dc.contributorMendoza-Pérez, Mary Alejandra
dc.creatorRíos-Baquero, Santiago Andrés
dc.date.accessioned2021
dc.date.accessioned2021-01-25T14:34:37Z
dc.date.available2021
dc.date.available2021-01-25T14:34:37Z
dc.date.created2021
dc.date.created2021-01-25T14:34:37Z
dc.date.issued2021
dc.identifierRíos-Baquero, S. A. (2020). Plan de negocio para la creación de la empresa Smart aura especializada en la comercialización e instalación de equipo domótico en la ciudad de Bogotá. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Industrial. Bogotá, Colombia
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/25408
dc.description.abstractEl presente trabajo tuvo como finalidad la elaboración de un plan de negocio para la creación y formalización de la empresa Smart Aura S.A.S. Con el fin de garantizar la viabilidad técnica y económica-financiera para dicha empresa, el correspondiente trabajo conto con la realización del estudio de mercado propio. Apoyados en dicho estudio se elaboró el plan de negocio, finalizando con el proceso de formalización de la empresa ante las autoridades colombianas certificando el cumplimiento de los requisitos legales exigidos para el adecuado funcionamiento de las empresas en territorio nacional.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Colombia
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherBogotá
dc.publisherIngeniería Industrial
dc.relationALARCÓN, Diego. La cuarta revolución industrial, un enorme desafío para el mundo. En: El tiempo. Bogotá: (04 de junio, 2016). [en línea]. [citado 25 de agosto de 2020]. Disponible en internet <URL: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS- 16611909 >
dc.relationAMÓN, Iván. CORREA, Carlos. Investigación del mercado domótico colombiano. En: Grupo de Investigación y Desarrollo de Aplicaciones en Tecnologías de la Información y la Comunicación – GIDATI. 2007. 89-94p. Vol. 1, Nº. 2. [en línea]. [citado 25 de agosto de 2020]. Disponible en internet <URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2668707>
dc.relationBanco Mundial. Colombia: panorama general. [En línea]. [Colombia]. [citado 15 de octubre de 2020]. Disponible en internet <URL: https://www.bancomundial.org/es/country/colombia/overview#1.>
dc.relationBARRERA, Catalina. La casa que hace todo por ti. En: Revista Credencial (29 de noviembre, 2017). [en línea]. [citado 25 de agosto de 2020]. Disponible en internet <URL: http://www.revistacredencial.com/credencial/noticia/tecnologia/la-casa-quehace- todo-por-ti >
dc.relationBILBAO, Cornelio. Empresas-Sociedades Clasificación. [Diapositivas]. Universidad Católica de Colombia. 36 diapositivas
dc.relationCedom. Que es la domótica. [En línea]. [España]. [citado 25 de agosto de 2020]. Disponible en internet <URL: http://www.cedom.es/sobre-domotica/que-esdomotica#:~: text=La%20dom%C3%B3tica%20es%20el%20conjunto,el%20usuario %20y%20el%20sistema.>
dc.relationCORPORACIÓN CRES. 10 pasos para formar empresa en Colombia. Bogotá, 2018. [en línea]. [citado 25 de agosto de 2020]. Disponible en internet< URL: https://corpocres.edu.co/informate/2018/01/29/10-pasos-formar-empresacolombia/ >
dc.relationDOODY, Owen. SLEVIN, Eamonn. TAGGART, Laurence. Focus group interviews in nursing research: part 1. En: British Journal of Nursing Vol. 22, No. 1. (16 de agosto, 2013). [en línea]. [citado 25 de agosto de 2020]. Disponible en internet <URL: https://www.magonlinelibrary.com/doi/abs/10.12968/bjon.2013.22.1.16 >
dc.relationENCOLOMBIA. Trámites ante la DIAN para Formalización de Una Empresa. [en línea]. [citado 25 de agosto de 2020]. Disponible en internet <URL: https://encolombia.com/economia/economiacolombiana/emprendimiento/guiaparael tramitedecreacion/ >
dc.relationEntrepreneur encyclopedia. Market Research. [en línea]. [citado 25 de agosto de 2020]. Disponible en internet <URL: https://www.entrepreneur.com/encyclopedia/marketresearch#:~: text=Definition%3A%20The%20process%20of%20gathering,location% 20and%20needs%20of%20your >
dc.relationEumed.net. Concepto de modelo. [en línea]. [citado 25 de agosto de 2020]. Disponible en internet <URL: https://www.eumed.net/tesisdoctorales/ 2012/lsg/concepto_modelo.html >
dc.relationGHANTT, Thomas. Project Risk Management: Using Failure Mode Effect Analysis for Project Management. Plumbline Publishing Group, 2012. Edición digital.
