dc.contributorCaldera-Ynfante, Jesús Enrique
dc.creatorAcosta-Gomez, Mario Alejandro
dc.date.accessioned2020
dc.date.accessioned2020-10-08T15:24:12Z
dc.date.available2020
dc.date.available2020-10-08T15:24:12Z
dc.date.created2020
dc.date.created2020-10-08T15:24:12Z
dc.date.issued2020
dc.identifierAcosta-Gómez, M. A. (2020). El exceso ritual manifiesto en procesos judiciales desde la perspectiva de la jurisprudencia de la Corte Constitucional. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/25063
dc.description.abstractEl acceso a la administración de justicia permite al individuo solicitar la determinación de los derechos reconocidos por el ordenamiento jurídico, para que el juez acuda a procedimientos establecidos en la Ley, en diversas ocasiones se ha manifestado que las normas procesales son una herramienta y no un obstáculo para hacer efectivos derechos de las personas, prevaleciendo la justicia formal sobre la material. Este artículo de investigación plantea un análisis sobre el defecto judicial del exceso ritual manifiesto, lo dispuesto por la Corte Constitucional en su sentencia SU-268 de 2019 y la línea jurisprudencial por esta establecida.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Colombia
dc.publisherFacultad de Derecho
dc.publisherBogotá
dc.publisherDerecho
dc.relationAgudelo, Ó. A. (2018). Los calificativos del derecho en las formas de investigación jurídica. En Ó. A. Agudelo-Giraldo, J. E. León Molina, M. A. Prieto Salas, A. Alarcón-Peña & J. C. Jiménez-Triana. La pregunta por el método: derecho y metodología de la investigación (pp. 17-44). Bogotá: Universidad Católica de Colombia.
dc.relationAraujo, R. (2011). Acceso a la justicia y tutela judicial efectiva. Propuesta para fortalecer la justicia administrativa. Visión de derecho comparado. Revista Estudios Socio-Jurídicos, Núm. 13 vol. [1]. ISSN: 0124-0579. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=733/73318918009
dc.relationBustos, Y. A. (2014). Exceso de ritual manifiesto en la jurisprudencia constitucional colombiana. Estudios de Derecho, Núm. 71 Vol. (157), 327-350. Recuperado de http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/red/article/view/21668
dc.relationBotero, C. (2002). Acción de tutela contra providencias judiciales en el ordenamiento jurídico colombiano. Precedente. Revista Jurídica, 5-46. Recuperado de https://webcache.icesi.edu.co/revistas/index.php/precedente/article/view/19 82
dc.relationCaicedo, A. E. (2017). El exceso ritual manifiesto y la visión constitucional de la actividad judicial. Justicia, Núm. 32, pp. 79-117 Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0124- 74412017000200079&script=sci_abstract&tlng=en
dc.relationCaldera Ynfante, J. E. (2012). El Bloque de Constitucionalidad como herramienta de protección de los derechos fundamentales. Una aproximación al estudio de sus aportes desde el derecho procesal constitucional. Derecho procesal constitucional (Eduardo Andrés Velandia Canosa -Director Científico), Tomo III. Volumen I. Bogotá: VC Editores Ltda. y ACDPC. 2012. Pág. 223-255
dc.relationCaldera Ynfante, J. E. (2017). Totalitarismo del Siglo XXI en Venezuela. La relación de identidad entre chavismo, nazismo y fascismo a partir de la ampliación de la distinción amigo-enemigo y el concepto de dictadura soberana o plebiscitaria de Carl Schmitt. Revista Revista Democracia Actual, Registraduría del Estado Civil, Bogotá. Pág. 151-205. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/337448283_Totalitarismo_del_sigl o_XXI_en_Venezuela_-_Revista_Democracia_Actual_- _Jesus_Caldera_Ynfante_PhD_Pag_150_-_205
dc.relationCaldera Ynfante, J. E. (2018a). Democracia Integral: un derecho fundamental para el logro de la dignidad humana, el proyecto de vida valioso y la felicidad social. Ediciones Nueva Jurídica, Bogotá. Visible en: https://www.researchgate.net/publication/337447998_Democracia_Integral_ - _un_Derecho_Fundamental_para_el_Logro_de_la_dignidad_Humana_el_Proy ecto_de_Vida_Valioso_y_la_Felicidad_Social_-_Jesus_Caldera_Ynfante_PhD
dc.relationCaldera Ynfante, J. E. (2018b). La democracia como derecho fundamental: Ideas sobre un modelo de democracia integral. Revista Opción. Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela, Vol. 34, Núm 85, Pág. 584 – 624. Visible en: https://www.researchgate.net/publication/337448543_La_democracia_como_ derecho_fundamental_Ideas_sobre_un_modelo_de_democracia_integral
dc.relationCaldera Ynfante, J. de los Santos, I, & Ávila Hernández, F. (2018c). La forja del Estado democrático constitucional en Venezuela y su relación con la democracia integral. Revista Utopía y Praxis Latinoamericana, Vol. 23, Núm 2 Extra, pág. 75-97. ISSN: 1315-5216. Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=279/27957770016
dc.relationCaldera Ynfante, J. E. et. al. (2019). Biopoder, biopolítica, Justicia Restaurativa y Criminología Crítica. Una perspectiva alternativa de análisis del sistema penitenciario colombiano. Revista Utopía y Praxis Latinoamericana, revista internacional de filosofía iberoamericana y teoría social, Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela, ISSN-e 1316-5216, No. 2 Extra. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7113211
dc.relationCaldera Ynfante, J. E. (2020). La primera guerra "biológica" mundial y el derecho humano a un nuevo orden global. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/340634664_LA_PRIMERA_GUERRA _BIOLOGICA_MUNDIAL_Y_EL_DERECHO_HUMANO_A_UN_NUEVO_ORDEN_G LOBAL
dc.relationChaparro, A. (2019). Acceso a la justicia de mujeres víctimas de violencia sexual con discapacidad reflexión en el contexto colombiano. Novum Jus: Revista Especializada en Sociología Jurídica y Política, 13(1), 123-161. ¿Ciudad? Recuperado de https://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/Ju ridica/article/view/2104/2418
dc.relationFlórez, W. R. (2019). La tutela contra providencia judicial en los casos de defecto sustantivo: análisis de procedibilidad/ Protection against judicial orders in cases of substantive defect: Analysis of procedure. Revista Nuevo Derecho, 15(25), 5-22. Recuperado de https://go.gale.com/ps/anonymous?id=GALE%7CA614029005&sid=googleSc holar&v=2.1&it=r&linkaccess=abs&issn=20114540&p=IFME&sw=w
dc.relationGalán, A. (2016). Entre justicia y moralidad: criterios metateóricos en cuanto a la justicia, la moral y el derecho*. Novum Jus: Revista Especializada En Sociología Jurídica Y Política, ¿Editorial? ¿Ciudad? 10(2), 103-118. Recuperado de https://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/Ju ridica/article/view/1321
dc.relationGarcía, P., & Acevedo, M. (2013). La doctrina de la corte constitucional colombiana sobre el exceso ritual manifiesto en materia de pruebas (2001-2011). Vniversitas, (127). ISSN: 0041-9060. ¿Editorial? ¿Ciudad? Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=825/82531023005
dc.relationHiguera, D. M. (2019). Acción de Tutela contra providencias judiciales: elementos, condiciones y crítica. Academia & Derecho, 10(18), 275-333. Recuperado de http://190.143.117.169/ojs/index.php/derecho/article/view/352
dc.relationMarshall Barberán, P. (2010). El Estado de Derecho como principio y su consagración en la Constitución Política. Revista de derecho (Coquimbo), Núm. 17 Vol. (2), pp. 185-204. Recuperado de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718- 97532010000200008&script=sci_arttext.
dc.relationRamírez, D. M. (2007). A propósito de la justicia material (Reflexiones sobre la justicia en el proceso vs. la justicia material). Revista Opinión Jurídica, Num. 6. Vol. (12), pp. 165-185. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/ojum/v6n12/v6n12a09.pdf
dc.relationRodríguez Ortegón D., & León Molina J. E. (2015). LA LÓGICA DE LA FUNCIÓN JUDICIAL: ANÁLISIS EN MARCO DE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL. Novum Jus, 9(2), 95-110. https://doi.org/10.14718/NovumJus.2015.9.2.4
dc.relationToscano, F. H. (2013). Aproximación conceptual al" acceso efectivo a la administración de justicia" a partir de la teoría de la acción procesal. Revista de Derecho Privado, (24), 237-257. Edición Online: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/3486/3472
dc.relationVelásquez, J. G. (2016). El derecho procesal fundamental. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, (97), 313-350. Edición Online: https://revistas.upb.edu.co/index.php/derecho/article/view/6617
dc.relationColombia, Corte Constitucional (2019). Sentencia SU – 268. M. P. José Fernando Reyes Cuartas. Bogotá.
dc.relationColombia, Corte Constitucional (2018) Sentencia T-428, Expediente. MP. Carlos Bernal Pulido. Bogotá.
dc.relationColombia, Corte Constitucional (2018) Sentencia T-421, Expediente T-6.723.455. MP. Gloria Stella Ortiz Delgado. Bogotá.
dc.relationColombia, Corte Constitucional (2011) Sentencia T-799, Expediente T-3057830. MP. Humberto Antonio Sierra Porto. Bogotá.
dc.relationColombia, Corte Constitucional (2018). Sentencia SU – 061. M. P. Luis Guillermo Guerrero Pérez. Bogotá.
dc.relationColombia, Corte Constitucional (2015) Sentencia T-339, Expediente T-479148. MP. Jorge Iván Palacio Palacio. Bogotá.
dc.relationColombia, Corte Constitucional (2013) Sentencia T-620, Expediente T-3540786. MP. Jorge Iván Palacio Palacio. Bogotá.
dc.relationColombia, Corte Constitucional (2018) Sentencia T-367, Expediente T-6.487.524. MP. Cristina Pardo Schlesinger, Bogotá.
dc.relationColombia, Corte Constitucional (2001) Sentencia T-1306, Expediente T-495885. MP. Marco Gerardo Monroy Cabra, Bogotá.
dc.relationColombia, Corte Constitucional (2017) Sentencia T-234, Expediente T-5982866. MP. María Victoria Calle Correa, Bogotá.
dc.relationColombia, Corte Constitucional (2009) Sentencia T-264, Expediente T-2.112.744. MP. Luis Ernesto Vargas Silva, Bogotá
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020
dc.titleEl exceso ritual manifiesto en procesos judiciales desde la perspectiva de la jurisprudencia de la Corte Constitucional
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución