dc.contributorVaca-Velandia, Oscar Antonio
dc.creatorMoreno-Carrazco, Oscar Julián
dc.date.accessioned2020-07-09T22:05:53Z
dc.date.available2020-07-09T22:05:53Z
dc.date.created2020-07-09T22:05:53Z
dc.date.issued2020
dc.identifierMoreno, O. (2020). Aplicación de la guía PMBOK 6ed en la construcción de obras de mitigación de riesgo por fenómenos de remoción en masa. estudio de caso obra la colmena en san Cristóbal sur. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Civil. Especialización en Gerencia de Obras. Bogotá, Colombia
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/24447
dc.description.abstractEl presente trabajo de grado consistió en la aplicación de la guia para la dirección de proyectos PMBOK 6ed, en el estudio de caso “Obra de Mitigación en el barrio La Colmena, localidad de san cristóbal Sur, Bogotá”, para la gestión del alcance, tiempo, cronograma y riesgos del proyecto. Obteniendo como principal resultado la probabilidad de mejora en la ejecución del proyecto y de cualquier tipo de proyecto del área de la ingenieria civil.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherEspecialización en Gerencia de Obras
dc.relationPINTO COLMENARES, Jaime. “La alta gerencia y las medidas de control para ejercer la interventoría en obras de mitigación del sistema de alcantarillado pluvial”. Director: Msc. Guillermo Roa. Título: Especialización Gerencia Integral de Proyectos. Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá D.C., 2016.
dc.relationNÚÑEZ MÉNDEZ, Jairo. Evaluación de los programas para la atención del Fenómeno de la Niña 2010-2011. 1er edición. Bogotá D.C: Fedesarrollo, 2013. 434. ISBN: 978-958-57963-4-8.
dc.relationEl fenómeno de la niña ha asustado dos veces a Colombia. CARACOL RADIO. 18 diciembre 2017, 06:27 [consulta: 03 de marzo de 2020] Disponible en: https://caracol.com.co/radio/2017/12/18/nacional/1513596455_847938.html
dc.relationConcluyó primera obra de mitigación de los efectos del cambio climático. 28 agosto 2014. [consulta: 04 de marzo de 2020] Disponible en: https://bogota.gov.co/mi-ciudad/obras/concluyo-primera-obra-de-mitigacion-de-los-efectos-del-cambio-climatic
dc.relationPMI, Project Management Institute. [Consulta: 13 febrero 2020]. Disponible en: https://americalatina.pmi.org/latam/AboutUS/WhatisPMI.aspx
dc.relationPMI, Project Management Institute. Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos (Guía del PMBOK). Pensilvania: Project Management Institute, 2017. ISBN: 978-1-62825-194-4
dc.relationASAMBLEA LEGISLATIVA DE COSTA RICA, Ley Nacional de Emergencias y Prevención del Riesgo N°8488, Costa Rica: Imprenta nacional, 2011.
dc.relationMERGILI, Martin, MARCHANT, Carla y MOREIRAS, Stella. Causas, características e impacto de los procesos de remoción en masa, en áreas contrastantes de la región Andina. Cuadernos de Geografía, Bogotá D.C.: Revista Colombiana de Geografía, 2015, Vol. 24, núm. 2, p. 113-131. ISSN 0121-215X, DOI dx.doi.org/10,15446/rcdg.v24n2.50211
dc.relationCLGR-CC, Consejo Local de Gestión del Riesgo y Cambio Climático, “Caracterización general de escenarios de riesgo”. Informe inédito. Bogotá D.C. CLGR-CC, 2017. 24 p.
dc.relationPROCOLOMBIA, “Manual legal de construcción en Colombia”. Informe inédito. Bogotá D.C: [s.n.] PROCOLOMBIA, 2018. pp. 3.
dc.relationSDA, Secretaría Distrital de Ambiente. [Consulta: 09 marzo 2020]. Disponible en: http://www.ambientebogota.gov.co/es/web/escombros/marco-juridico
dc.relationJUI-SHENG, Chou y JUNG-GHUN, Yang. Project Management Knowledge and Effects on Construction Project Outcomes: An Empirical Study. Project Management Journal. 2012. Vol. 43. pp. 47-67. DOI: 10.1002/pmj.21293
dc.relationESPEJO FERNÁNDEZ, Alejandro, VÉLIZ FLORES, José. “Aplicación de la extensión para la construcción de la guía del PMBOK- tercera edición, en la gerencia de proyecto de una presa de relaves en la unidad operativa Arcata-Arequipa”. Director: Ing. Luis Bravo. Título: Ingeniero civil. Universidad Católica, Perú. 2013.
dc.relationVERGARA NAVARRO, Nathaly y CARMONA PINEDA, Jairo. “Metodología de gerencia de proyectos para empresas dedicadas a construir obras civiles, enmarcado en el PMBOK-V4”. Director: Ing. Diego Agudelo. Título: Especialización en Gerencia de Construcciones. Universidad de Medellín, Colombia. 2012.
dc.relationARANDA, Antonio y NEIRA, William. “Seguimiento a la gerencia para proyectos de vías terciarias en Colombia valorando alcance, tiempo y costo, basados en el PMBOK”. Director: Ing. Heberto Rincón. Título: Especialización en Gerencia de Obras. Universidad Católica de Colombia. Bogotá D.C., 2019.
dc.relationCONSORCIO PRO-MITIGACIÓN. “Informe de liquidación COP 281-2018”. Informe inédito. Bogotá. 115 p. Fondo de Desarrollo Local de San Cristóbal. 2020.
dc.relationCONSORCIO CONSTRUCTORES. Elaboración de diseños de obras, presupuestos y especificaciones técnicas en sitios de riesgo inminente por remoción en masa en las localidades de Usaquén, Chapinero, Santa Fe, San Cristóbal, Usme, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe y Suba de Bogotá D.C. Informe inédito. Bogotá. 23 p. Instituto Distrital de Gestión de Riesgo IDIGER. 2004.
dc.relationUNGRD. Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. Informe inédito. Bogotá D.C. 63 p. Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres – Colombia. 2015.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020
dc.titleAplicación de la guía PMBOK 6ed en la construcción de obras de mitigación de riesgo por fenómenos de remoción en masa. estudio de caso obra la colmena en san Cristóbal sur
dc.typeTrabajo de grado - Especialización


Este ítem pertenece a la siguiente institución