dc.contributorLemaitre-Ruiz, Ximena Andrea
dc.contributorLemaitre-Ruiz, Ximena Andrea
dc.creatorVillamil-Malaver, Richard Giovanny
dc.date.accessioned2022
dc.date.accessioned2022-01-24T14:42:47Z
dc.date.available2022
dc.date.available2022-01-24T14:42:47Z
dc.date.created2022
dc.date.created2022-01-24T14:42:47Z
dc.date.issued2022
dc.identifierVillamil-Malaver, R. G. (2021). Diseño de la red hidrometeorológica de monitoreo de las cuencas de tercer orden de los ríos Ubaté - Suárez Jurisdicción de la CAR. Trabajo de Grado Estudio de amenaza por inundación en la cabecera municipal del. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Civil. Especialización en Recursos Hídricos. Bogotá, Colombia
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/26972
dc.description.abstractLa cuenca de segundo orden de los ríos Ubaté-Suárez, jurisdicción de la CAR, no ha sido instrumentada con estaciones hidrometeorológicas, durante la última década. Por lo tanto, es importante hacer el seguimiento a las condiciones meteorológicas e hidrológicas, permitiendo conocer y cuantificar, espacial y temporalmente el estado de los recursos hídricos; labor optimizada con el diseño de la red.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Colombia
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherBogotá
dc.publisherEspecialización en Recursos Hídricos
dc.relationARANGO, A. P. (06 de 08 de 2002). DECRETO NUMERO 1729 DE 2002. Bogotá D.C, Colombia.
dc.relationASQUITH, W. (2020). The use of support vectors from support vector machines for hydrometeorologic monitoring network analyses. ELSEVIER, 10.
dc.relationBARRETO, C. P. (2015). Identificación de Áreas Estratégicas para la Conservación del Recurso Hídrico a partir de SIG en la Cuenca del Rio Combeima. Bogotá D.C.
dc.relationBECERRA VARGAS, Oscar Román, "Estudio Hidrológico de la Cuenca del Rio Chípalo". Internet:(https://repository.ucatolica.edu.co/simplesearch?location=&query=monitoreo+hidrologico&rpp=100&sort_by=score&order=D ESC&etal=0&submit_search=Actualizar).
dc.relationBAREÑO MORENO, Pedro Julio, "Estudio Hidrologico y Diagnostico Ambiental de la Cuenca del Embalse El Hato como Alternativa de Captación del Sistema de Acueducto del Municipio de Ubate". Internet: (https://repository.ucatolica.edu.co/simplesearch?location=&query=monitoreo+hidrologico&rpp=100&sort_by=score&order=D ESC&etal=0&submit_search=Actualizar). CAR. (2012). Atlas ambiental CAR 50 años. Bogotá D.C: Imprenta Nacional.
dc.relationCAINA CLAVIJO, Leidy Katherin, "Generación de parámetros y protocolos para un sistema de alerta temprana en la cuenca alta de río cauca". Internet: (https://repository.ucatolica.edu.co/simplesearch?location=&query=monitoreo+hidrologico&rpp=100&sort_by=score&order=D ESC&etal=0&submit_search=Actualizar).
dc.relationCAINA CLAVIJO, Leidy Katherin, "Generación de Parámetros y Protocolos para un Sistema de Alerta Temprana en la Cuenca Alta Del Rio Cauca" Internet: (https://repository.ucatolica.edu.co/simplesearch?location=&query=monitoreo+hidrologico&rpp=100&sort_by=score&order=D ESC&etal=0&submit_search=Actualizar).
dc.relationCOLOMBIA, M. d. (s.f.). http://www.siac.gov.co/. Obtenido de http://www.siac.gov.co/: http://www.siac.gov.co/ofertaagua
dc.relationCONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA. (s.f.). Obtenido de https://www.constitucioncolombia.com/historia.php
dc.relationCORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA - CAR. Plan de Ordenación de la Cuenca de los Ríos Ubaté y Suárez. En Atlas Ambiental CAR. Bogotá D.C, 2001, Pág. 175, Litografía Arco S.A.
dc.relationCORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA - CAR. Boletín Estadístico de Hidrología y Climatología. Bogotá D.C, 2011.
dc.relationCORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA - CAR. Atlas Ambiental CAR. En Atlas Ambiental CAR. Bogotá D.C, Pág. 175, Litografía Arco S.A. CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA - CAR. Boletín Estadístico de Hidrología y Climatología. Internet: (http://sie.car.gov.co/handle/20.500.11786/26390).
dc.relationCORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA - CAR. Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas (POMCAS). Internet: https://www.car.gov.co/vercontenido/40
dc.relationDOMINGUEZ Efraín, R. N. Aplicación de los Criterios de Optimización de Karasiov a la red hidrológica Colombiana. Bogotá D.C,2006.
dc.relationDUQUE MÉNDEZ, Néstor Darío. Análisis de datos hidroclimatológicos usando técnicas OLAP. Red Colombiana de Revistas de Ingeniería, 2013.
dc.relationGÓMEZ VALBUENA, John Alexander, J. A. (2017). Caracterización Hidrológica de 10 Puntos de Monitoreo del Río Cauca en su Cuenca Baja. Internet: https://repository.ucatolica.edu.co/simplesearch?location=&query=monitoreo+hidrologico&rpp=100&sort_by=score&order=D ESC&etal=0&submit_search=Actualizar.
dc.relationGUERRA, D. A. Estimación de los Parámetros Morfométricos y las Unidades de respuesta Hidrológica de la Cuenca del Rió Ráquira Departamento de Boyacá a Través Del Programa SWAT. Internet: https://repository.ucatolica.edu.co/simplesearch?location=&query=monitoreo+hidrologico&rpp=100&sort_by=score&order=D ESC&etal=0&submit_search=Actualizar.
dc.relationINSTITUTO DE HIDROLOGÍA, Guia Metodológica de la Operación Estadistica Variables Meteorológicas, 2019. Internet: http://www.ideam.gov.co/documents/11769/72085840/M-GDI-M-
dc.relationINSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES IDEAM, 2005, Atlas Climatológico de Colombia. Bogotá: Imprenta Nacional
dc.relationINSTITUTO DE HIDROLOGÍA, M. y.-I. (2007). Protocolo para el monitoreo y seguimiento del agua. Bogotá D.C, Colombia.
dc.relationINSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES. (s.f.), Internet: http://www.ideam.gov.co/.
dc.relationINSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES IDEAM. Optimización de la Red Hidrológica Nacional de referencia, Bogotá D.C, 2002.
dc.relationINSTITUTO DE HIDROLÓGIA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES IDEAM, Sistema Información del Recurso Hídrico. Internet: http://capacitacion.sirh.ideam.gov.co/homeSIRH/HOME/demanda-n3.html
dc.relationMINISTERIO DE AMBIENTE, Conpes, Internet: https://www.minambiente.gov.co/images/normativa/app/conpes/67- Conpes%20No.%203451-2006.pdf
dc.relationMONSALVE SÁENZ, G. Hidrología en la ingeniería. Santaféde Bogotá: Alfaomega. MUÑOZ, J. S. (2020). VALIDACIÓN DEL COMPORTAMIENTO CLIMATOLOGICO PERIODO 2005-2020 DE LAS. Bogotá D.C: Internet: https://repository.ucatolica.edu.co/simplesearch?location=&query=monitoreo+hidrologico&rpp=100&sort_by=score&order=D ESC&etal=0&submit_search=Actualizar.
dc.relationORGANIZACIÓN METEOROLÓGICA MUNDIAL OMM. (1996). Guía de Instrumentos y Métodos de Observación | E-Library. Internet: https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:iJQTOPfgpAoJ:https://libr ary.wmo.int/%3Flvl%3Dnotice_display%26id%3D5280+&cd=1&hl=es419&ct=clnk&gl=co#.YKSIC6hKjIU
dc.relationPINEDA CORTES, Cristian Giovani. N. G. (2020). COMPARACIÓN DE UN BALANCE HIDROLÓGICO DE LA CUENCA DEL RÍO CHECUA HACIENDO USO DE MÉTODOS TRADICIONALES (ESTACIONES METEOROLÓGICAS) Y DE SENSORES REMOTOS (TELEDETECCION), A PARTIR DE ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD. BOGOTA D.C: Internet: https://repository.ucatolica.edu.co/simplesearch?location=&query=monitoreo+hidrologico&rpp=100&sort_by=score&order=D ESC&etal=0&submit_search=Actualizar.
dc.relationPEÑA GONZÁLEZ, Edgar Yamit H. B. (2018). DEFINICIÓN DE PARÁMETROS PARA LA ESTRUCTURACIÓN DE UN SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA, EN LA CUENCA MEDIA DEL RIO CAUCA EN FUNCIÓN DE SUS CARACTERÍSTICAS HIDROLÓGICAS. Bogotá D.C: Internet: https://repository.ucatolica.edu.co/simplesearch?location=&query=monitoreo+hidrologico&rpp=100&sort_by=score&order=D ESC&etal=0&submit_search=Actualiza.
dc.relationPENGCHENG XU, D. W. (2017). A two-phase copula entropy-based multiobjective optimization approach to hydrometeorological gauge network design. ELSEVIER, 14.
dc.relationPÉREZ, G. (s.f.). ciclohidologico. Obtenido de https://www.ciclohidrologico.com/
dc.relationRAVINESH C. DEO, M. S. (2015). Application of the Artificial Neural Network model for prediction of monthly Standardized Precipitation and Evapotranspiration Index using hydrometeorological parameters and climate indices in eastern Australia. ELSEVIER, 17.
dc.relationSINGH, L. C. (2018). Entropy-based derivation of generalized distributions for hydrometeorological frequency analysis. ELSEVIER, 14.
dc.relationSIRH,S.d.(2014). Internet: http://capacitacion.sirh.ideam.gov.co/homeSIRH/HOME/boletines/publicacion/IMPLE MENTACION-SIRH.pdf y http://sie.car.gov.co/handle/20.500.11786/26390
dc.relationUFUK BEYAZTAS, H. L. (2021). A functional autoregressive model based on exogenous hydrometeorological variables for river flow prediction. ELSEVIER.
dc.relationVALDÉS QUINTERO, Juan Carlos, J. C. (2013). Modelación espacial para la ubicación de estaciones meteorológicas en cuencas hidrográficas. Revista politécnica issn 1900- 2351.
dc.relationWALKER, David. N. F. (2016). Filling the observational void: Scientific value and quantitative validation of hydrometeorological data from a community-based monitoring programme. ELSEVIER.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsCopyright-Universidad Católica de Colombia, 2021
dc.titleDiseño de la red hidrometeorológica de monitoreo de las cuencas de tercer orden de los ríos Ubaté - Suárez Jurisdicción de la CAR
dc.typeTrabajo de grado - Especialización


Este ítem pertenece a la siguiente institución