Colombia
| Trabajo de grado - Pregrado
Desafíos ambientales en el marco del posacuerdo en Colombia y su tratamiento desde los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial PDET
dc.contributor | Guío-Camargo, Rosa Elizabeth | |
dc.creator | Ramírez-Franco, Edward Giovanni | |
dc.date.accessioned | 2021 | |
dc.date.accessioned | 2021-10-01T13:06:11Z | |
dc.date.available | 2021 | |
dc.date.available | 2021-10-01T13:06:11Z | |
dc.date.created | 2021 | |
dc.date.created | 2021-10-01T13:06:11Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier | Ramírez-Franco, E. G. (2021). Desafíos ambientales en el marco del posacuerdo en Colombia y su tratamiento desde los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial PDET. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10983/26678 | |
dc.description.abstract | Es importante comprender que el acuerdo de paz desarrolla unos componentes que se interrelacionan en campos específicos con el medio ambiente y los recursos naturales, en esa medida el análisis realizado se centra sobre los puntos pactados dentro del acuerdo de paz sobre los Planes de Desarrollo con Enfoque territorial y su incidencia en los aspectos mencionados anteriormente. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Colombia | |
dc.publisher | Facultad de Derecho | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.publisher | Derecho | |
dc.relation | Abella, J. D. A., & Lesmes, K. A. (2017). El camino al posconflicto: referencias y enseñanzas hacia la paz. Ploutos, 7(1), 40-46. | |
dc.relation | Agudelo, Ó. A. (2018). Los calificativos del derecho en las formas de investigación jurídica. En Ó. A. Agudelo-Giraldo, J. E. León Molina, M. A. Prieto Salas, A. Alarcón-Peña & J. C. Jiménez-Triana. La pregunta por el método: derecho y metodología de la investigación (pp. 17-44). Bogotá: Universidad Católica de Colombia. | |
dc.relation | Arcila, B., & Castellanos, J. C. (2015). Aproximación a los aspectos probatorios del procedimiento sancionatorio ambiental. Prolegómenos, 18(35), 49-65. | |
dc.relation | Barrios, A. (2018). PEDT Primer informe de observación. Informe Institucional. Misión de Observación Electoral (MOE). Versión digital. Recuperado de https://moe.org.co/wp-content/uploads/2018/07/PDET_Final_Web-3.pdf | |
dc.relation | Briceño, A. (2010). Aproximación al régimen sancionatorio ambiental y revisión crítica de su reforma con la Ley 1333 de 2002. In O. Amaya, & M. García (1 Ed.), La potestad sancionadora de la administración en la Ley 1333 de 2009 (1ª ed., pp. 83–126). Bogotá, Colombia: Editorial Universidad Externado de Colombia. | |
dc.relation | Castro, A., Ronderos, C., & Bernal, F. (2015). Minería en Colombia: víctimas, causas y consecuencias del desplazamiento. Ploutos, 5(1), 28-35. | |
dc.relation | Cortes, S. P. (2016). Derechos humanos en las políticas de paz y posconflicto en Colombia. Via Inveniendi Et Iudicandi, 11(1), 129-145. | |
dc.relation | Cubides-Cárdenas, J., Suárez-Pinilla, J. S. & Hoyos-Rojas, J. C. (2018). Responsabilidad ambiental del Estado colombiano con ocasión del conflicto armado interno. En J. Cubides-Cárdenas & T. G. Vivas-Barrera (Eds.). Responsabilidad internacional y protección ambiental (pp. 63-99). Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia. | |
dc.relation | Cubides-Cárdenas, J., Barreto-Cifuentes, P. A. & Castro-Buitrago, C. E. (2018). El medioambiente como víctima del conflicto armado interno en Colombia desde la óptica de la acción de cumplimiento. En J. Cubides-Cárdenas & T. G. Vivas- Barrera (Eds.). Responsabilidad internacional y protección ambiental (pp. 281- 309). Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia. | |
dc.relation | De la Rosa Calderón, M. D., & Contreras Pantoja, D. F. (2018). Instrumentos administrativos para la paz: programas de desarrollo con enfoque territorial (PDET). Lecturas sobre derecho de tierras. Tomo II. Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 2018. | |
dc.relation | Echeverry Osorio, D. L., & Díaz Ricardo, S. (2016). Minería aurífera ilegal en el resguardo indígena alto Andágueda. Novum Jus, 10(1), 135-149. https://doi.org/10.14718/NovumJus.2016.10.1.6 | |
dc.relation | Franco Gantiva, A. M. (2020). Conflictos socioambientales en Antioquia tras la implementación del Acuerdo de Paz. Entre la construcción de la paz territorial y de la paz ambiental. Estudios Políticos, (59), 177-209. | |
dc.relation | Insuasty Rodriguez, A., Grisales, D., & Gutierrez León, E. M. (2013). Conflictos asociados a la gran minería en Antioquia. Conflicts associated with large-scale mining in Antioquia. El Ágora USB, 13(2), 371-397. | |
dc.relation | Lozano, P. C. (2018). Suficiencia jurídica para la sanción de infracciones ambientales en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. Recuperado de http://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/15425 | |
dc.relation | Peña, M. (2013). Daño ambiental y prescripción. Revista Judicial, 109, 117-143. | |
dc.relation | Rivera, F. J. (2017). Breve estudio descriptivo del fenómeno ambiental en sus dos dimensiones: daño ambiental y daño ecológico. DIXI, 19(25), 83-104. | |
dc.relation | Sánchez Iglesias, E., & Sánchez Jiménez, V. (2019). El enfoque territorial en el proceso y el Acuerdo de Paz colombianos. Revista CIDOB d'Afers Internacionals, (121). | |
dc.relation | Tobón, M., Ramírez, M. P. M., Ramírez, C. C., & Yepes, C. A. Z. (2018). El procedimiento sancionatorio ambiental: análisis de una metodología que sigue en construcción. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, 48(128), 245-262 | |
dc.relation | Uribe, C. A. (2013). El conflicto Desarrollo versus Medio ambiente en Colombia. Revista Academia y Virtualidad, 6(1), 75-91. | |
dc.relation | Valencia-Agudelo, G. D., & Restrepo-Cano, D. (2020). Democracia participativa y planeación del desarrollo en los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial1. Campos en Ciencias Sociales, 8(1). | |
dc.relation | Vera, J. A. (2021). Terrorismo como Detonante de Desastres: Atentados Terroristas Contra Oleoducto Caño Limón Coveñas en Colombia. REDER, 5(1), 126-136. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2021 | |
dc.title | Desafíos ambientales en el marco del posacuerdo en Colombia y su tratamiento desde los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial PDET | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado |