dc.contributor | Barrero-Calixto, Juan Carlos | |
dc.creator | Molano-Diaz, Leidy Milena | |
dc.date.accessioned | 2021 | |
dc.date.accessioned | 2021-02-01T14:02:47Z | |
dc.date.available | 2021 | |
dc.date.available | 2021-02-01T14:02:47Z | |
dc.date.created | 2021 | |
dc.date.created | 2021-02-01T14:02:47Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier | Molano-Diaz, L. M. (2020). Herramienta interactiva digital para el refuerzo de las competencias del castellano para estudiantes sordos colombianos. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Sistemas. Bogotá, Colombia | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10983/25451 | |
dc.description.abstract | Se realizó una herramienta interactiva digital para estudiantes sordos colombianos que inician el proceso de aprendizaje de la segunda lengua, empleando actividades conocidas por los estudiantes y las cuales son manejadas por los docentes dentro del agua de clase. Se emplearon elementos multimedia como imágenes acorde a las temáticas vistas en clase y videos en LSC que guíen al estudiante sordo en el uso de la herramienta interactiva digital.
Se trabajo una metodología adaptada, empleando el ciclo de vida de la metodología de prototipo del desarrollo de software, junto con la metodología SUM para el desarrollo y diseño de videojuegos. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Colombia | |
dc.publisher | Facultad de Ingeniería | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.publisher | Ingeniería de Sistemas y Computación | |
dc.relation | ÁLVAREZ, Carlos Fernando, 2019. U.Central entregó dos tableros para niños y niñas sordos de colegio distrital. En: Noticentral [en línea]. Universidad Central [Consultada: Disponible en: 11 abril de 2020]. Disponible en: https://www.ucentral.edu.co/noticentral/u-central-entrego-dos-tableros-para-ninos-ninas-sordos-colegio-distrital | |
dc.relation | ARIMENGOL Dolores y SANTASUSANNA Montserrat. 2005, Juegos de expresión oral y escrita. Décima edición. Barcelona: Editorial Graó, de IRIF, S.L.. ISBN: 84-7827-080-9 | |
dc.relation | BARRAGÁN, Carlos Eduardo, 2015. Jorge Enrique Leal, un genio que enseña como entender a los sordos [en línea] Bogotá: El espectador [Consulta: 11 de abril de 2020]. Disponible en: https://www.elespectador.com/cromos/especial/especial-titanes-caracol/jorge-enrique-leal-un-genio-que-ensena-como-entender-los-sordos. | |
dc.relation | CANTÚ Andrea, 2017. Qué son: pruebas de Usabilidad. [en línea]. Intuitivamente. Disponible en: https://blog.acantu.com/que-son-pruebas-usabilidad/ | |
dc.relation | CHOPRA, Padam, AGRWAL, Aryaman y MAHESHWARI, Keshav, 2019. Practikality. [en línea]. India: Amity International School [Citado: 11 de abril de 2020]. Disponible en: https://yourstory.com/2019/01/students-app-deaf-blind-mute-communicate | |
dc.relation | CORREA, Consuelo. La accesibilidad universal en tiempos de diseño centrado en los usuarios. En: Medium. [en línea]. Disponible en: https://medium.com/@consuelocorrea/la-accesibilidad-universal-en-tiempos-de-dise%C3%B1o-centrado-en-los-usuarios-3cf05867337d | |
dc.relation | CÓRDOBA, Mónica, et al., 2017.Students in the Primary and Secondary Schools Regarding the Use on ITC As Tools of Support for Their Learning. Triología Ciencia Tecnología Sociedad [en línea]. Vol. 9, n° 16 [Consulta: marzo de 2020]. Disponible en : https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=3527773 | |
dc.relation | DELGADO, Mercedes, ARRIETA, Xiomara y RIVEROS, Víctor. 2009.Uso de las TIC en educación, una propuesta para su optimización. Omnia [en línea]. Vol. 15, n°.3 [Consulta: marzo de 2020]. ISSN 1315-8856. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/737/73712297005.pdf | |
dc.relation | EDUCACUÓNINCLUSIVA, 2006. ¿Qué significa inclusión educativa?, [en línea]. Disponible en: http://www.inclusioneducativa.org/ise.php?id=1 El Congreso de Colombia, 2005. Ley del sordo, Ley 982 de 2005. En: Colombia. [en línea]. Disponible en: https://www.urosario.edu.co/observatorio-legislativo/Leyes-sancionadas1/Documentos-2005/2005/Ley_982_de_2005/ | |
dc.relation | ESCOBAR, Carolina. Crearon una aplicación para sordomudos con un avatar que “habla” en lenguaje de señas. En: Zonales Tecnología e inclusión. [en línea]. Disponible en: https://www.clarin.com/zonales/crearon-aplicacion-sordomudos-avatar-habla-lenguaje-senas_0_BkdeFO04z.html?fbclid=IwAR2U76ceuCXxCa8DhD0BcrLj5Mx56XMYSjflYR_696I1I5Q_d1FLf3u6Lj8 [Consulta: 24 de julio de 2020] | |
dc.relation | ESPINOSA, Carlos; GÓMES, Víctor y CAÑEDO, Carlos,2012. El acceso y la retención en la educación superior de estudiantes con discapacidad en Ecuador. Formación Universitaria. [en línea]. vol. 5, n°.6 [Consulta: febrero de 2020]. ISSN 0718-5006. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718-50062012000600004&script=sci_arttext | |
dc.relation | FENASCOL, 2018, Historia de la LSC, [en línea]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=T-kZevrwooU | |
dc.relation | GONZÁLES, José Luis. Jugabilidad. Caracterización de la experiencia del jugador en videojuegos. Tesis Doctoral. España: Universidad de Granada | |
dc.relation | GONZÁLEZ, Carina y BLANCO, Francisco, 2008. Emociones con videojuegos: incrementando la motivación para el aprendizaje. Teoría de la Educación. Educación y cultura en la sociedad de la Informática [en línea]. España, Vol.9, n°3, p 69-92 [Consulta: abril de 2020]. ISSN 1138-9737. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/2010/201017343005.pdf | |
dc.relation | GRANOLLERS, Tonig y LORÉS, Jesús. 2004, Esfuerzo de Usabilidad: un nuevo concepto para medir la usabilidad de un sistema interactivo basada en el Diseño Centrado en el Usuario. V Congreso Interacción Persona Ordenado. Universidad de Lleida [en línea]. Disponible en: https://aipo.es/articulos/3/18.pdf | |
dc.relation | GROS, Begoña, 2000. Del software educativo a educar con software. En: Universidad de Barcelona [en línea]. Disponible en: http://www.quadernsdigitals.net/datos_web/hemeroteca/r_1/nr_17/a_228/228.htm [Consulta: marzo de 2020] | |
dc.relation | GUERRA Teresa, 216. El ahorcado. Juego de palabras para los niños. En: Guía infantil. [en línea]. Disponible en: https://www.guiainfantil.com/articulos/ocio/juegos/el-ahorcado-juego-de-palabras-como-jugar-al-ahorcado-con-los-ninos/ | |
dc.relation | GUERVÓS Javier de Santiago y FERNÁNDEZ Jesús. 1997, Aprender español jugando. Primera edición. España: Huerga y Fierro editores. ISBN:84-89.678-84-7 | |
dc.relation | HUAWEI, 2018. StorySign acercamos la lectura a los niños sordos. [en línea]. Huawei Technologies. [Citado: 11 de abril de 2020]. Disponible en: https://consumer.huawei.com/es/campaign/storysign | |
dc.relation | Human Rights Watch, 2018. El lenguaje de señas, un componente clave para los derechos de las personas sordas. En: Human Eight Watch. [en línea]. Disponible en: https://www.hrw.org/es/news/2018/09/23/el-lenguaje-de-senas-un-componente-clave-para-los-derechos-de-las-personas-sordas | |
dc.relation | HURTADO, Leidys y AGUDELO María,2016. Inclusión educativa de las personas con discapacidad en Colombia. [en línea] Proyecto fin de carrera. | |
dc.relation | Colombia: Universidad CES [Consulta: febrero 2020]. Disponible en http://riberdis.cedd.net/bitstream/handle/11181/4889/Inclusion_educativa_de_las_personas_con_discapacidad_en_Colombia.pdf?sequence=1&rd=0031359106853412 | |
dc.relation | Háblalo, 2016. Háblalo. La APP para comunicarse. [en línea]. Háblalo: Salvatto, Mateo. [Citado: 11 de abril de 2020]. Disponible en: https://hablalo.app/ | |
dc.relation | INSOR. 2019. Respuesta al radicado 20192500018399. Información estadística de sordos matriculados a nivel nacional. | |
dc.relation | INSOR. Diccionario básico de la Lengua de Señas Colombiana. [en línea]. Bogotá: INSOR. [Consulta: marzo de 2020]. Disponible en: http://www.insor.gov.co/descargar/diccionario_basico_completo.pdf | |
dc.relation | INSOR, 2019. La lengua de señas colombiana hace parte del patrimonio inmaterial, cultural y lingüístico del país. En: Bogotá: INSOR. [en línea]. Disponible en: http://www.insor.gov.co/home/la-lengua-de-senas-colombiana-hace-parte-del-patrimonio-inmaterial-cultural-y-linguistico-del-pais/ | |
dc.relation | INSOR.2020. Respuesta a Radicado N°2020250004709. Población Colombiana de Sordos. Intef, 2008. Discapacidad auditiva. ¿Cuáles son las causas? En: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Gobierno de España. [en línea]. Disponible en: http://descargas.pntic.mec.es/cedec/atencion_diver/contenidos/nee/discapacidadauditiva/cules_son_las_causas.html | |
dc.relation | ISAZA, Beatriz y Castaño Alice. 2010. Referentes para la didáctica del lenguaje en el segundo ciclo. [en línea]. Bogotá: Secretaria de Educación. Disponible en: https://repositoriosed.educacionbogota.edu.co/bitstream/001/1043/1/referenteslenguajeciclo2.pdf | |
dc.relation | Jummp,2011. Desarrollo de software. Ciclo de vida por prototipos [en línea], [Consulta: abril de 2020]. Disponible en: https://jummp.wordpress.com/2011/03/26/desarrollo-de-software-ciclo-de-vida-por-prototipos/ | |
dc.relation | LONDOÑO, Euclides, ARIAS juan y OSOARIO, Silvia, 2015, Software Educativo para el buen uso de las TIC. Revista entre ciencia e ingeniería. [en línea]. Vol. 10, n° 19, p 114-125. [Consulta: marzo de 2020]. ISSN 1909-8357. Disponible en: http://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/509/517 | |
dc.relation | LÓPEZ Manuel, 2012, Métodos de evaluación de usabilidad para aplicaciones web transaccionales. [en línea]. Tesis de pregrado, Chile: Pontificia universidad católica de Valparaíso. Disponible en: http://opac.pucv.cl/pucv_txt/txt-3000/UCF3276_01.pdf | |
dc.relation | MANRUBIA, Ana Maria, 2014. El proceso productivo del videojuego. Historia y Comunicación Social. [en línea]. Madrid: vol° 19 [consulta: mayo de 2020]. ISSN 1137-0734. Disponible en: https://revistas.ucm.es/index.php/HICS/article/view/45178 | |
dc.relation | MANTILLA, Héctor Andrés, 2013. Logogenios [en línea]. Trabajo de grado. Bogotá: Pontifica Universidad Javeriana [Consulta: 11 de abril de 2020]. Disponible en: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/12647/MantillaBarbosaHectorAndres2013.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | MARQUÉS, Pere, 1996. El software educativo. En: Universidad Autónoma de Barcelona. [en línea]. [Consulta: abril de 2020]. Disponible en: http://recursos.salonesvirtuales.com/assets/bloques/educativo_de_pere_MARQUES.pdf | |
dc.relation | MASCHERONI, M, Greiner, C, Petris, R y Dapazo, G.2012. Calidad de software e ingeniería de Usabilidad. [en línea]. Disponible en: http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/19202/Documento_completo.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | MinEducación. 1994. Ley 115 de Febrero 8 de 1994. En: Ministerio Nacional de Educación. [en línea]. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-85906_archivo_pdf.pdf | |
dc.relation | MinEducación. 2007. Educación para todos. En: Al tablero. El periódico de un país que educa y que se educa. [en línea]. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-141881.html | |
dc.relation | MinEducación. 2017. Decreto 142 de 2017. En: Ministerio Nacional de Educación. [en línea]. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-381928.html?_noredirect=1 | |
dc.relation | MIRÓ, Albert. 2015. Lenguajes para programar aplicaciones en Android. En: DEUSTO FORMACIÓN. [en línea]. Disponible en: https://www.deustoformacion.com/blog/desarrollo-apps/lenguajes-para-programar-aplicaciones-android#:~:text=aplicaciones%20para%20Android-,Java,sistema%20operativo%2C%20usar%C3%A1%20este%20c%C3%B3digo | |
dc.relation | MOLL Santiago. 2013, Aprendizaje cooperativo: El juego de la memoria visual. En: Justifica tú respuesta. [en línea]. Disponible en: https://justificaturespuesta.com/aprendizaje-cooperativo-el-juego-de-la-memoria-visual/ | |
dc.relation | NARVÁEZ, Ricardo Andrés y OSORIO, Aldemar, 2017. CASETO: sistema interactivo basado en sinestesia para la enseñanza/aprendizaje de la música para niños con discapacidad auditiva entre 7 a 11 años [ en línea]. Trabajo de grado. Cali: Universidad de San Buenaventura Colombia [Consulta: 11 de abril de 2020]. Disponible en: https://pdfs.semanticscholar.org/7c64/828fe1508bb81dd197ac3f33920c70be7f90.pdf?_ga=2.181014183.1423922377.1586548093-251648151.1586548093 | |
dc.relation | NIELSEN NORMMAN GROUP. 2003. User Experience- Our Definition. [en línea]. Disponible en: https://www.nngroup.com/articles/definition-user-experience/#:~:text=See%20fewer%20authors-,The%20Definition%20of%20User%20Experience%20(UX),its%20services%2C%20and%20its%20products. | |
dc.relation | OIG, Anna Escofet y HURTADO, Mária José, 2007. La brecha digital; género y juegos de ordenador. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación [en línea]. España, Vol. 5, n° 1, p 63-77 [Consulta: abril de 2020]. ISSN 1696-4713. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/551/55100105.pdf | |
dc.relation | OMS, 2011.Resumen Informe Mundial Sobre la Discapacidad. [en línea]. Malta. [Consulta: marzo 2020]. Disponible en: https://www.who.int/disabilities/world_report/2011/summary_es.pdf | |
dc.relation | PACHECO, Marcela, 2018. Análisis y propuestas de integración e inclusión de estudiantes sordos a partir del enfoque de desarrollo humano. Estudio de caso en el municipio de Fusagasugá, Colombia (2017) [en línea]. Trabajo final de máster. Argentina: Facultas Latinoamericana de Ciencias Sociales [Consulta: febrero de 2020]. Disponible en: http://200.41.82.22/bitstream/10469/15633/2/TFLACSO-2018MPP.pdf | |
dc.relation | PARRA, Luz del Sol y PARRA, Juanita del Mar, 2015. Una Exclusión que se perpetúa: tensiones entre docentes, niños sordos y niños oyentes en escenarios escolares de Popayán. Revista Virtual Universidad Católica del Norte [en línea]. n°.46 [Consulta: febrero de 2020]. ISSN 0124-5821. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/1942/194242285010.pdf | |
dc.relation | PRIETO, Karina. IncluSeñas: La aplicación que te permite aprender lengua de señas chilena. En: Publimentro [en línea]. Disponible en: https://www.publimetro.cl/cl/noticias/2018/08/08/inclusenas-aplicacion-lengua-senas.html. [ consulta: 25 de julio de 2020] | |
dc.relation | QUINTERO, José Rafael. 2011. Teoría de las necesidades de Maslow. En: Teorías y paradigmas educativos. [en línea]. Disponible en: http://files.franklin-yagua.webnode.com.ve/200000092-e266ae35e3/Teoria_Maslow_Jose_Quintero.pdf | |
dc.relation | REYZÁBAL, María y Casanova María. 1999. La oralidad de texto escritos y la riqueza comunicativa de los códigos plurales. La comunicación oral y su didáctica. (Pag 7 -22), Madrid: La Muralla | |
dc.relation | SANCHEZ, Walter. 2011. La usabilidad en Ingeniería de Software: definición y características. [en línea]. Ing-novación: Reporte de Investigación. Disponible en: http://www.redicces.org.sv/jspui/bitstream/10972/1937/1/2.%20La%20usabilidad%20en%20Ingenieria%20de%20Software-%20definicion%20y%20caracteristicas.pdf | |
dc.relation | SANDOVAL, Jeison Fabián, 2016. Elaboración de un prototipo para sordos en el colegio Manuela Beltrán que permita reconocer, entender y memorizar los códigos escritos mediante aprendizaje visual [en línea]. Trabajo de grado. Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas [Consulta: 11 de abril de 2020]. Disponible en:http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/4725/1/SandovalCa%C3%B1onJeisonFabian2016.pdf | |
dc.relation | SANTOS, Juan Manuel y GIHA, Yaneth, 2017. Decreto 1421 de 2017En: Decreto 1421 de agosto 29 de 2017 por el cual se reglamente en el marco de la educación inclusiva la atención educativa a la población con discapacidad. Bogotá, D.C. [ en línea]. [Consulta: 8 de marzo de 2020]. Disponible en: http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30033428 | |
dc.relation | SAQUICELA Jonnathan. 2020. Desarrollo de un juego lúdico en el aprendizaje de la educación básica media. [en línea]. Trabajo de grado. Ecuador: Universidad Politécnica Salesiana. Disponible en: https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/18966 Servicios Profesionales en Web. El ciclo de vida [en línea]. [Consultado: 4 abril de 2020]. Disponible en: http://spw.cl/proyectos/apuntes2/cap_6.htm | |
dc.relation | SHIEL, William, 2002. Medical Definition of Deafness. En: MedicineNet. [ en línea]. Disponible en: https://www.medicinenet.com/script/main/art.asp?articlekey=6791 | |
dc.relation | SÁNCHEZ Jóse Luis y VELA Luis Francisco. 2014. Jugabilidad como medida de calidad en el desarrollo de videojuegos. En COSeCivi [en línea]. Disponible en: http://ceur-ws.org/Vol-1196/cosecivi14_submission_23.pdf | |
dc.relation | TRILLOS, Laura Cristina, 2016. Percepciones sobre el sordo con relación al oyente, a la luz de siete textos narrativos señaliteratios. [en línea]. Tesis de grado. Bogotá D.C.: Instituto Caro y Cuervo [Consulta: abril 2020]. Disponible en: http://bibliotecadigital.caroycuervo.gov.co/1269/1/2016-1095800987.pdf | |
dc.relation | TROYA, Fernando G., 1998. Bilingüismo y biculturalismo en la educación del niño sordo. Concepto bases que lo sustentan y tendencias actuales. Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología. [en línea] Barcelona: Vol. 18, n° 2, p. 75-84. [Consulta: marzo 2020]. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0214460398756797 | |
dc.relation | UNICEF,2017. Niños en un mundo digital. [en línea]. New york: UNICEF. [Consulta: marzo 2020]. ISBN 978-92-806-4940-6. Disponible en: https://www.unicef.org/media/48611/file | |
dc.relation | URRUTIA, Gerardo, et al, 2010. Procesos de desarrollo para videojuegos. Cultura Científica y Tecnológica [en línea]. N° 37.[ Consulta: Mayo de 2020]. México: ISSN 2007-041. Disponible en: http://148.210.132.19/ojs/index.php/culcyt/article/view/299/283 | |
dc.relation | VALDIVIESO, Óscar Javier, et al., 2018. La enseñanza de la lengua de señas colombiana como estrategia pedagógica ara la inclusión educativa-Estudio de caso-( The teaching of the Colombian language of signals as pedagogical strategy for educational inclusión, case study). Inclusión & Desarrollo. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios, Vol. 5, n° 1, p. 37-48. | |
dc.relation | Vanguardia, 2019. Número de personas sordas en el mundo aumenta, hay medio millón en Colombia. [en línea] [ consulta: abril de 2020]. Disponible en_ https://www.vanguardia.com/colombia/numero-de-personas-sordas-en-el-mundo-aumenta-hay-medio-millon-en-colombia-MI1486482 | |
dc.relation | VITOLA Sandra, y ASSIA Karina, 2017, Lúdica y desarrollo de competencias. Diseño de lúdica: concéntrese en las subespecialidades de la psicología. Experiencias académicas e investigativas en diversos campos de aplicación de la psicología [en línea]. Cartagena de indias: Tecnológico Comfenalco ISBN 978-958-56144-2-0. Disponible en: https://tecnologicocomfenalco.edu.co/wp-content/uploads/librosinvestigacion/EXPERIENCIAS%20PSICOLOGO.pdf#page=45 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020 | |
dc.title | Herramienta interactiva digital para el refuerzo de las competencias del castellano para estudiantes sordos colombianos | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |