dc.contributorTorres-Parra, Camilo Alberto
dc.contributorTorres-Parra, Camilo Alberto
dc.creatorCumaco-Chico, Ronald Julián
dc.creatorVelásquez-Cumaco, Giovany Leonardo
dc.date.accessioned2022
dc.date.accessioned2022-02-23T20:57:14Z
dc.date.available2022
dc.date.available2022-02-23T20:57:14Z
dc.date.created2022
dc.date.created2022-02-23T20:57:14Z
dc.date.issued2022
dc.identifierCumaco-Chico, R. J. & Velásquez-Cumaco, G. L. (2021). Propuesta de diseño de una pequeña central hidroeléctrica en el embalse de Sisga. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/27139
dc.description.abstractTrabajo de grado enfocado en la investigación y análisis del diseño de una pequeña central hidroeléctrica, solo con contenidos sobre las diferentes estructuras las cuales la conforman, en cuanto a la capacidad para este tipo centrales, teniendo en cuenta las condiciones del terreno, el caudal y la potencia que se va a generar con la ubicación de este tipo de estructura.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Colombia
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherBogotá
dc.publisherIngeniería Civil
dc.relationW. S. Hydropower, “World Small Hydropower Development Report 2019 Americas,” 2019.
dc.relationA. Patarroyo et al., “Pequeñas Centrales Hidroeléctricas (PCH ’ S),” pp. 1–98, 2020, [Online]. Available: http://www.unilibre.edu.co/revistaingeniolibre/revista-12/ar9.pdf.
dc.relationO. F. Ramiro, Pequeñas Centrales Hidroeléctricas, Segunda ed. Bogotá, 2011.
dc.relationf. U. Unidad de Planeación Minero Energética, “UPME 2019 - Sistema de Transmisión Nacional.pdf.” p. 1, 2019, [Online]. Available: http://sig.simec.gov.co/GeoPortal/images/pdf/UPME_EN_TRANSMISION_PLAN_ACTUAL_2019.pd
dc.relationUPME, “Capacidad Efectiva De Energía Eléctrica -Sin- Año 2015,” p. 2016, 2015, [Online]. Available: http://sig.simec.gov.co/GeoPortal/images/pdf/UPME_EN_TRANSMISION_PLAN_ACTUAL_2019.pdf.
dc.relationAdriana Castro, “Minicentrales hidroeléctricas,” p. 180, 2006.
dc.relationVoith Hydro Holding GmbH & Co. KG, “Pequeñas centrales hidroeléctricas,” Rev. Tecnol. Hidroelect. HyPower, no. 24, pp. 1–32, 2014.
dc.relationA. Trujillo, “Diseño de una Pico Central Hidroeléctrica en la Localidad de Usme, Bogotá,” Univ. Catol. Colomb., p. 133, 2017, [Online]. Available: https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/15273#.XIQ_5EEHoEQ.mendeley.
dc.relationL. M. Modeling and F. Measurement, “Desarenadores,” J. Wind Eng. Ind. Aerodyn., vol. 26, no. 3, pp. 1–4, 2019, [Online]. Available: https://doi.org/10.1007/s11273-020-09706-3%0Ahttp://dx.doi.org/10.1016/j.jweia.2017.09.008%0Ahttps://doi.org/10.1016/j.energy.2020.117919%0Ahttps://doi.org/10.1016/j.coldregions.2020.103116%0Ahttp://dx.doi.org/10.1016/j.jweia.2010.12.004%0Ahttp://dx.doi.o.
dc.relationEnel, “Embalse,” 2021. https://www.enelgreenpower.com/es/learning-hub/energias-renovables/energia-hidroelectrica/embalse.
dc.relationIngfocol Ltda, “Capitulo 1. Hidroenergía,” Atlas Potencial Hidroenergético Colomb., pp. 25–36, 2015, [Online]. Available: http://www1.upme.gov.co/Documents/Atlas/Atlas_p25-36.pdf.
dc.relationI. L. Acueducto, A. Para, and R. Secundarias, “Guía para el cálculo de bloques de anclaje para redes secundarias de acueducto,” pp. 1–18, 2017.
dc.relationJ. D. Peleman, A. P. Sørensen, and J. R. Van Der Voort, “Breeding by Design: Exploiting Genetic Maps and Molecular Markers through Marker-Assisted Selection,” Handb. Plant Genome Mapp. Genet. Phys. Mapp., pp. 109–129, 2005, doi: 10.1002/3527603514.ch5.
dc.relationT. Stephens and FAO, Manual on small earth dams, A guide to siting, design and construction. 2010.
dc.relationR. Sharp et al., “Propuesta de diseño de una planta de tratamiento de agua residual por zanjon de oxidación,” Carbohydr. Polym., vol. 17, no. 1, pp. 1–13, 2016, [Online]. Available: http://dx.doi.org/10.1016/j.carbpol.2016.12.050%0Ahttp://dx.doi.org/10.1016/j.indcrop.2016.04.064%0Ahttp://dx.doi.org/10.1016/j.carbpol.2016.05.028%0Ahttp://xlink.rsc.org/?DOI=C6NR09494E%0Ahttp://dx.doi.org/10.1016/j.carbpol.2014.12.064%0Ahttp://dx.doi.or.
dc.relationT. Maya and L. Ángel, “Análisis de sensibilidad de parámetros geomorfológicos y climatológicos en modelos Lluvia Escorrentía,” 2011.
dc.relationL. Alonso, A. Diaz, and F. Guacaneme, “Estimación de caudales máximos para el sector hidrológico de la quebrada El Diamante, mediante modelación con HEC-HMS,” Univ. Católica Colomb., p. 46, 2017, [Online]. Available: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/15352/1/andres_daniel_lorena_v4.0 %281%29 %281%29.pdf.
dc.relationL. de Mattos, L. dal M. Kruger, A. L. S. Affonso, G. Perbiche-Neves, and S. Pressinatte Junior, “Small dams also change the benthic macroinvertebrates community in rocky rivers,” Acta Limnol. Bras., vol. 29, no. ponto 1, pp. 1–9, 2017, doi: 10.1590/S2179-975X5316.
dc.relationNELVER ABRIL MONTAÑEZ and JORGE AVENDAÑO PERICO, “Facultad De Ingeniería Ingeniería Mecánica Proyecto De Grado,” pp. 17–18, 2017, [Online]. Available: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/10579/tesis final dde grado.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
dc.relationEEIS, “ENERGÍA HIDRÁULICA,” 2020. https://www.eeissas.co/hidraulica.html.
dc.relationL. Esmeralda, “SUBDIRECCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA – GRUPO DE GENERACIÓN SUBDIRECCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA – GRUPO DE GENERACIÓN,” pp. 1–8, 2021.
dc.relationUnidad de planeación Minero Energética (UPME), “Costos Nivelados de Generación de Electricidad en Colombia,” 2021. http://www.geolcoe.siel.gov.co/results/10.
dc.relationUPME, “INFORME MENSUAL DE VARIABLES DE GENERACIÓN Y DEL MERCADO ELÉCTRICO COLOMBIANO – AGOSTO DE 2018 SUBDIRECCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA – GRUPO DE GENERACIÓN INTRODUCCIÓN : El presente informe ilustra la situación actual , la evolución y el comportamiento parque,” UPME, no. 69, pp. 1–14, 2018.
dc.relationCAR, “Elaboración del Diagnóstico, Prospectiva y Formulación de la Cuenca Hidrográfica del río Bogotá. Subcuenca Embalse del Muña. Anexo 1. Información Climatológica,” 2006.
dc.relationSánchez Rodríguez, “ORÍGENES DE COLOMBIA (SISTEMA DE COORDENADAS GAUSS KRÜGER),” 2017. .
dc.relationA. del P. Cabra Soto and M. F. Corradine Moyano, “Estimación del caudal ecológico por los metodos 7Q10, Q95 y los factores de reducción del 25% en el Río Ocoa, a partir de la generación de caudales diarios utilizando el modelo agregado de tanques,” p. 559, 2014, [Online]. Available: http://repository.ucatolica.edu.co/jspui/bitstream/10983/2100/1/Estimación_de_caudal ecológico.pdf.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsCopyright-Universidad Católica de Colombia, 2021
dc.titlePropuesta de diseño de una pequeña central hidroeléctrica en el embalse de Sisga
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución