dc.contributor | Álvarez-de la Roche, Carlos Arturo | |
dc.contributor | Yory-García, Carlos Mario | |
dc.contributor | Glick-Arbeláez, André Miguel | |
dc.creator | Jacome-Estupiñán, María Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2020-07-03T00:23:21Z | |
dc.date.available | 2020-07-03T00:23:21Z | |
dc.date.created | 2020-07-03T00:23:21Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier | Jacome-Estupiñán M.A. (2020). ECO - HABITAT. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10983/24405 | |
dc.description.abstract | Proyecto de grado asociado a la arquitectura, que busca satisfacer necesidades de un lugar específico con características únicas, donde se aplican griteríos de diseño arquitectónico urbano y constructivo de manera concurrente. Este proyecto nació de un concurso en Cali, donde se crearía una vivienda emergente, donde se debía cumplir a las condiciones climáticas y usarlas como medio energético y hacerlas ver parte del proyecto. Constructivamente debe tener materiales en lo posible de la zona que den gran impacto ambiental. Arquitectónicamente con espacios diseñados para una excelente calidad de vida. Con modificación de espacios con muros flexibles, urbanamente aceptable por el entorno con un diseño ambienta y paisajista de agrado para los usuarios nuevos y los ya existentes. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Diseño | |
dc.publisher | Arquitectura | |
dc.relation | Universidad Católica de Colombia (2010). Proyecto Educativo del Programa de Arquitectura –PEP-. Bogotá́: Universidad Católica de Colombia. | |
dc.relation | Patio 2.12: Vivienda prefabricada, sostenible, autosuficiente y energéticamente eficiente. Participación en la competición Solar Decatlón Europea 2012 http://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es/index.php/informesdelaconstruccion/ article/view/4231/4888 | |
dc.relation | La Revista de Arquitectura (E-ISSN 2357-626X e ISSN 1657-0308 Impresa) Vol. 21, Núm. 2 (2019), UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA | |
dc.relation | CONPES 3718 (2012). Política Nacional del Espacio Público. Consejo Nacional de Política Económica y Social. República de Colombia. Departamento Nacional de Planeación. Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio; Ministerio de Cultura, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ministerio de Transporte, Policía Nacional, DNP: DDU, DIES, DJS, SDAS, DIFP. Recuperado: http://www.minambiente.gov.co/images/AsuntosambientalesySectorialyUrbana/pdf/ Gestion_urbana/espacio_publico/CONPES_3718_de_2012_Pol%C3%ADtica_Nacio nal_de_Espacio_Público.pdf | |
dc.relation | Revista de Arquitectura (Bogotá) Vol. 20 Nro. 2 julio-diciembre 2018 pp. 1-128 SSN: 1657-0308 E-ISSN: 2357-626X Bogotá, Colombia, Estrategias metodológicas de análisis urbano frente al cambio climático pag, 78 | |
dc.relation | https://artes.uncomo.com/articulo/como-citar-una-fuente-de-internet-142.html , figura 2. Fuente 2019. | |
dc.relation | https://www.elpais.com.co/cali/zona-de-expansion-de-lleva-mas-de-10-anos-sin-luzverde- para-crecer.html , 2017, Reacciones del país, Revista, Oswaldo Páez. | |
dc.relation | Revista de Arquitectura (Bogotá) Vol. 20 Nro. 2 julio-diciembre 2018 Ecoenvolventes: análisis del uso de fachadas ventiladas en clima cálido-húmedo | |
dc.relation | Revista de Arquitectura (Bogotá) Vol. 20 Nro. 2 julio-diciembre 2018 pp. 1-128 SSN: 1657-0308 E-ISSN: 2357-626X Bogotá Paisaje urbano y espacio público como expresión de la vida cotidiana Morella Briceño-Ávila. | |
dc.relation | http://www.arquitecturatropical.org/EDITORIAL/documents/GUIABIOCLIMATIC ACONSTRUIRCLIMACALIDO.pdf, GUIA DE ARQUITECTURA BIOCLIMATICA CONSTRUIR EN PAISES CALIDOS Jimena Ugarte | |
dc.relation | RECOMENDACIONES DE DISEÑO EN FUNCIÓN DEL CLIMA. 24/05/2013 · de huellas de arquitectura · en BIOCLIMÁTICA, Destacados, Estrategias pasivas. · | |
dc.relation | Cubillos González, Trujillo, J., Cortés Cely, O., Rodríguez Álvarez, C, & Villar Lozano, M. R. (2014). La habitabilidad como variable de diseño de edificaciones orientadas a la sostenibilidad. Revista de Arquitectura, RevArq.2014.16.13 | |
dc.relation | Cubillos González, Trujillo, J., Cortés Cely, O., Rodríguez Álvarez, C, & Villar Lozano, M. R. (2014). La habitabilidad como variable de diseño de edificaciones orientadas a la sostenibilidad. Revista de Arquitectura, RevArq.2014.16.13. http://ubonline.ags.up.mx/librosdigitales/ESTRATEGIAS_BIOCLIMATICAS_EN_ ARQUITECTURA.pdf | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020 | |
dc.title | ECO - HABITAT | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |