dc.contributorUniversidad Católica de Colombia.
dc.creatorYory, Carlos Mario
dc.date.accessioned2021-07-01T04:30:04Z
dc.date.available2021-07-01T04:30:04Z
dc.date.created2021-07-01T04:30:04Z
dc.date.issued2020
dc.identifierYory, C. M. (2020). Forma y diseño: una reflexión de contexto. En C. M. Yory (Ed.). Hábitat sustentable, diseño integrativo y complejidad: una aproximación multifactorial (pp. 13-18). Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia
dc.identifier978-958-5133-56-3 (impreso)
dc.identifier978-958-5133-57-0 (digital)
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/26166
dc.identifierhttps://doi.org/10.14718/9789585133570.2020.1
dc.description.abstractEl trabajo parte de una reflexión que, acotada, en principio, en el pensamiento griego, busca aproximarse a la comprensión del significado del diseño en su relación con la forma, esto en la perspectiva de establecer el rol de uno y otra en nuestra propia construcción como humanos, es decir, como seres de sentido abocados a transformar nuestro entorno en el acto mismo de darnos forma formando. Un papel fundamental cumple aquí la noción de mundo, que a través de la cultura se encarna en la forma de tal o cual manera. De este modo, se lleva a cabo una reflexión históricamente apoyada en referentes relevantes que relacionan los conceptos de diseño integrativo y complejidad e introducen los principales temas que los autores del libro desarrollarán en sus respectivos capítulos. En este contexto, el presente capítulo concluye que diseñar resulta afín a la idea de designar, es decir, de adjudicar papel a las cosas que a través del diseño de la forma signamos y, por tanto, traemos al uso desde el lenguaje.
dc.languagespa
dc.publisherBogotá
dc.relation18
dc.relation13
dc.relationYory, C. M. (Ed.). (2020). Hábitat sustentable, diseño integrativo y complejidad: una aproximación multifactorial. Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia
dc.relationHábitat sustentable, diseño integrativo y complejidad: una aproximación multifactorial
dc.relationCapra, F. (2006). Las conexiones ocultas. Implicaciones sociales, medioambientales, económicas y bilógicas de una nueva manera de entender el mundo. Barcelona: Anagrama.
dc.relationChávez, S. & Badillo, W. (2017). Orígenes del ‘new urbanism’ y su influencia en los paradigmas de desarrollo urbano contemporáneos. Módulo Arquitectura - CUC, 18(1): 9-38. doi: 10.17981/mod.arq.cuc.18.1.2017.01
dc.relationCornago, O. (2010). Artes y humanidades: una cuestión de formas (de hacer). Revista de Teoría y Crítica Teatral, 12: 1-21. doi: 10.20396/conce. v2i1.8647708
dc.relationDell’Oro J. (2016). Las ciudades, su futuro y su identidad cultural. https://dialogopolitico.org/actualidad/las-ciudades-su-futuro- y-su-identidad-cultural/
dc.relationDesmet, P.M.A. (2013). Positive design. Inaugural lecture. Delft, Holland: Technische University Delft.
dc.relationDodds, E.R. (2006). Los griegos y lo irracional. Madrid: Alianza.
dc.relationFinquelievich, S. (2017). Los impactos sociales de la incorporación de las TIC en los gobiernos locales y en los servicios a los ciudadanos. Buenos Aires: Instituto de Investigaciones Gino Germani, Universidad de Buenos Aires (UBA).
dc.relationGarcía, C. (2016). Teorías e historias de la ciudad contemporánea. Barcelona: Editorial Gustavo Gili.
dc.relationHeidegger, M. (1992). Arte y poesía. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
dc.relationLassault, M. (2015). El hombre espacial. La construcción social del espacio humano. Buenos Aires: Amorrortu.
dc.relationMorin, E. (1998). El pensamiento complejo. Barcelona: Gedisa.
dc.relationRolland, R. (1958). Miguel Ángel. Buenos Aires: Editorial Shapire.
dc.relationSoja, E. (2014). En busca de la justicia espacial. Valencia: Tirant Humanidades.
dc.relationWong, W. (1993). Fundamentos del diseño. Barcelona: Gustavo Gili.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
dc.rightsCopyright Universidad Católica de Colombia 2020.
dc.sourcehttps://publicaciones.ucatolica.edu.co/catalog/product/view/id/379198/s/gpd-habitat-sustentable-diseno-integrativo-y-complejidad-una-aproximacion-multifactorial-9789585133563/
dc.titleForma y diseño: una reflexión de contexto
dc.typeCapítulo - Parte de Libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución