dc.contributor | Woolcott-Oyague, Olenka Deniss | |
dc.creator | Montealegre-Bustos, Norma Constanza | |
dc.date.accessioned | 2020-08-06T16:23:16Z | |
dc.date.available | 2020-08-06T16:23:16Z | |
dc.date.created | 2020-08-06T16:23:16Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier | Montealegre-Bustos, N. C. (2020). Responsabilidad civil médica en cirugías estéticas: ¿obligación de medio o de resultado?. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10983/24706 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este trabajo, es realizar una reflexión frente ¿si la responsabilidad medica en cirugías estéticas es una obligación de medio o de resultado?, en cuanto a la intervención quirúrgica que realice un especialista en la materia, y que en esta pueda llegar causar un daño a un paciente, ya que se toma como una relación contractual por acuerdo de voluntades de donde nacen deberes y obligaciones. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Derecho | |
dc.publisher | Derecho | |
dc.relation | Acevedo, J y Sánchez, J. (2018). Responsabilidad civil médica derivada de cirugías plásticas (Tesis de pregrado). Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. p. 21. | |
dc.relation | Achával, A. (1983). Responsabilidad civil del médico. Libertad, verdad y amor en una profesión. Abeledo Perrot, Buenos Aires. p. 24. | |
dc.relation | Arbeláez, D. (s.f.). La cirugía plástica en Colombia: ¿una obligación de medios o de resultado? (Tesis de pregrado). Universidad CES, Medellín, Colombia. pp. 7 y 8. | |
dc.relation | Cabanellas, G. (s.f). Diccionario de Derecho Usual. Tomo II, Editorial Heliasta S.R.L. Buenos Aires. p. 287. | |
dc.relation | Capitant, H. (1961). Vocabulario Jurídico. Buenos Aires, Edición Depalma. p. 489. | |
dc.relation | Castañeda, C., Giraldo, C. y Suarez, A. (2009). Responsabilidad civil contractual del acto médico en la cirugía plástica. Análisis jurisprudencial 2004 a 2008. Universidad de Manizales, Medellín, Colombia. pp. 41-93. | |
dc.relation | Castro, A., y Calonje, N. (2015). Responsabilidad. En J.G. Castro Ayala N. X. Calonje Londoño. Derecho en obligaciones: aproximación a la praxis y a la constitucionalización Bogotá, Universidad Católica de Colombia. p. 308. | |
dc.relation | Cubides, J. (2009). Obligaciones. Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas. 5ª Ed. Bogotá. p. 171. | |
dc.relation | Bonivento, (2017). Obligaciones, primera edición, Legis, Bogotá. | |
dc.relation | Daza, S. y Morales, S. (2016). El deber de información al paciente, el consentimiento informado y el tratamiento ambulatorio en España. Universidad Católica De Colombia, Bogotá, Colombia. p. 22 Recuperado de: https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/1316/1249 | |
dc.relation | El país. (22 de agosto de 2016). Colombia sexto país en realización de cirugías estéticas. Recuperado de: https://www.elpais.com.co/colombia/sexto-pais-en-realizacion-de-cirugias-esteticas.html | |
dc.relation | Fernández, M. (2008). La responsabilidad médica problemas actuales, Ibáñez, Bogotá. | |
dc.relation | Fernández, M. (2013), La transposición de consumo del campo médico-sanitario en Gual, J. - Villalba, J. derecho del consumo problemáticas actuales, Santo Tomas Ibáñez Bogotá, pp. 512 – 534. | |
dc.relation | Fernández, M. (2016) Las infecciones nosocomiales como un nuevo evento de responsabilidad objetiva en el sistema colombiano: reflexión sobre su fundamento a partir de la experiencia francesa. Revista Chilena de Derecho, 43(3), 849-875. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-343720160003000004 | |
dc.relation | Fernández, M. (2017) El aseguramiento de la responsabilidad civil médica: ideas de reflexión desde una perspectiva comparada. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. pp20-40. Recuperado de: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/18235/1/El-aseguramiento-de-la-responsabilidad-civil-m%c3%a9dica_Cap04.pdf | |
dc.relation | Fernández-Sessarego, C. y Woolcoot, O. (2018). Derecho Médico. De las nociones fundamentales y la responsabilidad médica. Tomo I. Primera Edición. Editorial. Instituto Pacifico S.A.C. ISBN: 978-612-322-095-2 Lima Perú. pp. 508-593. | |
dc.relation | García, J. (s.f.). Responsabilidad civil de los médicos. p. 2. Recuperado de: file:///C:/Users/Downloads/Dialnet-ResponsabilidadCivilDeLosMedicos-5501003%20(10).pdf | |
dc.relation | Gual, J y Fernández, M (2019). Nexo de Causalidad e imputación: problemas sobre sus características y aplicación, en Blanco C. (Dir) La responsabilidad constitucional desde el escenario de la actividad administrativa. Universidad Santo Tomas, Bogotá, pp. 162 y sig. | |
dc.relation | Guzmán, Arias y Moreno (2012). El ejercicio de la cirugía se encuentra en peligro, a propósito de la sentencia N° 33.920 de la Honorable Corte Suprema de Justicia sobre la condena a cirujano plástico de Cali. p. 110 Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/rcci/v27n2/v27n2a2.pdf | |
dc.relation | Henao, J, (1998). El daño. Ed. Externado, Bogotá. | |
dc.relation | Isaza, J. (2011). Inducción a la responsabilidad civil. pp. 40 y 56. Recuperado de https://escuelajudicial.ramajudicial.gov.co/biblioteca/content/pdf/a1/5.pdf | |
dc.relation | Monsalve V. y Navarro D. (2014). El consentimiento informado en la praxis médica: responsabilidad civil y derecho de consumo. Ed. Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas | |
dc.relation | Morón, M y Ramírez, M. (2002). Contrato de seguros por responsabilidad civil médica (Tesis de pregrado). Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. pp. 8 – 233. | |
dc.relation | Rojas, M. y Buitrago J. (2017). La cirugía plástica estética en Colombia responde a un paradigma económico. (Tesis de pregrado). Universidad Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. p. 57. | |
dc.relation | Ruiz, W. (2004). La responsabilidad médica en Colombia. pp. 199 - 203. Recuperado de: https://core.ac.uk/download/pdf/52201831.pdf | |
dc.relation | Sarmiento, D. Medina, S. y Plazas, R. (2017). Sobre la responsabilidad y su relación con el daño y los perjuicios. Bogotá, Colombia. p. 106. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=560259695005 | |
dc.relation | Tamayo, J. (2007). Tratado de Responsabilidad Civil, Tomo 2, segunda edición aumentada y corregida. Bogotá, Colombia: Legis. p.326. | |
dc.relation | Usuga, L. (2012). Responsabilidad médica en cirugía plástica estética (Tesis de grado). Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, Colombia. p. 33. | |
dc.relation | Vélez, H. (2016). ¿Diversas concepciones sobre la configuración de la responsabilidad civil?, ¿Cuáles concepciones sobre la configuración de la responsabilidad civil diferente a la de “hecho ilícito – causalidad – daño” se presentan en el Derecho Privado? de Medellín, Colombia. p. 422 Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/rfdcp/v46n125/v46n125a08.pdf | |
dc.relation | Vivanco, C. (2013). Responsabilidad civil del cirujano plástico: ¿Obligación de medio o de resultado? (Tesis de pregrado). Universidad Andrés Bello, Santiago de Chile, Chile. p. 5 – 223. | |
dc.relation | Woolcott, O. (2014). Nuevas dimensiones de la protección del paciente: en la responsabilidad médica, el derecho a la salud y el estatuto del consumidor. Tunja, Boyacá. Revista principia IURIS No. 22. ISNN: 0124-2067. p. 241. Recuperado de: http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/951/920 | |
dc.relation | Woolcott, O. (2015). La indemnización de las víctimas de riesgos médicos allende los límites tradicionales de la responsabilidad civil. Revista Criminalidad Vol. 57. Núm. 1. ISSN: 1794-3108. p. 69 Recuperado de: https://www.policia.gov.co/sites/default/files/57_1.pdf | |
dc.relation | Woolcott, O. Monje, D. Comandé, G. Peláez, R. y Alarcón, A. (2018). Estudios contemporáneos de derecho privado. Responsabilidad civil, propiedad, contratos y obligaciones. Los criterios de imputación de la responsabilidad civil a través de una panorámica de las tendencias europeas, con énfasis en la línea de armonización del derecho europeo de daños. Ed. Universidad Católica de Colombia. Bogotá. ISBN: 978-958-5456-17-4. p. 25. Recuperado de: https://publicaciones.ucatolica.edu.co/pdf/estudios-contemporaneos-de-derecho-privado-web.pdf | |
dc.relation | Woolcott, O. Monje, D. Peláez, R. Comandé, G. y Morales, R. (2018). La modernización de las instituciones del derecho civil. Responsabilidad civil, propiedad y contrato. Caracterización de la actividad riesgosa y sus efectos para la imputación de la responsabilidad en la interpretación jurisprudencial del artículo 2356 del Código Civil colombiano. Ed. Universidad Católica de Colombia. Bogotá. ISBN: 978-958-5456-56-3. p. 22. Recuperado de: https://publicaciones.ucatolica.edu.co/pdf/la-modernizacion-de-las-instituciones-del-derecho-civil-cato.pdf | |
dc.relation | Woolcott, O. Vivas T. y Garzón T. (2017). El Problema de las transfusiones de sangre y la transmisión del VIH. Realidad y respuestas del derecho para la protección del paciente. Ed. Universidad Católica de Colombia. ISBN: 978-958-8934-65-5. pp. 20-52. Recuperado de: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/15939/1/El-problema-de-las-transfusiones-de-sangre-y-la-transmisi%C3%B3n-del-VIH.pdf | |
dc.relation | Código Civil Colombiano (2019). Ley 57 de 1887. (24ed.). Bogotá D.C. Legis Colección. Códigos Básicos. | |
dc.relation | Consejo de Estado, Sección Tercera. (13 de septiembre de 1991). Expediente 6253 MP. Carlos Betancourt Jaramillo. | |
dc.relation | Consejo de Estado, Sección Tercera. (14 de febrero de 1992). Expediente 6477 MP. Carlos Betancourt Jaramillo. | |
dc.relation | Consejo de Estado, Sección Tercera. (30 de julio de 1992). Expediente 6897 MP. Daniel Suarez H. | |
dc.relation | Consejo del Estado, Sentencia de octubre 7 de 1999, exp. 12.655, Consejera Ponente: Maria Elena Giraldo Gómez. | |
dc.relation | Consejo de Estado, Sección Tercera. (10 de febrero de 2000). Expediente 11878 MP. Alier Hernández E. | |
dc.relation | Consejo de Estado, Sección Tercera. (07 de diciembre de 2004). Expediente 14421 MP. Alier Hernández E. | |
dc.relation | Consejo de Estado, Sección Tercera. (11 de mayo de 2006). Expediente 14400 MP. Ramiro Saavedra. | |
dc.relation | Consejo de Estado, Sección Tercera. (20 de octubre de 2014). Expediente 30166 MP. Olga Valle de Dela Hoz. | |
dc.relation | Consejo de Estado, Sección Tercera. (03 de octubre de 2016). Expediente 31159A MP. Ramiro Pazos Guerrero. | |
dc.relation | Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia 20001-3103-005-2005-00025-01 MP. Arturo Solarte Rodríguez | |
dc.relation | Corte Suprema de Justicia, Sala Casación Civil, Sentencia de 30 de septiembre de 2016, MP. Ariel Salazar Ramírez | |
dc.relation | Corte Suprema de Justicia, Sentencia SC7110-2017 de 24 de mayo de 2017 MP. Luis Armando Tolosa Villabona, | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020 | |
dc.title | Responsabilidad civil médica en cirugías estéticas: ¿obligación de medio o de resultado? | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |