dc.contributorCastellanos-Gómez, Luis Alfonso
dc.creatorZambrano-Correa, María Cristina
dc.date.accessioned2020
dc.date.accessioned2020-10-19T15:06:02Z
dc.date.available2020
dc.date.available2020-10-19T15:06:02Z
dc.date.created2020
dc.date.created2020-10-19T15:06:02Z
dc.date.issued2020
dc.identifierZambrano-Correa, M. C. (2020). Eco-comunidad y vivienda sostenible: Vida integral para habitantes contemporáneos concepto de convivencia, hábitat y hogar - Clever Eco – Home. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/25103
dc.description.abstractEl desarrollo de un proyecto de diseño urbano, arquitectónico y constructivo, enfocado a una eco comunidad realizado en el barrio Ciudad Jardín de Cali, donde desde la planeación del concepto y el desenvolvimiento de la forma y los diversos usos del programa arquitectónico, van enfocados al logro de los objetivos de sostenibilidad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Colombia
dc.publisherFacultad de Diseño
dc.publisherBogotá
dc.publisherArquitectura
dc.relationArizabaleta, G. (26 de 02 de 2018). Jefe del grupo de Calidad del Aire Dagma. (A. d. Cali, Entrevistador)
dc.relationArq. Duplat, G. (2017). PRINCIPIOS BÁSICOS DE ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA. Bogotá: Academia Colombiana de Arquitectura y Diseño.
dc.relationBrodhag, C. (2010). Construcción 21 España. Obtenido de EKOMURO H2O+ Collecting rainwater in schools and urban poverty regions: https://www.construction21.org/espana/infrastructure/h/ekomuro-h2o-collecting-rainwater-in-schools-and-urban-poverty-regions.html
dc.relationCaddy, P., & Maclean, D. (02 de 2020). Findhorn Foundatio. Obtenido de https://www.findhorn.org/
dc.relationCali, A. d. (22 de 08 de 2016). http://www.cali.gov.co. Obtenido de http://www.cali.gov.co/dagma/publicaciones/117086/sobre_el_organismo_dagma/
dc.relationDe Araujo, V., Gutierrez- Aguilar, C., Cortez- Barbosa, J., Garcia, J., & Gava, M. (2019). Disponibilidad de las técnicas constructivas de habitación en madera, en Brasil. Revista de Arquitectura - Vol. 21 No. 1, 68- 75.
dc.relationGilman, R. (1995). “Ecovillages and Sustainable communities: Models for the 21st Century". Ecoaldeas y Comunidades Sostenibles, (pág. 3). Escocia.
dc.relationHernández Aja, A., Velázquez Valoria, I., & Verdaguer Viana-Cárdenas, C. (2009). Ecobarrios para ciudades mejores. Ciudad y territorio Estudios Territoriales, 543-558.
dc.relationKapoor, P. (2020). Edge buidings. Obtenido de https://edgebuildings.com/
dc.relationLafuente Ibáñez, C., & Marín Egoscozábal, A. (2008). Metodologías de la investigación en las ciencias sociales: Fases, fuentes y selección de técnicas. Revista Escuela de Administración de Negocios, 5-18.
dc.relationLópez Valencia, A. P., & López Bernal, O. (2012). Conceptualización de un modelo de intervención urbana sostenible. Ecobarrios en el contexto latinoamericano de reciente industrialización. Revista Arquitectura, 14., 116-127.
dc.relationMacArthur, E. (2020). https://www.ellenmacarthurfoundation.org/. Obtenido de https://www.ellenmacarthurfoundation.org/es/economia-circular/concepto
dc.relationONU. (2015). Objetivos de desarrollo sostenible. Obtenido de https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020
dc.titleEco-comunidad y vivienda sostenible: Vida integral para habitantes contemporáneos Concepto de convivencia, hábitat y hogar - Clever Eco – Home
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución