dc.contributorMarimón-Bolívar, Wilfredo
dc.contributorMarimón-Bolívar, Wilfredo
dc.creatorGarcía-Linarez, Cristian Camilo
dc.creatorGonzález-Escobar, Anyi Carolina
dc.date.accessioned2019-12-05T19:59:54Z
dc.date.available2019-12-05T19:59:54Z
dc.date.created2019-12-05T19:59:54Z
dc.date.issued2019
dc.identifierGarcía-Linarez, C. C. & González-Escobar, A. C. (2019). Optimización de un sistema de filtración con nanomateriales para la mejora de los índices de calidad del agua. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/23944
dc.description.abstractEl trabajo de investigación presenta la reducción de los parámetros fisicoquímicos que determinan la calidad del agua comparando los resultados obtenidos en la filtración mediante el carbón activado estándar y modificado con nanopartículas magnéticas para dos muestras de agua, agua lluvia y agua contaminada (correspondiente a el agua que reposa en el desarenador del laboratorio de Pavimentos de la Universidad Católica de Colombia).
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherIngeniería Civil
dc.relationABC COLOR, 2003. Contaminación del agua. [en línea]. Disponible en: http://www.abc.com.py/articulos/contaminacion-del-agua-720320.html.
dc.relationAMBIENTE, M.D.E. y TERRITORIAL, V.Y.D., 2007. Resolución 2115 de 2007. , pp. 23.
dc.relationAURELIA, C.G., ARTICULO, D., CASTAÑEDA, J.R., MARTÍNEZ, M., CORTÉS, F., FRANCO, C., PERUGACHI, R., PAREDES, C. y CORNEJO, M., 2018. Las Nanoarcillas y sus potenciales aplicaciones en el Ecuador. Informador Téncino (Colombia) [en línea], vol. 19, no. 1, pp. 9. ISSN 2256-5035. DOI 10.23850/22565035.45. Disponible en: http://www.rte.espol.edu.ec/index.php/tecnologica/article/view/213/156
dc.relationBAREÑO, I.R.A., 2016. Diseño, Propuesta E Implementación De Un Filtro Para Tratamiento De Aguas De Uso Doméstico En Tanques De Reserva En La Población Del Casco Urbano De La Inspección De San Antonio De Anapoima [en línea]. S.l.: Universidad libre. Disponible en: http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/10401/ANTEPROYEC TO SEMINARIO FILTRO ARENA ULTIMA ENTREGA JUNIO 11.pdf?sequence=1.
dc.relationBARRENECHEA, A., 2004. Aspectos físicoquímicos de la calidad del agua. Tratamiento de agua para consumo humano. Plantas de filtración rápida. Manual I: teoría. [en línea], vol. 1, pp. 2-56. Disponible en: http://www.bvsde.paho.org/bvsatr/fulltext/tratamiento/manualI/tomoI/uno.pdf.
dc.relationBERDONCES, J.L., 2008. La problemática del tratamiento del agua potable. Medicina naturista, vol. 2, no. 2, pp. 22-28. ISSN 1576-3080.
dc.relationBLACKMAN, J.A., 2008. Metallic Nanoparticles. Handbook of Metal Physics [en línea], vol. 5, pp. 175-229. ISSN 1570002X. DOI 10.1016/S1570- 002X(08)00207-3. Disponible en: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1570002X08002073.
dc.relationCARLOS, S., REGIONAL, E., HIDR, R. y COLLAZOS, P., 2012. Diseño , Construcción Y Evaluación De Un Filtro. S.l.: Universidad de San Carlos de Guatemala.
dc.relationCASTAÑEDA, J.R., 2016. Nanotecnología Aplicada Al Tratamiento De Agua En México. Revista Electrónica [en línea], vol. 14, pp. 9. Disponible en: http://revistaelectronica-ipn.org/Contenido/15/TECNOLOGIA_15_000355.pdf.
dc.relationCHULLUNCUY, N., 2011. Tratamiento de Agua para Consumo Humano. Ingeniería Industrial, no. 29, pp. 153-170. ISSN 1025-9929. DOI 1025-9929
dc.relationClair N. Sawyer _ Perry L. McCarty _ Gene N. Parkin-Química para ingeniería ambiental-Mc Graw Hill (2001).pdf, 2001. Cuarta. S.l.: s.n. ISBN 958-41-0164- 1.
dc.relationDIAZ, K. y NIÑO, Y., 2018. Evaluación del comportamiento de materiales alternativos para lechos filtrantes en proceso de potabilización de agua. S.l.: Universidad Cátolica de Colombia.
dc.relationECOTICIAS, 2018. Más de 2.000 millones de personas no tienen acceso al agua potable en nuestro planeta. [en línea]. Disponible en: https://www.ecoticias.com/sostenibilidad/182182/2000-millones-personas-tienen-acceso-agua-potable-nuestro-planeta.
dc.relationFERNANDEZ, N.J. (Universidad de P. y SOLANO, F., 2013. Indicadores de la Calidad del Agua. Generalidades. Indices de Calidad y de Contaminación del Agua, pp. 27-35. ISSN 0717-9308. DOI 10.4067/S0717-93082006000400004.
dc.relationFERNANDO, L., GIRALDO, G., ALEJANDRO, E., FRANCO, M., JULIÁN, J. y ARANGO, S., [sin fecha]. La fotocatálisis como alternativa para el tratamiento de aguas residuales. , vol. 1, no. 1.
dc.relationGONZÁLEZ, R., 2011. LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA. Twenergy [en línea]. Disponible en: https://twenergy.com/a/la-contaminacion-del-agua-412.
dc.relationHUANG, J., HUANG, G., AN, C., HE, Y., YAO, Y., ZHANG, P. y SHEN, J., 2018. Performance of ceramic disk filter coated with nano ZnO for removing Escherichia coli from water in small rural and remote communities of developing regions. Environmental Pollution [en línea], vol. 238, pp. 52-62. ISSN 18736424. DOI 10.1016/j.envpol.2018.03.008. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.envpol.2018.03.008.
dc.relationJIANG, Y., XIE, Q., ZHANG, Y., GENG, C., YU, B. y CHI, J., 2019. International Journal of Mining Science and Technology Preparation of magnetically separable mesoporous activated carbons from brown coal with Fe 3 O 4. International Journal of Mining Science and Technology [en línea], vol. 29, no. 3, pp. 513-519. ISSN 2095-2686. DOI 10.1016/j.ijmst.2019.01.002. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.ijmst.2019.01.002.
dc.relationJOH, G., CHOI, Y.S., SHIN, J.-K. y LEE, J., 2011. Problematic algae in the sedimentation and filtration process of water treatment plants. Journal of Water Supply: Research and Technology-Aqua, vol. 60, no. 4, pp. 219-230. ISSN 0003-7214
dc.relationLÓPEZ PARAGUAY, M.Z., 2013. Adsorción de arsénico y fluoruros en nanopartículas y su posterior separación del agua tratada. Tesis Doctoral, pp. 131.
dc.relationLOZADA, P.T., VÉLEZ, C.H.C. y PATINO, P., 2009. Índices de calidad de agua en fuentes superficiales utilizadas en la producción de agua para consumo humano. Una revisión crítica. Revista de Ingenierías: Universidad de Medellín, vol. 8, no. 15, pp. 3. ISSN 1692-3324.
dc.relationMARICELLY, M., CORTES, F. y CAMILO, F., 2013. Tratamiento de agua basado en la adsorción de crudo en nanopartículas porlares y no polares. Informador Téncino (Colombia), vol. 77, pp. 59-68.
dc.relationMEDINA, M., GALVÁN, L. y REYES, R., 2015. LAS NANOPARTÍCULAS Y EL MEDIO AMBIENTE. Universidad, Ciencia y Tecnología [en línea], vol. 19, no. 74, pp. 49-58. ISSN 1316-4821. Disponible en: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-48212015000100005.
dc.relationMUÑOZ CRUZ AMÍLCAR, 2008. “ CARACTERIZACIÓN Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES ”. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO,
dc.relationORELLANA, J.A., 2005. Tratamiento de las aguas. Ingeniería Sanitaria-UTNFRRO [en línea], pp. 1-123. Disponible en: https://www.frro.utn.edu.ar/repositorio/catedras/civil/ing_sanitaria/Ingenieria_S anitaria_A4_Capitulo_06_Tratamiento_de_Aguas.pdf.
dc.relationPAYERAS, A., 2018. Parámetros de la calidad de las aguas de riego. Bonsai Menorca [en línea]. [Consulta: 16 septiembre 2018]. Disponible en: http://www.bonsaimenorca.com/articulos/articulos-tecnicos/parametros-decalidad-de-las-aguas-de-riego/#Dureza
dc.relationPEÑATE, B., 2016. La nanotecnologia para el Tratamiento de Aguas. iAgua.
dc.relationPOYO LORENZO, S., 2017. Qué es el carbón activado y para qué sirve. Bekia Salud [en línea]. [Consulta: 19 septiembre 2018]. Disponible en: https://www.bekiasalud.com/articulos/carbon-activado-para-que-sirve/.
dc.relationPUBLICA, M.D.E.S., PRESIDENTE, E.L. y REPUBLICA, D.E.L.A., 1998. Decreto 475 de 1998. , vol. 1998, no. 43
dc.relationRESTREPO MEJÍA, A.P., ARANGO RUÍZ, Á. y GARCÉS GIRALDO, L.F., 2012. La electrocoagulación: retos y oportunidades en el tratamiento de aguas. Producción+Limpia [en línea], vol. 1, no. 2, pp. 58-77. ISSN 1909-0455. Disponible en: http://repository.lasallista.edu.co/dspace//handle/10567/514.
dc.relationREYNOLDS, K.A., 2001. Tratamiento de aguas residuales en Latinoamérica. Latinoamérica, pp. 48-49
dc.relationROBERT, P., 2004. Filtros eficientes producidos a partir de nanotubos de carbono. Rensselaer Polytechnic Institute [en línea]. Disponible en: https://news.rpi.edu/luwakkey/435.
dc.relationROBERTO RUIZ UNIVERSIDAD DE ALICANTE, I.R., 2018. Nanopartículas magnéticas para el tratamiento de aguas contaminadas [en línea]. 2018. Alicante (España): s.n. Disponible en: https://web.ua.es/es/actualidaduniversitaria/2018/febrero18/12-18/nanoparticulas-magneticas-para-eltratamiento-de-aguas-contaminadas.html.
dc.relationROMERO, J.A., 2008. Biologia - Potabilizacion del Agua - FL.pdf. 3. México: s.n.
dc.relationRUIZ, A., BARBA, M. y LOZANO, E., [sin fecha]. Nanotoxicidad en los tiempos de la nanotecnologia. [en línea]. Disponible en: https://www.sebbm.es/revista/articulo.php?id=368&url=nanotoxicidad-en-lostiempos-de-la-nanotecnologia
dc.relationSÁNCHEZ, M., ELPIDIO, J., JASSO, C., EUGENIA, M., EUGENIA, M. y CRISTINA, N.C., 2012. Desinfección y purificación de agua mediante nanopartículas metálicas y membranas compósitas.
dc.relationSIERRA, C., 2011. Calidad del agua, Evaluación y diagnóstico. S.l.: s.n. ISBN 9789588692067.
dc.relationSistema de Nanofiltración Seldon WaterTap TM. , 2017. pp. 12003.
dc.relationTALAT, M., MOHAN, S., DIXIT, V., SINGH, D.K., HASAN, S.H. y SRIVASTAVA, O.N., 2018. Effective removal of fluoride from water by coconut husk activated carbon in fixed bed column: Experimental and breakthrough curves analysis. Groundwater for Sustainable Development [en línea], vol. 7, no. January, pp. 48-55. ISSN 2352801X. DOI 10.1016/j.gsd.2018.03.001. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.gsd.2018.03.001.
dc.relationTEAM, F.N., 2006. El papel de la filtración en el tratamiennto de agua
dc.relationURIBE, G.M. y LÓPEZ, J.L.R., 2007. La nanociencia y la nanotecnología: una revolución en curso. Revista Perfiles Latinoamericanos, vol. 14, no. 29, pp. 161-186. ISSN 2309-4982.
dc.relationWALTER, J. y WEBER, J., 2003. Control de calidad del agua Procesos fisicoquímicos. REVERTÉ S. España: s.n. ISBN 84-291-7522-9.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019
dc.titleOptimización de un sistema de filtración con nanomateriales para la mejora de los índices de calidad del agua
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución