dc.creator | Prieto-Bustos, William Orlando | |
dc.creator | Bonilla-Castillo, Jhonn Heidelberg | |
dc.creator | Jaramillo, María Camila | |
dc.date.accessioned | 2021-06-16T03:30:28Z | |
dc.date.available | 2021-06-16T03:30:28Z | |
dc.date.created | 2021-06-16T03:30:28Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier | Prieto-Bustos, W. O., Bonilla-Castillo, J. H., & Jaramillo, M. C. (2020). Trayectorias laborales hacia un empleo estable y satisfactorio: el caso de los jóvenes en Colombia (1a. ed.). Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia. | |
dc.identifier | 978-958-5133-14-3 (digital) | |
dc.identifier | 978-958-5133-13-6 (impreso) | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10983/26090 | |
dc.description.abstract | Desde inicios del siglo XXI, la economía de Colombia ha crecido a un ritmo
promedio de 4,3 %. Sin embargo, la empleabilidad y el desempleo de los jóvenes
y las jóvenes no ha mejorado. De hecho, en los periodos de auge económico se ha
mantenido estable, mientras ha empeorado en los de bajo crecimiento económico.
A partir de un diagnóstico del mercado de trabajo sobre transiciones hacia un
empleo estable y satisfactorio de la población jóven, este libro propone tres aspectos
relevantes para el fomento del empleo joven satisfactorio: a) promover la
valoración social de la educación superior no universitaria, b) impulsar el Marco
Nacional de Cualificaciones y c) promover las habilidades de la cuarta revolución
industrial en los sectores de servicios intensivos en tecnologías de la información
y las comunicaciones. Lo anterior debería estar acompañado de un decidido impulso
hacia la formalización de los contratos de los jóvenes, facilitando esquemas
de seguridad social y contratos laborales asequibles para las empresas informales.
El apoyo a las cadenas de valor establecidas en torno al conocimiento y la
innovación representa mayores y mejores alternativas al empleo joven. La promoción
de sistematización de información laboral orientada a facilitar el acceso a
capacitación, vacantes, herramientas de plan de vida y la asesoría ocupacional resultan
aspectos prioritarios. Asimismo, un seguimiento efectivo sobre las mejoras
en productividad laboral proveniente de los contratos de aprendizaje es necesario
en el impulso de las trayectorias hacia empleos y emprendimientos estables y
satisfactorios. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Colombia | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.relation | Colección Oikonomía;no. 3 | |
dc.relation | Amartya, S. (1999). Desarrollo y libertad. Bogotá: Planeta. | |
dc.relation | Becker, G. (1993). Human Capital: A theoretical an empirical analysis with special reference to education (3.a ed.). Chicago: The University of Chicago Press. | |
dc.relation | Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) (2014). Panorama social de América Latina. Santiago de Chile: Autor. Recuperado de http://repositorio.cepal.org/ bitstream/handle/11362/37626/S1420729_es.pdf | |
dc.relation | Congreso de la República de Colombia (1991). Constitución Política de Colombia. http://www. alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125 | |
dc.relation | Congreso de la República de Colombia (1997, 4 de julio). Ley 375 de 1997, Por la cual se crea la ley de la juventud y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 43.079. http://www.alcaldia bogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5322 | |
dc.relation | Congreso de la República de Colombia (2001, 24 de diciembre). Ley 720 de 2001, por medio de la cual se reconoce, promueve y regula la acción voluntaria de los ciudadanos colombianos. Diario Oficial 44.661. http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1. jsp?i=4446#0 | |
dc.relation | Congreso de la República de Colombia (2002, 27 de diciembre). Ley 789 de 2002, por la cual se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar la protección social y se modifican algunos artículos del Código Sustantivo de Trabajo. Diario Oficial 45046. http://www.alcaldiabogo ta.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6778 | |
dc.relation | Congreso de la República de Colombia (2003, 7 de julio). Ley 823 de 2003, por la cual se dictan normas sobre igualdad de oportunidades para las mujeres. Diario Oficial 45.245. http://www. alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=8787 | |
dc.relation | Congreso de la República de Colombia (2006, 8 de noviembre). Ley 1098 de 2006, Código de Infancia y Adolescencia. Diario Oficial 46.446. http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/nor mas/Norma1.jsp?i=22106 | |
dc.relation | Congreso de la República de Colombia (2007, 24 de julio). Ley 1151 de 2007, por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010. Diario Oficial 46.700. http://www.alcaldiabogo ta.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=25932 | |
dc.relation | Congreso de la República de Colombia (2010, 29 de diciembre). Ley 1429 de 2010, por la cual se expide la Ley de Formalización y Generación de Empleo. Diario Oficial 47.937. http://www. alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=41060 | |
dc.relation | Congreso de la República de Colombia (2011, 10 de junio). Ley 1448 de 2011, por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 48.096. http://www.alcaldiabogota.gov. co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=43043 | |
dc.relation | Congreso de la República de Colombia (2011, 16 de junio). Ley 1450 de 2011. Plan Nacional de Desarrollo 2011-2014: Prosperidad para Todos. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/ Normatividad/ley145016062011.pdf | |
dc.relation | Congreso de la República de Colombia (2013, 18 de junio). Ley 1636 de 2013, por medio de la cual se crea el mecanismo de protección al cesante en Colombia. Diario Oficial 48.825. http:// www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=53493 | |
dc.relation | Congreso de la República de Colombia (2013, 29 de abril). Ley Estatutaria 1622 de 2013, por medio de la cual se expide el estatuto de ciudadanía juvenil y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 48.776. http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=52971 | |
dc.relation | Congreso de la República de Colombia (2015, 9 de junio). Ley 1753 de 2015, Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018: “Todos por un Nuevo País”. http://www.achc.org.co/documentos/ prensa/LEY-1753-15%20Plan%20Nacional%20de%20Desarrollo%202014%20-%202018. pdf | |
dc.relation | Congreso de la República de Colombia (2016, 2 de mayo). Ley 1780 de 2016, por medio de la cual se promueve el empleo y el emprendimiento juvenil, se generan medidas para superar barreras de acceso al mercado de trabajo y se dictan otras disposiciones. http://es.presidencia.gov. co/normativa/normativa/LEY%201780%20DEL%2002%20DE%20MAYO%20DE%20 2016.pdf | |
dc.relation | Consejo Nacional de Población (2010). Diagnóstico mundial de la juventud. https://mexico.unfpa. org/es/publicaciones/diagnostico-mundial-de-la-juventud | |
dc.relation | Consejo Nacional de Población (Conapo, 2010). Diagnóstico mundial de la juventud. https://me xico.unfpa.org/sites/default/files/pub-pdf/cuadro_6.pdf | |
dc.relation | Consejo Nacional de Política Económica y Social (1992). Política Social para los Jóvenes y las Mujeres. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Económicos/2626.pdf | |
dc.relation | Consejo Nacional de Política Económica y Social (1995). Política de Juventud. https://colabora cion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Económicos/2794.pdf | |
dc.relation | Consejo Nacional de Política Económica y Social (2008). CONPES 3527 de 2008: Política Nacional de Competitividad y Productividad. https://www.ica.gov.co/getattachment/9ead52fd-f432- 4175-b42a-484ea0662194/2008CN3527.aspx | |
dc.relation | Consejo Nacional de Política Económica y Social (2009). Conpes 3582 de 2009: Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. https://srv-nor.sgc.gov.co/normograma/docs/conpes_ dnp_3582_2009.htm | |
dc.relation | Consejo Nacional de Política Económica y Social (2010). Conpes 3674 de 2010: Lineamientos de Política para el Fortalecimiento del Sistema de Formación de Capital Humano. http://www. oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_col_con3674.pdf | |
dc.relation | Consejo Nacional de Política Económica y Social (2014). Conpes 173 de 2014: Lineamientos para la generación de oportunidades para los jóvenes. http://www.colombiajoven.gov.co/atencio naljoven/Documents/CONPES%20173.pdf | |
dc.relation | Contraloría General de la República (2014). Situación de la deuda publica colombiana 2013. Bogotá: Autor. http://campusvirtual.contraloria.gov.co/campus/docsBiblio/DeudaPublica%20_2013 .pdf | |
dc.relation | Contraloría General de la República (2014). Situación de la deuda pública colombiana 2013. Bogotá: Autor. http://www.contraloriagen.gov.co/documents/10136/186962495/Informe+d e+la+Situación+de+la+Deuda+Pública+Colombiana+2013.pdf/34533c19-bc8f-46d1-b18a -da1f66b7790a | |
dc.relation | Dema, G. (2013). Trabajo decente y juventud en América Latina: políticas para la acción. Lima: OIT. http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---ro-lima/documents/publica tion/wcms_235577.pdf | |
dc.relation | Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) (201), Gran Encuesta Integrada de Hogares. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/ empleo-y-desempleo/geih-historicos | |
dc.relation | Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) (2012). Encuesta de Productividad y Formación de Capital Humano. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ capital_humano/BOL_CH_12.pdf | |
dc.relation | Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) (2012). Encuesta de Productividad y Formación de Capital Humano. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ capital_humano/BOL_CH_12.pdf | |
dc.relation | Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) (2013). Gran Encuesta Integrada de Hogares. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/capital_humano/BOL_ CH_12.pdf | |
dc.relation | Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) (2013). Cuentas Nacionales. https:// www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/cuentas-nacionales | |
dc.relation | Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) (2014). Encuesta Nacional de Calidad de Vida 2014. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/ca lidad_vida/Boletin_Prensa_ECV_2014.pdf | |
dc.relation | Ferrer, A. (2014). Transiciones en el mercado de trabajo de las mujeres y los hombres en el Perú [Work4Youth 18]. Ginebra: Oficina Internacional del Trabajo. https://www.ilo.org/wcmsp5/ groups/public/---dgreports/---dcomm/documents/publication/wcms_250410.pdf | |
dc.relation | Ferrer, A. (2014). Transiciones en el mercado de trabajo de las mujeres y los hombres en el Perú [Work4Youth 18]. Ginebra: Oficina Internacional del Trabajo. Recuperado de https://www.ilo. org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---dcomm/documents/publication/wcms_250410. pdf | |
dc.relation | Foro Económico Mundial (2013). The Global Competitiveness Report 2013-2014. http://www3. weforum.org/docs/WEF_GlobalCompetitivenessReport_2013-14.pdf | |
dc.relation | Gobierno de Colombia (1950). Código Sustantivo del Trabajo, Decreto Ley 2663 del 5 de agosto. Diario Oficial 27.407. http://www.ilo.org/dyn/travail/docs/1501/CODIGO%20 SUSTANTIVO%20DEL%20TRABAJO%20concordado.pdf | |
dc.relation | Handal, G. (2014). Transiciones en el Mercado de trabajo de las mujeres y los hombres en el Salvador [Work4Youth 22]. Ginebra: Oficina Internacional del Trabajo https://www.ilo.org/ wcmsp5/groups/public/---dgreports/---dcomm/documents/publication/wcms_326253.pdf | |
dc.relation | Heckman, J. (1994). Commentary: Active labor market policies to expand employment and opportunity. https://www.kansascityfed.org/publicat/sympos/1994/s94heckm.pdf | |
dc.relation | Heckman, J. (1994). Commentary: Active labor market policies to expand employment and opportunity. https://www.kansascityfed.org/publicat/sympos/1994/s94heckm.pdf | |
dc.relation | Manpower (2012). Se busca: jóvenes con energía y enfoque profesional. http://www.manpower group.com.mx/uploads/estudios/Jovenes_D.pdf | |
dc.relation | McConnell, C., Brue, S. y Macpherson, D. (2003). Economía laboral (6.a ed.). Ciudad de México: McGraw-Hill. | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional (1996, 12 de septiembre). Resolución 4210 de 1996, por la cual se establecen reglas generales para la organización y el funcionamiento del servicio social estudiantil obligatorio. http://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-96032_archivo_pdf.pdf | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional (2016), Colombia Aprende, La red de conocimiento, Ser Pilo Paga. http://www.colombiaaprende.edu.co/html/micrositios/1752/w3-article-348560.html | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional (2016). Sistema Nacional de Educación Terciaria (SNET): camino para la inclusión, la equidad y el reconocimiento. http://aprende.colombiaaprende.edu. co/ckfinder/userfiles/files/2_DPP%20SNET_Version%20Preliminar.pdf | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional e ICETEX (2015, 16 de enero de 2015). Contrato Interadministrativo 007 de 2015 entre el Ministerio de Educación Nacional y el ICETEX. https://www.icetex.gov.co/dnnpro5/Portals/0/Documentos/Contratos/Contratos2015/enero/2 0150031ConvMinisterioEducacionNacionalserpilosipaga.pdf | |
dc.relation | Ministerio de la Protección Social (2003). Decreto 933 de 2003, por medio del cual se reglamenta el Contrato de Aprendizaje y se dictan otras disposiciones. http://www.suin-juriscol.gov.co/ viewDocument.asp?ruta=Decretos/1192646 | |
dc.relation | Ministerio de la Protección Social (2003). Decreto 933 de 2003, por medio del cual se reglamenta el Contrato de Aprendizaje y se dictan otras disposiciones. http://www.suin-juriscol.gov.co/ viewDocument.asp?ruta=Decretos/1192646 | |
dc.relation | Ministerio del Trabajo (2015). Metodología de prospectiva laboral cualitativa. Bogotá: Autor. | |
dc.relation | Ministerio del Trabajo (2015b). Resolución 347 de 2015, Programa 40.000 nuevos empleos. http:// www.mintrabajo.gov.co/normatividad/resoluciones/2015/777-febrero-2015/4201-resolu cion-347-de-2015.html | |
dc.relation | Morley, J. (1994). Commentary: Active labor market policies to expand employment and opportunity. https://www.kansascityfed.org/publicat/sympos/1994/S94MORLE.PDF | |
dc.relation | Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) (2011). Clasificación Internacional Normalizada de la Educación. Montreal: Autor. http://www.uis. unesco.org/Education/Documents/isced-2011-sp.pdf | |
dc.relation | Organización Internacional del Trabajo (OIT) (1932). Convenio sobre trabajo forzoso, entrado en vigor el 1 de mayo de 1932 (núm. 29), Ginebra, 14.ª Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo. http://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO: :P12100_INSTRUMENT_ID:312283 | |
dc.relation | Organización Internacional del Trabajo (OIT) (1957). Convenio relativo a la igualdad de remuneración entre la mano de obra masculina y la mano de obra femenina por un trabajo de igual valor, entrado en vigor el 23 de mayo de 1953 (núm. 100), Ginebra, 34.ª Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo. http://www.ilo.org/dyn/normlex/ es/f?p=1000:12100:0::NO::P12100_ILO_CODE:C100 | |
dc.relation | Organización Internacional del Trabajo (OIT) (1957a). Convenio sobre la abolición del trabajo forzoso, entrado en vigor el 17 de enero de 1959 (núm. 105), Ginebra, 40.ª Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo. http://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEX PUB:12100:0::NO::P12100_ILO_CODE:C105 | |
dc.relation | Organización Internacional del Trabajo (OIT) (1958). Convenio sobre la discriminación (empleo y ocupación), entrado en vigor el 15 de junio de 1958 (núm. 111), Ginebra, 42.ª Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo. http://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEX PUB:12100:0::NO::P12100_ILO_CODE:C111 | |
dc.relation | Organización Internacional del Trabajo (OIT) (1973). Convenio sobre la edad mínima, entrado en vigor el 19 de junio de 1973 (núm. 138), Ginebra, 58.ª Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo. http://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100: 0::NO::P12100_INSTRUMENT_ID:312283 | |
dc.relation | Organización Internacional del Trabajo (OIT) (1999). Convenio sobre las peores formas de trabajo infantil, trabajo forzoso, entrado en vigor el 19 de noviembre de 2000 (núm. 182), Ginebra, 87.ª Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo. http://www.ilo.org/dyn/normlex/ es/f?p=1000:12100:0::NO::P12100_ILO_CODE:C182 | |
dc.relation | Organización Internacional del Trabajo (OIT) (2007). Estructura de la Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones 2008 [hoja electrónica de Excel]. http://www.ilo.org/public/spa nish/bureau/stat/isco/isco08/index.htm | |
dc.relation | Organización Internacional del Trabajo (OIT) (2013). Tendencias mundiales del empleo juvenil 2013: una generación en peligro. Ginebra: Autor. | |
dc.relation | Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) (2013). Estudios Económicos de la OCDE Colombia. Evaluación económica enero de 2013. http://www.oecd. org/eco/surveys/Colombia_Overview_ESP%20NEW.pdf | |
dc.relation | Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y Fundación Santillana (2015). La política educativa en perspectiva 2015. Madrid: Autor. | |
dc.relation | Presidencia de la República de Colombia (2005, 25 de noviembre). Decreto 4290 de 2005, por el cual se reglamenta la Ley 720 de 2001. Diario Oficial 46.103. http://www.alcaldiabogota. gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=18316 | |
dc.relation | Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) (2011). Informe de Desarrollo Humano 2011. Colombia rural: razones para la esperanza. Nueva York: Autor. https:// www.undp.org/content/dam/colombia/docs/DesarrolloHumano/undp-co-ic_indh2011-par te1-2011.pdf | |
dc.relation | Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) (2013). Informe sobre Desarrollo Humano 2013. El ascenso del Sur: progreso humano en un mundo diverso. Nueva York: Autor. http://www.undp.org/content/dam/venezuela/docs/undp_ve_IDH_2013.pdf | |
dc.relation | Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) (2014). Informe sobre Desarrollo Humano 2014. Sostener el progreso humano: reducir vulnerabilidades y construir resiliencia. http://www.undp.org/content/dam/undp/library/corporate/HDR/2014HDR/HDR-2014- Spanish.pdf | |
dc.relation | Unidad del Servicio Público de Empleo (2016). Manual del Fondo de Oportunidades para el Empleo. Bogotá: Autor. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020 | |
dc.source | https://publicaciones.ucatolica.edu.co/catalog/product/view/_ignore_category/1/id/379061/s/gpd-trayectorias-laborales-hacia-un-empleo-estable-y-satisfactorio-el-caso-de-los-jovenes-en-colombia-9789585133136/ | |
dc.title | Trayectorias laborales hacia un empleo estable y satisfactorio: el caso de los jóvenes en Colombia | |
dc.type | Libro | |