dc.contributor | García-Bernal de Moncada, Doris | |
dc.creator | Martínez-Rodríguez, Angie Lorena | |
dc.date.accessioned | 2020 | |
dc.date.accessioned | 2020-10-15T13:35:47Z | |
dc.date.available | 2020 | |
dc.date.available | 2020-10-15T13:35:47Z | |
dc.date.created | 2020 | |
dc.date.created | 2020-10-15T13:35:47Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier | Martínez Rodríguez, A. L. (2020). Centro de extensión educativo y cultural Aica. La arquitectura integradora de experiencias. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10983/25087 | |
dc.description.abstract | Después de realizar un análisis en las principales estructuras que conforman el territorio del Centro Fundacional de Usme, nace un proyecto que responde a la necesidad de espacios de carácter social integral, que tiene como objetivo principal brindar un apoyo a las instituciones educativas y a la cultura. Con relación a las diferentes escalas de intervención se crea el plan parcial Usminia, que complemente y desarrolle las diferentes estructuras del sector; conectando y potencializando nodos importantes en aspectos culturales, educativos, recreativos, ambientales y de espacio público, allí se genera también como nodo integrador principal el Centro de Extensión Educativa y Cultural Aica, que fomenta el desarrollo de actividades sociales en donde la comunidad pueda lograr un intercambio y refuerzo en sus aprendizajes y experiencias, promoviendo el bienestar social de toda la comunidad. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Colombia | |
dc.publisher | Facultad de Diseño | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.publisher | Arquitectura | |
dc.relation | Alcaldía Local de Usme, Alcaldía mayor de Bogotá D.C. Historia de la Localidad 5ª. Recuperado de http://www.usme.gov.co/content/historia-la-localidad-5a-usme | |
dc.relation | Arias, M., Sastre, J. (2014). El desarrollo local vs. Las prácticas de la vida rural. La experiencia de la localidad de Usme, Bogotá – Colombia. (8). Colombia. Recuperado de Romañá, T. (2016). | |
dc.relation | Atrio, S., Raedó, J., & Navarro, V. (2016). Educación y Arquitectura: ayer, hoy, mañana. Crónica del III Encuentro Internacional de Educación en Arquitectura para la Infancia y la Juventud. Tarbiya, Revista De InvestigacióN E InnovacióN Educativa, 0(44). Recuperado de https://revistas.uam.es/tarbiya/article/view/6809 | |
dc.relation | Compartir la palabra maestra. (2018). Usme, una gran escuela inclusiva y rural. Recuperado de https://www.compartirpalabramaestra.org/actualidad/noticias/usme-una-gran-escuela-inclusiva-y-rural | |
dc.relation | Decreto 190 de 2004 [Alcaldía mayor de Bogotá]. Por el cual se compilan las disposiciones contenidas en los decretos distritales 619 de 2000 y 469 de 2003. Junio 22 de 2004. | |
dc.relation | Decreto 327 de 2004 [Alcaldía mayor de Bogotá]. Por el cual se reglamenta el tratamiento de desarrollo urbanístico en el distrito capital. 11 de octubre de 2004. | |
dc.relation | Decreto 469 de 2003. 2004 [Alcaldía mayor de Bogotá]. Por el cual se revisa el plan de ordenamiento territorial de Bogotá D.C. 23 de diciembre de 2003 | |
dc.relation | Educación y arquitectura: Un monográfico para un campo emergente. Volumen 68, numero 1. Sociedad española de pedagogía. DOI: 10.13042/Bordon.2016.68102. | |
dc.relation | Feldman, D., Quiñones, I., (2014). Centro de Desarrollo Infantil El Guadual. ArchDaily Colombia. Recuperado de https://www.archdaily.co/co/625198/centro-de-desarrollo-infantil-el-guadual-daniel-joseph-feldman-mowerman-ivan-dario-quinones-sanchez | |
dc.relation | Granja, S. (2017). El papel del profesor es ser la guía para la exploración. El tiempo, 0(). Recuperado de https://www.eltiempo.com/vida/educacion/frank-locker-experto-en-educacion-81260 | |
dc.relation | Hessamfar, M., Vérons, J., (2015). Centro de Bienestar para Niños y Adolescentes. ArchDaily Colombia. Recupera de https://www.archdaily.co/co/761907/centro-de-bienestar-para-ninos-y-adolescentes-marjan-hessamfar-and-joe-verons | |
dc.relation | Malaver, C. (2015). Escuelas pequeñas en vez de mega colegios, la propuesta de este experto. El tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-15186344 | |
dc.relation | Mayorga-Henao, J. (2019). Equipamientos colectivos: "lugares' de producción de capital social. Revista de Arquitectura (Bogotá), 21(2), 68-75. doi: http://dx.doi.org/10.14718/RevArq.2019.21.2.1906 | |
dc.relation | Plan de ordenamiento territorial, diagnóstico de Usme, Localidad Número 5. Recuperado de http://www.sdp.gov.co/sites/default/files/05_usme.pdf | |
dc.relation | Proyectobaq. (2016). Parque cultural Debora Arango. Recuperado de : http://www.arquitecturapanamericana.com/parque-cultural-debora-arango/ | |
dc.relation | Urbanización y tendencias de cambio en la sociedad rural en Latinoamérica Quijano, Aníbal 1967 https://repositorio.iep.org.pe/bitstream/IEP/1031/1/Quijano_Urbanizacion-tendencia-cambio-sociedad-rural-latinoamerica.pdf | |
dc.relation | Ussa, J. (2017). Usme ambiental, revista ambiental. Primera edición. Recuperado de http://www.usme.gov.co/transparencia/informacion-interes/publicacion/investigaciones/revista-usme-ambiental | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020 | |
dc.title | Centro de extensión educativo y cultural Aica. La arquitectura integradora de experiencias | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |