dc.contributorPenagos-Zapata, Fernando
dc.contributorÁlvarez-de la Roche, Carlos Arturo
dc.creatorRodríguez-Rincón, Nataly
dc.date.accessioned2020-07-03T23:46:55Z
dc.date.available2020-07-03T23:46:55Z
dc.date.created2020-07-03T23:46:55Z
dc.date.issued2020
dc.identifierRodríguez-Rincón, N. (2020). Jardín Infantil El Porvenir. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/24418
dc.description.abstractEste documento describe el trabajo de tesis realizado en decimo semestre, con el planteamiento de una situación problémica que en este caso es el diseño de un equipamiento educativo de la primera infancia, el Jardín Infantil El Porvenir. El desarrollo de este proyecto se da desde la búsqueda de información de las zonas a intervenir y el respectivo análisis de la misma, lo que nos da las determinantes y los resultados basados en necesidades y oportunidades reales del lugar.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Diseño
dc.publisherArquitectura
dc.relationAlcaldía mayor de Bogotá, Secretaria de Educación (2015). Bogotá construye su futuro, hábitat escolar para el siglo XXI. Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaria de Educación. Bogotá, Pág. 15.
dc.relationMedina, Marielena y Aguilera, Fabián (2017). Intervención social en el borde urbano desde el proceso de la significación cultural. Revista de Arquitectura Vol. 19 N 2. Bogotá, Pág. 80.
dc.relationCámara de Comercio de Bogotá. https://www.ccb.org.co/Preguntas-frecuentes/Transformar-Bogota-Articulacion-publico-privada/Desarrollo-Urbano-y-Regional/Que-son-los-Planes-Parciales.
dc.relationFundación AQUAE. https://www.fundacionaquae.org/sabias-cauce-rio- seco-se-denomina-madrevieja-2/.
dc.relationBriceño, Morella (2018). Paisaje urbano y espacio público como expresión de la vida cotidiana. Revista de Arquitectura Vol. 20 N 2. Bogotá, Pág. 11.
dc.relationAR Construcciones (2015). Modificación - Plan Parcial El Porvenir, Localidad Engativá. AR Construcciones. Bogotá, Pág. 15 y 57.
dc.relationContreras, Heidi (2016). La representación social del espacio público para el diseño y la gestión de territorios sostenibles, una propuesta teórico-práctico y metodológico para un urbanismo participativo. Revista de Arquitectura Vol. 18 N 1. Bogotá, Pág. 21.
dc.relationDirección de gestión corporativa, subdirección de plantas físicas. Diseño de Jardines Infantiles. Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaria de Integración Social. Bogotá, Pág. 10.
dc.relationKutnik, Jure (2013). Guarderías, manual práctico y 37 proyectos. Links books. Barcelona, Pág. 12.
dc.relationARHI-TURA (2014). Jardín Infantil Ribnica. https://www.archdaily.co/co/758944/jardin-infantil-en-ribnica-arhi-turadoo?ad_source=search&ad_medium=search_result_all.
dc.relationFXFOWLE (2014). Colegio Billkent Bzrum. https://www.archdaily.co/co/771254/colegio-bilkent-erzurum-fxfowle?ad_source=search&ad_medium=search_result_all.
dc.relationBroto, Cares (2015). Escuelas, innovación y diseño. Links books. Barcelona, Pág. 98.
dc.relationWAU Desing (2014). Escuela 120 – División. https://www.archdaily.co/co/795513/escuela-120-division-wau-design?ad_source=search&ad_medium=search_result_all.
dc.relationMosteadi, Arian (2013). Arquitectura en Guarderías. Links books. Barcelona, Pág. 14.
dc.relationNeira, Manuel (2007). Estado del Arte de Diseño Constructivo. Revista de Arquitectura N 9. Bogotá, Pág. 82.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020
dc.titleJardín Infantil El Porvenir
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución