dc.contributorRojas-Serrano, Sergio Israel
dc.creatorValencia-Godoy, Carlos Arturo
dc.creatorVásquez-Nemocón, Luisa Fernanda
dc.date.accessioned2020-07-03T21:34:27Z
dc.date.available2020-07-03T21:34:27Z
dc.date.created2020-07-03T21:34:27Z
dc.date.issued2019
dc.identifierValencia-Godoy, C. A. & Vásquez-Nemocón, L. F. (2019). Aporte de los parámetros de alcalinidad total y conductividad eléctrica para la autodepuración de corrientes superficiales. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/24417
dc.description.abstractLa calidad del agua es uno de los temas más importantes para poder llevarla al consumo humano, se tiene que tener gran cuidado de todos los parámetros que se derivan de este tema y así poder garantizar que el agua está libre de cualquier impureza que puedan afectar a los seres humanos
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherIngeniería Civil
dc.relationAlcaldía municipal de Utica, Cundinamarca. Nuestro municipio. [Internet]. 2018. [citado 27 marzo 2019]. https://bit.ly/2yCirpe
dc.relationAMERICAN SOCIETY FOR TESTING AND MATRIALS.1982 Standard Methods, for acidity or Alkalinity of water. Publ D1067-70 (reapproved 1977)
dc.relationBIOLOGIA SUR. Impactos sobre la hidrosfera. 7.1.1.2.1 La auto-depuración. [Internet]. 2019. [citado 30 marzo 2019]. https://bit.ly/2YGS6PQ
dc.relationCALDERON. Toma y preservación de muestras. [Internet]. Bogotá D.C. 1997. [Citado 25 marzo 2019]. https://bit.ly/2SKGHdF
dc.relationCAR. Delimitación y localización de las cuencas quebrada negra. [Internet]. [Citado 27 marzo 2019]. https://bit.ly/2TGMHUX
dc.relationCOLOMBIA, Ministerio de la protección social y de ambiente, vivienda y desarrollo territorial. Resolución 2115 de 2007. (22 junio 2007). Por medio de la cual se señalan características, instrumentos básicos y frecuencias del sistema de control y vigilancia para la calidad del agua para consumo humano. Bogotá D.C. 2007.
dc.relationGIL RODRIGUEZ, MANUEL. Depuración de aguas residuales. Modelación de procesos en lodos activos. 1 ed. Misterios de educación y ciencia. 2006. ISBN: 84-00-08446-2. 331p.
dc.relationIDEAM. Conductividad eléctrica por el método electrométrico en agua. [Internet]. Bogotá D.C. 12 julio 2006. [Citado 27 marzo 2019]. https://bit.ly/2rhFjDQ
dc.relationIDEAM. PSO determinación de alcalinidad por potenciómetro. [Internet]. Bogotá D.C. 01 abril 2005. [Citado 27 marzo 2019]. https://bit.ly/2PutgwW
dc.relationLUNA, DANIEL, SALUSSO, MARIA Y LILIANA. Procesos de autodepuración en ríos y embalses de noroeste argentino (salta y tucuman). [Internet]. 2002. [citado 27 marzo 2019]. https://bit.ly/2TI4BGW
dc.relationMOLERO; Jorge. MERCADOR, José. SOLER, Antonio. La auto-depuración en las corrientes de agua. [Internet]. [Citado 30 marzo 2019]. https://bit.ly/2U9oWtP
dc.relationNORMA TECNICA COLOMBIANA. Calidad del agua. Muestreo parte 3: Directrices para la preservación y manejo de las muestras NTC- 150 5667 – 3. Bogotá Colombia. ICONTEC 2004.
dc.relationNORMA TECNICA COLOMBIANA. Calidad del agua. Muestreo parte 6: Guía para el muestreo de ríos y corrientes muestras NTC- 150 5667 – 6. Bogotá Colombia. ICONTEC 2004.
dc.relationQUIROZ, Luis. IZQUIERDO, Elena. MENENDEZ, Carlos. Modelación matemática de la capacidad de autodepuración de corrientes superficiales. Caso estudio: Rio Portoviejo, Ecuador. En: PDF. Mayo-agosto, 2016, vol.7
dc.relationROMERO ROJAS, Jairo Alberto. Calidad del agua. 2 ed. Editorial escuela colombiana de ingeniería. 2009. ISBN: 9789588060835.
dc.relationSIERRA RAMIREZ, Carlos Alberto. Calidad del agua. Evaluación y diagnóstico. 1 ed. Ediciones de la u. 2011. ISBN: 978-958-8692-06-7. Pág. 457. Standard métodos for the examination of water and wastewater. American public health association. American water works association, water pollution control federation. 19 ed. New York. 1995.
dc.relationSUAREZ J. Calidad de aguas en ríos. Auto-depuración. [Internet]. 2008. [citado 30 marzo 2019]. https://bit.ly/2OBwYFY
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019
dc.titleAporte de los parámetros de alcalinidad total y conductividad eléctrica para la autodepuración de corrientes superficiales
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución