dc.contributorRincón, Yelinda
dc.creatorFranco-Artunduaga, Oscar Mauricio
dc.date.accessioned2021
dc.date.accessioned2021-12-09T13:58:35Z
dc.date.available2021
dc.date.available2021-12-09T13:58:35Z
dc.date.created2021
dc.date.created2021-12-09T13:58:35Z
dc.date.issued2021
dc.identifierFranco-Artunduaga, O. M. (2021). La validez de los Actos Administrativos de los entes territoriales: una perspectiva desde los estados de emergencia, económica, social y ecológica. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/26874
dc.description.abstractLa actual situación que vivimos ha obligado a los gobiernos de turno a implementar medidas para conjurar los efectos de la pandemia generada por el COVID-19. Es por dicha razón, que se han decretado en varios países los llamados estados de excepción, en otros denominados como estados de alarma en el caso puntual de España.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Colombia
dc.publisherFacultad de Derecho
dc.publisherBogotá
dc.publisherDerecho
dc.relationAba Catoira, A. (2011). El Estado de Alarma en España. Teoría y Realidad Constitucional, 0(28), 313-341. doi:https://doi.org/10.5944/trc.28.2011.6961
dc.relationAgudelo-Giraldo, O.A. (Ed.). (2018). La pregunta por el método: derecho y metodología de la investigación. Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia.
dc.relationCuellar Silva, J. (2016). La Teoría del Acto Administrativo, validez, eficacia y elementos desde la normatividad y jurisprudencia en Colombia. Recuperado de http://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/12631/2016javiercuellar.pdf?se
dc.relationDe Zubiría Samper, Andrés. (2010). El Estado de Emergencia Social. Revista Scientific Journals. http://dx.doi.org/10.26564/21453381.316
dc.relationDepartamento Administrativo de la Función Pública – Concepto 39321 de 2020 https://funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=120600
dc.relationEcheverri Duque, S. (2014). Los estados de excepción en Colombia: un estudio de caso. (States of emergency in Colombia: a case study). CES Derecho, 5(1), 6-17. https://doi.org/10.21615/2942
dc.relationEscobar Perez, J. (1994). Derecho Constitucional Colombiano. Bogotá: Horizonte
dc.relationEspin Lopez, I. (2018) El estado de alarma en el sistema constitucional español: espacio aéreo. Revista Acta Judicial. (115-131) https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7258808
dc.relationGarrido López, C. (2017). Naturaleza jurídica y control jurisdiccional de las decisiones constitucionales de excepción. Revista Española de Derecho Constitucional, 110, 43-73. doi: https://doi.org/10.18042/cepc/redc.110.02
dc.relationGordillo, Agustín. (2001). Tratado de Derecho Administrativo: el acto administrativo. Medellín – Colombia. 2ª Edición. Biblioteca jurídica Dike. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1998-16718
dc.relationJátiva Guzmán, H. (2020). Lo Estados de Excepción en Colombia y la aplicación del control de constitucionalidad: un análisis de la emergencia social producto del COVID 19. Trabajo de grado. Universidad CES. Bogotá. http://repository.ces.edu.co/bitstream/10946/4902/1/1037641242_2020.pdf
dc.relationLafuente Balle, J. (1990). Los estados de alarma, excepción y sitio (II). Revista de Derecho Político, 0(31). doi:https://doi.org/10.5944/rdp.31.1990.8441
dc.relationOrtega, Luis German. (2018) El Acto Administrativo en sus procesos y procedimientos 1ª ed. Bogotá Colombia. Editorial. Universidad Católica de Colombia.
dc.relationPérez Escobar, J. (2010). Derecho Constitucional Colombiano. 8ª Ed. Temis. Bogotá Colombia.
dc.relationPérez Ortiz, E. (2013). Eficacia y Validez del Acto Administrativo. (Tesis de Maestría, Universidad Nacional de Colombia). Recuperado de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/12631/2016javiercuellar.pdf?se
dc.relationPérez-Cruz Martín, Agustín-J. (2020). El control jurisdiccional de la declaración del estado de alarma y sus prórrogas. Revista General de Derecho Procesal. http://laadministracionaldia.inap.es/noticia.asp?id=1511322
dc.relationRodríguez R, Libardo. (2000). Derecho Administrativo. 12 ª Ed. Temis S.A. Santa Fe de Bogotá
dc.relationSánchez Acevedo, Marco E. (2014). Eficacia y validez del acto administrativo electrónico. Una perspectiva en el Derecho comparado de Colombia y España. Bogotá – Colombia Universidad Católica de Colombia.
dc.relationSánchez T, Ariel. (2007). Acto Administrativo 1ª ed. Bogotá Colombia. Editorial. Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla
dc.relationSantofimio Gamboa, J. (2003). Tratado de Derecho Administrativo. 3ª edi. Bogotá Colombia. Editorial. Universidad Externado de Colombia.
dc.relationSieira Mucientes, S. (2020). Estado de alarma. Eunomía. Revista en Cultura de la Legalidad, 19, pp. 275- 305. doi: https://doi.org/10.20318/eunomia.2020.5712
dc.relationTamayo, J. (1975) La Revolución de 1899: Prólogo e índices por José M de Mier. Bogotá. Talleres gráficos del Banco Popular
dc.relationVidal Perdomo, J. (2004). Derecho Administrativo. 12 ª Ed. Legis. Bogotá Colombia
dc.relationConsejo de Estado. Sección Primera. Sentencia nº 25000-23-24-000-2007-00345-01 del 18 de Julio de 2012, M.p. Marco Antonio Velilla Moreno.
dc.relationConsejo de Estado. Seccion Segunda. Sentencia n° 11001-03-25-000-2016-01017-00 del 31 de enero de 2019. M.p. Cesar Palomino Cortes
dc.relationConsejo de Estado. Sección Tercera. Sentencia n° 54001-23-31-000-1999-0111-01 (23358) del 08 de agosto de 2012. M.P Jaime Orlando Santofimio Gamboa
dc.relationConsejo de Estado. Sección Tercera. Sentencia n° 70001-23-31-000-1996-03070-01(16016) del 04 de agosto de 2007. M.P Mauricio Fajardo Gómez.
dc.relationCorte Constitucional. Sentencia C-069 del 23 de febrero de 1995. M.P. Dr., Hernando Herrera.
dc.relationCorte Constitucional. Sentencia C-1436 25 de octubre del 2000. Mp. Alfredo Beltrán Sierra.
dc.relationCorte Constitucional. Sentencia C-1436 del 25 de octubre del 2000. M. P. Dr. Alfredo Beltrán Sierra.
dc.relationCorte Constitucional. Sentencia C-466 del 19 de julio de 2017. M. P. Dr. Carlos Bernal Pulido.
dc.relationCorte Constitucional. Sentencia C-145 del 20 de mayo de 2020. M.P. José Fernando Reyes Cuartas
dc.relationConstitución Política de Colombia (Const.) (1991) 3ra Ed. Leyer
dc.relationConstitución Política del Estado de Nueva Granada (1832)
dc.relationPresidencia de la Republica. 17 de marzo de 2020. Por el cual se declara un Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en todo el territorio Nacional. Decreto 412. https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20417%20DEL%2017 %20DE%20MARZO%20DE%202020.pdf
dc.relationPresidencia de la Republica. 06 de mayo del 2020. Por el cual se declara un Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en todo el territorio Nacional. Decreto 637. https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20637%20DEL%206%20DE%20MAYO%20DE%202020.pdf
dc.relationMinisterio de la presidencia, relaciones con las cortes y memoria democrática. 14 de marzo de 2020. Por el cual se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Real Decreto 463. https://www.boe.es/eli/es/rd/2020/03/14/463/con
dc.relationMinisterio de la presidencia, relaciones con las cortes y memoria democrática. 09 de octubre del 2020. por el que se declara el estado de alarma para responder ante situaciones de especial riesgo por transmisión no controlada de infecciones causadas por el SARS-CoV-2. Real Decreto 900. https://www.boe.es/boe/dias/2020/10/09/pdfs/BOE-A-2020-12109.pdf
dc.relationMinisterio de la presidencia, relaciones con las cortes y memoria democrática. por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2. Real Decreto 926 del 2020. https://www.boe.es/buscar/pdf/2020/BOE-A-2020-12898-consolidado.pdf
dc.relationCongreso de la Republica. Ley 137 de 1994. Por el cual se reglamentan los Estados de Excepción en Colombia. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0137_1994.html#1
dc.relationJefatura del Estado. 14 de diciembre de 1998. Reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1998-16718
dc.relationJefatura del Estado. 25 de octubre del 1979. Del Tribunal Constitucional https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1979-23709
dc.relationJefatura del Estado. 05 de junio de 1981. De los Estados de alarma, excepción y sitio. https://www.boe.es/eli/es/lo/1981/06/01/4/con
dc.relationCódigo de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo. (código). (2021). Senado de la Republica
dc.relationSistema Único de Información Normativa (2021). Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/legislacion/covid.html
dc.relationMinisterio de Salud de Colombia. (2021). Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Norm_Resoluciones.aspx
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsCopyright-Universidad Católica de Colombia, 2021
dc.titleLa validez de los Actos Administrativos de los Entes Territoriales: una perspectiva desde los estados de emergencia, económica, social y ecológica
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución