dc.contributorÁngel-Torres, Luz Dary
dc.creatorCruz-Cruz, Juan Camilo
dc.date.accessioned2020-10-21T05:34:32Z
dc.date.available2020-10-21T05:34:32Z
dc.date.created2020-10-21T05:34:32Z
dc.date.issued2020
dc.identifierCruz-Cruz, J. C. (2020). Informe de práctica empresarial Avianca Holdings S.A. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Economía. Bogotá, Colombia
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/25116
dc.description.abstractEl informe explica un proceso de mejora que puede ser realizado en la área corporativa y de turismo, que hacen parte de la Gerencia de Segmentos de Avianca Holdings S.A. Este proceso de mejora busca estimular el proceso mediante el cual se estimula la demanda de cada uno de los dos mercados descritos. Todo se sustenta desde la teoría del consumidor y teoría de juegos, ambas hacen parte de la teoría microeconómica.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Colombia
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.publisherBogotá
dc.publisherEconomía
dc.relationBenítez, A. (2012), Teoría de Los Mercados Competitivos. Ciudad de México, México: UAM.
dc.relationEtner, M. (2008), Las Preferencias Del Consumidor, Ciudad de México, México: Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Recuperado de: http://academica.uaslp.mx/preferencias/Recomendaciones.pdf
dc.relationFernández, F. (2005), Teoría de Juegos: Análisis Matemático de Conflictos, Las Plamas, España: Universidad de las Palmas de Gran Canaria. Recuperado de: https://imarrero.webs.ull.es/sctm05/modulo1lp/5/ffernandez.pdf
dc.relationGalindo R. (2019). Propiedad Accionaria. Bogotá, Colombia: Avianca Holdings S.A. Recuperado de: http://s22.q4cdn.com/896295308/files/doc_downloads/ownershipdistribution/2020/01/20191231-CERTIFICADO-COMPOSICION-ACCIONARIA- AVH-diciembre-31-de-2019-ESP.pdf
dc.relationHernández, J. (2010), Elasticidad, Valencia, España: Universitat de Valencia. Recuperado de: http://ocw.uv.es/ciencias-sociales-y-juridicas/1-2/i._tema_4_pdf.pdf
dc.relationMaskin, E. (2009), Equilibrio de Nash y Diseño de Mecanismos, Puebla, México: Universidad Autónoma de Puebla. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/376/37621050008.pdf
dc.relationMendieta, J. (2005), Apuntes de Microeconomía II, Bogotá, Colombia: Universidad de los Andes.
dc.relationUniversidad Carlos III de Madrid. (2013), Teoría del Consumidor, Madrid, España. Recuperado de: http://www.eco.uc3m.es/docencia/microeconomia/Transparencias/M1.pdf
dc.relationUniversidad de Sevilla. (2008), Teoría de Juegos Cooperativos. Sevilla, España: Universidad de Sevilla. Recuperado de: http://bibing.us.es/proyectos/abreproy/11847/fichero/Volumen+1%252FCap%C3%ADt ulo+1.pdf+
dc.relationUniversidad Interamericana Para El Desarrollo. (2010), Microeconomía. Ciudad de México: Unid.
dc.relationVeliz, D. (2006), Elasticidades, Bogotá, Colombia: Universidad Pontifica Bolivariana. Recuperado de: http://cmap.upb.edu.co/rid=1236271048284_2023030203_554/Elasticidad.pdf
dc.relationAvianca (2020). Información Institucional. Colombia: Avianca. Recuperado de https://www.avianca.com/co/es/sobre-nosotros/quienes-somos/
dc.relationEstructura Organizacional (2020). Estructura Organizacional. Bogotá, Colombia: Avianca Holdings S.A. Recuperado de http://aviancaholdings.com/Spanish/acerca-deavianca-holdings-sa/default.aspx
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020
dc.titleInforme de práctica empresarial Avianca Holdings S.A.
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución