dc.contributorVargas-García, Juan Sebastián
dc.creatorHernández-Cabrera, Gerardo Hamid
dc.date.accessioned2020-07-23T14:20:04Z
dc.date.available2020-07-23T14:20:04Z
dc.date.created2020-07-23T14:20:04Z
dc.date.issued2020
dc.identifierHernández-Cabrera, G. H. (2020). Caso de estudio en la empresa Claro Colombia para la implementación de proyectos de construcción de estaciones base de telecomunicaciones aplicado a los costos y tiempos por tipo de solución. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Civil. Especialización en Gerencia de Obras. Bogotá, Colombia
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/24568
dc.description.abstractLa industria de las telecomunicaciones necesita obras civiles en tiempos muy reducidos, dichos tiempos obligan a los gerentes de construcciones a tomar decisiones apresuradas sobre cada infraestructura a desplegar. Éste trabajo de investigación estudia los impacto al desplegar cada tipo de infraestructuras en términos de costos y tiempos, determinando las mas susceptibles a presentar reprocesos y planteando alternativas para optimizar las decisiones gerenciales de construcción.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherEspecialización en Gerencia de Obras
dc.relationACEBEDO FRANCO, F. (2019). DISEÑO Y CÁLCULO DE UNA TORRE METÁLICA AUTOSOPORTADA DE TELECOMUNICACIONES EN PATERNA (VALENCIA). Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales. Obtenido de http://hdl.handle.net/10251/125744
dc.relationALDANA GELVES, S. (2018). EL AVANCE DE LA TELEFONÍA MÓVIL EN COLOMBIA. (UAMF, Editor) Obtenido de EL AVANCE DE LA TELEFONÍA MÓVIL EN COLOMBIA: http://fce.unal.edu.co/boletines/uamf/art4.pdf
dc.relationBALMORI, A. (Septiembre de 2004). ¿Pueden afectar las microondas pulsadas emitidas por las antenas de telefonía a los árboles y otros vegetales? Obtenido de ¿Pueden afectar las microondas pulsadas emitidas por las antenas de telefonía a los árboles y otros vegetales?: file:///D:/onedrive/OneDrive%20-%20Comunicacion%20Celular%20S.A.- %20Comcel%20S.A/perfil/Downloads/534-1014-1-SM.pdf
dc.relationBAQUERO MARTÍNEZ, H. (7 de Julio de 2018). ESTUDIO DE AMENAZAS, VULNERABILIDADES Y RIESGOS EN LA INFRAESTRUCTURA DE TECNOLOGÍAS MÓVILES ANTE UNA EVENTUALIDAD DE SISMO EN BOGOTÁ. (U. M. Granada, Editor) Obtenido de ESTUDIO DE AMENAZAS, VULNERABILIDADES Y RIESGOS EN LA INFRAESTRUCTURA DE TECNOLOGÍAS MÓVILES ANTE UNA EVENTUALIDAD DE SISMO EN BOGOTÁ: https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/17774
dc.relationBARRENO NARANJO, D. G. (Noviembre de 2016). Evolución de la tecnología móvil. Camino a 5G. Obtenido de Evolución de la tecnología móvil. Camino a 5G: http://www.eumed.net/rev/cccss/2016/04/5G.html
dc.relationBELTRÁN GARZÓN, J. J. (2011). Diseño de torres de transmisión y telecomunicaciones. Universidad Católica de Colombia.
dc.relationBusiness Wire En Español, 2016. (2011). ZTE ganó el premio global mobile por la estación base MIMO masiva Pre5G en el mobile world congress 2016. Business Wire En Español, 2016. Obtenido de https://searchproquestcom. ucatolica.basesdedatosezproxy.com/docview/1767392076?accountid= 45660
dc.relationCABAL, C. y. (Julio de 2005). Informe sobre Campos electromagnéticos y la salud humana. Instituto de Ingeniería Eléctrica - Facultad de Ingeniería - Universidad de la República. Obtenido de https://iie.fing.edu.uy/files/rfsalud/emfsalud%20humana.pdf
dc.relationCARACOL RADIO. (31 de Mayo de 2013). Hitos de la telefonía celular en Colombia. Recuperado el 20 de Octubre de 2019, de Hitos de la telefonía celular en Colombia: https://caracol.com.co/radio/2013/05/31/tecnologia/1370007960_908446.ht ml
dc.relationCarrasco Castillo, G., & Domínguez Martínez, J. (2011). ¿Qué es la TIR de un proyecto de inversión? Metodología económica aplicada.
dc.relationCOMISIÓN DE REGULACIÓN DE TELECOMUNICACIONES. (s.f.). EL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES EN COLOMBIA 1998-2001. Obtenido de EL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES EN COLOMBIA 1998-2001: https://www.crcom.gov.co/uploads/images/files/Las_Telecomunicaciones_e n_Colombia_1998-2001.pdf
dc.relationCORREA, A. (Febrero de 2017). Modalidades de despliegue de infraestructura en telecomunicaciones. Economía (02544415). Obtenido de http://search.ebscohost.com.ucatolica.basesdedatosezproxy.com/login.aspx ?direct=true&db=fua&AN=130210370&lang=es&site=ehost-live
dc.relationESCOBAR BRIONES, R. y. (Diciembre de 2018). Disponibilidad regional de la infraestructura de telecomunicaciones. Un análisis multivariado. Trimestre Económico. Obtenido de http://search.ebscohost.com.ucatolica.basesdedatosezproxy.com/login.aspx ?direct=true&db=bth&AN=132153461&lang=es&site=ehost-live
dc.relationFAINBOIM YAKER, I. y. (Marzo de 2000). EL DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCTURA EN COLOMBIA EN LA DÉCADA DE LOS NOVENTA. Obtenido de EL DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCTURA EN COLOMBIA EN LA DÉCADA DE LOS NOVENTA: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/7532/S2000550_es.pdf ?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationGIRALDO PALACIO, M. E. (2019). La privatización de las telecomunicaciones en Colombia El rol de las empresas públicas en el nuevo marco institucional. Gestión y Política Pública, [s. l.], v. 25, n. 1, p. 81–117, 2016. Obtenido de http://search.ebscohost.com.ucatolica.basesdedatosezproxy.com/login.aspx ?direct=true&db=fua&AN=118302718&lang=es&site=ehost-live
dc.relationGONZALEZ, A. (2018). Frena la "trasmititis" a obras de telecom. Mexico City: Mexico. Obtenido de https://search-proquestcom. ucatolica.basesdedatosezproxy.com/docview/2050918304?accountid= 45660
dc.relationHistoriaDel.com. (2019). La historia del fax. Obtenido de La historia del fax: www.historiadel.com/fax/
dc.relationInstitute, P. M. (2013). GUÍA DE LOS FUNDAMENTOS PARA LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS. Newtown Square, Pensilvania.
dc.relationJOSKOWICZ, J. (2014). Historia de las Telecomunicaciones. Obtenido de Historia de las Telecomunicaciones: https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/34597018/Historia_Te lecomunicaciones_presentacion.pdf?response-contentdisposition= inline%3B%20filename%3DHistoria_de_las_Telecomunicacione s.pdf&X-Amz-Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-Amz- Credential=AKIAIWOWYYGZ
dc.relationLOBATO ORTIZ, M. (2018). Proyecto de implantación de estación base para equipos de telecomunicaciones con tecnología 3g. (U. d. Telecomunicación, Ed.) Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación. Obtenido de Proyecto de implantación de estación base para equipos de telecomunicaciones con tecnología 3g: http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33033
dc.relationLÓPEZ HERNÁNDEZ, S. A. (2016). Diseño de Torres de Telecomunicación. Obtenido de http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/132.248.52.100/ 13622/Dise%C3%B1o%20de%20Torres%20de%20Telecomunicaciones.pdf ?sequence=1
dc.relationMARTÍN RODRÍGUEZ, P. (2012). Revista Cubana de Ingeniería. Obtenido de Revista Cubana de Ingeniería: http://rci.cujae.edu.cu/index.php/rci/article/view/86/pdf
dc.relationMENDOZA SOLÓRZANO, C. T. (2015). Planeamiento y construcción de estaciones desmontables de configuración metálica para telecomunicaciones en zonas rurales de difícil acceso. Universidad Nacional de Ingeniería. Obtenido de http://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/4419
dc.relationMINISTERIO DE LAS TELECOMUNICACIONES. (26 de 02 de 2018). HISTORIA MINISTERIO DE LAS TELECOMUNICACIONES. Obtenido de HISTORIA MINISTERIO DE LAS TELECOMUNICACIONES: https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Ministerio/Acerca-del-MinTIC/Historia/
dc.relationMinTIC. (2019). Despliegue de infraestructura, campos electromagnéticos y salud - preguntas frecuentes. Recuperado el 21 de Octubre de 2019, de Despliegue de infraestructura, campos electromagnéticos y salud - preguntas frecuentes: https://mintic.gov.co/portal/604/w3-article- 5360.html?_noredirect=1
dc.relationMURCIA MARTÍNEZ, L. A. (2016). Proceso constructivo de una estación base de telefonía celular ubicada en el departamento de Cundinamarca en el municipio de La Calera. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Especialización en Gerencia de Obra. Obtenido de http://hdl.handle.net/10983/13942
dc.relationMURILLO ARANGOA, J. F. (Enero de 2017). Laboratorios interactivos para la enseñanza práctica de normas internacionales en infraestructura de telecomunicaciones. Vector (1909-7891). Obtenido de http://search.ebscohost.com.ucatolica.basesdedatosezproxy.com/login.aspx ?direct=true&db=a9h&AN=131268488&lang=es&site=ehost-live
dc.relationNOTICIAS CARACOL. (28 de Noviembre de 2006). La marca de telefonía celular Ola desaparece para darle paso a "Tigo". Obtenido de La marca de telefonía celular Ola desaparece para darle paso a "Tigo": https://caracol.com.co/radio/2006/11/28/economia/1164692760_362054.htm l
dc.relationQUEVEDO ZAVALA, F. F. (2013). La ingeniería simultánea en Proyectos EPCM - Caso Hipermercados. Universidad Nacional de Ingeniería. Obtenido de http://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/1140
dc.relationREDACCIÓN EL TIEMPO. (7 de Enero de 2003). COMCEL COMPRA CELCARIBE. Obtenido de COMCEL COMPRA CELCARIBE: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-986590
dc.relationREDACCIÓN EL TIEMPO. (28 de Octubre de 2004). TELEFÓNICA ASUME HOY LA OPERACIÓN DE BELLSOUTH. Obtenido de TELEFÓNICA ASUME HOY LA OPERACIÓN DE BELLSOUTH: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1529662
dc.relationRevista Dinero. (Junio de 2012). ASÍ NACIÓ, CRECIÓ Y MURIÓ COMCEL. Recuperado el 15 de 10 de 2019, de ASÍ NACIÓ, CRECIÓ Y MURIÓ COMCEL: https://www.dinero.com/negocios/articulo/asi-nacio-crecio-muriocomcel/ 154085
dc.relationREVISTA DINERO. (21 de 12 de 2019). Tres operadores se quedaron con la subasta del espectro. Obtenido de https://www.dinero.com/pais/articulo/resultados-de-la-subasta-del-espectroen- colombia-2019/280397
dc.relationRIVERA MARTÍNEZ, F. (2010). Administración de proyectos: guía para el aprendizaje. México: Pearson Educación.
dc.relationRODRÍGUEZ JORGE, L. F. (2016). Telecomunicaciones, Historia y conceptos básicos. Opúsculos. Obtenido de https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=- f9QDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT12&dq=historia+telecomunicaciones&ots=Q 1sU9Xv6nR&sig=m61VmyhJNqwb83G22IST88Mnmnc#v=onepage&q=histo ria%20telecomunicaciones&f=false
dc.relationTHAKUR, A. A. (Octubre de 2019). Influence of rooftop telecommunication tower on set back-step back building resting on different ground slopes. Earthquake Engineering & Engineering Vibration. Obtenido de http://search.ebscohost.com.ucatolica.basesdedatosezproxy.com/login.aspx ?direct=true&db=egs&AN=135996210&lang=es&site=ehost-live
dc.relationVÁSQUEZ GONZÁLEZ, J. M. (2018). Propuesta de mejoramiento del proceso de adquisición de espacios para implementación de nodos de telefonía móvil. (U. S. AQUINO, Editor) Obtenido de Propuesta de mejoramiento del proceso de adquisición de espacios para implementación de nodos de telefonía móvil: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/12610/2018juanvasqu ez.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020
dc.titleCaso de estudio en la empresa Claro Colombia para la implementación de proyectos de construcción de estaciones base de telecomunicaciones aplicado a los costos y tiempos por tipo de solución
dc.typeTrabajo de grado - Especialización


Este ítem pertenece a la siguiente institución