dc.contributorUniversidad del Zulia. Facultad experimental de Ciencias. Departamento de Ciencias Humanas
dc.creatorChacón-Triana, Nathalia María
dc.creatorRodríguez-Bejarano, Carolina
dc.date.accessioned2021-04-28T04:50:37Z
dc.date.available2021-04-28T04:50:37Z
dc.date.created2021-04-28T04:50:37Z
dc.date.issued2019
dc.identifierChacon-Triana, N., & Rodríguez-Bejarano, C. (2019). Responsabilidad social empresarial, protección del medio ambiente y los ODS. Opción: Revista de Ciencias Humanas y Sociales, 35(25), 35 p.
dc.identifier2477-9385
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/25253
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/25884
dc.identifierhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/32315
dc.description.abstractEl reciente reconocimiento del derecho al medio ambiente como derecho fundamental hecho por el Relator Especial de las Naciones Unidas sobre los derechos humanos y el medioambiente denominado: marca un hito para la comprensión de las obligaciones sobre derechos humanos orientadas a la protección del medio ambiente derivadas de los tratados que integran el DIDH y que actualmente vinculan al Estado Colombiano. Este artículo pretende analizar cuál es el alcance de la responsabilidad social empresarial como estrategia de protección al medio ambiente en cumplimiento de los objetivos del desarrollo sostenible.
dc.languagespa
dc.publisherMaracaibo, Venezuela
dc.relation448
dc.relation25
dc.relation414
dc.relation35
dc.relationACOSTA PÁEZ, Estefanía & LEÓN MOLINA, Jorge Enrique. 2018. U H. . A. H . Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol. 23, No. Extra 2: 50-57
dc.relationAGUDELO GIRALDO, Oscar Alexis & PRIETO FETIVA, Camilo Humberto. 8. A . E . Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol. 23, No. Extra 2: 26-36. ARIZA Ó EZ R . 8. : criminalización surrealista de los acontecimien . Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol. 23, No. Extra 1: 170178
dc.relationÁVILA HERNÁNDEZ, Flor María, CALDERA YNFANTE, Jesús E., WOOLCOTT OYAGUE, Olenka & MARTÍN FIORINO, Víctor. B crítica. Una perspectiva alternativa del análisis del sistema . Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol. 24, No. Extra 2: 170-19
dc.relationÁVILA HERNÁNDEZ, Flor y CÓRDOVA JAIMES, Edgar. 2017. D de la A ú . Opción, Vol. 33, No. 82: 134-159
dc.relationÁVILA HERNÁNDEZ, Flor María; WOOLCOTT OYAGUE, Olenka y NAVAS-CAMARG F . 8. E alimentación y a la seguridad alimentaria: Referencia a Venezuela ú . Opción. Vol. 34, No. 18 (Extra): 991-1022
dc.relationBARRETO, José-M . 4. E S Human Rights: Santos and the Quest for Global and Cognitive J . Indiana Journal of global legal studies, Vol. 21 (No. : 398-422
dc.relationBARRETO, Jose-Manuel. 8. D T k Q D H R . Asian Journal of Social Science, Vol. 46 (No. 4-5): 484-502
dc.relationBECERRA J ; VE A DIA J EÓ I . 8. U modelo para la implementación de la Ley de Transparencia en Colo : S w T @ . Utopía y Praxis Latinoamericana, Vol. 23 (Extra 2): 99-112
dc.relationBER A CASTR C A é . 8. M . Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol. 23, No. Extra 1: 80-95
dc.relationB A C A VARAD C . 9. E descentralización territorial colombiana y la comunidad andina CA . Revista Republicana Vol. 26: 93-108
dc.relationBURG S SI VA G . 8. E E « ». A . Revista Republicana, Vol. 24: 105-126
dc.relationCA DERA Y FA TE J ú . 8. : . Opción. Vol. 34, No. 87: 584-624
dc.relationCARREÑ DUEÑAS D & SÁ CHEZ M . 8. asunción del Hiper-E . Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol.23, No. Extra 2: 38-48
dc.relationCARVAJA J . 8. El paradigma de la seguridad y las tensiones con los dere . Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol. 23, N°. Extra 1: 97-110
dc.relationCASTILLO DUSSÁN, César & BAUTISTA AVELLANEDA, M . 8. A : . Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol.23, No. Extra 2: 163-176
dc.relationCHACÓN TRIANA, Nathalia, RODRÍGUEZ BEJARANO, Carolina, CUBIDES CÁRDE AS J . 8. derechos fundamentales y terrorismo: dilemas en el uso de la . Espacios. Vol. 39, No. 16: 28-3
dc.relationCHACÓN TRIANA, Nathalia, PINILLA MALAGÓN, Julián & H Y S R JAS J C . humanos a la luz de las nuevas obligaciones internacionales frente . 8. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol.23, No. Extra 2: 152-161
dc.relationCÓRDOVA JAIMES, Edgar & ÁVILA HERNÁNDEZ, Flor. 2017. D . Opción. Vol. 33, No. 82: 134-159
dc.relationCORTE CONSTITUCIONAL. Sala Plena (2002) C 339 MP. [JAIME ARAUJO RENTERIA]
dc.relationCORTE CONSTITUCIONAL. Sala Plena (2015) T 606 MP. [JORGE IVÁN PALACIO PALACIO]
dc.relationCORTE CONSTITUCIONAL. Sala Plena (2017) T 236 [MP. QUILES ARRIETA GÓMEZ]
dc.relationCUBIDES CÁRDENAS, Jaime, SIERRA ZAMORA, Paola Alexandra & MEJÍA AZUER J C . 8. R justicia transicional en Colombia: Fuerzas Armadas, víctimas y . Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol. 23, No. Extra 2: 11-24
dc.relationCUBIDES CÁRDENAS, Jaime, CALDERA YNFANTE, Jesús & RAMÍREZ BE ÍTEZ E k . 8. Acuerdo de Paz y la seguridad en Colombia Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol. 23, No. Extra 2: 178193
dc.relationDAZA G ZÁ EZ A . 6. E complementariedad en la investigación, juzgamiento y sanción de . Revista Republicana. Vol. 21: 43-58
dc.relationDE LOS SANTOS OLIVO, Isidro & ÁVILA HERNÁNDEZ, Flor. A partir del control de convencionalidad en un constitucionalismo . U . Utopía y praxis latinoamericana. Vol. 24, Nº. 3 (Extra): 101-114
dc.relationDE LOS SANTOS OLIVO, Isidro; ÁVILA HERNÁNDEZ, Flor & CALDERA YNFANTE, Jesús. 2018. La forja del Estado democrático constitucional en Venezuela y su relación con la democracia integral. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol.23, Nº. 2 (Extra): 75-97
dc.relationFLÓREZ-ACERO, Germán, SALAZAR-CASTILLO, Sebastián & ACEVEDO- ÉREZ C . 8. D ú la protección de los autores e intérpretes de las producciones de cine en Colombia, a propósito de la ley Pepe Sánchez de 7 . Vniversitas. Vol. 67. No. 136: 1.23, Bogotá (Colombia)
dc.relationFOY VALENCIA, Pierre. 2008. Soft law y Derecho internacional ambiental, algunas aplicaciones nacionales. Revista Boliviana de Derecho. No. 5, enero, 2008: 65-84 Fundación Iuris Tantum Santa Cruz, Bolivia
dc.relationGALLO COBIÁN, Virginia. 2007. El Hecho Internacionalmente ilícito de una Organización Internacional. Revista Jurídica de la Universidad Autónoma de Madrid, No. 16, 2007-II, 71-9
dc.relationGÓMEZ JARAMI A . 8. o, obediencia y . Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol. 23, No. Extra 1: 33-48
dc.relationGONZÁLEZ MONGUÍ, Pablo Elías. 2018. Selectividad penal en la C . Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol. 23, No. Extra 1: 131-144
dc.relationGUADARRAMA G ZÁ EZ . 8. H el poder de las instituciones en la gestación del pensamiento . Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol. 23, No. 81-1: 13-29
dc.relationGUADARRAMA G ZÁ EZ . 9. condición de paz y la paz como condición de cultura en el . Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol. 24, Extra 1: 43-66
dc.relationGUDYNAS, E. 2003. Ecología, Economía y Ética del Desarrollo Sostenible. Instituto Latinoamericano de Investigaciones sociales. Centro Latinoamericano de Ecologia Social. Ediciones ABYA-YALA Quito Ecuador
dc.relationJIMÉNEZ, P y otros. 2016. Interpretando las perspectivas del desarrollo sustentable. En: Desarrollo sustentable: de la teoría a la práctica. Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública Universidad Autónoma de Nuevo León. ISBN: 978-60797056-6-4 Monterrey, México. pp. 13-36
dc.relationLACARAOS, J. 2013. La ética medio ambiental: principios y valores para una ciudadanía responsable en la sociedad global. Acta bioeth. Vol.19 No. 2 Santiago. http://dx.doi.org/10.4067/S1726- X2013000200002
dc.relationLLANO FRANCO, Jairo Vladimir & SILVA GARCÍA, German. G D C C C A é . Utopía y Praxis Latinoamericana, Vol. 23, No. 2 Extra: 59-73
dc.relationMANFRED A. Max-Neef con colaboraciones de: Antonio Elizalde y Martín Hopenhayn. (s.f). DESARROLLO A ESCALA HUMANA: Conceptos, aplicaciones y algunas reflexiones. Recuperado de: http://www.ugr.es/~fmunoz/documentos/Desarrollo%20a%20esc ala%20humana.htm
dc.relationMARTÍNEZ LAZCANO, Alfonso Jaime, CUBIDES CÁRDENAS, Jaime & MORENO TORRES, María C . 7. A comparativo de los mecanismos de protección de derechos humanos en la omisión legislativa dentro del ordenamiento Mé C . Estudios Constitucionales. Vol. 15, No. 2: 229-272
dc.relationMONJE MAYORCA, Diego. 5. búsqueda del espíritu traslativo de la compraventa consensual: Un antiguo instrumento en la cultura jurídica latinoamericana para el fomento del ú . Revista de Derecho Privado. Vol.28: 153187
dc.relationM YA VARGAS M F . 8. S J . Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol. 23, N° Extra 1: 50-63
dc.relationNAVA ESCUDERO, Cesar. (2016). El Acuerdo de París. Predominio del soft law en el régimen climático. Boletín Mexicano de Derecho Comparado nueva serie, año XLIX, núm. 147, septiembre-diciembre de 2016, pp. 99-135
dc.relationNAVAS-CAMARGO, Fernanda & MONTOYA RUÍZ, Sandra. 2018. T H I A W Mechanism of Migrants and Refugees in Bogotá. Policy Review, M k . Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol.23, No. Extra 2: 114-126
dc.relationAVAS CAMARGO, Fernanda, CUBIDES-CÁRDENAS, Jaime & CA DERA Y FA TE J ú . 8. H R Encouragement Through Peaceful Resistance Initiatives in Rural B . Opción. Vol. 34, No. 18: 2102-2126.
dc.relationORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. (1976). Líneas Directrices para Empresas Multinacionales.
dc.relationORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. (2000). Declaración tripartita de principios sobre las empresas multinacionales y la política social. Adoptada por el Consejo de Administración de la Oficina Internacional del Trabajo en su 204. ª Reunión (Ginebra, noviembre de 1977) y enmendada en sus 279.ª (noviembre de 2000), 295.ª (marzo de 2006) y 329.ª (marzo de 2017) reuniones
dc.relationORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. (2003). La Subcomisión de Promoción y Protección de los Derechos Humanos. Normas sobre las responsabilidades de las empresas transnacionales y otras empresas comerciales en la esfera de los derechos humanos. Resolución 2003/16
dc.relationORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. (2004). El Pacto Mundial: La responsabilidad cívica de las empresas en la economía mundial
dc.relationORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. (2011). Principios Rectores sobre las empresas y los derechos humanos.
dc.relationORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. (2012). Sistema de Contabilidad Ambiental y Económica (SCAE) 2012. Marco Central. Ginebra
dc.relationORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. (2015). Transformar nuestro mundo: La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Nueva York. Naciones Unidas
dc.relationORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE NORMALIZACIÓN. (2010) Norma ISO 26000
dc.relationOSTAU DE LAFONT DE LEÓN, Francisco Rafael & NIÑO CHAVARR Á . 6. I internacional del mundo del trabajo en el marco de los derechos C . Revista Republicana. Vol. 20: 65-96
dc.relationOSTAU DE LAFONT DE LEÓN, Francisco Rafael & NIÑO CHAVARRO, Leidy Án . 7. XXI . Revista Republicana. Vol. 22: 21-46
dc.relationALENCIA RAMOS, Eduardo Antonio, LEÓN GARCÍA, Marcela Viviana, ÁVILA HERNÁNDEZ, Flor & CARVAJAL MUÑOZ, M . 9. E : rramienta eficaz D B . Opción. Vol. 35, No. 89-2: 396-434
dc.relationPÉREZ-SA AZAR B . 8. C del Derecho transnacional penal: el caso colombiano. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol. 23, No. Extra 1: 65-78
dc.relationICARE A . 7. E . Revista de Filosofía. Vol. 86, No. 2: 70-90
dc.relationICARE A . 8. D changes: The ca T k . Academic Journal of Interdisciplinary Studies. Vol. 7, No. 2: 9-16.
dc.relationPITRE REDONDO, Remedios; MOSCOTE ALMANZA, Hilder; CURIEL GÓMEZ, Rebeca; ARCHILA GUIO, Jesús Enrique; AMAYA LÓPEZ, Nicolás Amaya. 7. A de los mecanismos de protección de derechos humanos en la comisión legislativa dentro del ordenamiento jurídico de México C . Estudios Constitucionales. Vol. 14, Nº. 1: 126132
dc.relationRESTREPO FONTALVO, Jorge. 8. Feminizar a los hombres para prevenir la criminalidad . Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol.23, No. 1 Extra: 112-129
dc.relationRODRÍGUEZ, BEJARANO, Carolina. 2010. Derecho Internacional Humanitario en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Editorial Universidad Libre Seccional Pereira. Colombia
dc.relationRODRÍGUEZ, BEJARANO, Carolina, BEDOYA PARRA, Andrea. El rol de la contabilidad en las organizaciones y su papel ético en el nuevo contexto global. In: m. Redondo, ed., la investigación como herramienta para el emprendimiento y el desarrollo de la región, 1st ed. Pereira: Universidad Libre Seccional Pereira, pp.10-22
dc.relationRODRÍGUEZ, Víctor. 2014. Responsabilidad social empresarial y derechos humanos: un nuevo paradigma de corresponsabilidad. Revista de Derecho Empresarial No.1 – San José, Costa Rica Págs. 9-18
dc.relationRUIZ-RICO RUIZ, Gerardo & SILVA GARCÍA, Germán. 2018. T E ñ . Utopía y Praxis Latinoamericana, Vol. 23, No. 2 Extra: 195-209
dc.relationSCOC ZZA C . 5. G M . U E . Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura. Vol. 42, No. 2: 161-176
dc.relationSILVA GARCÍA, Germán; RINALDI, Cirus & PÉREZ SALAZAR, Bernardo. 8. E Global Rule by Law E : C ’ E E 999- 7 . Contemporary Readings in Law and Social Justice. Vol. 10, Nº. 1: 104-129
dc.relationSILVA GARCÍA, Germán; VIZCAÍNO SOLANO, Angélica & RUIZRICO RUIZ, Gerardo José. 2018. E udio de la . Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol. 23, Nº. 1 (Extra): 11-18
dc.relationSILVA GARCÍA, Germán & PÉREZ-SALAZAR, Bernardo. 2019. l . Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol. 24, Nº. 2 (Extra): 124-133
dc.relationTIRADO ACERO, Misael. LAVERDE RODRÍGUEZ, Carlos Alfonso y BEDOYA CHAVARRIAGA, Juan Camilo. 2019. Prostitución en Colombia: Hacia una aproximación sociojurídica a los derechos de los trabajadores sexuales. Revista Latinoamericana de Derecho Social. Vol. 29: 289-315
dc.relationTORRES VÁSQUEZ, Henry; TIRADO ACERO, Misael y TRUJI F RIA S . 8. E é . Revista Republicana. 25: 179-198
dc.relationUniversity of Minessota. Human Rights Library. 2003. Comentario relativo a las Normas sobre las responsabilidades de las empresas transnacionales y otras empresas comerciales en la esfera de los derechos humanos, U.N. Doc. E/CN.4/Sub.2/2003/38/Rev.2 Recuperado de: http://hrlibrary.umn.edu/links/Scommentary2003.html fecha de acceso 3 de abril de 2019
dc.relationVÉLEZ, A 2010. Una respuesta a la acción social, de la rentabilidad a la responsabilidad social empresarial. Revista Ciencias Estratégicas. Vol. 18 No. 23:11-25
dc.relationVE A DIA M TES R . 8. M C . Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol. 23, No. 1 (Extra): 146168
dc.relationVELANDIA MONTES, Rafael y GÓMEZ JARAMILLO, Alejandro. 8. C . U análisis sobre la delincuencia en contra de menores de edad y la C . Revista Republicana. No. 25: 241263. VIVAS BARRERA, Tania Giovanna. 8. à é é . Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol.23, No. Extra 2: 140-150
dc.relationWOOLCOTT-OYAGUE, Olenka. 2015. “La indemnización de las víctimas de riesgos médicos allende los límites tradicionales de la re . Revista Criminalidad. Vol. 57, No. 1: 61-74
dc.relationWOOLCOTT-OYAGUE, Olenka & FLÓREZ-ACERO, Germán. 2014. “El régimen de exención de responsabilidad de los ISP por infracciones de propiedad intelectual en el TLC Colombia Estados Unidos: Una explicación a partir de la DMCA DCE . Vniversitas. Vol. 129, No 1: 385-416
dc.relationWOOLCOTT-OYAGUE, Olenka & CABRERA-PEÑA, Karen. 2018. “Las infracciones al derecho de autor en Colombia. Algunas reflexiones sobre las obras en internet y la influencia de nuev . Revista Chilena de Derecho. Vol. 45, No. : 505-529
dc.relationWOOLCOTT-OYAGUE, Olenka & FONSECA-CASTRO, Paola. 2018. “Los medicamentos y la información: implicaciones para la imputación de la responsabilidad civil por riesgo de desarrollo en Colombi . Revista Criminalidad. Vol. 60, No. 1: 79-93
dc.relationWOOLCOTT-OYAGUE, Olenka & MONJE MAYORCA, Diego. E ñ : protección jurídica según los parámetros establecidos por la Corte I D H . Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol.23, No. Extra 2: 128-138
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCopyright, Universidad del Zulia, 2019
dc.titleResponsabilidad social empresarial, protección del medio ambiente y los ODS
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución