dc.contributorFlórez-Acero, Germán Darío
dc.creatorSegura-Rojas, Jonathan Antony
dc.date.accessioned2021
dc.date.accessioned2021-07-27T15:32:55Z
dc.date.available2021
dc.date.available2021-07-27T15:32:55Z
dc.date.created2021
dc.date.created2021-07-27T15:32:55Z
dc.date.issued2021
dc.identifierSegura-Rojas, J. A. (2021). Aplicación jurídica de los principios Unidroit en las decisiones del Arbitraje Internacional sobre el contrato de compraventa internacional de mercaderías. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/26319
dc.description.abstractLas partes de un contrato de compraventa internacional de mercaderías tienen la libertad de elegir la norma aplicable a su contrato o dejar dicha facultad a los tribunales arbitrales. En ambos casos, puede ocurrir que se apliquen los Principios Unidroit y el alcance de su aplicación jurídica dependerá de las condiciones contractuales y de la intención de las partes.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Colombia
dc.publisherFacultad de Derecho
dc.publisherBogotá
dc.publisherDerecho
dc.relationAgudelo, O. (2018). La pregunta por el Método: Derecho y metodología de la investigación (Primera ed.). (U. C. Colombia, Ed.) Bogotá D.C.
dc.relationAguirre, A. A., & Manasía, F. N. (2006). Los principios Unidroit en las relaciones comerciales internacionales. (U. d. Norte, Ed.) Revista de Derecho(26), 47-79. Obtenido de http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/2563/1681
dc.relationBorn, G. (2021). International Commercial Arbitration. KluwerLaw International BV. Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=B6UQEAAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=gary+born+2009&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwiHu97PufnuAhUFj1kKHaRzDkgQuwUwAHoECAYQCQ#v=onepage&q=gary%20born%202009&f=false
dc.relationCalderón, M. E. (2017). Aplicación normativa de la compraventa internacional de mercaderías . (F. d. Universidad Centroamericana, Ed.) Revista de derecho(22), 37-60. Obtenido de https://www-metarevistas-com.ucatolica.basesdedatosezproxy.com/Record/oai:camjol:articleojs-4579
dc.relationCalderón, M. E., & Déborah, C. M. (2019). Los principios Unidroit 2016 como derecho aplicable al contrato de compraventa internacional de mercaderías. Revista Lex Mercatoria, 10, 12-46. doi:https://doi.org/10.21134/lex.v9i2.1621
dc.relationCámara de Comercio Internacional (Corte Internacional Arbitral). Obtenido de http://www.unilex.info/principles/cases/keywords/212#SALES_CONTRACT
dc.relationCCI , 11638 (Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional 2002). Obtenido de http://www.unilex.info/principles/case/1407#SALES_CONTRACT
dc.relationCCI, 7365 / FMS (Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional 05 de mayo de 1997). Obtenido de http://www.unilex.info/principles/case/653
dc.relationCCI, 12111 (Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional 06 de enero de 2003). Obtenido de http://www.unilex.info/principles/case/956
dc.relationFigueroa, V. J. (2011). Los Principios Unidroit como ley de fondo aplicable en el arbitraje comercial internacional. Revista de Derecho y Ciencias Penales: Ciencias Sociales y Políticas, 17, 541-569. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4200417
dc.relationFranco, L. C. (2007). De la Lex Mercatoria a la Lex Construccionis. e-mercatoria, 6(1), 326-349. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3626063
dc.relationHerrera, B. K. (2017). Aspectos actuales del arbitraje comercial internacional. (U. S. Arboleda, Ed.) Cuadernos de la maestría en derecho(6), 265-328. Obtenido de https://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/Cuadernos
dc.relationMarzorati, O. J. (2007). Principios generales de derecho internacional privado. En O. J. Marzorati, Derecho de los negocios internacionales (3 ed., págs. 11-104). Astrea Virtual. Obtenido de https://www-astreavirtual-com-ar.ucatolica.basesdedatosezproxy.com/reader?b=0042701
dc.relationMatute, M. C. (2004). La lex mercatoria y los principios jurisprudenciales de la corte de arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional. Anuario(27), 1-46. Obtenido de http://servicio.bc.uc.edu.ve/derecho/revista/idc27/27-4.pdf
dc.relationMira, G. C. (2013). La lex mercatoria como fuente del derecho internacional. (U. CES, Ed.) CES DERECHO, 4(2), 48-56. Obtenido de file:///C:/Users/gtatt/Downloads/Dialnet-LaLexMercatoriaComoFuenteDelDerechoInternacional-4863654.pdf
dc.relationMonje, M. D. (2015). En contrato de compraventa consensual. Viscisitudes de la fisionomía. (U. C. Colombia, Ed.) Colección Jus Privado, 1-63. Obtenido de https://publicaciones.ucatolica.edu.co/uflip/el-contrato-de-compraventa/pubData/source/El-contrato-de-compraventa-consensual.pdf
dc.relationMorales, V. P. (2017). Compraventa internacional de mercaderías. Revista lex mercatoria (7), 83-90. Obtenido de file:///C:/Users/gtatt/Downloads/545-Texto%20del%20art%C3%ADculo-2531-1-10-20200713.pdf
dc.relationOviedo, A. J. (2003). Aplicaciones de los Principios de Unidroit a los contratos comerciales internacionales. Criterio Jurídico(3), 35-61. Obtenido de https://core.ac.uk/download/pdf/52201812.pdf
dc.relationPablo-Romero, G.-D. M. (2014). Avances en la aplicación de los Principios Unidroit sobre los contratos comerciales internacionales. Cláusulas modelos para los contratantes . (U. d. Navarra, Ed.) Cuadernos de Derecho Trasnacional, 6(1), 253-268. Obtenido de file:///C:/Users/Usuario/Downloads/1917-1440-1-PB.pdf
dc.relationPeláez, H. R. (2018). Estudios contemporáneos de derecho privado. (U. C. Colombia, Ed.) Colecciones Jus Privado(12), 212-239. Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/22569/1/estudios-contemporaneos-de-derecho-privado_Cap07.pdf
dc.relationPérez, S. J. (2017). El concepto y la naturaleza del arbitraje comercial en el ordenamiento jurídico Colombiano. (U. S. Bolivar, Ed.) Justicia(32), 259-282. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/just/n32/0124-7441-just-32-00259.pdf
dc.relationRodríguez, F. M. (2012). Reconocimiento de la lex mercatoria como normativa propia y apropiada para el comercio internacional. (U. E. Comercial, Ed.) e-mercatoria, 11(2), 45-89. Obtenido de https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/3333
dc.relationSan Juan, C. J. (2005). La interpretación e integración de las lagunas de la Convención de Viena de 1980: Los Principios en que se inspira y los Principios UNIDROIT. (U. d. Deusto, Ed.) Estudios de Deusto, 53(1), 111-161. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1705599
dc.relationSisqueiros, J. L. (2005). Los nuevos Principios de Unidroit 2004 sobre contratos comerciales internacionales. (UNAM, Ed.) Revista de Derecho, 128-145. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1215516
dc.relationTobar, T. J. (2012). La nueva Lex Mercatoria o de cuando la realidad supera la ficción. Ataques y defensa de la nueva Lex Mercatoria en el comercio internacional. (U. N. Colombia, Ed.) Pensamiento Jurídico (34), 239-274. Obtenido de https://www-metarevistas-com.ucatolica.basesdedatosezproxy.com/Record/oai:www.revistas.unal.edu.co:articleojs-37829
dc.relationTovar, G. M. (2004). Lex mercatoria internacional como instrumento de regulación de las relaciones privadas internacionales. Agenda Internacional(21), 157-176. Obtenido de http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/download/7288/7496/
dc.relationTovar, G. M. (2007). Aplicación de la lex mercatoria internacional por lo árbitros. Lima Arbitration (2). Obtenido de https://issuu.com/limaarbitration/docs/maria_del_carmen_tovar_gil
dc.relationTribunal Arbitral de la Cámara de Comercio e Industria de la Federación Rusa, 111/2011 (Tribunal de Arbitraje de la Cámara de Comercio e Industria de la Federación Rusa 03 de febrero de 2012). Obtenido de http://www.unilex.info/principles/case/1733#SALES_CONTRACT
dc.relationTribunal de Apelación de Bucarest, 1815/2014 (Tribunal de Apelación de Bucarest 24 de octubre de 2014). Recuperado el 2021, de http://www.unilex.info/principles/case/2265#SALES_CONTRACT
dc.relationTribunal de Apelación de París, 17/18001 (Tribunal de Apelación de París 25 de febrero de 2020). Recuperado el 03 de marzo de 2021, de http://www.unilex.info/principles/case/2196#SALES_CONTRACT
dc.relationValdivieso, E. R. (2013). La aplicación de la lex mercatoria para la regulación de los contratos en el Ecuador. Un enfoque a la CCIM y los UPIC. Unidad San Francisco de Quito. Obtenido de http://repositorio.usfq.edu.ec/bitstream/23000/1865/1/105961.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCopyright-Universidad Católica de Colombia, 2021
dc.titleAplicación jurídica de los principios Unidroit en las decisiones del Arbitraje Internacional sobre el contrato de compraventa internacional de mercaderías
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución