dc.contributor | Endrizzi, Dimitri | |
dc.creator | Lemos-Cortés, Janeth | |
dc.date.accessioned | 2021 | |
dc.date.accessioned | 2021-05-05T15:01:20Z | |
dc.date.available | 2021 | |
dc.date.available | 2021-05-05T15:01:20Z | |
dc.date.created | 2021 | |
dc.date.created | 2021-05-05T15:01:20Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier | Lemos-Cortés, J. (2020). La presencia de las políticas públicas culturales en los barrios vulnerables en Santiago de Cali. Tesis de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Maestría en Ciencia Política, Bogotá, Colombia | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10983/25965 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se propuso analizar la presencia de las políticas públicas
culturales en la construcción del tejido social a nivel comunitario en los barrios
vulnerables del municipio de Santiago de Cali entre los años 2016-2019, bajo la
fundamentación conceptual de políticas culturales. Para ello se desarrolló una
metodología cualitativa de tipo descriptiva, la técnica utilizada para la recolección de
información fue la revisión bibliográfica. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Colombia | |
dc.publisher | Facultad de Derecho | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.publisher | Maestría en Ciencia Política | |
dc.relation | Alcaldía de Santiago de Cali. (2010). Propuesta para la formulación de la política pública de cultura ciudadana para Santiago de Cali. Alcaldía de Santiago de Cali. Recuperado de: https://www.google.com/search?q=Propuesta+para+la+formulaci%C3%B3n+de+la | |
dc.relation | Alcaldía de Santiago de Cali. (2015). Plan Decenal de Cultura de Santiago de Cali 2015-2025 “Cali, hacia un territorio intercultural”. Cali. Alcaldía de Santiago de Cali y Secretaría de Cultura Municipal. | |
dc.relation | Alcaldía de Santiago de Cali. (2016). Plan de Desarrollo Municipal “Cali Progresa Contigo” 2016- 2019. Recuperado de: https://www.cali.gov.co/planeacion/publicaciones/154166/plan-dedesarrollo- municipal-2016-2019/ | |
dc.relation | Alcaldía de Santiago de Cali. (2016). Rendición de cuentas modernización, cercanía, progreso y modernidad. Recuperado de https://www.cali.gov.co/gobierno/publicaciones/130513/rendicion-de-cuentas-2016/ | |
dc.relation | Alcaldía de Santiago de Cali. (2017). Secretaria de Cultura. En Informe consolidado de rendición de cuentas 2017. Recuperado de https://www.cali.gov.co/gobierno/publicaciones/135352/rendicion-de-cuentas-2017/ | |
dc.relation | Alcaldía de Santiago de Cali. (2017). Con sustos y risas, el artista argentino Manú divirtió a niños del Colegio Llano Verde. Recuperado de https://www.cali.gov.co/cultura/publicaciones/135674/con-sustos-y-risas-el-artista-argentinomanu- divirtio-a-ninos-del-colegio-llano-verde/ | |
dc.relation | Alcaldía de Santiago de Cali. (2017). Entre – caos llegó con el Festival Internacional de Teatro de Cali a la institución educativa Nuevo Latir. Recuperado de https://www.cali.gov.co/cultura/publicaciones/135680/entre--caos--llego-con-el-festivalinternacional- de-teatro--de-cali-a-la-institucion-educativa-nuevo-latir/ | |
dc.relation | Alcaldía de Santiago de Cali. (2018). Informe de Gestión Municipio de Santiago de Cali 2017. Recuperado de: https://www.cali.gov.co/documentos/1166/informes-de-gestion-del-municipio/ | |
dc.relation | Alcaldía de Santiago de Cali. (2018a). Plan Decenal de Cultura de Santiago de Cali 2018-2028 “Cali hacia un territorio intercultural”. Cali. Alcaldía de Santiago de Cali y Secretaría de Cultura Municipal. | |
dc.relation | Atehortúa, L. (2008). Políticas públicas de cultura: un rasgo de la relación entre miedos y esperanzas, el caso del municipio de Bello, 1997-2007. Estudios Políticos, 33, Instituto de Estudios Políticos, Universidad de Antioquia, pp. 123-145. | |
dc.relation | Bartolomé, M. (2009). La reconfiguración estatal en América Latina. Algunas consecuencias políticas del pluralismo cultural. Revista Pensamiento Iberoamericano, 1(4), 5-24. Recuperado de: https://www.fundacioncarolina.es/wp-content/uploads/2014/07/PensamientoIbero4.pdf | |
dc.relation | Bayardo, G. (2008). Políticas culturales: derroteros y Perspectivas contemporáneas. Revista de Investigaciones Políticas y Sociológicas- RIPS, 7(1), 17-29. Recuperado de: https://minerva.usc.es/xmlui/bitstream/handle/10347/8332/03.rips7-1.pdf?sequence=1 | |
dc.relation | Bravo, M. (2008). Políticas culturales en Colombia. En “Compendio de Políticas Culturales, Ministerio de Cultura, Bogotá, pp. 43-67. | |
dc.relation | Bustos, G. (2020). Un ministerio para la cultura. Revista de investigación en el campo del arte, 15(27), 126-139. Bogotá. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. | |
dc.relation | Caballero, J. (2003). Algunas reflexiones prácticas sobre el patrimonio y la cultura. Revista Ensayos de Historia, Teoría y Arte, 8(8), 139-156. Recuperado de: https://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayo/article/view/46246/58585 | |
dc.relation | Cárdenas, P. Industria culturales “afropacifica” encrucijadas del multiculturalismo en la ciudad de Cali, Colombia. Revista de Antropología y Arqueología, (24), 75-90. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/814/81443627005.pdf | |
dc.relation | Congreso de la república de Colombia (2003). Ley 814 de 2003 “Por la cual se dictan normas para el fomento de la actividad cinematográfica en Colombia” Diario Oficial No. 45.237 de 3 de julio de 2003. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0814_2003.html | |
dc.relation | Congreso de la república de Colombia (2011). Ley 1493 de 2011 “Por la cual se toman medidas para formalizar el sector del espectáculo público de las artes escénicas, se otorgan competencias de inspección, vigilancia y control sobre las sociedades de gestión colectiva y se dictan otras disposiciones”. Diario Oficial No. 48.294 de 26 de diciembre de 2011. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1493_2011.html | |
dc.relation | Congreso de la república de Colombia (2012). Ley 1556 de 2012 “Por la cual se fomenta el territorio nacional como escenario para el rodaje de obras cinematográficas” Diario Oficial No. 48.486 de 9 de julio de 2012. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1556_2012.html | |
dc.relation | Congreso de la República de Colombia. (1997). Ley 397 de 1997 “Por la cual se desarrollan los Artículos 70, 71 y 72 y demás Artículos concordantes de la Constitución Política y se dictan normas sobre patrimonio cultural, fomentos y estímulos a la cultura, se crea el Ministerio de la Cultura y se trasladan algunas dependencias”. Diario Oficial No. 43102, de 7 de agosto de 1997. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0397_1997.html | |
dc.relation | Consejo Municipal de Cultura de Santiago de Cali. (2017a). Gestión Cultural. Cultura y Academia. Cali. Alcaldía de Santiago de Cali. | |
dc.relation | Consejo Municipal de Cultura de Santiago de Cali. (2017b). Gestión Cultural. Participación Ciudadana. Cali. Alcaldía de Santiago de Cali. | |
dc.relation | Consejo Municipal de Cultura de Santiago de Cali. (2017c). Gestión Cultural. Políticas Públicas Culturales. Cali. Alcaldía de Santiago de Cali. | |
dc.relation | Constitución Política de Colombia [Const.] (1991). Artículo 70 [Titulo II]. 2da Edición. Editorial Legis. | |
dc.relation | Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (DANE, 2007). Colombia una nación multicultural Su diversidad étnica. Recuperado de: https://www.dane.gov.co/files/censo2005/etnia/sys/colombia_nacion.pdf | |
dc.relation | Diplomado Internacional de Formación de Formadores. (2017). Recuperado de https://90minutos.co/llega-cali-diplomado-artes-espectaculo-danza-vestuario-teatral-18-10- 2017/ | |
dc.relation | Farah, A. (2005). Efectos de las políticas culturales de Bogotá en la calidad de vida de sus beneficiarios. Un estudio de caso Programa Jóvenes Tejedores de Sociedad 2004-2005 (tesis de maestría). Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá. | |
dc.relation | García, C. (1987). Políticas culturales y crisis de desarrollo: un balance latinoamericano. En Políticas Culturales en América Latina (García, G. ed.). España. Editorial Grijalbo S.A. | |
dc.relation | García, C. (2001). Definiciones en transición. En Estudios Latinoamericanos sobre cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización. Buenos Aires. CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. Recuperado de: http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/gt/20100912035750/5canclini.pdf | |
dc.relation | Giménez, G. (2008). Cultura, identidad y memoria. Materiales para una sociología de los procesos culturales en las franjas fronterizas. Frontera Norte, 21(4), pp. 7-32. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/pdf/fn/v21n41/v21n41a1.pdf | |
dc.relation | Martín, M. (2016). La transformación de las políticas culturales en Argentina durante la primera década kirchnerista: entre la hegemonía y la diversidad. Aposta. Revista de Ciencias Sociales, (70), pp. 53-83. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/4959/495952432003.pdf | |
dc.relation | Mendoza, M. y Barragán, A. (2005). Políticas culturales y participación en Colombia. Revista Colombiana de Sociología, 24, pp. 163-183. | |
dc.relation | Ministerio de Cultura de la República de Colombia (2017). Resolución 3803 de 2017 “Por la cual se establecen los requisitos y el procedimiento de acreditación de la condición de creador y gestor cultural, para efectos de la asignación de los beneficios de que trata el Decreto número 2012 de 2017”. Diario oficial No. 50.470 de 8 de enero de 2018. Recuperado de: https://www.medellin.gov.co/normograma/docs/astrea/docs/resolucion_mincultura_3803_201 7.htm | |
dc.relation | Ministerio de Cultura de la República de Colombia (2008). Ley 1185 de 2008, “Por la cual se modifica y adiciona la Ley 397 de 1997, Ley General de Cultura”, recuperado de: https://mincultura.gov.co/areas/fomento-regional/noticias/Paginas/2009-07- 06_24383.aspx#:~:text=Esta%20ley%20actualiza%20la%20definici%C3%B3n,de%20Patrimonio% 20y%20define%20procedimientos | |
dc.relation | Ministerio de Cultura de la República de Colombia (2010). Política de la información y la Comunicaciones, recuperado de: https://www.minagricultura.gov.co/Documents/6POLITICA%20DE%20INFORMACI%C3%93N%2 0Y%20COMUNICACI%C3%93N%206.pdf | |
dc.relation | Ministerio de Cultura. (2001). Plan nacional de Cultura 2001-2010. Colombia. Ministerio de Cultura de la República de Colombia. Recuperado de: https://www.mincultura.gov.co/planes-yprogramas/ Planes/plan%20nacional%20de%20cultura/Documents/DocNewsNo371DocumentN o504.PDF | |
dc.relation | Misión Internacional de Sabios (2019). Arte, cultura y conocimiento: propuestas del Foco de Industrias Creativas y Culturales. Recuperado de https://minciencias.gov.co/sites/default/files/upload/paginas/arte-cultura-yconocimiento_ interactivo_3jul20.pdf | |
dc.relation | Novón, B. (2013). Las políticas culturales en América Latina en el contexto de la diversidad. En Hegemonía cultural y políticas de la diferencia (Grimson, A. y Bidaseca, K. Coordinadores). Buenos Aires. CLACSO. | |
dc.relation | Ocampo, C. (2017). Diálogos sobre la cultura de la ciudad de Cali. Construyendo una agenda cultural. (Tesis de Maestría). Bogotá. Universidad Nacional de Colombia. Recuperado de: http://bdigital.unal.edu.co/54163/1/dialogosobrelacultua.pdf | |
dc.relation | Ochoa, G. (2003). Entre los deseos y los derechos. Un ensayo crítico sobre las políticas culturales. Bogotá. Instituto Colombiano de Antropología e Historia Icanh. | |
dc.relation | Rey, G. (2009). (Compilador). Compendio de Políticas Culturales. Documento de discusión 2009. Bogotá. Ministerio de Cultura República de Colombia. | |
dc.relation | Rey, G. (2010). (Compilador). Compendio de Políticas Culturales. Bogotá. Ministerio de Cultura República de Colombia. | |
dc.relation | Rodríguez, A. (2012). El análisis de la política cultural en perspectiva sociológica. Claves introductorias al estudio del caso español. RIPS. Revista de Investigaciones Políticas y Sociológicas, 11(3), pp. 15-38. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/380/38028439002.pdf | |
dc.relation | Roht, D. (2009). Políticas Públicas. Formulación, implementación y evaluación. Editores Bogotá. Editorial Aurora. | |
dc.relation | Secretaria de Cultura (2018). Informe de rendición de cuentas, Vigencia 2018. Recuperado de https://www.cali.gov.co/cultura/publicaciones/145576/rendicion-de-cuentas-de-la-secretariade- cultura-de-cali/ | |
dc.relation | Secretaria de Cultura (2019). Informe de rendición de cuentas. Recuperado de https://www.cali.gov.co/cultura/publicaciones/145576/rendicion-de-cuentas-de-la-secretariade- cultura-de-cali/ | |
dc.relation | Secretaria de Cultura de Santiago de Cali. (2017). Decreto 4112.010.20. 0503 “por medio del cual se determina los lineamientos del proceso de elección de consejos comunales y rural de cultura de Santiago de Cali”. Recuperado de: https://www.google.com/search?rlz=1C1CHBF_esCO860CO860&sxsrf=ALeKk01xu0ExGEEnsOAr UQ-Z2hucahvQbg%3A1607550046415&ei=XkTRX6XnGI--=psyab& ved=0ahUKEwiljubL7sHtAhUPn-AKHel5AhAQ4dUDCA0&uact=5# | |
dc.relation | Secretaria Distrital de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá (2019). Documento CONPES D.C. “Política pública de cultura ciudadana 2019-2038” Consejo Distrital de Política Económica y Social del Distrito Capital. Recuperado de https://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/sites/default/files/adjuntos_paginas_2014/con pes_10_scrd_doc_conpes_pp_cultrciudadana-convertido_1.pdf | |
dc.relation | Suarez, M & Torrens, X (2012). Análisis de la política Cultural para el Desarrollo Local; El caso de los incentivos a la creación ciudad de Medellín [tesis de maestría, Universidad de Barcelona] Dipósit Digital Universitat de Barcelona. http://diposit.ub.edu/dspace/handle/2445/48692?mode=full | |
dc.relation | Unesco (2005). Convención sobre la protección y la promoción de la diversidad de las expresiones culturales. Recuperado de: http://www.unesco.org/new/es/culture/themes/culturaldiversity/ cultural-expressions/the-convention/convention-text | |
dc.relation | Yúdice, G. (2019). Políticas Culturales y Ciudadanía. Revista Educacao E Realidade, 44(4), 1-24. Zambrano, C, V. (2011). La diversidad cultural, los hechos culturales y la gestión ciudadana. Virajes, (13), pp. 183-201. Recuperado de http://vip.ucaldas.edu.co/virajes/downloads/Virajes13_8.pdf | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2020 | |
dc.title | La presencia de las políticas públicas culturales en los barrios vulnerables en Santiago de Cali | |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | |