dc.contributorTobón-Tobón, Mary Luz
dc.creatorVides-Amaya, Herminson David
dc.date.accessioned2021
dc.date.accessioned2021-04-29T14:08:20Z
dc.date.available2021
dc.date.available2021-04-29T14:08:20Z
dc.date.created2021
dc.date.created2021-04-29T14:08:20Z
dc.date.issued2021
dc.identifierVides-Amaya, H. D. (2021). La pensión de sobrevivientes de los soldados regulares y su relación con la acción de nulidad y restablecimiento del derecho en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/25908
dc.description.abstractLa pensión de sobrevivientes en Colombia ha sido un tema de álgida conversación entre la gente del común y los pensadores más importantes del derecho, siendo esta una cuestión de contenido extenso y cambiante, que no siempre se observa y analiza desde una óptica correcta, es por esta razón que el objetivo general de este artículo es analizar la pensión de sobrevivientes de los soldados regulares de las fuerzas militares, que fallecen en cumplimiento de los actos propios del servicio a la luz del Estado Social de Derecho.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Colombia
dc.publisherFacultad de Derecho
dc.publisherBogotá
dc.publisherDerecho
dc.relationAdolfo, G., Pino, G., Montoya, R., De, G. U., Buenaventura, S., De, F., … De, M. (2011). Análisis sobre el derecho a la pensión de sobreviviente entre varias compañeras permanentes del afiliado o pensionado fallecido en la legislación vigente.
dc.relationAlexis Agudelo-Giraldo Jorge Enrique León Molina, Ó., Asdrúbal Prieto Salas, M., Carlos Jiménez-Triana, J., & Alarcón-Peña, A. (2018). La pregunta por el método: derecho y metodología de la investigación.
dc.relationAristizabal, D. C. (2015). De la pensión de sobrevivientes un estudio del derecho a las relaciones simultaneas. Recuperado el 27 de octubre de 2020, de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/2567/1/De la pensión de sobrevivientes %281%29.pdf
dc.relationBerrocal, L. E. (2014). índice general pprólogo a la quinta edición xxv prólogo a la primera edición xxxiii presentación xliii capítulo i importancia del acto administrativo capítulo ii necesidad práctica de definir el acto administrativo capítulo iii noción de acto administrativo.
dc.relationCongreso. (1993). Ley 100 de 1993. Recuperado el 28 de octubre de 2020, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0100_1993_pr001.html
dc.relationCongreso. (2017). Ley 1861 de 2017. Recuperado el 28 de octubre de 2020, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1861_2017_pr001.html #81
dc.relationCórdova, L. V., Córdova, V. H., & Gomez Alvarado, H. F. (2019). El principio pro homine como base para la legislación de medidas de protección de género. Revista de Comunicación de la SEECI, 0(48), 65. https://doi.org/10.15198/seeci.2019.48.65-86
dc.relationCorrea, A., & Uribe, E. (2014). Aplicación del principio de favorabilidad en la transicion de las leyes 522 de 1999 y 1407 de 2010 en el proceso penal militar. Recuperado el 3 de noviembre de 2020, de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/12165/Trabajo de investigacion.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationFreitas, E., Zuleyma, M., & Márimon, M. (s/f). La acción de nulidad y restablecimiento del derecho: evolución histórico-jurídica en colombia.
dc.relationGuerrero, R., & Gallego, I. (2011). Sistema de salud de Colombia.
dc.relationJesus, L., & Morales, S. (2015). Derecho a la pension de sobreviviente, para los hijos de crianza en el actual sistema general de pensiones colombiano.
dc.relationLEY 1437. (2011).
dc.relationMahecha, A. M. (2018). criterios jurídicos para aplicación del régimen pensional a miembros del ejército nacional en la jurisdicción contenciosa administrativa ana maria mahecha galvis universidad militar nueva granada.
dc.relationMarcela, I., & Lozano, F. (2012). Pensión de sobrevivientes en los dos regímenes del sistema general de pensiones en colombia. En Revista Cultural Unilibre. Recuperado de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/revista_cultural/article/view/3986
dc.relationMendieta, D., & Tobón Tobón, M. L. (2018). La dignidad humana y el Estado Social y Democrático de Derecho: el caso colombiano. Revista de Estudos Constitucionais, Hermenêutica e Teoria do Direito (RECHTD), ISSN-e 2175-2168, Vol. 10, No. 3, 2018 (Ejemplar dedicado a: Setembro/Dezembro), págs. 278-289, 10(3), 278– 289. https://doi.org/10.4013/rechtd.2018.103.05
dc.relationMesa-Lago, C. (2005). Las reformas de salud en América Latina y el Caribe: su impacto en los principios de la seguridad social.
dc.relationOrtega Ruiz, G. (2018). El acto administrativo en los procesos y procedimientos.
dc.relationOssorio, M. (1999). Diccionario de Ciencias Jurídicas Políticas y Sociales.
dc.relationRincon, L., & Sánchez, C. (2014). El Panorama Laboral del Soldado Regular en el Municipio de Granada.
dc.relationRodríguez-Páez, N. (2018). La problemática del servicio militar obligatorio en Colombia y el derecho a la objeción de conciencia. Derecho y Realidad, 14(28), 57–78. https://doi.org/10.19053/16923936.v14.n28.2016.7812
dc.relationRodríguez, N. (2018). La problemática del servicio militar obligatorio en Colombia y el derecho a la objeción de conciencia. Derecho y Realidad, 14(28), 57–78. https://doi.org/10.19053/16923936.v14.n28.2016.7812
dc.relationSentencia 00965 Consejo de Estado - EVA - Función Pública. (2018). Recuperado el 3 de noviembre de 2020, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=86760
dc.relationSentencia de unificación de jurisprudencia 1321. (2015).
dc.relationTobón, M. L. (2014). Derecho procesal administrativo - Librería Profitecnicas.
dc.relationVergara, H. (2011). Revista de la facultad de derecho y ciencias políticas-upb. https://doi.org/10.18566/rfdcp.v45n123.a06
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsCopyright-Universidad Católica de Colombia, 2021
dc.titleLa pensión de sobrevivientes de los soldados regulares y su relación con la acción de nulidad y restablecimiento del derecho en Colombia
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución