dc.contributorUniversidad del Zulia. Facultad experimental de ciencias. Departamento de Ciencias Humanas
dc.creatorVelandia-Montes, Rafael
dc.creatorGómez-Jaramillo, Alejandro
dc.date.accessioned2021-04-28T04:50:36Z
dc.date.available2021-04-28T04:50:36Z
dc.date.created2021-04-28T04:50:36Z
dc.date.issued2019
dc.identifierVelandia-Montes, R. & Gómez-Jaramillo, A. (2019). El uso recreativo de las drogas: derechos humanos y política penal. Opción: Revista de Ciencias Humanas y Sociales, 35(25), 49 p.
dc.identifier2477-9385
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/25265
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/25878
dc.identifierhttps://produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/32338
dc.description.abstractEste artículo examina el uso recreativo de las drogas, bajo la idea central de que una política estatal eficaz de control al respecto y que garantice el derecho a la salud de los ciudadanos nopuede ser aquella de la prohibición sino una que acepte su consumo no médico. Con tal fin, se examina el estado de la cuestión en Colombia con una revisión de la configuración de la dosis personal como ejemplo de dicho uso recreativo y como manifestación anticipada y fáctica del reconocimiento del derecho a su empleo como un Derecho Humano
dc.languagespa
dc.publisherMaracaibo (Venezuela)
dc.relation1294
dc.relation25
dc.relation1246
dc.relation35
dc.relationOpción: Revista de Ciencias Humanas y Sociales
dc.relationACOSTA PAEZ, Estefanía & LEON MOLINA, Jorge Enrique. 2018. “Una mirada al derecho internacional de H. L. A. Hart”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol. 23 (Extra 2): 50-57.
dc.relationAGUDELO GIRALDO, Oscar y PRIETO FETIVA, Camilo. 2018. “A vueltas con la legitimidad democrática. El caso de la explotación minera”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol.23 (Extra 2): 26-36.
dc.relationÁLVAREZ GARCÍA, F. Javier et al. 2009. El delito de tráfico de drogas. Tirant lo Blanch, Valencia (España).
dc.relationAlerta por cascada de narcos que regresan de EE. UU., tras extradición. El Tiempo. 20 de mayo de 2018. Disponible en: https://www.eltiempo.com/justicia/investigacion/alerta-por-narcotraficantes-que-regresan-despues-de-la-extradicion-de-estados-unidos-a-colombia-219702. Consultado el 24.01.2019
dc.relationAsí le ha ido a los „narcos‟ colombianos en Estados Unidos. Semana. 10 de enero de 2016. Disponible en: https://www.semana.com/nacion/articulo/condenas-contra-narcotraficantes-colombianos-extraditados-en-estados-unidos/496362. Consultado el 24.01.2019.
dc.relationARIZA LOPEZ, Ricardo. 2018. “Los feos, los sucios, los malos: criminalización surrealista de los acontecimientos urbanos”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol. 23 (Extra 1):170-178.
dc.relationAVILA HERNANDEZ, Flor; CALDERA YFNANTE, Jesus, WOOLCOOT OYAGUE, Olenka; MATRIN FIORINO, Victor. 2019. “Biopoder, biopolítica, justicia restaurativa y criminología crítica. Una perspectiva alternativa de análisis del sistema penitenciario colombiano”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol. 24 (Extra 2): 170-190
dc.relationAVILA HERNANDEZ, Flor Maria; WOOLCOTT-OYAGUE, Olenka y NAVA, Johana Fernanda. 2018. “El derecho a la alimentación y a la seguridad alimentaria: Referencia a Venezuela y Perú”. Opción. 34.18 (Extra): 991-1022
dc.relationBARRETO, José-Manuel. 2014. “Epistemologies of the South and Human Rights: Santos and the Quest for Global and Cognitive Justice”. Indian Journal of Global Legal Studies. Vol. 21, No. 2: 395-422.
