dc.contributorArévalo-Mendoza, Brayan Gerardo
dc.creatorMontejo-Avila, Katerin Johana
dc.creatorNieto-Bohorquez, Laura Paola
dc.date.accessioned2021-04-22T02:13:05Z
dc.date.available2021-04-22T02:13:05Z
dc.date.created2021-04-22T02:13:05Z
dc.date.issued2021
dc.identifierMontejo-Avila, K. J. & Nieto-Bohorquez, L. P. (2021). Comparación de asfalto convencional frente a asfalto modificado con material orgánico y granulo de caucho. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/25823
dc.description.abstractLos asfaltos modificados con granulo de caucho no mitigan la explotación de fuentes naturales, como lo son las canteras para la extracción de agregados pétreos. Por lo anterior este proyecto de investigación se enfoca en comparar y analizar resultados de laboratorios de asfalto MDC-19 con agregados modificados y así determinar qué componentes optimizan el comportamiento del asfalto o por el contrario lo desmejoran.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Colombia
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherBogotá
dc.publisherIngeniería Civil
dc.relationAfaf, A. H. M. (2014). Effect of aggregate gradation and type on hot asphalt concrete mix.
dc.relationALI, M. F., and SIDDIQUI, M. N. Changes in asphalt chemistry during oxidation and polymer modification. s.l.: Petroleum Science and Technology, (2001). 19(9-10), 1229-1249. doi:10.1081/LFt.
dc.relationASOASFALTOS. Articulo técnico mezclas asfálticas en caliente. [en Línea]. Colombia [Citado 12-Julio-2020]. Disponible en internet: www.construguate.com/wp-content/uploads/2019/12/Asociaci%C3%B3n-de-Productores-de-Mezclas-Asf%C3%A1lticas-en-Caliente-ASOASF.
dc.relationASOCIACIÓN COLOMBIANA DE PRODUCTORES DE CONCRETO, INSTITUTO DEL CONCRETO. Manual Tecnología y propiedades. Bogotá: ASOCRETO, 1997. 257 p.
dc.relationASOCIACIÓN COLOMBIANA DE PRODUCTORES DE CONCRETO, INSTITUTO DEL CONCRETO. Tecnología y propiedades. Bogotá: ASOCRETO, 1997.
dc.relationBEJARANO, Jeisson, CAICEDO, Carlos. Análisis del comportamiento físico- mecánico de la mezcla asfáltica tipo mdc.19 con fibra natural de caña de azúcar. [en Línea]. Bogotá 2017, Universidad Católica de Colombia. [Citado 22-marzo-2020]. Disponible en inter.
dc.relationCARO, Guillermo. Xlll simposio colombiano sobre ingeniería de pavimentos evolución de los pavimentos asfalticos en Colombia., Bogotá: universidad de los andes, 2001.
dc.relationCONSULTORÍA COLOMBIANA S. A. Estudio de impacto ambiental para la construcción de la segunda calzada túnel – san jerónimo uf 1 y 3 del proyecto autopista al mar 1. [en Línea]. Bogotá 2016. [Citado 04-Junio-2020].Disponible en internet: file:///C:/Users/US.
dc.relationHERNANDEZ, Eddy. Clasificación de agregados. [En Línea]. Colombia [Citado 15-Julio-2020]. Disponible en internet: blog ingenieros civiles https://www.ingenierocivilinfo.com/2010/05/clasificacion-de-los-agregados-para.html.
dc.relationHUAMAN, Kevin. Composición mezcla asfáltica. [En Línea]. Ecuador [Citado 12-Julio-2020].Disponible en internet: https://slideplayer.es/slide/14183264/.
dc.relationINVIAS. ARTÍCULO 450-13. Mezclas asfálticas en caliente de gradación continua (CONCRETO ASFÁLTICO). Bogotá: Ministerio de transporte, 2013. Sección 400.
dc.relationINVIAS. ARTÍCULO 450-13. MEZCLAS ASFÁLTICAS EN CALIENTE DE GRADACIÓN CONTINUA (CONCRETO ASFÁLTICO). Bogotá: Ministerio de transporte, 2013. Sección 400. [en Línea]. Colombia [Citado 28-Julio-2020]. Disponible en internet: tp.unicauca.edu.co/Facultades/FIC.
dc.relationINVIAS. INV E- 230-13. ÍNDICE DE APLANAMIENTO Y ALARGAMIENTO DE LOS AGREGADOS PARA CARRETERAS. Bogotá: Ministerio de Transporte, 2013. Vol. Sección 200. [en Línea]. Colombia [Citado 18-Julio-2020]. Disponible en internet: www.invias.gov.co/index.php/info.
dc.relationINVIAS. INV E-133-13. EQUIVALENTE DE ARENA Y DE SUELOS Y AGREGADOS FINOS. Bogotá: Ministerio de Transporte, 2013. Vol. Sección 100. [en Línea]. Colombia [Citado 02-Agosto-2020]. Disponible en internet: www.invias.gov.co/index.php/informacion-institucional.
dc.relationINVIAS. INV E-213-13. GRANULOMETRÍA. Bogotá: Ministerio de Transporte, 2013. Vol. Sección 200. [en Línea]. Colombia [Citado 28-Julio-2020]. Disponible en internet: www.invias.gov.co/index.php/informacion-institucional/139-documento-tecnicos.
dc.relationINVIAS. INV E-218-13. Resistencia a la degradación de los agregados de tamaños menores a 37.5 mm (1 1/2") por medio de la máquina de los Ángeles. Bogotá: Ministerio de Transporte, 2013. Vol. Sección 200. [en Línea]. Colombia [Citado 28-Julio-2020]. Disponible en internet: www.invias.gov.co/index.php/informacion-institucional/139-documento-tecnicos.
dc.relationINVIAS. INV E-224-13. DETERMINACIÓN DEL VALOR DEL 10% DE FINOS. Bogotá: Ministerio de Transporte, 2013. Vol. Sección 200.[en Línea]. Colombia [Citado 29-Julio-2020]. Disponible en internet: www.invias.gov.co/index.php/informacion-institucional/139-documen.
dc.relationINVIAS. INV E-227-13. PORCENTAJE DE PARTÍCULAS FRACTURADAS EN UN AGREGADO GRUESO. Bogotá: Ministerios de Transporte, 2013. Vol. Sección 200.[en Línea]. Colombia [Citado 29-Julio-2020]. Disponible en internet: www.invias.gov.co/index.php/informacion-instit.
dc.relationINVIAS. INV E-235-13. VALOR DE AZUL DE METILENO EN AGREGADOS FINOS. Bogotá: Ministerio de Transporte, 2013. Vol. Sección 200. [en Línea]. Colombia [Citado 05-Agosto-2020]. Disponible en internet: www.invias.gov.co/index.php/informacion-institucional/139-d.
dc.relationINVIAS. INV E-238-13. Determinación de la resistencia del agregado grueso a la degradación por abrasión, utilizando el aparato de micro-deval. Bogotá: Ministerio de Transporte, 2013. Vol. Sección 200. [en Línea]. Colombia [Citado 05-Agosto-2020]. Disponible en internet: www.invias.gov.co/index.php/informacion-institucional/139-documento-tecnicos.
dc.relationINVIAS. INV E-733-13. ENSAYO GRAVEDAD ESPECÍFICA BULK Y DENSIDAD DE MEZCLAS ASFÁLTICAS COMPACTADAS NO ABSORBENTES EMPLEANDO ESPECIMENES SATURADOS Y SUPERFICIALMENTE SE. Bogotá: Ministerio de Transporte, 2013. Vol. Sección 700. . [en Línea]. Colombia [Citado 05-Agosto-2020]. Disponible en internet: www.invias.gov.co/index.php/informacion-institucional/139-documento-tecnicos.
dc.relationINVIAS. INV E-748-13. estabilidad y flujo de mezclas asfálticas en caliente empleando el equipo Marshall. Bogotá: Ministerio de Transporte, 2013. Vol. Sección 700. [en Línea]. Colombia [Citado 18-Julio-2020]. Disponible en internet: ftp.unicauca.edu.co/Fa.
dc.relationINVIAS. INV E-748-13. ESTABILIDAD Y FLUJO DE MEZCLAS ASFÁLTICAS EN CALIENTE EMPLEANDO EL EQUIPO MARSHALL. Bogotá: Ministerio de Transporte, 2013. Vol. Sección 700.[en Línea]. Colombia [Citado 05-Agosto-2020]. Disponible en internet: www.invias.gov.co/inde.
dc.relationPADILLA Alejandro. Mezclas asfálticas. Capítulo 3. Universidad Popular del Cesar. [en Línea]. Valledupar, Cesar, [Citado 16-Julio-2020]. Disponible en internet: upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099.1/3334/34065-14.pdf?sequence=14&isAllowed=y.
dc.relationRAE. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. DICCIONARIO DE LENGUA ESPAÑOLA. s.l.: [en Línea]. Colombia [Citado 22-Julio-2020]. Disponible en internet: https://dle.rae.es/?id=W9sEaKE.
dc.relationRODRÍGUEZ, Rogelio. Emulsiones asfálticas. Sanfandila, México: secretaria de transportes de México, 2001. [en Línea]. Colombia [Citado 22-Julio-2020]. Disponible en internet: https://www.imt.mx/archivos/Publicaciones/DocumentoTecnico/dt23.pdf.
dc.relationRONDÓN, H. A., RODRÕGUEZ, E., MORENO, L.A., Resistencia mecánica evaluada en el ensayo Marshall de mezclas densas en caliente elaboradas con asfaltos modificados con desechos de policloruro de vinilo (PVC), polietileno de alta densidad (PEAD) y poliestire.
dc.relationRONDÓN, H. A., RODRÕGUEZ, E., REAL, C. M. & MONTEALEGRE, T. A. 2006a. Estado del conocimiento del estudio sobre mezclas asfálticas modificadas en Colombia. Cartagena. 5as. Jornadas Internacionales del asfalto, 18 pp.
dc.relationRONDON, Hugo, REYES Fredy, FIGUEROA Ana, RODRIGUEZ Edgar, REAL Claudia y MONTEALEGRE Tito. Estado del conocimiento del estudio sobre mezclas asfálticas modificadas en Colombia [en Línea]. Bogotá 2008, Universidad Católica de Colombia. [Citado 15-Julio-202.
dc.relationTOVAR, David, LANDINEZ, Alcides. Mezclas densas en caliente a partir de asfalto natural con adición de fibra de coco. [en Línea]. Bogotá 2015, Universidad Católica de Colombia. [Citado 08-Julio-2020]. Disponible en internet: http://polux.unipiloto.edu.co:
dc.relationXiao, Y. (2009). Evaluation of engineering properties of hot mix asphalt concrete for the. Mechanistic-empirical pavement design. Tallahassee: Florida State University. [en Línea]. Colombia [Citado 22-Julio-2020]. Disponible en internet: https://diginole.lib.fsu.edu/islandora/object/fsu:168556/datastream/PDF/view.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020
dc.titleComparación de asfalto convencional frente a asfalto modificado con material orgánico y granulo de caucho
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución