dc.contributor | Ortega-Ruiz, Luis Germán | |
dc.creator | Ruiz-Parra, Paula Viviana | |
dc.date.accessioned | 2020-07-09T18:26:35Z | |
dc.date.available | 2020-07-09T18:26:35Z | |
dc.date.created | 2020-07-09T18:26:35Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier | Ruiz-Parra, P.V. (2020). Marco jurídico de la fracturación hidráulica – fracking en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10983/24444 | |
dc.description.abstract | Se expone el marco normativo que el Estado colombiano ha implementado en materia de Fracking. Con las nuevas técnicas de exploración y explotación de hidrocarburos en yacimientos no convencionales, es necesario conocer las disposiciones jurídicas que regulan este tema, ya que actualmente se trabaja en una agenda de biodiversidad ambiental, la cual se apoya en pilotos de investigación para la aplicación de fracturación hidráulica. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Derecho | |
dc.publisher | Derecho | |
dc.relation | Ángel Maya, A. (1996). Globalización y medio ambiente. El nuevo orden global. Dimensiones y perspectivas. Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. Universidad Nacional. Bogotá. | |
dc.relation | Agencia Nacional de Hidrocarburos – ANH. (octubre, 2019). Derecho de Petición. Radicado 20195410359382 con Id. 44296. Gerencia de Gestión del Conocimiento. Bogotá. | |
dc.relation | Agudelo, O., Cubides, J., León, J., Reyes, D., Torres, J., Woolcott, O., Castro, C. (2017). Análisis y aplicación de los derechos humanos en el contexto de la Corte Interamericana. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Recuperado de: https://publicaciones.ucatolica.edu.co/uflip/analisis-y-aplicacion-de-los- derechos-humanos/pubData/source/analisis-y-aplicacion-de-los-derechos- humanos.pdf | |
dc.relation | Alcaldía de Bogotá. (2017). Constitución Ecológica. Recuperado de: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/listados/tematica2.jsp?subtema=21807&cadena=m | |
dc.relation | Alianza Latinoamericana frente al Fracking. (2016). Políticas públicas, impactos ambientales y resistencias al fracking en América Latina. Ultima frontera. Recuperado de: https://mx.boell.org/sites/default/files/informeregional_digital_baja_1.pdf | |
dc.relation | Asociación Colombiana del Petróleo. (2014). Los yacimientos no convencionales y su importancia para Colombia. Vicepresidente de Asuntos Públicos y Comunicaciones. Recuperado de: https://acp.com.co/web2017/images/pdf/petroleoygas/yacimientosnoconvencion ales/Cartilla%20YNCv3.pdf | |
dc.relation | Cambio climático Naciones Unidas. (2015). ¿Qué es el acuerdo de París? Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Recuperado de: https://unfccc.int/es/process-and-meetings/the-paris- agreement/que-es-el-acuerdo-de-paris | |
dc.relation | Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (2018, 3 de octubre). Defensa del territorio y el fracking en América. [video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=v4aGe_BumjQ&index=13&list=PL5QlapyOG hXtxcMOpg35GCa2M7dJo_QVh&t=0s | |
dc.relation | Comité Gremial Petrolero. (2015). La verdad del fracking. Recuperado de: https://laverdaddelfracking.com/web/preocupaciones-y-realidades.php | |
dc.relation | Cubides, J. & Vivas, T. (2018). Responsabilidad internacional y protección ambiental: en tiempos de paz, en medio del conflicto armado y en etapas de posconflicto. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. | |
dc.relation | Ecopetrol. (octubre, 2019). Derecho de Petición. OPC 2019-033282 caso 00666160. Gerencia de Hidrocarburos No Convencionales. Bogotá. | |
dc.relation | Guerrero Sánchez, N. P. (2016). El derecho fundamental a un medio ambiente sano en el marco de la explotación de recursos naturales no renovables: un estudio del fracking en Colombia (Artículo de grado). Universidad Católica de Colombia. Bogotá. Recuperado de: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/13798/4/El%20derecho%20f undamental%20a%20un%20medio%20ambiente%20sano%20en%20%20el%20marco%20de%20%20la%20explotaci%c3%b3n%20de%20recu.pdf | |
dc.relation | Gutiérrez Rico, A.P. (2015). Principio de precaución inmerso en la técnica extractiva de estimulación hidráulica – fracking. Revista de derecho Administrativo y Económico N° 20. Recuperado de: http://redae.uc.cl/index.php/redae/article/view/23/19 | |
dc.relation | Heinberg, R. (2014). Fracking: el bálsamo milagroso. Barcelona: Icaria Editorial. | |
dc.relation | Howarth, R., Ingraffea, A. & Engelder, T. (2011). ¿Debería detenerse el fracking? Nature 477. Recuperado de: https://doi.org/10.1038/477271a | |
dc.relation | Hernández Esquivel, G. (2019). La acción normativa colombiana frente a la práctica fracking (Artículo de grado). Universidad Católica de Colombia. Bogotá. Recuperado de: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/23504/1/Trabajo%20Final%20Frackin%20con%20Licencia.pdf | |
dc.relation | Knox, J. H. (2014). Cuarta reunión de los puntos focales designados por los gobiernos de los países signatarios de la Declaración sobre la aplicación del Principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo en América Latina y el Caribe. Oficina de Derechos Humanos del Alto Comisionado de las Naciones Unidas. Recuperado de: https://ohchr.org/EN/NewsEvents/Pages/DisplayNews.aspx?NewsID=15274&La ngID=E | |
dc.relation | Lemos, María. & Pedraza, M. (2015). La autorización del fracking en Colombia, ¿una decisión apresurada? (Artículo de reflexión). Universidad de los Andes. Bogotá. Recuperado de: https://derechopublico.uniandes.edu.co/components/com_revista/archivos/derec hopub/pub547.pdf | |
dc.relation | Lora, K. (2011). El principio de precaución en la legislación ambiental colombiana (Artículo). Universidad del Norte. Bogotá. Recuperado de: https://www.uninorte.edu.co/documents/4368250/4488389/El+principio+de+precauci%C3%B3n+en+la+legislaci%C3%B3n+ambiental+coombiana/c7e464c7-f69c-43e3-967d-f9d63ce1ca6f | |
dc.relation | Lozano, C., Horwitt, D., Kelly, A., & Lyons, A. (2017). Una guía para la incidencia basada en derechos. El Derecho Internacional de los Derechos Humanos y el Fracking. Hermanas de la misericordia (ONG), Mercy International Association: Global Action. Recuperado de: https://justiciaambientalcolombia.org/wp- content/uploads/2017/01/spanish_mgc_fracking-1.pdf | |
dc.relation | Magic Markers. (2015, 2 de agosto). Julio Fierro Morales ¿Qué es el fracking? [video]. Portal: El Tiempo. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=RPDtD0lP1l0 | |
dc.relation | Moral, M. & Rodríguez, A. (2014). De la ruina montium a la fracturación hidráulica o fracking. IES Ribera De Castilla. Recuperado de: http://www.iesribera.es/documentos/culturaclasica/2014_15/De%20la%20ruina%20montium%20a%20la%20fracturacion%20hidraulica.pdf | |
dc.relation | Naciones Unidas. (1992). Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. Recuperado de: http://www.un.org/spanish/esa/sustdev/documents/declaracionrio.htm | |
dc.relation | Naranjo Plata, D. (2016). Técnicas, normativa y recomendaciones para la gestión ambiental de la aplicación de la Fractura Hidráulica (fracking) en Colombia. (Trabajo de maestría). Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá. Recuperado de: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/20485/NaranjoPlataDensyPatricia2016.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Orduz, N., Pardo, A., Herrera, H., Santiago, C., Gómez, A., Sánchez, J., Puerta, O., Ángel, A. & Hofman, J. (2018). La prohibición del fracking en Colombia como un asunto de política pública. Fundación Heinrich Böll, Oficina Bogotá – Colombia. Recuperado de: https://co.boell.org/sites/default/files/20190329_hb_publicacion_fracking_web.pd f | |
dc.relation | Ortega Ruiz, L.G. (2018). El acto administrativo en los procesos y procedimientos. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. | |
dc.relation | Ortiz Carvajal, A. (2015). El fracking: el despertar de una controversia ambiental y jurídica (Artículo de grado). Universidad Católica de Colombia. Bogotá. Recuperado de: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/2668/1/Articulo%20Fracking%20%2008%20de%20Octubre%20de%202015%20FINAL%202223.pdf | |
dc.relation | Salcedo Agudelo, I. J. (2016). Impactos ambientales del fracking analizado desde la experiencia internacional de Estados Unidos (Artículo de grado). Universidad Católica de Colombia. Bogotá. Recuperado de: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/14339/1/Impactos%20ambientales%20del%20fracking%20analizado%20desde%20la%20experiencia%20internacional%20de%20Estados%20Unidos.pdf | |
dc.relation | Sánchez Ricardo, A. (2004). El desafío ambiental. Ecología y medio ambiente. Editorial Magisterio. Bogotá. | |
dc.relation | U. S. Energy Information Administration. (2018). Estados Unidos sigue siendo el principal productor mundial de hidrocarburos de petróleo y gas natural. Recuperado de: https://www.eia.gov/todayinenergy/detail.php?id=36292 | |
dc.relation | Urresti, A. & Marcellesi, F. (2012). Fracking: una fractura que pasará factura. Ecología política. ISSN 1130-6378, Nº 43, 2012 (Ejemplar dedicado a: Nuevas fronteras de extracción de recursos y sumideros de residuos). Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4425198 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020 | |
dc.title | Marco jurídico de la fracturación hidráulica – fracking en Colombia | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |