dc.contributorAcero-Fonseca, María Fernanda
dc.creatorDíaz-Novoa, Adrián Yesid
dc.creatorFranco-Díaz, Carlos Andrés
dc.date.accessioned2020-09-04T20:16:12Z
dc.date.available2020-09-04T20:16:12Z
dc.date.created2020-09-04T20:16:12Z
dc.date.issued2020
dc.identifierDíaz-Novoa, A. Y. & Franco-Díaz, C. A. (2020). Estudio de la problemática de abastecimiento de agua potable para las veredas Quiba Sector Guabal y Mochuelo Alto y Bajo – Ciudad Bolívar. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Civil. Especialización en Recursos Hídricos. Bogotá, Colombia
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/24937
dc.description.abstractLa subsistencia de la poblacion campesina colombiana se basa principlamente del agua generada en las diferentes cuencas del pais, ahora el crecimiento demografico, la constante migracion y el mal uso de este recurso contribuyen al mal estado en que se encuentran algunos rios y quebradas del territorio, tal como se presenta en la localidad de Ciudad Bolivar en sus acuductos veredales Asoporquera y Aoquiba.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherEspecialización en Recursos Hídricos
dc.relationALLEN, R.G.; L. S. PEREIRA; D. RAES Y SMITH, M. (1998).- Crop evapotranspiration - Guidelines for computing crop water requirements - FAO Irrigation and drainage. 1988. Pag. 56; [disponible]:http://www.fao.org/docrep/X0490E/X0490E00.htm#Contents; [En línea 2020]: ftp://ftp.fao.org/agl/aglw/docs/idp56s.pdf.
dc.relationALCALDIA DE BOGOTÁ; Análisis de condiciones, calidad de vida, salud y enfermedad, 2017 [Disponible]: Salud Capital, [en línea 2019]: http://www.saludcapital.gov.co/DSP/Diagnsticos%20distritales%20y%20locales/Local/2017/Subred%20Sur/CIUDAD%20BOL%C3%8DVAR.p.
dc.relationALCALDÍA DE USME; Alcaldía de Bogotá rio Tunjuelito; [disponible]: Alcaldiadebogotá.gov.co, [En Línea 2020]: http://usme.gov.co/content/rio-tunjuelito
dc.relationAPARICIO, FRANCISCO; Fundamentos de Hidrología de Superficie.1992; [Disponible]: http://www.utsvirtual.edu.co; [en línea 2019]: http://www.utsvirtual.edu.co/sitio/blogsuts/recuragua/files/2013/10/Fundamentos_de_hidrologia_de_superficie_-_Aparicio.pdf.
dc.relationBOGOTÁ, Alcaldía Mayor de, Alcaldía Mayor de Bogotá; [disponible]: Alcaldía Mayor de Bogotá; [en linea]:https://bogota.gov.co/mi-ciudad/localidades/ciudad-bolivar.
dc.relationCAZALAC . Guía Metodológica para la elaboración del mapa de zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas de América Latina y el Caribe. Centro del Agua para Zonas Áridas y Semiáridas de América Latina y El Caribe (CAZALAC),2004. pag. 66
dc.relationCOLOMBIA ESTADISTICA Y DANE [Disponible] Colombia estadistica DANE, [en Línea 2019]: https://www.colombia.com/colombia-info/estadisticas/poblacion/. junio 2014.
dc.relationCORPORACION AUTONOMA REGIONAL, [Disponible]: concesión de aguas superficiales; [en Línea 2019]: https://www.car.gov.co/vercontenido/1162. 2018.
dc.relationCHOW, VEN TE, Hidrología Aplicada, 1994. cap. curvas idf, [en línea 2019]: https://es.scribd.com/document/398074197/Hidrologia-Aplicada-Ven-Te-Chow-pdf. 2019.
dc.relationCRISTANCHO, CÉSAR; EURIDES, TRIANA, Análisis demográfico y proyecciones poblacionales de Bogotá, ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ ALCALDE MAYOR DE BOGOTÁ,2018.
dc.relationCRUZ-FUENTES, T.; HEREDIA, J. & CABRERA, M.C. (2008). Cálculo del umbral de escorrentía mediante la generación automática del número de curva con un SIG. Aplicación al Barranco de La Aldea (Gran Canaria). In: VII Congreso Geológico de España, Las Palmas de Gran Canaria, 2008. Geo-Temas, 10: 837–840.
dc.relationDEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA [disponible]: DANE, [En Linea]:https://www.dane.gov.co/index.php/listaderesultadosdebusqueda?searchword=creciemirnto%20poblacional&ordering=newest&searchphrase=all. 2018.
dc.relationDIAZ-CASTAÑEDA, JENNY LORENA; ALVAREZ-ZAPATA, HERNAN DARIO; una plataforma en emso® para modelar pérdidas por fricción en plantas de procesos. 2014[en línea 2019]: http://www.funlam.edu.co/revistas/index.php/lampsakos/article/view/1348. 2014.
dc.relationEDUARDO; GUTIERREZ, ALFONSO, planos proyecto máximos hidrológicos en latinoamérica y el caribe. 2015,[ en línea 2019]:http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/FIELD/Montevideo/pdf/PHI-pp49-57.pdf
dc.relationEFE. . El agua potable ya es una necesidad mundial crucial. El Pais, (2007), Artículo 2.
dc.relationEIAS, CURVAS DE INTENSIDAD DURACION Y FRECUENCIA, 2011, [Disponible]: sociedad estándares de ingeniería para aguas y suelos ltda.2011, [en línea 2019]: https://es.scribd.com/doc/60751927/b-modulo-IDF. 2011.
dc.relationHARGREAVES, G.H., SAMANI, Z.A., 1985. Reference crop evapotranspiration from temperature. Applied Eng. in Agric; En realidad es para calcular la “Evapotranspiración de Referencia”. Para las diferencias entre ambos conceptos, ver Tema T040, 1985. pág 3
dc.relationHIJINOSA, JOSE, Cálculo hidrometeorológico de Caudales Máximos en Pequeñas Cuencas Naturales; 1987 [Disponible]: Tecnología Carreteras MOPU; [en línea 2019]:https://www.fomento.es/recursos_mfom/0610400.pdf.
dc.relationIDEAM. Metodología para El Cálculo del Índice de Escasez de Agua Superficial. BOGOTA, D.C., 2004. p 10
dc.relationMORENO, ANTONIO ALEJANDRO BARETO; La teoría del servicio público y su aplicación real en materia de acueducto durante la década de los treinta;[en Línea 2019]: http://search.ebscohost.com.ucatolica.basesdedatosezproxy.com/login.aspx?direct=true&db=fua&A. 2019.
dc.relationHOSPITAL VISTA HERMOSA, Análisis de situación en salud localidad de Ciudad Bolívar, 2010, [en línea 2019]:http://www.saludcapital.gov.co/sitios/VigilanciaSaludPublica/Todo%20ASIS/CIUDAD%20BOLIVAR.pdf.
dc.relationHORTON, R. E. (1945). Erosionaldevelopment of streams and their drainage basins: hydrophysical approach to quantitative morphology GeologicalSociety of America Bulletin. U.S.A. 1945. pag.79.
dc.relationHUGUES, RONNIE TOMAS, La captación del agua de lluvia como solución en el pasado y el presente. [en Línea 2019]: http://search.ebscohost.com.ucatolica.basesdedatosezproxy.com/login.aspx?direct=true&db=fua&AN=137576830&lang=es&site=ehost-live. 2019.
dc.relationJIMÉNEZ, HENRY. Hidrología Básica. Universidad del Valle, cap. Clasificación de la cuenca de acuerdo al factor de forma, 1986.
dc.relationJORGE JULIÁN VÉLEZ UPEGUI, Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales, Profesor Asociado, Colombia Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales, Profesor Asociado; [disponible]: Universidadnacional.gov.co; [en Línea 2020]:https://revistas.unal.edu
dc.relationLANDAETA, ÁNGELA VEGA; Javeriana, Pontificia Universidad, Crecimiento poblacional, ¿riesgo para la calidad de vida?, El Tiempo.2017. Opinión.
dc.relationLAIN, SANTIAGO; CRUZ, CAMILO HERNAN; VALENCIA, YELENA; TORRES, PATRICIA; MONTOYA, CAROLINA; determinación del tiempo de mezcla en un tanque de almacenamiento para agua potable mediante dinámica de fluidos computacional -cfd-. [Disponible]: Revistas Ingeni Universidad de Medellín, [en línea 2019]: http://search.ebscohost.com.ucatolica.basesdedatosezproxy.com/login.aspx?direct=true&db=fua&AN=74642425&lang=es&site=ehost-live. 2011.
dc.relationMORENO, ANTONIO ALEJANDRO BAcRETO; La teoría del servicio público y su aplicación real en materia de acueducto durante la década de los treinta;[en Línea 2019]: http://search.ebscohost.com.ucatolica.basesdedatosezproxy.com/login.aspx?direct=true&db=fua&A. 2019.
dc.relationREYES TRUJILLO, A., ULISES BARROSO, F., & CARVAJAL ESCOBAR, Y. (2010). Guía Básica para la Caracterización Morfométrica de Cuencas Hidrográficas. Cali: Universidad del Valle 2010, pág. 25
dc.relationROSINA, L. p. Acueducto. Madrid España: Lexico de Arte(1990). Cap historia de los aceductos.
dc.relationREGALMENTO TECNICO DEL SECTOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO, RAS, manual de consumos 2017; [En Linea 2019]: http://www.minvivienda.gov.co/Documents/ViceministerioAgua/TITULOB%20030714.pdf. 2017.
dc.relationRAS-Reglamento Técnico del Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico - RAS. Titulo B. 2010. pag 38.
dc.relationRESOLUCIÓN 0330 DEL 2017, Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio; Republica de Colombia, 2017. Pag. 32.
dc.relationSECRETARÍA DE DESARROLLO ECONOMICO, abastecimiento, [disponible]: esarrolloeconomico.gov.co; [En Línea 2019]: ttp://www.desarrolloeconomico.gov.co .2019.
dc.relationSIAC, Sistema de Información Ambiental de Colombia, 2015 [en línea 2019]: http://www.siac.gov.co/ofertaagua. 2015.
dc.relationSIAC, Sistema de Información Ambiental de Colombia, demanda hídrica, [en Linea 2020]: http://www.siac.gov.co/demandaagua. 2020.
dc.relationTOBÓN OROZCO, D.; VALENCIA AGUDELO, G.D; La participación privada en la provisión del servicio público de agua potable; Centro de Investigaciones Económicas; Universidad de Antioquia; 2006.El caso de cinco municipios de Antioquia. Medellín.
dc.relationUNIMINUTO, Recopilación de experiencias en la potabilización del agua por medio del uso de filtros, [Disponible]: evistas.uniminuto.edu; [en linea2019]: http://revistas.uniminuto.edu/index.php/Inventum/article/view/1442. 2016.
dc.relationVALENCIA AGUDELO, G. D., inco hitos institucionales que configuraron la historia de los servicios públicos domiciliarios en Medellín, 2010.
dc.relationVIVIANCO, MIGUEL, Purificando el agua para beneficio de todos, El Pregonero, 2018 [en línea 2019]: https://search-proquest-com.ucatolica.basesdedatosezproxy.com/central/docview/367920754/D9DB552F4AFF4AD3PQ/1?accountid=45660. 2018.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia
dc.titleEstudio de la problemática de abastecimiento de agua potable para las veredas Quiba Sector Guabal y Mochuelo Alto y Bajo – Ciudad Bolívar.
dc.typeTrabajo de grado - Especialización


Este ítem pertenece a la siguiente institución