dc.creatorBecerra-González, Angie Vanesa
dc.creatorGutiérrez-Alarcón, Tania Alejandra
dc.creatorDuarte-Lemus, María Fernanda
dc.creatorCamargo-Pardo, María Paula
dc.creatorArdila-Pérez, Karen Sofía
dc.creatorToro-Moreno, Laura Sofía
dc.date.accessioned2020-03-13T16:24:24Z
dc.date.available2020-03-13T16:24:24Z
dc.date.created2020-03-13T16:24:24Z
dc.date.issued2020
dc.identifierBecerra-González, A. V., Gutiérrez-Alarcón, T. A., Duarte-Lemus, M. F., Camargo-Pardo, M. P., Ardila-Pérez, K. S. y Toro-Moreno, L. S. (2020). Hitler y el nazismo. Bogotá: Universidad Católica de Colombia, Facultad de Derecho.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/24322
dc.description.abstractAdolf Hitler fue un militar dictador nacido en Braunau am Inn, Austria el 20 de abril de 1889, fue el cuarto de seis hermanos, hijos de Alois Hitler y Klara Polzl. Adolf primeramente se interesó por las bellas artes a lo cual su padre Alois no estuvo de acuerdo, de igual manera también mostró desde una temprana edad interés frente al nacionalismo alemán y el rechazo de la autoridad Austria-Hungría lo que le dio un nuevo sentido y motivación para su vida.
dc.languagespa
dc.publisherBogotá: Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho, 2020
dc.relationCastaño-Bedoya, A. (2013). Introducción a la razón práctica del derecho: una perspectiva del Ius naturalismo renovado. Recuperado de https://www.researchgate.net/profile/Alejandro_Castano-Bedoya2/publication/333390571_INTRODUCCION_A_LA_RAZON_PRACTICA_DEL_DERECHO_UNA_PERsPECTIvA_DEL_IUsNATURALIsmO_RENOvADO/links/5ceb152a299bf14d95bd3eb1/INTRODUCCION-A-LA-RAZON-PRACTICA-DEL-DERECHO-UNA-PERsPECTIvA-DEL-IUsNATURALIsmO-RENOvADO.pdf
dc.relationCastaño-Bedoya, A. (2016). Introducción a la razón prudencial. La virtud necesaria para conocer la verdad practica del derecho. En Filosofía práctica del derecho. México: Universidad Autónoma de México, Instituto de Investigaciones jurídicas.
dc.relationA.R, G. G. (2016). Los derechos humanos fundamentados mediante la legitimación y moral jurídica. Novum Jus , 31-48.
dc.relationAyala, E. (2016). Los aciertos de un loco: la carrera política de Hitler. Actualidad jurídica.
dc.relationBiografía de Adolf Hitler https://historia-biografia.com/adolf-hitler/
dc.relationBourdieu, P. (2000). La dominación masculina. Barcelona: Anagrama
dc.relationCampo, E. A. (2019). La desigualdad como experiencia estética: una corta reflexión para la sociología jurídica y política. Novum jus , 10
dc.relationColegio 24 hs (2004) Historia Fascismo. Colegio24hs, 31-32
dc.relationDoménech, F. (2018). La evolución de una teoría. Recuperado 3 de marzo de 2020, de Openmind BBVA website: https://www.bbvaopenmind.com/ciencia/grandes-personajes/darwin-la-evolucion-de-una-teoria/
dc.relationGallego, F. (1998) La Naturaleza del Nazismo. Barcelona. Universidad Autónoma de Barcelona
dc.relationHernández, J. (2012). Breve historia de Hitler. España
dc.relationHitler, A. (1925). Mi lucha. Munich: Franz Eher Nachfolger
dc.relationHitler, A. (1928). Zweites Buch. Alemania: Franz-Eher-Verlang
dc.relationHitler, A. (1945). Ultima Voluntad y Testamento. Berlín
dc.relationNazario, G. (1996). Guerra mundial y derechos humanos
dc.relationNicole, V., & Jairo, V. (2017). Derechos fundamentales: un debate desde la argumentación jurídica el garantismo y comunitarismo. Novum Ius, 35-55.
dc.relationSabán, M. (2016). Causas y consecuencias de la ruptura entre el judaísmo y el cristianismo en el sigo II. Universidad de Lleida
dc.relationSanz, E. (2015). Así era Adolf Hitler.
dc.relationUnited States Holocaust Memorial Museum. Recuperado de https://encyclopedia.ushmm.org/content/es/article/culture-in-the-third-reich-disseminating- the-nazi-worldview
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020
dc.titleHitler y el nazismo
dc.typeLiteratura Gris


Este ítem pertenece a la siguiente institución