dc.creator | Sosa-Giraldo, Jeimy Alejandra | |
dc.creator | Niño-Vega, Carlos David | |
dc.creator | Flórez-Jiménez, María Camila | |
dc.creator | Rudas-Meza, Nicolás | |
dc.creator | Carvajal-Piza, Hillary | |
dc.date.accessioned | 2021-04-27T20:05:57Z | |
dc.date.available | 2021-04-27T20:05:57Z | |
dc.date.created | 2021-04-27T20:05:57Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier | Sosa-Giraldo, J. A., Niño-Vega, C. D., Flórez-Jiménez, M. C., Rudas-Meza, N., & Carvajal-Piza, H. (2021). La importancia de los deberes jurídicos en la sociedad. Trabajo de grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Programa de Derecho. Bogotá, Colombia. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10983/25858 | |
dc.description.abstract | El propósito del siguiente trabajo es abordar y definir un tema específico, el cual es los deberes jurídicos partiendo desde la idea de “La importancia de los deberes jurídicos en la sociedad” consideramos que es pertinente primero comprender que es un deber jurídico , por ese motivo analizamos en la primer parte del escrito tanto su definición como características generales , lo que se busca con esta definición es dar una visión inicial sobre la importancia de los deberes jurídicos , de donde partimos de diferentes definiciones que plantean algunos autores, después de haber visto el significado de deberes jurídicos y los ejemplos que planteamos, abordaremos la idea inicial de este trabajo “La importancia de los deberes jurídicos en la actualidad”, para abordar está idea iniciamos con una reflexión dónde primero planteamos la importancia e influencia en la sociedad por parte de los deberes jurídicos, después abordamos “Las dos responsabilidades que distingue Kelsen” sobre los deberes jurídicos, y para explicar el papel fundamental que cumplen estos en la sociedad. Finalizando el escrito daremos una conclusión complementaria con ejemplos para dar una definición clara y concisa de este tema tan importante. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.relation | Castaño-Bedoya A. (2005). Teoría dinámica del derecho. Editorial Universidad católica de Oriente. Colombia. | |
dc.relation | (Morales Ferrer , S., & Daza Coronado , S. M, 2016). El deber de información al paciente el consentimiento informado y el tratamiento ambulatorio en España. Novum Jus, 10(2), 11-34. https://doi.org/10.14718/NovumJus.2016.10.2.1 | |
dc.relation | (Peces-Barba Martínez,1987) Los deberes fundamentales, Cuadernos de Filosofía del Derecho. | |
dc.relation | (José María Rodríguez Paniagua,1969) El deber jurídico y la obligación de obediencia al Derecho. | |
dc.relation | (Escobar Rozas F,1999) Algunas cuestiones fundamentales sobre el deber jurídico. Derecho PUCP. | |
dc.relation | (Paez, 2015) El derecho subjetivo y el deber jurídico. Tomado de https://es.slideshare.net/diianasuarezc/el-derecho-subjetivo-y-el-deber-juridico. | |
dc.relation | (Rosas, 2006) Algunas cuestiones fundamentales sobre el deber jurídico. Tomado defile:///C:/Users/CF1044LA/Downloads/DialnetAlgunasCuestionesFundamentalesSobreElDeberJuridico-5002603%20(1).pdf. | |
dc.relation | (Hans Kelsen, 2014) El deber jurídico, Teoría general del Derecho y del Estado. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Derecho. Tomado de http://derecho911.blogspot.com/2014/02/el-deber-juridico.html. | |
dc.relation | (Derecho, 2011) Conceptos jurídicos fundamentales de carácter formal. Tomado de https://es.slideshare.net/Peqkee/deber-juridico-9862977 | |
dc.relation | (Obligaciones, 2020) Deber jurídico y obligación. Tomado de https://youtu.be/JZEU60WRSX8 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | Copyright, Universidad Católica de Colombia, 2021 | |
dc.title | La importancia de los deberes jurídicos en la sociedad | |
dc.type | Literatura Gris | |