dc.relationBARRETO, José-Manuel. 2018. “Decolonial Thinking and the Quest for the Decolonising Human Rights”. Asian Journal of Social Sciences. No. 46: 484-502.
dc.relationBECERRA, Jairo; VELANDIA Jhon y LEÓN, Ivonne. 2018. “Un modelo para la implementación de la Ley de Transparencia en Colombia: el Software Transparenci@”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol. 23 (Extra 2): 99-112
dc.relationProyecto de Ley Numero 88 de 2006 Senado. Gaceta del Congreso 307 de 23 de agosto de 2006. Disponible en http://svrpubindc.imprenta.gov.co/senado/. Consultado el 21.10.2018.
dc.relationProyecto de Acto Legislativo Número 285 de 2009 Cámara. Gaceta del Congreso 161 de 5 de marzo de 2009. Disponible en http://svrpubindc.imprenta.gov.co/senado/. Consultado el 21.10.2018.
dc.relationRESTREPO FONTALVO, Jorge. 2018. “Feminizar a los hombres para prevenir la criminalidad”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol.23 (Extra 1): 112-129.
dc.relationRUIZ-RICO RUIZ, Gerardo & SILVA GARCIA, German. 2018. “Tendencias y problemas actuales del sistema parlamentario en España”. Utopía y Praxis Latinoamericana, Vol. 23 (Extra 2): 195-209.
dc.relationSÁNCHEZ ACEVEDO, Marco. 2019. “Retos que involucra el análisis de los datos de los ciudadanos-el caso de la política pública de big data colombiana-primera en la región latinoamericana”. Revista General de Derecho Administrativo. 50: (s.d).
dc.relationSCOCOZZA, Carmen. 2015. “La Primera Guerra Mundial. Un conflicto que llega desde el Este”. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura. Vol. 42, No. 2: 161-176.
dc.relationSHINER, Michael. 2009. Drug Use and Social Change. The Distortion of History. Palgrave Macmillan, New York (Estados Unidos).
dc.relationSILVA GARCIA, German. 1996. “La concepción sobre el crimen: un punto de partida para la exploración teórica”. Memorias congreso internacional. Derecho público, filosofía y sociología jurídicas: perspectivas para el próximo milenio. Universidad Externado de Colombia y Consejo Superior de la Judicatura, Bogotá (Colombia).
dc.relationSILVA GARCIA, German. 1997a. ¿Será justicia? Criminalidad y justicia penal en Colombia. Universidad Externado de Colombia, Bogotá (Colombia).
dc.relationSILVA GARCIA, German. 1997. “Mito y realidad del derecho como fórmula del cambio social”. Revista Derecho del Estado. No. 3: 109-115.
dc.relationSILVA GARCIA, German. 2008. “La teoría del conflicto. Un marco teórico necesario”. Prolegómenos. Derecho y Valores. Vol. XI, No. 22: 29-43.
dc.relationSILVA GARCIA, German. 1998. “Delito político y narcotráfico”. La problemática de las drogas. Mitos y realidades. Universidad Externado de Colombia y Proyecto Enlace del Ministerio de Comunicaciones, Bogotá (Colombia).
dc.relationSILVA GARCIA, German. 2003. “De la desviación a la divergencia: introducción a la teoría sociológica del delito”. El Otro Derecho. No. 29: 11-42.
dc.relationSILVA GARCIA, German. 2011. Criminología. Teoría sociológica del delito. ILAE, Bogotá (Colombia).
dc.relationSILVA GARCIA, German, RINALDI, Cirus and PÉREZ-SALAZAR, Bernardo, 2018. “Expansion of Global Rule by Law Enforcement: Colombia´s Extradition Experience, 1999–2017”. Contemporary Readings in Law and Social Justice. Vol. 10, No. 1: 104–129.
dc.relationSILVA GARCIA, German, VIZCAÍNO SOLANO, Angélica & RUIZ-RICO RUIZ, Gerardo. 2018. “El objeto de estudio de la criminología y su papel en las sociedades latinoamericanas”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol. 23 (Extra 1): 11-31.
dc.relationSILVA GARCIA, German. 2018. Criminologia. Teoría sociologica del delitto. Mimesis, Milano (Italia).
dc.relationSILVA GARCIA, German & PEREZ SALAZAR, Bernardo. 2019. “Nuevas estrategias de construcción de la realidad del delito en el orden de las sociedades en red”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol. 24 (Extra 2): 124-133.
dc.relationSILVA GARCÍA, Germán. 2019. Las ideologías y el derecho penal. ILAE. Bogotá (Colombia).
dc.relationSZASZ, Thomas. 1974. Ceremonial Chemistry: The Ritual Persecution of Drugs, Addicts, and Pushers. Publisher: Anchor Press, New York (Estados Unidos).
dc.relationTIRADO ACERO, Misael. VIZCAINO SOLANO, Angélica. PÉREZ SALAZAR, Bernardo. 2016. La política antidroga. Nuevos horizontes de cambio en el control de la oferta y la demanda. Universidad Católica de Colombia, Bogotá (Colombia).
dc.relationTIRADO ACERO, Misael. BEDOYA CHAVARRIAGA, Juan Camilo. BLANCO ALVARADO, Carolina. 2016. “Bioetica y transhumanidad: hacia una aproximación al consumo de sustancias nootrópicas en el campo académico”. CARREÑO DUEÑAS, Dalia (Compiladora) 2016. Bioética y Docencia. Ibáñez y Universidad Santo Tomás, Bogotá (Colombia).
dc.relationVAN REE, Erik. 1999. “Drugs as a human right”. International Journal of Drug Policy. 10: 89–98.
dc.relationTIRADO ACERO, Misael, LAVERDE RODRÍGUEZ, Carlos Alfonso & BEDOYA CHAVARRIAGA, Juan Camilo. 2019. “Prostitución en Colombia: hacia una aproximación sociojurídica a los derechos de los trabajadores sexuales”. Revista Latinoamericana de Derecho Social. No. 29: 289-315
dc.relationTORRES VÁSQUEZ, Henry; TIRADO ACERO, Misael y TRUJILLO FLORIAN, Sergio. 2018. “El funcionalismo radical penal a partir de la bioética”. Revista Republicana. 25: 179-198.
dc.relationVELANDIA-MONTES, Rafael. 2015. La punitividad electoral en las políticas penales contemporáneas. T. II. ILAE, Bogotá (Colombia).
dc.relationVELANDIA-MONTES, Rafael & GOMEZ JARAMILLO, Alejandro. 2018. “Cadena perpetua y predicción del comportamiento. Un análisis sobre la delincuencia en contra de menores de edad y la política penal en Colombia”. Revista Republicana. Núm. 25: 241-263.
dc.relationVIVAS BARRERA, Tania Giovanna. 2018. “Le droit constitutionnel colombien à géometrié variable”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol.23 (Extra 2): 140-150.
dc.relationWADLEY, Greg. 2016. “How psychoactive drugs shape human culture: A multi-disciplinaryperspective”. Brain Research Bulletin. No. 126: 138-151
dc.relationWALSH, Charlotte. 2016. “Psychedelics and cognitive liberty: Reimagining drug policy through the prism of human rights”. International Journal of Drug Policy. No. 29: 80–87.
dc.relationWOLFE, D. et al. 2015. “Human rights and access to Hepatitis C treatment for people who inject drugs”. International Journal of Drug Policy. No. 26: 1072-1080.
dc.relationWOOLCOTT-OYAGUE, Olenka. 2015. “La indemnización de las víctimas de riesgos médicos allende los límites tradicionales de la responsabilidad civil”. Revista Criminalidad. 57.1: 61-74.
dc.relationWOOLCOTT-OYAGUE, Olenka y CABRERA-PEÑA, Karen. 2018. “Las infracciones al derecho de autor en Colombia. Algunas reflexiones sobre las obras en internet y la influencia de nuevas normativas”. Revista Chilena de Derecho. Vol. 45, No. 2: 505-529.
dc.relationWOOLCOTT-OYAGUE, Olenka y FLÓREZ-ACERO, Germán. 2014. “El régimen de exención de responsabilidad de los ISP por infracciones de propiedad intelectual en el TLC Colombia Estados Unidos: Una explicación a partir de la DMCA y la DCE”. Vniversitas. Vol. 129, No 1: 385-416
dc.relationBERNAL CASTRO, Carlos Andrés. 2013. Bienes jurídicos o protección de la vigencia de las normas. Una lectura desde la historia social del derecho pe
dc.relationWOOLCOTT-OYAGUE, Olenka & FONSECA-CASTRO, Paola. 2018. “Los medicamentos y la información: implicaciones para la imputación de la responsabilidad civil por riesgo de desarrollo en Colombia”. Revista Criminalidad. Vol. 60, No. 1: 79-93.
dc.relationWOOLCOTT-OYAGUE, Olenka & MONJE MAYORCA, Diego. 2018. “El daño al proyecto de vida: noción, estructura y protección jurídica según los parámetros establecidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol. 23 (Extra 2): 128-138.
dc.relationBERNAL CASTRO, Carlos Andrés. 2018. “Mutaciones de la criminalidad colombiana en la Era del Posconflicto”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol. 23 (Extra 1): 80-95.
dc.relationBLANCO ALVARADO, Carolina. 2019. “El ámbito del derecho en la descentralización territorial colombiana y la comunidad andina (CAN)”. Revista Republicana 26: 93-108.
dc.relationBOITEUX, Luciana et al. 2014. “Human Rights and Drug Conventions: Searching for Humanitarian Reason in Drug Laws”. Beatriz CaiubyLabate y Clancy Cavnar (eds.). Prohibition, Religious Freedom, and HumanRights: Regulating Traditional Drug Use. Springer-Verlag, Berlín (Alemania).
dc.relationBURGOS SILVA, German. 2018. “El Estado moderno en cuanto «abstracción armada». Algunas reflexiones”. Revista Republicana. Vol. 24: 105-126.
dc.relationCALDERA YNFANTE, Jesús. 2018. “La democracia como derecho fundamental: Ideas sobre un modelo de democracia integral”. Opción. Año 34, No. 87: 584-624.
dc.relationCannabis Act. Statutes of Canada, 2018, c. 16. Disponible en https://laws-lois.justice.gc.ca/eng/acts/C-24.5/. Consultado el 21.10.2018.
dc.relationCARREÑO DUEÑAS, Dalia & SANCHEZ, Marco. 2018. “La Asunción del Hiper-Estado”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol. 23 (Extra 2): 38 -48.
dc.relationCARVAJAL, Jorge. 2015. “La degradación del conflicto armado interno en Colombia”. Entramado penal las políticas públicas y seguridad. Universidad Católica de Colombia, Bogotá (Colombia).
dc.relationCARVAJAL MARTINEZ, Jorge Enrique. 2018. “El paradigma de la seguridad y las tensiones con los derechos humanos”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol. 23 (Extra 1): 97-110.
dc.relationCASTILLO DUSSÁN, Cesar & BAUTISTA AVELLANEDA, Manuel. 2018. “Acceso a la justicia alternativa: un reto complejo”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol. 23 (Extra 2): 163-176
dc.relationCHACON TRIANA, Nathalia, PINILLA MALAGON, Julián & HOYOS ROJAS, Juan Carlos. 2018. “La protección de los derechos humanos a la luz de las nuevas obligaciones internacionales frente a la lucha contra el terrorismo”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol. 23 (Extra 2): 152-161.
dc.relationCHACON TRIANA, Natalia; RODRIGUEZ BEJARANO, Carolina y CUBIDES CARDENAS, Jaime. 2018. “Protección de los derechos fundamentales y terrorismo: dilemas en el uso de la fuerza”. Revista Espacios. 39.16: 28-36.
dc.relationCOTINO HUESO, Lorenzo. 2019. “Riesgos e impactos del big data, la inteligencia artificial y la robótica. enfoques, modelos y principios de la respuesta del derecho”. Revista General de Derecho Administrativo. 50: (s.d.).
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. Sentencia C-221 de 1994. Disponible en http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/1994/C-221-94.htm. Consultado el 21.10.2018.
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. Sentencia C-879 de 2008. Disponible en http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2008/C-879-08.htm. Consultado el 21.10.2018
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. Sentencia C-491 de 2012. Disponible en http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/c-491-12.htm. Consultado el 21.10.2018
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. Sentencia C-286 de 2014. Disponible en http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/C-286-14.htm. Consultado el 21.10.2018.
dc.relationCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal. Radicación Núm. 33409, de 3 de septiembre de 2014. M. P. José Leonidas Bustos Martínez.
dc.relationCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal. Radicación Núm. 41760, de fecha 9 de marzo de 2016. M. P. Eugenio Fernández Carlier.
dc.relationCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal. Radicación Núm. 50512, de fecha 28 de febrero de 2018.M. P. Patricia Salazar Cuéllar
dc.relationCUBIDES CARDENAS, Jaime, CALDERA YNFANTE, Jesús & RAMIREZ BENITEZ, Erika. 2018. “La Implementación del Acuerdo de Paz y la Seguridad en Colombia en el Posconflicto”. Utopía y Praxis Latinoamericana, Vol. 23 (Extra 2): 178 -193
dc.relationCUBIDES CARDENAS, Jaime, SIERRA ZAMORA, Paola Alexandra & MEJIA AZUERO, Jean Carlo. 2018. “Reflexiones en torno a la Justicia Transicional en Colombia: Fuerzas
dc.relationArmadas, víctimas y posacuerdo”. Utopía y Praxis Latinoamericana, Vol. 23 (Extra 2): 11-24.
dc.relationDAZA GONZÁLEZ, Alfonso. 2016. “El principio de complementariedad en la investigación, juzgamiento y sanción de delitos internacionales”. Revista Republicana. 21: 43-58.
dc.relationDecreto 1118 de 1970. Disponible en http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1227145. Consultado el 21.10.2018.
dc.relationDecreto 1136 de 1970. Disponible en http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1230453. Consultado el 21.10.2018.
dc.relationDecreto 1188 de 1974. Disponible en https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_1188_1974.htm. Consultado el 21.10.2018.
dc.relationDE LOS SANTOS OLIVO, Isidro; ÁVILA HERNÁNDEZ, Flor; CALDERA YNFANTE, Jesús Enrique. 2018. La forja del Estado democrático constitucional en Venezuela y su relación con la democracia integral. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol. 23 (Extra 2): 75-97.
dc.relationFEENEY, Kevin. 2014. “Peyote, Race, and Equal Protection in the United States”. Beatriz CaiubyLabate y Clancy Cavnar (eds.). Prohibition, Religious Freedom, and Human Rights: Regulating Traditional Drug Use. Springer-Verlag, Berlín (Alemania).
dc.relationFEENEY, Kevin y Beatriz CaiubyLabate. 2014. “The Expansion of Brazilian Ayahuasca Religions: Law, Cultureand Localityited States”. Beatriz CaiubyLabate y Clancy Cavnar (eds.). Prohibition, Religious Freedom, and Human Rights: Regulating Traditional Drug Use. Springer-Verlag, Berlín (Alemania).
dc.relationFLÓREZ-ACERO, Germán, SALAZAR-CASTILLO, Sebastián & ACEVEDO-PÉREZ, Carlos. 2018. “De la indiferencia pública a la protección de los autores e intérpretes de las producciones de cine en Colombia, a propósito de la ley Pepe Sánchez de 2017”. Vniversitas. 67.136: 1.23, Bogotá (Colombia).
dc.relationGOMEZ JARAMILLO, Alejandro. 2018. “Populismo, obediencia y divergencia”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol. 23 (Extra 1): 131-144.
dc.relationGONZALEZ MONGUI, Pablo Elias. 2013. Procesos de selección penal negativa. Universidad Libre, Bogotá (Colombia).
dc.relationGONZALEZ MONGUI, Pablo Elias. 2018. “Selectividad penal en la legislación para la Paz de Colombia”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol. 23 (Extra 1): 131-144.
dc.relationGUADARRAMA GONZÁLEZ, Pablo. 2018. “Humanismo práctico y el poder de las instituciones en la gestación del pensamiento político latinoamericano”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol. 23 (No. 81): 13-29.
dc.relationGUADARRAMA-GONZÁLEZ, Pablo. 2019. “La cultura como condición de paz y la paz como condición de cultura en el pensamiento latinoamericano”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol. 24 (Extra 1): 43-66.
dc.relationHUSAK, Douglas. 1989. “Recreational Drugs and Paternalism”. Law and Philosophy. Vol. 8, No. 3: 353-381.
dc.relationHUSAK, Douglas. 2000. “Liberal Neutrality, Autonomy, and Drug Prohibitions”. Philosophy & Public Affairs. Vol. 29, No. 1: 43-80
dc.relationHUSAK, Douglas y Peter de Marneffe. 2005. The Legalization of Drugs. Cambridge University Press, New York (Estados Unidos).
dc.relationKHEY, David N. et al. 2014. Emerging Trends in Drug Use and Distribution. Volume 12. Springer, Cham (Suiza).
dc.relationKLEIN, Axel. 2014. “Framing the Chew: Narratives ofDevelopment, Drugs and Danger with Regardto Khat (Catha edulis)”. Beatriz CaiubyLabate y Clancy Cavnar (eds.). Prohibition, Religious Freedom, and Human Rights: Regulating Traditional Drug Use. Springer-Verlag, Berlín (Alemania
dc.relationLENCUCHA, Raphael et al. 2016. “Rhetoric and the law, or the law of rhetoric: How countries oppose novel tobacco control measures at the World Trade Organization”. Social Science & Medicine. No. 164: 100-107.
dc.relationLey 30 de 1986. Disponible en https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_0030_1986.htm. Consultado el 21.10.2018.
dc.relationLey 745 de 2002. Disponible en http://www.secretariasenado.gov.co/index.php/vigencia-expresa-y-sentencias-de-constitucionalidad. Consultado el 21.10.2018.
dc.relationLEVY, Jay. 2018. The War on People who Use Drugs. The Harms of Sweden’s Aim for a Drug-free Society. Routledge, New York (Estados Unidos
dc.relationLLANO FRANCO, Jairo Vladimir & SILVA GARCÍA, German. 2018. “Globalización del Derecho Constitucional y Constitucionalismo Crítico en América Latina”. Utopía y Praxis Latinoamericana, Vol. 23 (Extra 2): 59-73.
dc.relationLOVERING, Rob. 2015. A Moral Defense of Recreational Drug Use. Palgrave Macmillan, New York (Estados Unidos).
dc.relationMARTINEZ LAZCANO, Alfonso Jaime & CUBIDES CARDENAS Jaime. 2017. “Análisis comparativo de los mecanismos de protección de derechos humanos en la omisión legislativa dentro del ordenamiento jurídico de México y Colombia”. Estudios Constitucionales. Año 15, N° 2: 229-272.
dc.relationMONJE MAYORCA, Diego. 2015. “La búsqueda del espíritu traslativo de la compraventa consensual: Un antiguo instrumento en la cultura jurídica latinoamericana para el fomento del comercio común”. Revista de Derecho Privado. 28: 153-187.
dc.relationMOYA VARGAS, Manuel Fernando. 2018. “Sentido de justicia y proceso penal”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol. 23 (Extra 1): 50-63.
dc.relationNAVAS CAMARGO, Fernanda; CUBIDES-CÁRDENAS, Jaime y CALDERA-YNFANTE, Jesús. 2018. “Human Rights Encouragement Through Peaceful Resistance Initiatives in Rural Bogotá”. Opción. 34.18 (especial): 2102-2126
dc.relationNAVAS-CAMARGO, Fernanda & MONTOYA RUÍZ, Sandra. 2018. “The Need of Having an Intercultural Approach, in the Welcome Mechanism of Migrants and Refugees in Bogotá. Policy Review, Learning from Others, Making Poposals”. Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol. 23 (Extra 2): 114–126.
dc.relationNUTT, David J. et al. 2010. “Drug Harms in the UK: a Multicriteria Decision Analysis”. The Lancet. Vol. 376, Issue 9752:1558-1565.
dc.relationOrganización Mundial de la Salud. 2018. Obesidad y sobrepeso Disponible en http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs311/es/. Consultado el 21.10.2018.
dc.relationOSTAU DE LAFONT DE LEÓN, Francisco Rafael & NIÑO CHAVARRO, Leidy Ángela. 2016. “Incidencia del derecho internacional del mundo del trabajo en el marco de los derechos humanos en Colombia”. Revista Republicana. Vol. 20: 65-96.
dc.relationOSTAU DE LAFONT DE LEÓN, Francisco Rafael y NIÑO CHAVARRO, Leidy Ángela. 2017. “La filosofía del mundo del trabajo en el siglo XXI”. Revista Republicana. 22: 21-46.
dc.relationPALENCIA RAMOS, Eduardo Antonio, LEÓN GARCÍA, Marcela Viviana, ÁVILA HERNÁNDEZ, Flor & CARVAJAL MUÑOZ, Paola Margarita. 2019. “El precedente judicial: herramienta eficaz para jueces administrativos del Distrito de Barranquilla”. Opción. Vol. 35, No. 89-2: 396-434.
dc.relationPÉREZ-SALAZAR, Bernardo. 2007. “Organizaciones criminales transnacionales, „espacios ingobernados‟ y una doctrina que emerge”, Revista Prolegómenos- Derechos y Valores. Vol. X, No. 20: 17-26.
dc.relationPEREZ-SALAZAR, Bernardo, VIZCAINO SOLANO Angélica, TIRADO ACERO Misael. 2015. Las drogas: Políticas nacionales e internacionales de control. Una introducción crítica. Universidad Católica de Colombia, Bogotá (Colombia).
dc.relationPEREZ-SALAZAR, Bernardo. 2018. “Construcción de paz en el orden del derecho transnacional penal: El caso colombiano”. Utopía y Praxis Latinoamericana, Vol. 23 (Extra 1): 65-78.
dc.relationPETRONE, Alessandra y PICARELLA, Lucia. 2017. “El cosmopolitismo de la utopía a la posible implementación práctica”. Revista de filosofía. 86.2: 70-90.
dc.relationPICARELLA, Lucia. 2018. “Democratic Deviations and Constitutional Changes: The Case of Turkey”. Academic Journal of Interdisciplinary Studies. 7.2: 9-16
dc.relationPITRE REDONDO, Remedios; MOSCOTE ALMANZA, Hilder; CURIEL GÓMEZ, Rebeca; ARCHILA GUIO, Jesús Enrique; AMAYA LÓPEZ, Nicolás Amaya. 2017. “Análisis comparativo de los mecanismos de protección de derechos humanos en la comisión legislativa dentro del ordenamiento jurídico de México y Colombia”. Estudios Constitucionales. 14.1: 126-132.
dc.relationProyecto de Ley Número 17 de 2000 Senado. Gaceta del Congreso 290 de 27 de julio de 2000. Disponible en http://svrpubindc.imprenta.gov.co/senado/. Consultado el 21.10.2018.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCopyright, Universidad del Zulia, 2019
dc.titleEl uso recreativo de las drogas: derechos humanos y política penal
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución