Colombia | Trabajo de grado - Pregrado
dc.contributorMendoza-Pérez, Mary Alejandra
dc.creatorBarrera-Vega, Guillermo Andrés
dc.date.accessioned2020-08-28T16:13:58Z
dc.date.available2020-08-28T16:13:58Z
dc.date.created2020-08-28T16:13:58Z
dc.date.issued2020
dc.identifierBarrera-Vega, G. A. (2020). Diseño de un plan estratégico de marketing para mejorar la empresa de artesanías AMBAR. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Industrial. Bogotá, Colombia.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/24863
dc.description.abstractAMBAR es una empresa de artesanías, nunca ha llevado un registro formal de sus productos, la satisfacción de sus clientes o información de mercado. Es por esto por lo que, a través de este trabajo, se quiere mejorar la organización de la empresa por medio de un estudio sistemático y un estudio de marketing, para posicionar la empresa dentro del mercado artesanal. El presente trabajo ayudara a mejorar la producción, servicio al cliente y reconocimiento de la empresa AMBAR.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherIngeniería Industrial
dc.relationAAKER, David; KUMAR, V. y DAY, George. Marketing Research. 5 ed. Nueva Jersey: John Wiley & Sons, Inc., 1995. p.5.
dc.relationAGEXPORT. Artesanías [en línea]. Guatemala: La Empresa [citado 10 marzo, 2020]. Disponible en Internet: <URL: www.export.com.gt/inicio#/inicio>
dc.relationAMERICAN MARKETING ASSOCIATION. Definición de marketing [en línea]. Bogotá: La Empresa [citado 20 febrero, 2020]. Disponible en Internet: <URL: ama.org/topics/marketing-definition/>
dc.relationARGENTINA EXPLORA. Artesanía tradicional Argentina. [en línea]. Buenos Aires: La Empresa [citado 10 marzo, 2020]. Disponible en Internet: <URL: www.argentinaxplora.com/actividad/artesanoo/artesano.htm>
dc.relationARGUELLO, Gloria y QUINTERO, A. Carolina. Fortalecimiento y desarrollo de la actividad artesanal en la ciudad de Bogotá. Primera fase. Bogotá: Artesanías de Colombia, 2014. 89 p.
dc.relationARTESANÍAS COLOMBIA. Informe de gestión 2018. Bogotá: Artesanías de Colombia, 2019.120 p.
dc.relationSistema de Información para la Artesanía Siart. Sistema de Información Estadístico de la Actividad Artesanal [en línea]. Bogotá: La Empresa [citado 10 febrero, 2020]. Disponible en Internet: <URL:. http://artesaniasdecolom bia.com.co/PortalAC/C_sector/sistema-de-informacion-estadistico-de-la-actividad-artesanal_9429>
dc.relationInforme de gestión 2019. [CD-ROM]. [Bogotá]: La Empresa, 2019. Cifras en millones de pesos.
dc.relationSistema de Información Estadístico de la Actividad Artesanal, SIEAA. [en línea]. Bogotá: La Empresa [citado 6 junio, 2020]. Disponible en Internet: <URL: http://artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/C_sector/caracterizacion_81> BIC. Manuales prácticos de la PYME. Como realizar un estudio de mercado. Bogotá: ESIC, 2006. 54p.
dc.relationBLOG POT. Estudio sistemático [en línea]. Bogotá: La Empresa [citado 20 febrero, 2020]. Disponible en Internet: <URL: http://tiposdemetodosdeinstigacion. blogspot.com/>
dc.relationBLOG-ROCKCONTENT. Conoce las 4e´s del marketing [en línea]. Bogota: La Empresa [citado 6 junio, 2020]. Disponible en Internet: <URL: rockcontent.com/es/blog/4es-del-marketing/>
dc.relationBUSINESS.INSTAGRAM. Aumenta las visitas al perfil de Instagram [en línea]. Bogotá: La Empresa [citado 2 abril, 2020]. Disponible en Internet: <URL: https://business.instagram.com/a/instagram-create-promotion?locale=es_LA>
dc.relationDEFINICION DE. Definición de marketing [en línea]. Bogotá: La Empresa [citado 10 febrero, 2020]. Disponible en Internet: <URL: https://definicion.de/marketing/> DOBBS, M. Guidelines for applying Porter's five forces framework: a set of industry analysis templates. En: Competitiveness Review. January, 2014. vol. 24, no. 1.
dc.relationECHEVERRI CAÑAS Lina María. Marketing Práctico. Bogotá: Mayol S.A., 2008. 323 p.
dc.relationENCICLOPEDIA ECONOMICA. Matriz de Ansoff [en línea]. Bogotá: La Enciclopedia [citado 5 junio, 2020]. Disponible en Internet: <URL: enciclopediaeconomica.com/matriz-de-ansoff/>
dc.relationFACEBOOK FOR BUSINESS. Promocionar publicaciones [en línea]. Bogotá: La Empresa [citado 2 abril, 2020]. Disponible en Internet: <URL: https://es-la.facebook.com/business/help/347839548598012?id=352109 282177656>
dc.relationFERNANDEZ, V. Ricardo. Manual para Elaborar un Manual de Mercadotecnia. México: McGraw-Hill, 2007. 453 p. FLORES, Carlos. La producción artesanal. En: Visión General. Enero - junio, 2009. no. 1.
dc.relationGOOGLE MAP. Localización del proyecto [en línea]. Bogotá: La Empresa [citado 20 febrero, 2020]. Disponible en Internet: <URL: www.google.com/maps/@4.7624864,-74.4678492,2839m/data=!3m1!1e3> G
dc.relationUbicación de la empresa [en línea]. Bogotá: Google [citado 20 febrero, 2020]. Disponible en Internet: <URL: www.google.com/maps/@4.7624864,-74.4678492,2839m/data=!3m1!1e3>
dc.relationHERNANDEZ SAMPIERI, Roberto, FERNÁNDEZ, Carlos y BAPTISTA, Pilar. Metodología de Investigación, 5 ed. México: McGraw Hill, 2010. 602 p.
dc.relationHERRERA R., Neve E. Definición de Artesano. En: Revista: Artesano. Enero – marzo, 1995. vol. 0, no. 1.
dc.relationLas artesanías a través de la historia en Colombia. Bogotá: Artesanías de Colombia, 1971. 239 p.
dc.relationListado general de oficios artesanales. Bogotá: Centro de Investigación Artesanal CENDAR – Ministerio de Desarrollo, 1996. 110 p. HERRERA, Rocío y BAQUERO, Belén. Las 5 Fuerzas de Porter. 2016 [en línea]. Bogotá: La Empresa [citado 10 febrero, 2020]. Disponible en Internet: <URL: http://www.elmayorportaldegerencia.com/Documentos/Emprendedores/%5BPD%5D%20Documentos%20-%205%20fuerzas%20de%20porter.pdf>
dc.relationHUAMÁN, Diana. Fuentes de información: Curso: Módulo 1. Fuentes de información. Quito: Centro de gestión de conocimiento, 2011. 187 p.
dc.relationKROGER, Alex. Evaluación para el planteamiento de programas de educación en salud. Serie PALTEX No 18. México: Librería Carlos Césarman, 1992. 276 p.
dc.relationNAVARRO H. Silvana. Fortalecimiento del sector artesanal comunidad indígena KANKUAMA, Sierra Nevada de Santa Marta. Valledupar: Artesanías de Colombia, 2003. 76 p.
dc.relationORGANIZACIÓN FORMAL E INFORMAL. Descubre sus características y cómo influye en el funcionamiento de tu empresa [en línea]. Bogotá: La Empresa [citado 20 febrero, 2020]. Disponible en Internet: <URL: www.gestión.org/organización-formal-e-informal/>
dc.relationPORTAL SEBRAE. Empresas artesanales [en línea]. Sao Paulo: La Empresa [citado 10 marzo, 2020]. Disponible en Internet: <URL: www.sebrae.com.br/sites/PortalSebrae/>
dc.relationPROMEXICO. Artesanías [en línea]. México: La Empresa [citado 10 marzo, 2020]. Disponible en Internet: <URL: www.gob.mx/promexico>
dc.relationPROMPERÚ. Sector artesanal [en línea]. Quito: La Empresa [citado 10 marzo, 2020]. Disponible en Internet: <URL: www.promperu.gob.pe>
dc.relationArtesanía peruana: los más destacados exponentes [en línea]. Lima: La Empresa [citado 10 marzo, 2020]. Disponible en Internet: <URL: www.peri.info/es-pe/talento/noticias/6/24/artesanía-peruana--los-mas-destacados-exponenetes>
dc.relationQUINTANA CABANAS, José Mª. El estudio sistemático como factor de formación universitaria [en línea]. Madrid. Revista Española de Pedagogía [citado 10 febrero, 2020]. Disponible en Internet: <URL: https://revistadepedagogia.org/xliii/no-169-170/el-estudio-sistematico-como-factor-de-formacion-universitaria/1014000450 90/>
dc.relationRAMÍREZ, Laura y RODRÍGUEZ, Daniel. Diagnóstico del sector artesanal en Colombia: resultados del Levantamiento de información, realizado por Artesanías Colombia entre 2014-2016. Bogotá: Artesanías Colombia, 2017. 134 p.
dc.relationRED CYTED. Red Iberoamericana de Innovación y transferencia de Tecnología para el fortalecimiento artesanal (RIFTA) [en línea]. Bogotá: La Empresa [citado 10 febrero, 2020]. Disponible en Internet: <URL: http://www.cyted.org/es /noticias/red-cyted-red-iberoamericana-de-innovaci%C3%B3n-y-transferencia-de-tecnolog%C3%ADa-para-el>
dc.relationREVISTA DINERO. Los artesanos colombianos avanzan hacia la internacionalización con el reto de lograr una mayor competitividad [en línea]. Bogotá: La Revista [citado 10 febrero, 2020]. Disponible en Internet: <URL: https://www.dinero.com/economia/articulo/las-artesanias-colombianas-llegan-mercados-internacionales -exhiben-farex-2016/215594>
dc.relationRIQUELE LEIVA, Matías, Ejemplo de Coca Cola de Las 5 Fuerzas de Porte [en línea]. Santiago: Portal 5 Fuerzas de Porter [citado 20 mayo, 2020]. Disponible en Internet: <URL: https://www.5fuerzasdeporter.com/ejemplo-de-coca-cola-de-las-5-fuerzas-de-porter/>
dc.relationSOCIAL MEDIA TODAY. Buyer person [en línea] Santa Barbara: Amy Wright [citado 7 junio, 2020]. Disponible en Internet: <URL: https://www.socialmediatoday.com/news/what-is-a-buyer-persona-and-why-is-it-important/507404/>
dc.relationSTANTON, William J.; ETZEL, Michael J. y WALKER, Bruce J. Fundamentos de marketing. 14 ed. México: McGraw-Hill, 2007. 498 p.
dc.relationTAXONOMÍA DE BLOOM. Qué es, para qué sirve y objetivos [en línea]. Bogotá: La Empresa [citado 5 junio, 2020]. Disponible en Internet: <URL: https://www.psicologia-online.com/taxonomia-de-bloom-que-es-para-que-sirve-y-objetivos-4579.html>
dc.relationURIBE URAN, Adriana Patricia. Caracterización de las artesanías en Latinoamérica [en línea]. Barranquilla: Universidad Simón Bolívar [citado 10 marzo, 2020]. Disponible en Internet: <URL: https://issuu.com/publicacionesusb/ docs /caracterizacion_de_las_artesanias_e>
dc.relationVESGA M., Dayana y MERCADO A., Celia. Plan de negocio para la creación de una empresa diseñadora y comercializadora de artesanías colombianas a nivel internacional, con el apoyo de una estrategia E-business. Cartagena: Universidad Tecnológica de Bolívar. Facultad de Ingeniería Industrial. Modalidad trabajo de grado, 2007. 96 p.
dc.relationVILLEGAS, Benjamín y VILLEGAS Liliana. Artefactos: Objetos artesanales de Colombia. Bogotá: Villegas Editores, 1992. 265 p.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020
dc.titleDiseño de un plan estratégico de marketing para mejorar la empresa de artesanías AMBAR
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución