Colombia
| Trabajo de grado - Maestría
A virtual notebook design for reflective construction of life project to look for entrepreneurship ideas
dc.contributor | Bolívar-Barón, Holman Diego | |
dc.creator | Velásquez-Calderón, Yennifer Tatiana | |
dc.date.accessioned | 2021 | |
dc.date.accessioned | 2021-04-05T14:49:31Z | |
dc.date.available | 2021 | |
dc.date.available | 2021-04-05T14:49:31Z | |
dc.date.created | 2021 | |
dc.date.created | 2021-04-05T14:49:31Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier | Velásquez-Calderón, Y. T. (2020). A virtual notebook design for reflective construction of life project to look for entrepreneurship ideas. Tesis de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Maestría en Ingeniería y Gestión de la Innovación. Bogotá, Colombia | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10983/25761 | |
dc.description.abstract | The present work has as objective the creation of a proposal for the design of a technological tool in the generation of the life project for the community of the “Universidad Católica de Colombia” institution, by using Design Thinking techniques; to promote and encourage students to be people who about us?, their abilities, their motivation and the path they are going to follow to fulfill their life project; where they are allowed to strengthen, complement and improve the deepening of self-knowledge and introspective reflection, leading to the construction of the life project in the community of this educational establishment, keeping in mind the mission of the university is centered on the person. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Colombia | |
dc.publisher | Facultad de Ingeniería | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.publisher | Maestría en Ingeniería y Gestión de la Innovación | |
dc.relation | ABUD FIGUEROA, Antonieta. Metodología de Ingeniería de Software Educativo. Revista Internacional de Educación en Ingeniería. 2009. | |
dc.relation | ALZATE ORTIZ, FABER ANDRES; LOPEZ LOPEZ, ANGELA VICTORIA; LOAIZA CAMPIÑO, DIANA CLEMENCIA. Incidence of the Pedagogical Model on the Construction of Students’ Life Project of the Rural Secondary Education. Ágora U.S.B. 2019. | |
dc.relation | APAT, Sebastian Javier. Aplicaciones móviles para estudiantes a través de Design Thinking y SCRUM Facultad de Instituto Tecnológico de Buenos Aires. . 2017. | |
dc.relation | ARTEAGA ESTRADA, MARIANA; CRUZ SALDIVAR, Minerva. Reseña: Las universidades modernas espacios de investigación y docencia de Burton R. Clark UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México). Perfiles Educativos. 1999. | |
dc.relation | BALDASARRI, Sandra. Computación Afectiva: tecnología y emociones para mejorar la experiencia de usuario. [online]. Available from: http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/53441/Documento_completo__.pd f-PDFA.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | BAUSELA HERRERAS, Esperanza. La universidad en la sociedad RED: Usos de Internet en educación superior. [online]. 2009. Available from: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185- 27602009000300011&lng=es&nrm=iso | |
dc.relation | BOZU, ZOIA; CANTO HERRERA, Pedro José. El profesorado universitario en la sociedad del conocimiento: competencias profesionales. Revista de formación e innovación educativa universitaria. 2009. | |
dc.relation | CABERO ALMENARA, JULIO; LÓPEZ MENESES, ELOY; LLORENTE CEJUDO, María del Carmen. E-Portafolio universitario como instrumento didáctico 2.0 para la reflexión, evaluación e investigación de la práctica educativa en el espacio europeo de educación superior. Centro de Estudios Avanzados - Facultad de Ciencias Sociales - Universidad Nacional de Córdoba. 2002. | |
dc.relation | CASTILLO CEBALLOS, Gerardo. De la universidad al puesto trabajo. Estrategias y recursos para acceder al primer empleo. Piramide. 2000. | |
dc.relation | CHIA, TET FATT; SG. Project Based Education System. 2001. WO2001082268 | |
dc.relation | COLCIENCIAS. Tipología de proyectos calificados como de caracter cientifico tecnologico e innovCOLCIENCIAS. Tipología de proyectos calificados como de caracter cientifico tecnologico e innovación. 5 versión. [online]. Available from: https://colciencias.gov.co/sites/default/files/uplación. 5 versión. [online]. Available from: https://colciencias.gov.co/sites/default/files/upl | |
dc.relation | COLOMBIA, UNIVERSIDAD CATÓLICA DE. Conceptualización, prácticas y plan de trabajo para el proyecto de vida. Dirección de identidad católica. 2019 | |
dc.relation | CONGRESO, DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA. Ley 115 (8 de febrero de 1994). Por la cual se expide la ley general de educación. 1994. Bogotá, Colombia. | |
dc.relation | D´ANGELO HERNÁNDEZ, Ovidio. El desarrollo profesional creador (DPC) como dimensión del proyecto de vida en el ámbito profesional. Revista Cubana de Psicología. 2002. | |
dc.relation | DANE. Gran encuesta integrada de hogares (GEIH) Mercado laboral. [online]. Available from: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercadolaboral/ empleo-y-desempleo | |
dc.relation | DANE. Mercado laboral de la juventud. [online]. Available from: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercadolaboral/ mercado-laboral-de-la-juventud | |
dc.relation | DE LA FUENTE, José. ¿Por qué los alumnos no construyen un conocimiento psicológico académico y profesional integrado? reflexiones para una investigación necesaria. [online]. 2003. Available from: http://h.redalyc.org/articulo.oa?id=77808604 | |
dc.relation | DE ZUBIRÍA SAMPER, Julián. Proyecto de vida: asignatura pendiente en las universidades colombianas. [online]. 2018. Available from: https://www.semana.com/educacion/articulo/proyecto-de-vida-asignaturapendiente- en-las-universidades-colombianas-columna-de-julian-de-zubiria/577248 | |
dc.relation | DI, FABIO; MAREE; KENNY. Development of the Life Project Reflexivity Scale: A New Career Intervention InventoryNo Title. Journal of Career Assessment. 2019. | |
dc.relation | FRANCO CRESPO, Antonio Alexander. El uso de la tecnología: determinación del tiempo que los jóvenes de entre 12 y 18 años dedican a los equipos tecnológicos. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia. 2013. | |
dc.relation | GARDNER, Howard. Inteligencias múltiples. La teoría de la práctica. . 1995. | |
dc.relation | GONZALES MAURA, Viviana. El servicio de orientación vocacional-profesional de la Universidad de la Habana: Una estrategia educativa para la elección y desarrollo profesional responsable del estudiante. Revista Pedagogía Universitaria. 2001. | |
dc.relation | GONZÁLEZ, JULIA; WAGENAAR, ROBERT; BENEITONE, Pablo. Tuning América Latina: un proyecto de las universidades. Revista iberoamericana de educación. 2004. | |
dc.relation | GONZÁLEZ MAURA, VIVIANA; GONZÁLEZ TIRADOS, Rosa María. Competencias genéricas y formación profesional: un análisis desde la docencia universitaria. Revista iberoamericana de educación. 2008 | |
dc.relation | HERNÁNDEZ, Sampieri. Metodología de la investigación. Similitudes y diferencias entre los enfoques cuantitativo y cualitativo. . 2006. | |
dc.relation | LÓPEZ, JUAN; CEARRETA, IDOIA; GARAY, NÉSTOR; LÓPEZ DE IPIÑA, KARMELE; BERISTAIN, Andoni. Creación de una base de datos emocional bilingüe y multimodal. [online]. Available from: https://www.researchgate.net/profile/Andoni_Beristain/publication/228738790_Crea cion_de_una_base_de_datos_emocional_bilingue_y_multimodal/links/0fcfd508e734d 04842000000.pdf | |
dc.relation | MARTÍNEZ MARTÍN, MIGUEL; BUXARRAIS ESTRADA, MARIA ROSA; BARA, Francisco Esteban. Ética y formación universitaria. La universidad como espacio ético. Revista iberoamericana de educación. 2002 | |
dc.relation | MINISTERIO, DE EDUCACIÓN NACIONAL DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Proyecto de ley 112. Por el cual se organiza el sistema de educación superior y se regula la prestación del servicio público de la educación superior. 2011. Bogotá, Colombia. | |
dc.relation | MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA. Observatorio laboral para la educación. [online]. Available from: https://ole.mineducacion.gov.co/1769/w3-channel.html | |
dc.relation | MORCILLO TRIBUNA, PATRICIO. Vigilancia e inteligencia competitiva: fundamentos e implicaciones de debate. Revista de investigación en gestión de la innovación y tecnológica. 2003. | |
dc.relation | MUÑOZ PRIETO, MARÍA DEL MAR; FRAGUEIRO BARREIRO, MARÍA SANDRA; AYUSO MANSO, María Jesús. La importancia de las redes sociales en el ámbito. Escuela Abierta. 2013. | |
dc.relation | OLIVARES GARCÍA, Ma de los Ángeles. El proyecto profesional: un instrumento relevante en la transición a la vida activa del universitario. Pedagogía Social. [online]. 2002. Available from: http://2011.redalyc.org/articulo.oa?id=135018332014 | |
dc.relation | PALOP, FERNANDO; VICENTE, JOSÉ. Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva, su potencial para la empresa española. Estudios COTEC. 1999. | |
dc.relation | PARRA CASTRILLÓN, Eucario. Las redes sociales de Internet: también dentro de los hábitos de los estudiantes universitarios. [online]. 2010. Available from: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=491549024008 | |
dc.relation | PRESSMAN, Roger S. Ingeniería de software. Un enfoque práctico. McGRAWHILL interamericana editores, s.a. 2010. | |
dc.relation | RUVINSKY, LLENE; MAJUS, KATHERINE; BATH, LINDSAY. Project Management System for Education. 2005. US20050014122. | |
dc.relation | SAYAVEDRA SOTO, Roberto. Innovación en el diseño de procesos de aprendizaje asistidos con dispositivos Móviles. Facultad de Ciencias Universidad Nacional Autónoma de México. | |
dc.relation | SCIMAGO JOURNAL RANK. Scimago Journal & Country Rank. [online]. 2020. Available from: https://www.scimagojr.com/journalrank.php?area=3300&category=3304 | |
dc.relation | SERRANO ORTEGA, M., BLÁZQUEZ CEBALLOS, P. Design Thinking. Lidera el presente Crea el futuro. ESIC Editora. 2015. | |
dc.relation | UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA. Información institucional ¿Quiénes somos? [online]. 2019. Available from: https://www.ucatolica.edu.co/portal/nuestrauniversidad/ informacion-institucional/ | |
dc.relation | UNIVERSIDAD DE GRONINGEN and UNIVERSIDAD DE DEUSTO. Reflexiones y perspectivas de la educación superior en América Latina. ALFA. 2007. | |
dc.relation | VÁZQUEZ BERNAL, BARTOLOMÉ; JIMÉNEZ PÉREZ, ROQUE; MELLADO JIMÉNEZ, Vicente. La reflexión en profesoras de ciencias Experimentales de enseñanza secundaria. Estudio de casos. Enseñanza de las Ciencias. 2007. | |
dc.relation | VÁZQUEZ BERNAL, Bartolomé. La interacción entre la reflexión y la práctica en el desarrollo profesional de profesores de Ciencias Experimentales de Enseñanza Secundaria: estudio de casos. Universidad de Huelva. 2009. | |
dc.relation | VELA QUICO, G; CACERES COAQUIRA, T. Higher education in student life projects in Arequipa. Revista de Ciencias Sociales. 2019. | |
dc.relation | VIANNA E SILVA, M., VIANNA E SILVA FILHO, Y., KRUMHOLZ ADLER, I., DE FIGUEIREDO, B., RUSSO, B. Design Thinking. Innovación en los Negocios. MJV Press. 2016. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2020 | |
dc.title | A virtual notebook design for reflective construction of life project to look for entrepreneurship ideas | |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría |