dc.contributorRincón, Yelinda
dc.creatorArzuaga-Barrera, Manuel Leonardo
dc.date.accessioned2021
dc.date.accessioned2021-02-01T15:06:16Z
dc.date.available2021
dc.date.available2021-02-01T15:06:16Z
dc.date.created2021
dc.date.created2021-02-01T15:06:16Z
dc.date.issued2021
dc.identifierArzuaga-Barrera, M. L. (2020). La responsabilidad extracontractual del Estado con ocasión al COVID-19. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/25454
dc.description.abstractA finales de 2019, surgió a nivel mundial la pandemia COVID-19, que ha afectado la forma en la que los humanos realizan sus actividades diarias, En estos términos, resulta necesario analizar a través de la presente investigación si las fallas en el diagnóstico de pacientes de un hospital público, que sin hacer los protocolos debidos, confunden los síntomas presentados con los del COVID-19 y fallece por causas diferentes, aunado a la omisión del tratamiento para una dolencia distinta, puede considerarse como un evento de fuerza mayor exonerándose de responsabilidad extracontractual del Estado.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Colombia
dc.publisherFacultad de Derecho
dc.publisherBogotá
dc.publisherDerecho
dc.relationAlessandri, A. (1981). De la responsabilidad extracontractual en el derecho civil. Santiago de Chile: Imprenta Universal.
dc.relationAlonso, M. (1998). La obligación del médico como obligación de resultado y sus consecuencias en el ámbito de la responsabilidad civil (A propósito de la sentencia de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo de 2 de diciembre de 1997. Anuario de Derecho Civil. pp. 887-915.
dc.relationAriza, A. y Espinosa, J. (2003). Responsabilidad patrimonial del Estado por actos terroristas. (Tesis de Pregrado). Facultad de Derecho. Universidad de la Sábana. Chía
dc.relationArroyo, F. (2010). La responsabilidad extracontractual del Estado a la luz del Artículo 90 de la Constitución Política. Revista de Derecho Privado. (6). pp. 211-231
dc.relationAsociación El Defensor del Paciente. (2020). Los 10 MOTIVOS principales por los que los pacientes afectados por el CORONAVIRUS podrán reclamar. Recuperado de: https://www.65ymas.com/uploads/s1/34/34/42/06-de-abril-de-2020.pdf
dc.relationBlanquer, D. (1997). La responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas. Madrid: Ministerio para las administraciones públicas.
dc.relationCepobia. (2020). Evolución y Análisis Impacto Covid-19 en Colombia. [Gráfico]. Recuperado de: https://cepobia.com/covid19/
dc.relationChapus, R. (1997). Droit administratif general. Paris: Ediciones Montchrestein
dc.relationDíazgranados, S. (2001). Responsabilidad del Estado por daño especial. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
dc.relationEl Plural. (25 de marzo de 2020). El Gobierno confirma el primer caso de coronavirus en España. Recuperado de: https://www.elplural.com/sociedad/gobiernoconfirma- caso-coronavirus-espana_232391102
dc.relationExpósito, J. (2011). El Nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (Ley 1437 de 2011) requiere de un análisis profundo, debido al nuevo alcance que trae a figuras tradicionales del Derecho Administrativo colombiano: la nulidad, nulidad y restablecimiento del derecho y las denominadas controversias contractuales. Revista digital de derecho administrativo. (6). pp. 25-45.
dc.relationGil, E. (2011). Responsabilidad extracontractual del Estado. Bogotá: Temis.
dc.relationGonzález, X. (2020). El contagio del coronavirus avanza de forma acelerada dejando incertidumbre. [Gráfico]. Recuperado de: https://www.larepublica.co/economia/el-covid-19-avanza-aceleradamenteen- el-mundo-dejando-incertidumbre-2978303.
dc.relationGuerra, D. y Pabón, L. (2020). Estado del arte de la Responsabilidad Extracontractual del Estado y sus elementos en Colombia. Revista Espacios. 41 (8). p.29.
dc.relationHenao, J. (1998). El Daño. Bogotá: Universidad Externado de la Colombia.
dc.relationHenao, J. (2007). Le dommage. Analyse à partir de la responsabilité civile extracontractuelle de l’État en droit colombien et en droit français. (Tesis Doctoral). Universidad de París 2 Panthéon-Assas.
dc.relationHinestrosa, F. (2017). Devenir del derecho de daños. Revista de Derecho Privado. (32), pp. 5-26.
dc.relationJiménez, W. (2013). Origen y Evolución de las Teorías sobre la Responsabilidad Estatal. Diálogos de saberes. (38). pp. 63-78.
dc.relationJiménez, W. & Soler, I. (2012). Causas de ineficacia de la Acción de Repetición en Colombia y sus posibles correctivas
dc.relationLong, M. (2000). Los grandes fallos de la jurisprudencia administrativa francesa. Bogotá: Ediciones Librería del Profesional.
dc.relationLópez, J. (2007). Responsabilidad del Estado por error judicial. Segunda Edición. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley Ltda.
dc.relationManjarres, A. (2019). Estudio comparado sobre el medio de control de reparación directa. Vis Iuris. Revista de Derecho y Ciencias Sociales, 6 (12). Recuperado a partir de https://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/visiuris/article/view/
dc.relationMargaux, Y. & Castro, J. (2007). Diversas formas de la responsabilidad del Estado por la actividad administrativa. Revista Diálogos de Saberes. (26). pp. 145-162.
dc.relationMartínez, G. (1988). La responsabilidad civil extracontractual en Colombia. Medellín: Biblioteca Jurídica Diké.
dc.relationMinisterio de Salud y Protección Social. (6 de marzo de 2020). Colombia confirma su primer caso de COVID-19. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Colombia-confirma-su-primer-caso-de- COVID-19.aspx
dc.relationMinisterio de Salud y Protección Social. (19 de marzo de 2020). Lineamientos para la detección y manejo de casos de COVID-19 por los prestadores de servicios de salud en Colombia. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/lineam ientos-orientaciones-protocolos-covid19-compressed.pdf
dc.relationMinisterio de Salud y Protección Social. (27 de mayo de 2020). ¿El Remdesivir un tratamiento pata el covid-19?. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Es-el-Remdesivir-un-tratamiento-parael- covid-19.aspx
dc.relationPardo, O. (2011). Los estados de excepción en el constitucionalismo evolucionario: el caso colombiano. Revista Dixi 13(14). pp. 71-87
dc.relationPatiño, H. (2011). Las causales exonerativas de la responsabilidad extracontractual. ¿Por qué y cómo impiden la declaratoria de responsabilidad? Aproximación a la jurisprudencia del Consejo de Estado. Revista de Derecho Privado. (20). 371- 398.
dc.relationPenagos, G. (1997). El daño antijurídico. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley.
dc.relationPérez, J. (2011). La carga dinámica de la prueba en la responsabilidad administrativa por la actividad médica-Decaimiento de su aplicabilidad. Estudios de Derecho. 57. (152).
dc.relationRojas, J. La responsabilidad patrimonial del Estado colombiano por falla en la prestación del servicio médico de entidades de salud del Estado. (Tesis de Pregrado). Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia.
dc.relationSaavedra, R. (2005). La responsabilidad extracontractual de la administración pública. Bogotá: Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez.
dc.relationSantofimio, J. (2013). Control de convencionalidad y responsabilidad del Estado. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
dc.relationTamayo, J. (2003). Sobre la prueba de la culpa médica. Bogotá: Biblioteca Jurídica, DIKE.
dc.relationTamayo, J. (2007). Tratado de Responsabilidad Civil. Bogotá: Legis.
dc.relationTamayo, J. (7 de mayo de 2020a). El Covid-19 y la responsabilidad civil. Ámbito Jurídico. https://www.ambitojuridico.com/noticias/columnista-impreso/civil-yfamilia/ el-covid-19-y-la-responsabilidad-civil
dc.relationTamayo, J. (16 de junio de 2020b). La culpa y la causa extraña en el coronavirus. Ámbito Jurídico. Recuperado de: https://www.ambitojuridico.com/noticias/analisis/civil-y-familia/la-culpa-y-lacausa- extrana-en-el-coronavirus
dc.relationUniversidad Complutense de Madrid. (s.f.). Responsabilidad profesional del médico. Consultado en: http://webs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento18891.pdf
dc.relationCorte Constitucional. Sentencia C-333 del 1 de agosto de 1996. M.P. Alejandro Martínez Caballero.
dc.relationCorte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil y Agraria. Sentencia 5012 del 25 de octubre de 1999. M.P. José Fernando Ramírez Gómez.
dc.relationCorte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil y Agraria. Sentencia 5220 del 26 de noviembre de 1999. M.P. Silvio Fernando Trejos
dc.relationConcepción, J. (1999). Derecho de daños. Barcelona: Editorial Bosh.
dc.relationConsejo de Estado. Sección Tercera. Sentencia 18425 del 3 de febrero de 2010. C.P. Ruth Stella Correa Palacio.
dc.relationConsejo de Estado. Sección Tercera. Sentencia del 24 de agosto de 1989. Exp. 5693. C.P. Gustavo de Greiff.
dc.relationConsejo de Estado. Sección Tercera. Sentencia del 13 de julio de 1993. C.P. Juan de Dios Montes.
dc.relationConsejo de Estado. Sección Tercera. Sentencia del 30 de marzo de 1990. C.P. Antonio José De Irisarri Restrepo.
dc.relationConsejo de Estado. Sección Tercera. Sentencia del 16 de julio de 1997. C.P. Ricardo Hoyos
dc.relationConsejo de Estado. Sección Tercera. Sentencia del 27 de julio de 2000. Exp. 12099. M.P. Alier Eduardo Hernández.
dc.relationConsejo de Estado. Sección Tercera. Sentencia del 20 de mayo de 2004. C.P. Ramiro Saavedra Becerra.
dc.relationConsejo de Estado. Sección Tercera. Sentencia del 18 de febrero de 2010. Exp. 18524. C.P. Enrique Gil Botero.
dc.relationConsejo de Estado. Sección Tercera. Sentencia del 14 de abril de 2010. Exp. 18285. C.P. Mauricio Fajardo Gómez.
dc.relationConsejo de Estado. Sección Tercera. Sentencia del 24 de marzo de 2011. Exp. 19067. C.P. Mauricio Fajardo Gómez.
dc.relationConsejo de Estado. Sección Tercera. Sentencia del 7 de julio de 2011. Exp. 21294. C.P. Hernan Andrade Rincón.
dc.relationConsejo de Estado. Sección Tercera. Sentencia del 24 de julio de 2013. Exp. 25131. C.P. Jaime Orlando Santofimio Gamboa.
dc.relationCorte Constitucional. Sentencia SU-449 del 22 de agosto de 2016. M.P. Jorge Ignacio Pretelt.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020
dc.titleLa responsabilidad extracontractual del Estado con ocasión al COVID-19
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución