Capítulo - Parte de Libro
Indicadores aplicados a la capacidad de carga. Instrumento para equilibrar el desarrollo del borde urbano
Fecha
2019Registro en:
Sarmiento-Valdés, F. A., & Aguilera-Martínez, F. A. (2019). Indicadores aplicados a la capacidad de carga. Instrumento para equilibrar el desarrollo del borde urbano. En D. A. Arias-Caicedo, J. J. Castiblanco-Prieto, M. Castillo-de Herrera, M. S. Díaz-Osorio, I. F. Medina-Arboleda, M. Medina-Ruiz, . . . A. Y. Vallejo-Rivas, El borde urbano como territorio complejo. Reflexiones para su ocupación (1a ed., pág. 28). Bogotá: Universidad Católica de Colombia.
978-958-5456-91-4 (impreso)
978-958-5456-92-1 (digital)
Autor
Sarmiento-Valdés, Fabián Alonso
Aguilera-Martínez, Fabián Adolfo
Institución
Resumen
A continuación desarrollaremos la estructura de pensamiento que consideramos puede ser utilizada no solo como un elemento diagnóstico que permita una visión más integral y complementaria a las estrategias tradicionales de aproximación al reconocimiento del territorio, sino que también creemos que por medio de su entendimiento es posible plantear procesos de proyección y transformación de dichos territorios, y de la manera de pensar los territorios existentes, tanto a escala interurbana como periurbana. Por otro lado, se encontrarán lineamientos que posibiliten la visión cuantitativa y cualitativa que vincule la teoría construida en este libro de la capacidad de carga y la relación con lo planteado por Pauli (2011), en el que la comprensión de los procesos económicos es esencial en la posibilidad de implementar procesos sostenibles que sean gestionados por los diversos gestores del territorio (la institución pública, la academia y la comunidad).