Capítulo - Parte de Libro
Relación entre calidad de vida laboral, contrato psicológico y cambio organizacional en trabajadores formales colombianos
Fecha
2020Registro en:
García-Rubiano, M., & Forero-Aponte, C. (2020). Relación entre calidad de vida laboral, contrato psicológico y cambio organizacional en trabajadores formales colombianos. En Sigmar-Malvezzi, J. J. Vesga-R., R. Chiuzi, R. O. Díaz-Juarbe, S. M. Guedes-Gondim, M. Correia-Rios, . . . Á. G. González-Herrera, La vigencia del contrato psicológico: aproximaciones teóricas y empíricas desde las Américas (1a ed., pág. 27). Bogotá: Universidad Católica de Colombia.
978-958-5133-60-0 (impreso)
978-958-5133-61-7 (digital)
Autor
García-Rubiano, Mónica
Forero-Aponte, Carlos
García-Rubiano, Mónica
Institución
Resumen
El cambio organizacional es un fenómeno que surge como consecuencia de las diversas trasformaciones a las que está expuesta la sociedad actualmente; la ciencia, la tecnología, la economía, la política y otros ámbitos, actúan de manera significativa para que la organización logre mantenerse y posicionarse en el medio competitivo y dinámico. Para muchas organizaciones implementar un proceso de cambio no es sencillo, pero a otras se les facilita ya que están abiertas al mismo. Cada organización debe analizar y examinar con detalle los beneficios y pérdidas de adoptar un proceso de cambio (Jacobs, Witteloostuijn & Christe-Zeyse, 2013).