dc.contributorde Plaza-Solórzano, Juan Sebastián
dc.creatorPinzón-González, Jean Paul
dc.creatorQuevedo-Orjuela, Juan David
dc.date.accessioned2020-09-01T21:20:05Z
dc.date.available2020-09-01T21:20:05Z
dc.date.created2020-09-01T21:20:05Z
dc.date.issued2019
dc.identifierPinzón González, J. P. & Quevedo Orjuela, J. D. (2018). Análisis de impactos ambientales provocados por el aprovechamiento de recursos naturales renovables, reconociendo metodologías que desarrollan nuevas fuentes generadoras de energía en Panamá y Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Civil. Bogotá, Colombia
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/24907
dc.description.abstractLa producción de energía a partir de centrales hidroeléctricas requeire de una serie de obras que generan alteraciones en el equilibrio del medio ambiente que pueden ser reversibles o mitigadas, que depende de la correcta metodología para la evaluación ambiental y como la formulación del proyecto debe tener como fin poder incorporar esas medidas al diseño del mismo. Este documento presenta un contexto del análisis de proyectos hidroeléctricos que hacen parte de los planes de desarrollo energético de Colombia y Panamá. Compara las distintas condiciones y criterios base usados para la formulación y evaluación de los proyectos en Panamá, que permitan evidenciar falencias y proponer mejoras para poder ser llevados a proyectos en Colombia o viceversa. Además, busca identificar los problemas derivados de la solución planteada, para lo cual, se toman como referencia estudios de caso que permiten evidenciar los principales impactos y la manera como se lograron mitigar haciendo de una obra de infraestructura no solo algo rentable sino también sostenible.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherIngeniería Civil
dc.relationCorrea, P. (12 de Mayo de 2012). Un mal cálculo de Isagen. El Espectador.
dc.relationFaisal, A. (14 de Febrero de 2017). Quora. Obtenido de How does a dam work?
dc.relationGonzález, J. A. (2005). MANUAL PARA LA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE PROYECTOS, OBRAS O ACTIVIDADES . Medellín
dc.relationHumboldt, I. d. (2015). Dilemas por el uso de energía hidroeléctrica. Obtenido de BIODIVERSIDAD: http://reporte.humboldt.org.co/biodiversidad/2015/cap4/405.html#seccion1
dc.relationiagua. (22 de 9 de 2016). Los embalses colombianos también emiten gases de efecto invernadero. Newsletters temáticos de iAgua.
dc.relationInterior, U. (2005). Hydroelectric Power. Bureau of reclamation, Power Rsources Office, 302.
dc.relationInternational, P. E. (02 de 12 de 2016). Panama impulsa proyectos hidroeléctricos. Obtenido de https://www.powerengineeringint.com/2016/02/12/panama-impulsaproyectos-hidroel-ctricos/
dc.relationJemio, M. T. (19 de 07 de 2018). Bolivia: hidroeléctrica Ivirizu amenaza la biodiversidad del Parque Nacional Carrasco. MONGABAY LATAM, periodismo ambiental independiente. Obtenido de https://es.mongabay.com/2018/07/boliviahidroelectrica-ivirizu-parque-nacional-carrasco/
dc.relationJSC, U. C. (2010). Ciencias Energéticas y Fluídas, descargables cursoMAGMA. Obtenido de http://cef.uca.edu.sv/descargables/2011_12_cursoMAGMA/pequenas_centrales_hi droelectricas.pdf
dc.relationNausan, D. (19 de 05 de 2012). Termodinamica de Fluidos UD-FJC. Obtenido de PLANTAS TERMOELÉCTRICAS LOCALIZADAS EN COLOMBIA: http://termodinamicaudingelectrica.blogspot.com/2012/05/plantas-termoelectricaslocalizadas-en.html
dc.relationOLADE. (25 de 07 de 2011). Centrales hidroeléctricas. Obtenido de Componentes Básicos de un Proyecto Hidroeléctrico: http://www.olade.org/sites/default/files/Parte_I.pdf
dc.relationOsava, M. (4 de Agosto de 2008). AMBIENTE-BRASIL: Alud de pequeñas centrales hidroeléctricas. TIERRAMÉRICA, Medio ambiente y desarrollo.
dc.relationParra Basto, A. S., & Vacca, L. (13 de 05 de 2016). Propuesta metodológica para aplicar el principio de precaución en proyectos de centrales hidroeléctricas en Colombia
dc.relationREPÚBLICA, L. (19 de febrero de 2019). Las plantas hidroeléctricas representan 68% de la oferta energética en Colombia. EFECTO HIDROITUANGO, pág. 1.
dc.relationRico, G. (6 de Junio de 2018). Hidroeléctricas en Colombia: entre el impacto ambiental y el desarrollo. MONGABAY (Periodismo Ambiental Independiente).
dc.relationRuralInvest. (2007). FORMULACIÓN Y ANÁLISIS DETALLADO DE PROYECTOS (Un enfoque participativo para la identificación y preparación de inversiones rurales a pequeña escala) (Vol. Módulo 3). Roma, Italia: FAO 2005.
dc.relationSáenz, P. E. (31 de 10 de 2018). Tasas de sedimentación y características de sedimentos de fondo en tres embalses de Antioquia , Colombia. Ingeniería del Agua, 18
dc.relationSchool, T. U. (07 de Marzo de 2010). Binacional, Itaipu. Obtenido de Advantages of Hydroelectric Power Production and Usage.
dc.relationSemana. (27 de 2 de 2016). Crisis energética prende la alerta roja. Semana, 1. Obtenido de https://www.semana.com/economia/articulo/electricidad-en-colombia-podriahaber-racionamiento/463015
dc.relationThorncraft, G., & Harris, J. (May de 2000). Fish Passage and Fishways in New South Wales: A Status Report. January 2000, 36.
dc.relationTobón, V. P. (2016). ¡A propósito del impacto ambiental! Bogotá: Universidad EAN. Obtenido de Documento investigación.
dc.relationUMPE. (2019). INFORME DE SEGUIMIENTO A LA EVALUACIÓN DEL POTENCIAL HIDROENERGÉTICO. Bogotá.
dc.relationUnited Nations Climate Change. (22 de 11 de 2018). Cómo la energía hidroeléctrica puede ayudar a la acción climática.
dc.relationUPME. (2018). MAPA ENERGÉTICO DE COLOMBIA 2017 - 2050. Bogotá. Recuperado el 21 de Marzo de 2018
dc.relationUS Army Corps of Engineers. (Octubre de 2019). Fish Passage - Types and Methods - Upstream Passage. Obtenido de Ecosystem Restoration Gateway: https://cw-environment.erdc.dren.mil/restore/fishpassage/types.cfm?Option=UpstreamStructu ralNature&CoP=Restore&Id=fishpassage
dc.relationA., Elizabeth Garrido. 2018. En 2020 estarán listos los estudios sobre cuencas hidrográficas en Panamá para ver si procede o no el proyecto río Indio y otros. El Capital. 25 de Julio de 2018.
dc.relationANALISIS AMBIENTAL DE LAS GRANDES CENTRALES HIDROELECTRICAS DE COLOMBIA APLICANDO METODOLOGIA MULTIOBJETIVO. HERNANDEZ TORRES, CAMILO ANDRES. 2011. 2011, págs. 1-24
dc.relationAnywhere, Inc. 2019. Problemas Ambientales En Panamá. [En línea] 2019.
dc.relationBinacional, Itaipu. 2010. The USGS Water Science School. Advantages of Hydroelectric Power Production and Usage. [En línea] 07 de Marzo de 2010.
dc.relationBiodiversity impacts of large dams. McAllister, D, Craig, JF y Davidson, Nick. 2001. 1, 2001, Iucn, Unep, Wcd, pág. 63
dc.relationCaracterización de impactos ambientales y sociales generados por la construcción de grandes centrales hidroeléctricas en el país. Viviescas Santana, María Alejandra. 2014. 2014, Universidad Militar Nueva Granada, pág. 25.
dc.relationCopyright. 2011. Quimica Inorgánica. Densidad del agua. [En línea] 2011. https://www.fullquimica.com/2012/04/densidad-del-agua.html.
dc.relationCorrea, Pablo. 2012. Un mal cálculo de Isagen. El Espectador. 12 de Mayo de 2012.
dc.relationDISEÑO DE UNA METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL EN CENTRALES HIDROELÉCTRICAS EN COLOMBIA. CASO DE ESTUDIO PROYECTO EL QUIMBO. GARCIA CANO, KATHERINE DAYANA. 2016. 2016, Trabajo de Grado, Universidad Católica, pág. 2016.
dc.relationEcological risk assessment of hydropower dam construction based on ecological network analysis. Chen, Shaoqing, Fath, Brian D. y Chen, Bin. 2010. 5, 2010, Procedia Environmental Sciences, Vol. 2, págs. 725-728. 10.1016/j.proenv.2010.10.083.
dc.relationECOSOC – Economic And Social Council. Spröte, Wolfgang. 2010. February 2006, 2010, A Concise Encyclopedia of the United Nations, Vol. 24718, págs. 147-152.
dc.relationEl Sector hidroeléctrico en Latinoamérica: Desarrollo, potencial y perspectivas. Alarcón, Arturo D. 2018. 2018, Nota técnica del BID 1405.
dc.relationEnvironmental and social impacts of large scale hydroelectric development: who is listening? Rosenberg, DM M., Bodaly, R. A. y Usher, P. J. 1995. 2, 1995, Global Environmental Change, Vol. 5, págs. 127-148. 10.
dc.relationFaisal, Arbab. 2017. Quora. How does a dam work? [En línea] 14 de Febrero de 2017.
dc.relationGestión y fundamentos de evaluación de impacto ambiental. Espinoza, Guillermo y Alzina, Virginia. 2002. 2002, Banco Interamericano de Desarrollo.
dc.relationGUÍA DE IMPACTO AMBIENTAL PARA CENTRALES HIDROELÉCTRICAS. IGLESIAS CARVAJAL, SANTIAGO. 2011. C, 2011, UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
dc.relationGUIA METODOLOGICA PARA LA EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL. Ruberto, Alejandro. 2006. 2006. 84-7114-647-9.
dc.relationHenry, J G, Heinke, G W y García, H J E. 1999. Ingeniería ambiental. s.l. : Prentice Hall, 1999.
dc.relationHidroeléctricas en Colombia: entre el impacto ambiental y el desarrollo. Rico, Guillermo. 2018. 6 de Junio de 2018, MONGABAY (Periodismo Ambiental Independiente).
dc.relationHumboldt, Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von. 2015. Dilemas por el uso de energía hidroeléctrica. BIODIVERSIDAD. [En línea] 2015. http://reporte.humboldt.org.co/biodiversidad/2015/cap4/405.html#seccion1.
dc.relationHydroelectric Power. Interior, U.S. Departament of the. 2005. 2005, Bureau of reclamation, Power Rsources Office, pág. 302.
dc.relationIndígenas de Panamá rechazan propuesta del Gobierno sobre hidroelectricas. Service, E F E News. 2012. 2012, págs. 1-2.
dc.relationJSC, Universidad Centro Americana. 2010. Ciencias Energéticas y Fluídas, descargables cursoMAGMA. [En línea] 2010. http://cef.uca.edu.sv/descargables/2011_12_cursoMAGMA/pequenas_centrales_hi droelectricas.pdf.
dc.relationLa consulta popular ante los impactos ambientales de la construccion de Proyectos Hidroelectricos en Colombia. Estudio del Caso de la Hidroelectrica El Quimbo. Osorio, Cesar. 2018. 2018, Universidad Catolica de Colombia, págs. 1-38.
dc.relationMetodologia de Identificación de Impactos Ambientales en Pequeñas Centrales Hidroelectricas de Pasada en Cauces Naturales, Estudio de Casos. Ordoñez, Rodolfo. 2011. 2011, pág. 120.
dc.relationNuestra empresa. Resources, Tamaya y Towers, Charters. 2008. 2008, págs. 1-3.
dc.relationOsava, Mario. 2008. AMBIENTE-BRASIL: Alud de pequeñas centrales hidroeléctricas. TIERRAMÉRICA, Medio ambiente y desarrollo. 4 de Agosto de 2008.
dc.relationOsorio, J F S. 2008. Energía hidroeléctrica. s.l. : Prensas Universitarias de Zaragoza, 2008.
dc.relationPROPUESTA METODOLÓGICA PARA APLICAR EL PRINCIPIO DE PRECAUCIÓN EN PROYECTOS DE CENTRALES HIDROELÉCTRICAS EN COLOMBIA. PARRA BASTO, ANGIE STEPHANIA and LARA VACCA, ANGIE ESTEFANIA. 2016. May, 2016, UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS. FACULTAD.
dc.relationSALAS, ALCIDES y BLANDON, QUERUBIN. EL DESARROLLO HIDROELÉCTRICO EN PANAMÁ Y SU APORTE A LAS CIENCIAS NATURALES.
dc.relationSecretaria Nacional de Energía. 2017. Plan energético Nacional 2015-2050 "Panamá el futuro que queremos". 2017.
dc.relationSome history and hydrology of the Panama Canal. Pabst, A F. 2000. June, 2000.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019
dc.titleAnálisis de impactos ambientales provocados por el aprovechamiento de recursos naturales renovables, reconociendo metodologías que desarrollan nuevas fuentes generadoras de energía en Panamá y Colombia.
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución