Capítulo - Parte de Libro
Procesos, mapas y territorios. Apuntes para la construcción de una epistemología de la investigación proyectual en diseño
Fecha
2020Registro en:
Páez-Calvo, A. y Castellanos-Gómez, L. A. (2020). Procesos, mapas y territorios. Apuntes para la construcción de una epistemología de la investigación proyectual en diseño. En C. M. Yory (Ed.). Hábitat sustentable, diseño integrativo y complejidad: una aproximación multifactorial (pp. 115-157). Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia.
978-958-5133-56-3 (impreso)
978-958-5133-57-0 (digital)
Autor
Páez-Calvo, Ángelo
Castellanos-Gómez, Luis Alfonso
Institución
Resumen
El objetivo de este capítulo es construir un panorama conceptual
para el planteamiento, gestión y desarrollo de los
proyectos inscritos en la línea de investigación de Diseño
integrativo, hábitat y proyecto. Con un enfoque de carácter
teórico, se indaga en los conceptos fundamentales para el desarrollo
de una epistemología proyectual: desde las nociones
de proyecto y paisaje, transitando por la lectura del sentido
de la estrategia proyectual y el diseño integrativo, hasta los
procesos de investigación-creación. Esta lectura da como resultado
una aproximación específica a la noción de proyecto
que, como ejercicio intelectual, transita de manera simultánea
entre procesos de análisis y síntesis, y se inscribe en territorios
particulares. Así, el proyecto como proceso intelectual
se constituye en una acción de pensar con las manos, como
objeto de conocimiento es un paradigma dialéctico entre lo
abstracto y lo concreto y como proyecto de investigación es
un agente trasformador de la realidad.