dc.relationGÓMEZ, Ricardo. Estudio de previabilidad para la creación de una startup de domótica en Colombia. Medellín, 2019, 133p. Trabajo presentado como requisito parcial para optar al título de magíster en Gerencia de Proyectos. Universidad Eafit. Escuela de administración. [en línea]. [citado 25 de agosto de 2020]. Disponible en internet< URL: https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/14246/Ricardo_G%c3%b3m ezAngel_2019.pdf?sequence=2&isAllowed=y >
dc.relationGUBBI, Jayavardhana; BUYYA, Rajkumar y MARUSIC, Slaven. PALANISWAMI, Marimuthu. Internet of Things (IoT): A visión, architectural elements, and future directions. Department of Electrical and Electronic Engineering, The University of Melbourne, Vic - 3010, Australia. [en línea]. [citado 25 de agosto de 2020]. Disponible en internet< URL: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0167739X13000241>
dc.relationHERRERA, Angela. Diseño de una metodología para la normatividad de sistemas domóticos para viviendas y edificaciones. Pereira, 2016, 78p. Proyecto de grado presentado como requisito para aspirar al título de Ingeniera Electrónica. Universidad Tecnológica De Pereira. Programa de ingeniería electrónica. [en línea]. [citado 25 de agosto de 2020]. Disponible en internet< URL: http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/11059/7287/621382H565.pdf ?sequence=1&isAllowed=y >
dc.relationITM Platform. Factores ambientales de la empresa que afectan a la gestión de proyectos. [En línea]. [España]. [citado 15 de octubre de 2020]. Disponible en internet <URL: https://www.itmplatform.com/es/blog/factores-ambientales-de-laempresa- que-afectan-a-la-gestion-de-proyectos/>
dc.relationJANSEN, A. (2012). Investigación para el desarrollo de software en Domótica orientado al sector doméstico y empresarial de Colombia.
dc.relationJONIKAS, Donatas. Startup evolution curve from idea to profitable and scalable business. Create Space Independent Publishing Platform, 2017. 336p
dc.relationJUNESTRAND, Stefan; PASSARET, Xavier y VÁZQUEZ, Daniel. Domótica y hogar digital. Madrid: Paraninfo, 2004. 228p. [en línea]. [citado 25 de agosto de 2020]. Disponible en internet< URL: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=8ERFqWcdHAEC&oi=fnd&pg=PR3&dq =que+es+la+domotica&ots=WQVVzUCOOR&sig=LfBB1bHacr91LXI04cAYAvwrxNI#v =onepage&q=que%20es%20la%20domotica&f=false >
dc.relationKURKINEN, Lars. Smart Homes and Home Automation. En: Berg Insight. [en línea]. [citado 24 de septiembre de 2020]. Disponible en internet < http://www.berginsight.com/ReportPDF/ProductSheet/bi-sh3-ps.pdf>
dc.relationLEE, In; LEE, Kyoochun. The Internet of Things (IoT): Applications, investments, and challenges for enterprises. School of Computer Sciences, Western Illinois University, Stipes Hall 442F, Macomb, IL 61455-1390, U.S.A. [en línea]. [citado 25 de agosto de 2020]. Disponible en internet< URL: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0007681315000373 >
dc.relationMURGA, Luis. impacto de un sistema domótico en la evolución de la vivienda salvadoreña como base para la automatización residencial. El Salvador, 2016, 102p. Trabajo de grado. Universidad Católica De El Salvador. Facultad de ciencias empresariales. [en línea]. [citado 25 de agosto de 2020]. Disponible en internet< URL: http://repositoriounicaes.catolica.edu.sv/bitstream/123456789/53/1/Trabajo%20de %20Graduaci%c3%b3n%20Sistemas%20Dom%c3%b3ticos.pdf>
dc.relationORJUELA, Soledad. SANDOVAL, Paulina. Guía de estudio de mercados para la evaluación de proyectos. Santiago, 2002, 149p. Trabajo de grado para optar por el título de Ingeniero Comercial. Universidad De Chile. Facultad de ciencias económicas y administrativas. [en línea]. [citado 25 de agosto de 2020]. Disponible en internet< URL: http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/108139/orjuela_s.pdf?sequence= 3 >
dc.relationOtros columnistas. El atraso colombiano en ciencia y tecnología. En: Revista Portafolio. (12 de agostos, 2018). [en línea]. [citado 25 de agosto de 2020]. Disponible en internet <URL: https://www.portafolio.co/opinion/otros-columnistas-1/el-atrasocolombiano- en-ciencia-y-tecnologia-519977>
dc.relationPARDO, Clara. Retos en ciencia y tecnología para Colombia en su ingreso a la Ocde. En: Revista Portafolio. [25 de junio, 2018]. [en línea]. [citado 15 de octubre de 2020]. Disponible en internet <URL: https://www.portafolio.co/economia/los-retos-enciencia- y-tecnologia-para-colombia-despues-del-ingreso-a-la-ocde-518437>
dc.relationPERASSO, Valeria. Qué es la cuarta revolución industrial (y por qué debería preocuparnos). En: BBC Mundo. (12 de octubre, 2016). [en línea]. [citado 25 de agosto de 2020]. Disponible en internet <URL: https://people.ufpr.br/~jrgarcia/macroeconomia_ecologica/macroeconomia_ecologic a/Qu%C3%A9%20es%20la%20cuarta%20revoluci%C3%B3n%20industrial.pdf >
dc.relationQUIROGA, Maryam. Mercado. En: Econopedia. [en línea]. [citado 25 de agosto de 2020]. Disponible en internet <URL: https://economipedia.com/definiciones/mercado.html>
dc.relationROUHIAINEN, Lasse. Inteligencia artificial 101 cosas que debes saber hoy sobre nuestro futuro. Barcelona: Alienta, 2018. 22p. [en línea]. [citado 25 de agosto de 2020]. Disponible en internet< URL: https://planetadelibrosar0.cdnstatics.com/libros_contenido_extra/40/39307_Intelige ncia_artificial.pdf >
dc.relationUNIVERSIDAD DE GRANADA. Viabilidad de proyectos. [en línea]. [citado 25 de agosto de 2020]. Disponible en internet< URL: https://ugremprendedora.ugr.es/viabilidadde- proyectos/ >
dc.relationUNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL BOGOTÁ. Gadgets, ¿Qué son, para qué sirven y cuáles son las mejores?. Bogotá, 2015. [en línea]. [citado 25 de agosto de 2020].Disponible en internet< URL: http://www.unilibre.edu.co/bogota/ul/noticias/noticiasuniversitarias/ 142-gadgets-que-son-para-que-sirven-y-cuales-son-las-mejores >
dc.relationVALDÉS, Walter. Domótica un desarrollo sustentable. Bogotá, 2016, 76p. Trabajo de grado para optar el título de profesional en Finanzas y Comercio Internacional. Universidad De La Salle. Facultad de ciencias económicas y sociales. [en línea]. [citado 25 de agosto de 2020]. Disponible en internet< URL: https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1147&context=finanzas_co mercio>
dc.relationVINIEGRA, Sergio. Entendiendo El Plan de Negocios. Morrisville: lulu, 2007. 80p. [en línea]. [citado 25 de agosto de 2020]. Disponible en internet< URL: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=JcoXAwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA8&dq= que+es+un+plan+de+negocios&ots=3YGlgptfpo&sig=Iz75RVMEpYMP_u5z8bNte7Uu kDI#v=onepage&q=que%20es%20un%20plan%20de%20negocios&f=false >
dc.relationYAKELOVICH, Daniel. MEER, David. Rediscovering Market Segmentation. En: Harvard Bussines Review. (febrero, 2006). [en línea]. [citado 25 de agosto de 2020]. Disponible en internet< URL: https://hbr.org/2006/02/rediscovering-marketsegmentation? autocomplete=true >
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020
dc.titlePlan de negocio para la creación de la empresa Smart aura especializada en la comercialización e instalación de equipo domótico en la ciudad de Bogotá
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución