dc.contributorUniversidad Católica de Colombia.
dc.creatorOvalle-Garay, Jairo Hernán
dc.date.accessioned2021-06-30T03:07:23Z
dc.date.available2021-06-30T03:07:23Z
dc.date.created2021-06-30T03:07:23Z
dc.date.issued2020
dc.identifierOvalle-Garay, J. H. (2020). El análisis del borde urbano. En Díaz-Osorio, M. (Ed.). Aproximaciones estratégicas para el diseño interdisciplinar participativo (pp. 35-49). Editorial Universidad Católica de Colombia.
dc.identifier978-958-5133-58-7 (impreso)
dc.identifier978-958-5133-59-4 (digital)
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/26156
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Colombia
dc.publisherBogotá
dc.relation49
dc.relation35
dc.relationDíaz-Osorio, M. S., (Ed.). (2020). Aproximaciones estratégicas para el diseño interdisciplinar participativo. Editorial Universidad Católica de Colombia
dc.relationAproximaciones estratégicas para el diseño interdisciplinar participativo
dc.relationAguilera-Martínez, E., Medina-Ruiz, M. (2017). Intervención social en el borde urbano desde el proceso de la significación cultural. Revista de Arquitectura 19(2), 78-93. http://dx.doi.org/10.14718/RevArq.2017.19.2.1495
dc.relationAguilera-Martínez, F. A., Sarmiento-Valdés, F. A., Castiblanco- Prieto, J. J., Castillo-de-Herrera, M., Díaz-Osorio, M. S., Medina-Arboleda, I. F., Arias-Caicedo, D. A., Medina- Ruiz, M., Smith-Masis, M., Vallejo-Rivas, A. Y. (2019). El borde urbano como territorio complejo. Reflexiones para su ocupación. Universidad Católica de Colombia. Universidad La Gran Colombia. https://doi.org/10.14718/9789585456921.2019
dc.relationAlcaldía Mayor de Bogotá. (2004). Decreto 190 de 2004: por medio del cual se compilan las disposiciones contenidas en los Decretos Distritales 619 de 2000 y 469 de 2003. Registro Distrital 3122 de junio 22 de 2004. http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1. jsp?i=13935.
dc.relationVergara Gómez, A., De la Rivas Sanz, J. L. (2016). Supercities. La inteligencia del territorio. Investigaciones Geográficas, (96). http://dx.doi.org/10.14350/rig.59720
dc.relationDepartamento Técnico Administrativo del Medio Ambiente -DAMA. (2003). Plan de Ordenamiento y Manejo de los Cerros Orientales -POMCO. DAMA.
dc.relationLeupen, B., Grafe, Ch., Körnig, N., Lampe, M., De Zeeuw, P. (1999). Proyecto y análisis: evolución de los principios en arquitectura. Gustavo Gili.
dc.relationLefebvre, H. (2013). La producción del espacio. Capitán Swing
dc.relationMontaner, J. M. (2006). Después del movimiento moderno: arquitectura de la segunda mitad del siglo xx (2° ed.). Gustavo Gili.
dc.relationMontaner, J. M. (2008). Sistemas Arquitectónicos contemporáneos. Gustavo Gili.
dc.relationMuñoz-Torres, G. E., Gutiérrez-Luna, S. (2019). Desvanecimiento de la frontera como límite: imaginario del borde como espacio público físico y virtual. Revista de Arquitectura, 21(2), 33-43. https://doi.org/10.14718/RevArq.2019.21.2.2133.
dc.relationVillamizar-Duarte, N. (2014). Bordes urbanos: teorías, políticas y prácticas para la construcción de territorios de diálogo. Bitácora, 24(2),31-33.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
dc.rightsCopyright Universidad Católica de Colombia 2020
dc.sourceespacio para link publicaciones
dc.titleEl análisis del borde urbano
dc.typeCapítulo - Parte de Libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución