dc.contributor | Castellanos-Gómez, Luis Alfonso | |
dc.contributor | Glick-Arbeláez, André Miguel | |
dc.contributor | Yory-García, Carlos Mario | |
dc.contributor | Villar-Lozano, Mayerly Rosa | |
dc.creator | Moreno-Castro, Luis Felipe | |
dc.date.accessioned | 2020-07-03T03:17:05Z | |
dc.date.available | 2020-07-03T03:17:05Z | |
dc.date.created | 2020-07-03T03:17:05Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier | Moreno-Castro, L.F. (2020). La vivienda multifamiliar en el desarrollo sostenible y sustentable. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10983/24409 | |
dc.description.abstract | A fin de reducir de manera efectiva la huella ecológica que el sector de la construcción genera debido al excesivo consumo de recursos y la gran cantidad de residuos contaminantes que produce. El diseño de viviendas multifamiliares se propone a manera de eco-barrio, como respuesta a las necesidades socio ambiental y habitacionales de la población. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Diseño | |
dc.publisher | Arquitectura | |
dc.relation | Acevedo Agudelo, H., Vásquez Hernández, A., & Ramírez Cardona, D., (2012). Sostenibilidad: actualidad y necesidad en el sector de la construcción en Colombia. Revista de gestión y ambiente de la Universidad Nacional de Colombia, Volumen, (15), p. 105 | |
dc.relation | Consejo Mundial de Construcción Sostenible, (2008). El caso de negocio para edificaciones sostenibles: una revisión de los costos y beneficios para desarrolladores, inversionistas y ocupantes. https://www.usgbc.org/articles/consejo-mundial-de-construcci%C3%B3n-sostenible-publica-importante-estudio-sobre-el-caso-de-nego | |
dc.relation | Domínguez Albero, S., (2014). Desarrollo Sostenible, sostenibilidad urbana y ecobarrios (2014) p. 11 | |
dc.relation | Fontana, J., Laurino, P., Virginia, M., Botti, L., (2014). Viviendas de emergencia en Uruguay (2014). Volumen, (16), p. 51 | |
dc.relation | Held, Gunther., (2000). Políticas de viviendas de interés social orientadas al mercado: experiencias recientes con subsidios a la demanda en Chile, Costa Rica y Colombia (2000). P. 7 | |
dc.relation | Hernández Aja, A., Velázquez Valoria, I., Verdaguer, C., & Cardenas, V., (2009). Ciudad y territorio. Estudios Territoriales, XLI (2009) P. 544 | |
dc.relation | Laiton Suarez M., (2017). Proyecto habitacional en el barrio popular Buenos Aires (Soacha). Revista de Arquitectura Universidad Católica de Colombia Volumen, (19-1), p. 70 | |
dc.relation | Mestra Manzur, M., Agudelo Jimenez, J., & Guzmán Arteaga, R., (2019). Ecobarrio integral como una estrategia de planificación urbana. Seminario internacional de investigación en urbanismo SIIU.6938 (2019) p. 9 | |
dc.relation | Osuna Motta, I., Herrera Cáceres, C., & López Bernal, O., (2017). Techo plantado como dispositivo de climatización pasiva en el trópico. Revista de Arquitectura Universidad Católica de Colombia Volumen, (19-1), p. 43 - 47 | |
dc.relation | Rojas, C., Ome, T., (2009). Ecobarrios en Bogotá, ¿Cómo crear una comunidad ecológica? Revista Papeles de relaciones ecosociales y cambio global Nº 111 (2009) P.170 | |
dc.relation | Rudin, D., & Falk, N., (1999). Building the 21st century home. Revista The Sustainable Urban. (1999), p. 152 | |
dc.relation | Solar Decathlon 2019 Latino América y Caribe. https://www.solardecathlon.gov/international-latin-america.html (Enero de 2019) | |
dc.relation | Ubeira, F., & Quiroga C., (2011). El ecobarrio: proyecto de sensibilización medioambiental. El caso de la villa 4 Alamos, Maipu (Chile) Revista Andualuza de Ciencias Sociales (2011) p. 86 | |
dc.relation | Verdaguer, C., (2000). De la sostenibilidad a los ecobarrios, Hacia una arquitectura y un urbanismo basados en criterios bioclimáticos. Revista de estudios sociales y de sociología aplicada (2000) Pg.72 | |
dc.relation | Villa, F., (2009). Construcciones Verdes. Revista alarife de arquitectura (2009) p.32 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020 | |
dc.title | La vivienda multifamiliar en el desarrollo sostenible y sustentable | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |