Artículo de revista
Retrato del derecho operacional en Colombia desde la academia
Fecha
2019Registro en:
Mejía-Azuero, J. C., Caldera-Ynfante, J. E., & Jiménez-Reina, J. (2019). Retrato del derecho operacional en Colombia desde la academia. Opción: Revista de Ciencias Humanas y Sociales, 35(25), 43 p.
2477-9385
Autor
Mejía-Azuero, Jean Carlo
Caldera-Ynfante, Jesús Enrique
Jiménez-Reina, Jonnathan
Institución
Resumen
El Derecho Operacional es una rama nueva de la ciencia jurídica que surge contemporáneamente como consecuencia de las metamorfosis que han suscitado a nivel socio-político. Adicionalmente, el Derecho Operacional (DOPER) se caracteriza por ser una herramienta trascendental que se encarga de entender e interpretar las acciones de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional de Colombia en materia operacional, en donde el fin último es comprender las actividades de la Fuerza Pública por medio de un marco jurídico especial, en el cual se entrecruzan preceptos expuestos en la Constitución Política de Colombia de 1991 junto con ordenamientos internacionales. Es menester mencionar que se deben analizar temas vinculados con los antecedentes y la trayectoria del D O actualidad, lo cual permite esclarecer el fundamento real del surgimiento de un concepto hoy avalado por la propia Corte Constitucional colombiana.