dc.contributor | Guerrero-Raga, Edwin Alirio | |
dc.creator | Suárez-Tirado, Alexander | |
dc.date.accessioned | 2019-11-25T18:48:26Z | |
dc.date.available | 2019-11-25T18:48:26Z | |
dc.date.created | 2019-11-25T18:48:26Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier | Suárez-Tirado, A. (2019). Análisis monotónico de mezclas densas en caliente con asfalto modificado con 50% de caucho y 50% de cuero. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10983/23893 | |
dc.description.abstract | Las Mezclas Asfálticas Densas en Caliente, empleadas actualmente para la pavimentación de las vías en Colombia, son mecanismos que están generando un impacto ambiental negativo debido a la utilización de los materiales pétreos, los cuales debido a su ubicación no cumplen con las especificaciones técnicas o son de difícil acceso en algunas zonas de nuestro país. Es por ello que estudios realizados han demostrado que las fabricaciones de mezclas con asfalto convencional no han sido suficientes para soportar la acción del tránsito y el clima; por lo tanto, se ha recomendado emplear modificadores o aditivos en las mezclas, con el fin de mejorar las características o propiedades reológicas tanto del cemento asfáltico como de las mezclas asfálticas. Estos materiales estudiados son desechos no biodegradables que afectan notablemente el ambiente a nivel mundial. Por lo anterior se ve la necesidad de analizar tecnologías de modificación de mezclas asfálticas practicadas en Colombia, con el fin de analizar el comportamiento químico y reológico con el asfalto y materiales pétreos empleados para la fabricación de mezclas asfálticas. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Ingeniería | |
dc.publisher | Ingeniería Civil | |
dc.relation | ARENAS LOZANO, Hugo León. Tecnología del cemento asfáltico. Popayán:
Litocencoa Ltda., 5ª edición., 2006. 253p. | |
dc.relation | Instituto Nacional de Vías, INVIAS. Especificaciones generales de construcción de
carreteras, Artículo 400, Artículo 450. 2007. | |
dc.relation | ASOPAC, Asociación de Productores y Pavimentadores Asfálticos de Colombia.
Cartilla del pavimento asfáltico. Bogotá: 1994. 52p. | |
dc.relation | Universidad Nacional de Ingeniería Manual de Laboratorio de Ensayos para
Pavimentos Facultad de Ingeniería Civil Volumen I Laboratorio No.2 de Mecánica
de Suelos y Pavimentos, pág. 135 | |
dc.relation | RONDON QUINTANA, Hugo Alexander. Serie de guías: Fundamentos 1. Bogotá
D.C. Universidad Católica de Colombia. Edición 1, 2009. 126P. | |
dc.relation | SABOGAL SÁNCHEZ, Fernando. Introducción al uso de asfaltos modificados con
polímeros en la construcción y mantenimiento de carreteras. Bogotá. 1996. | |
dc.relation | LARSON D, Thomas. Concretos de Cementos Portland y Asfálticos. México:
Compañía editorial continental S.A. 2ª edición, 1977. 189p. | |
dc.relation | Normas de ensayo de materiales para carreteras, Método de Diseño Marshall,
INV. E– 748.2002. | |
dc.relation | ORTIZA REYES, Óscar Javier. CAMACHO TAUTA, Javier Fernando y LIZCANO,
B. Freddy. Influencia de la Temperatura y Nivel de Compactación en las
Propiedades Dinámicas de una mezcla Asfáltica. Medellín: Revista Facultad de
Ingeniería Universidad de Antioquia, 2006.130p. | |
dc.relation | Real, C. M. “Estado del conocimiento del estudio sobre mezclas asfálticas
modificadas en Colombia”. Tesis de Grado, Universidad Católica de Colombia.
Bogotá D.C., 2006. 118 | |
dc.relation | Acevedo, P. y Munevar, H. “Los asfaltos en Colombia y el uso de aditivos”. Tesis
de Grado, Universidad Industrial de Santander 1979. 115p. | |
dc.relation | Esch, D. C. Construction and Benefits of Rubber Modified Asphalt Pavements.
Transportation Research Record. 860, TRB, National Research Council,
Washington, D.C., 5-13, 1982. | |
dc.relation | Gallego J, Del Val MA, Tomas R. Spanish experience with asphalt pavements
modified with tire rubber. Asphalt Rubber 2000; 2000. | |
dc.relation | Heitzman, M. A. State of the Practice - Design and Construction of Asphalt Paving
Materials with Crumb Rubber Modifier. Rep. No. FHWA-SA-92- 022, Federal
Highway Administration, Washington, D.C., 1992. | |
dc.relation | Hicks G, Cheng D, Teesdale T, Assessment of Warm Mix technologies for use with
Asphalt Rubber paving application. Tech-Report-103TM; 2010. | |
dc.relation | Holleran, G. and Van, K. J. Asphalt Rubber Concrete Leads to Cost Effective
Pavement Rehabilitation Reduced Thickness. Synopses for 1st Int. Conf. World of
Pavement, Sydney, Australia, 2000. 125 | |
dc.relation | Huang, S.-C. Rubber Concentrations on Rheology of Aged Asphalt Binders.
Journal of Materials in Civil Engineering, Vol. 20, No. 3, 221-229, 2008. | |
dc.relation | Jimenez, R. A. and Meier, W. R. Laboratory Evaluation of an Asphalt Rubber SAL.
Transportation Research Record, TRB, 1034, 86-96, 1985. | |
dc.relation | JL Feiteira Dias, LG-Picado Santos, SD Capitão, Mechanical performance of dry
process fine crumb rubber asphalt mixtures placed on 61 the Portuguese road
network, Volume 73, 30 December 2014, Pages 247–254. | |
dc.relation | Khodary, M. H. F. Evaluation of Fatigue Resistance for Modified Asphalt Concrete
Mixtures Based on Dissipated Energy Concept. Technische Universität Darmstadt,
2010. | |
dc.relation | Lee, S. J., Amirkhanian, S. N., Putman, B. J. and Kim, K. W. Laboratory Study of
the Effects of Compaction on the Volumetric and Rutting Properties of CRM
Asphalt Mixtures. Journal of Materials in Civil Engineering, Vol. 19, No. 12, 1079-
1089, 2007. | |
dc.relation | Lee, S.-J., Akisetty, C. K., and Amirkhanian, S. The Effect of Crumb Rubber
Modifier on the Performance Properties of Rubberized Binders in HMA Pavements.
Constr. Build. Mater., 22, 7, 1368-1376, 2008. | |
dc.relation | Lee, S.-J., Amirkhanian, S. and Shatanawi, K. Effects of Crumb Rubber on Aging
of Asphalt Binders. Proc., Asphalt Rubber 2006, Vol. 3, Palm Springs, Calif., 779–
795, 2006. | |
dc.relation | Lougheed, T. J. and Papagiannakis, A. T. Viscosity Characteristics of RubberModified Asphalts. Journal of Materials in Civil Engineering, Vol. 8, No.3, 153-156,
1996 | |
dc.relation | Mavridou S, Oikonomou N, Kalofotias A. Worldwide survey on best (and worse)
practices concerning rubberised asphalt mixtures implementation (number of
different cases, extent of application. Thessaloniki: EU-LIFE+ Environment Policy
and Governance. ROADTIRE, D2.1.1; 2010. | |
dc.relation | Nordgren T, Tykesson A, dense graded asphalt rubber in cold climate conditions.
Munich: s.n. Asphalt Rubber 2012; 2012. | |
dc.relation | McQuillen, J. L. and Hicks, R. G. Construction of Rubber modified Asphalt
Pavements. J. Constr. Eng. Manage., Vol. 113, No. 4, 537–553, 1987. | |
dc.relation | McQuillen, J. L., Takallou, H. B., Hicks, R. G. and Esch, D. Economic Analysis of
Rubber-Modified Asphalt Mixes. Journal of Transportation Engineering, Vol. 114,
pp. 259-277, 1988. 126 | |
dc.relation | MURAT KARACASU, VOLKAN OKUR, AND ARZU ER, “A Study on the
Rheological Properties of Recycled Rubber-Modified Asphalt Mixtures, “The
Scientific World Journal, vol. 2015, Article ID 258586, 9 pages, 2015. | |
dc.relation | Putman, B. J., Thompson, J. U. and Amirkhanian, S. N. High Temperature
Properties of Crumb Rubber Modified Binders. Proc., 4th Int. Conf. on Maintenance
and Rehabilitation of Pavements and Technological Control, SMART, 2005. | |
dc.relation | Nourelhuda M, Ali G. Asphalt-rubber pavement construction and performance: the
sudan experience. Munich: s.n. Asphalt Rubber 2012; 2012. | |
dc.relation | Oliver, J. W. H. Modification of Paving Asphalts by Digestion with Scrap Rubber.
Transportation Research Record, TRB, 821, 37-44, 1981. 62 | |
dc.relation | Punith, V.S., Suresha S. N., Sridhar Raju, Sunil Bose and Veeraragavan, A.
Laboratory Investigation of Open-Graded Friction Course Mixtures Containing
Polymers and Cellulose Fibers. Journal of Transportation Engineering, accepted to publish, 2011. Putman, B. J. Qualification of the Effects of Crumb Rubber in CRM
Binder. Ph.D. dissertation, Clemson Univ., 2005. | |
dc.relation | Oliver, J. W. H. Optimizing the Improvements Obtained by the Digestion of
Comminuted Scrap Rubbers in Paving Asphalts. Electron. J. Assoc. Asph. Paving
Technol., 51, 169-188, 1982. | |
dc.relation | Pinto A, Sousa J, The first brazilian experience with in situ field blend rubber
asphalt. Munich: s.n. Asphalt Rubber 2012; 2012. | |
dc.relation | Othman, A. Fracture Resistance of Rubber-modified Asphaltic Mixtures Exposed to
High-Temperature Cyclic Aging. Journal of Elastomers and Plastics, Vol. 38, 19-
30, 2006. | |
dc.relation | Rojas, H. “Mejoramiento de mezclas asfálticas”. Tesis de Grado, Universidad
Nacional de Colombia. 1987. 136p. | |
dc.relation | Amaya, J. y Rueda, C. “Análisis de mezclas asfálticas en caliente utilizando
ANHÍDRIDO MALEICO y L.A. 4460 DOW, como modificadores de asfalto”. Tesis
de Grado, Universidad Industrial de Santander. 1996. 102p. | |
dc.relation | Saltarín, A y Acevedo, L. “Modificación del asfalto de la refinería de
Barrancabermeja con asfaltita de la zona norte de Santander y sur del César”.
Tesis de Grado, Universidad Industrial de Santander. 1998. 158p. | |
dc.relation | Laguado, L. “Estudio del comportamiento de fibras sintéticas de poliéster como
refuerzo en mezclas asfálticas”. Tesis de Grado, Universidad Industrial de
Santander. 1998. 135p. | |
dc.relation | Estrada, J. y González, A. “Mejoramiento de las mezclas asfálticas drenantes
utilizando como ligante el asfalto – caucho”. Tesis de Grado, Pontificia Universidad
Javeriana. 2002. 128p. | |
dc.relation | Argoti, P. “Empleo de elastómeros para mejora de las propiedades mecánicas de
una mezcla asfáltica”. Tesis de Grado, Universidad Militar Nueva Granada. 2003.
135p. | |
dc.relation | Martínez, M. “Incidencia del tipo de asfalto en las propiedades mecánicas y
dinámicas de una mezcla asfáltica”. Tesis de Grado, Universidad Militar Nueva
Granada. 2004. 130p | |
dc.relation | Téllez, A. y Montoya, C. “Estudio del comportamiento de las mezclas asfálticas
con adiciones de desechos plásticos”. Tesis de Grado, Universidad Católica de
Colombia. 2004. 150p. | |
dc.relation | Díaz, F. y Ladino, C. “Comportamiento del asfalto agregando látex natural líquido
como aditivo”. Tesis de Grado, Universidad Católica de Colombia. 2004. 96p | |
dc.relation | Gamarra, C. y Olarte, C. ·Estudio de mezclas asfálticas con adición de caucho”.
Tesis de Grado, Universidad Industrial de Santander. 1984. 78p. 119 | |
dc.relation | Gutiérrez, A. y Díaz, D. “Estudio del comportamiento del cemento asfáltico
modificado con la adición de caucho molido”. Tesis de Grado, Universidad Católica
de Colombia. 2004. 108p. | |
dc.relation | Reyes, O., Camacho, J., Troncoso, J. y Ospina, L. “Efecto en las propiedades
dinámicas de una mezcla asfáltica por adicionar desperdicio de llanta usada”. 4as
Jornadas Internacionales del Asfalto, Cartagena (Colombia). 2004. 26p. | |
dc.relation | Reyes, F. y Hernández, D. “Estudio comparativo de las propiedades dinámicas de
una mezcla cerrada 0/10 con y sin adiciones de Icopor”. 4as Jornadas
Internacionales del Asfalto, Cartagena (Colombia). 2004. 24p. | |
dc.relation | Rondón H., Herrera O., Caicedo L., Díaz D., Gutiérrez A., Ladino C., Díaz, F.
“Estudio del comportamiento de mezclas densas en caliente elaboradas con
asfaltos modificados con policloruro de vinilo, látex natural y caucho reciclado”.
4as Jornadas Internacionales del Asfalto, Cartagena (Colombia). 2004. 20p. | |
dc.relation | Mojica, Á. y Hernández, H. “Estudio del comportamiento de mezclas densas en
caliente tipo 1 (MDC – 1) empleando asfalto modificado con Polietileno de
desecho”. Tesis de Grado, Universidad Católica de Colombia. 2005. 142p.
Barrera, R., Bello, A. y Delgado, R. “Modificación del asfalto de Apiay con
elastómero obtenido a partir de aceite vegetal”. Tesis de Grado, Universidad
Industrial de Santander. 1999. 153p. | |
dc.relation | Candela, D. e Hincapié, A. “Mejoramiento de mezclas asfálticas modificando la
composición del llenante convencional por finos – cemento”. Tesis de Grado,
Pontificia Universidad Javeriana. 2001. | |
dc.relation | Mantilla, L. “Caracterización dinámica de una mezcla asfáltica drenante con
adición de desechos plásticos mediante técnicas de banco de fatiga”. Tesis de
Pregrado, Universidad Javeriana. Bogotá D.C. (Colombia). 2003. 160p. | |
dc.relation | Camacho, M y Rojas, H. “Mejoramiento de mezclas asfálticas a partir de la
implementación de caucho como material granular fino”. Tesis de Grado, Pontificia
Universidad Javeriana. 2002. 111p. 120 | |
dc.relation | Juyar, G. y Pérez, G. “Comparación de mezclas asfálticas drenantes fabricadas
con asfaltos modificados y sin modificar”. Tesis de Grado, Universidad Militar
Nueva Granada. 1997. 128p. | |
dc.relation | Méndez, L y Vargas, J. “Diseño de una mezcla asfáltica drenante con tiras de
bolsa de leche”. Tesis de Grado, Universidad Javeriana. Bogotá D.C. (Colombia).
2002. 140p. | |
dc.relation | Girón, W. “Estudio del comportamiento del látex reciclado en las mezclas
asfálticas drenantes”. Tesis de Grado, Universidad Católica de Colombia. 2004.
152p. | |
dc.relation | Montealegre, T. y Salazar, J. “Estudio del comportamiento de mezclas asfálticas
drenantes (MD) modificando el cemento asfáltico con desecho de policloruro de
vinilo (PVC)”. Tesis, Universidad Católica de Colombia. 2005. 135p. | |
dc.relation | Lozano, L. “Estudio preliminar de los efectos modificadores poliméricos en las
características reológicas de los asfaltos para pavimento”. Universidad de Los
Andes. 2002. 132p. | |
dc.relation | Rangel, A. “Evaluación del perfil de oxidación en asfaltos modificados”. XIV
Simposio Colombiano sobre Ingeniería de Pavimentos. 2003. | |
dc.relation | Lozano, S. “Asfaltos modificados con PVC reciclado de cables”. Tesis de grado,
Universidad de Los Andes. 2005. 133p. | |
dc.relation | Castro, Y., y Vargas, O. “Influencia de la adición de caucho reciclado sobre las
propiedades físicas del asfalto”. Tesis de Grado, Universidad Nacional de
Colombia 2003. 100p. | |
dc.relation | Gutiérrez, G. “Evaluación de las propiedades físicas y reológicas de los asfaltos
para pavimentos, al implementar látices como agentes modificadores”.
Universidad de los Andes. 2004. 118p. | |
dc.relation | Cárdenas, A. “Evaluación de las propiedades físicas y reológicas de asfaltos al
utilizar las tierras diatomáceas, subproducto de la industria de las grasas, como
agentes modificadores”. Universidad de los Andes.2005. 70p. | |
dc.relation | Avalos, L., y Narváez, M. “Efecto del modificador de asfaltos CONAFLEX en el
comportamiento reológico del cemento asfáltico de Barrancabermeja”. Tesis de
Postgrado, Universidad del Cauca. 1996. 120p. 121 | |
dc.relation | Chiman, A., Sanabria, L., Chiman, L. y Hernández, L. “Caracterización de crudo de
castilla modificado con desechos plásticos”. XIV Simposio Colombiano sobre
Ingeniería de Pavimentos. 2003. | |
dc.relation | Arenas, H., y Gómez, L. “La modificación de los asfaltos colombianos: una
respuesta al deterioro prematuro de los pavimentos”. Universidad del Cauca.
2000. 79p. | |
dc.relation | Caicedo, L., y Herrera, O. “Estudio del comportamiento de mezclas densas en
caliente elaboradas con asfaltos modificados con desechos de policloruro de
vinilo”. Tesis de Grado, Universidad Católica de Colombia. 2004. 80p. | |
dc.relation | Rosero, A., y Solarte, R. “Cambios en la estabilidad química durante el
almacenamiento a corto plazo de un asfalto modificado con el plastómero
EASTMAN (EE-2), para uso vial”. Tesis de Grado, Universidad del Cauca 2005.
150p. | |
dc.relation | Reyes, O., Argoti, P. y Reyes, F. “Efecto de los polímeros en las mezclas
asfálticas”. XIV Simposio Colombiano sobre Ingeniería de Pavimentos. 2003. | |
dc.relation | Reyes, M., y Macia, J. “Análisis comparativo del látex natural y el látex artificial
como mejoradores de asfaltos y mezclas asfálticas”. Tesis de Grado, Universidad
Nacional de Colombia. 2003. 137p. | |
dc.relation | Riaño, C., y Rivas, A. “Empleo de elastómeros para mejorar las propiedades
mecánicas en mezclas asfálticas drenantes”. Tesis de Grado, Universidad Militar
Nueva Granada. 2003. 116p. | |
dc.relation | Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) – Universidad de Los Andes. “Estudio de las
mejoras mecánicas de mezclas asfálticas con desechos de llantas”. 2002- 303p. | |
dc.relation | AFANASJEVA, Natalia y ALVAREZ, Cifuentes Mario, Estudio del envejecimiento
de los asfaltos colombianos bajo la acción de algunos factores climáticos.
Bucaramanga: Editorial y publicaciones UIS universidad Industrial de Santander,
2004.403p | |
dc.relation | MONTEJO, Alfonso. Ingeniería de Pavimentos para Carreteras. Bogotá:
Universidad Católica de Colombia, 2001. 733p. 122 | |
dc.relation | Asociación de Productores y Pavimentadores Asfálticos de Colombia (Asopac)
(2004). Cartilla del pavimento asfáltico. Bogotá: Autor. | |
dc.relation | Barinas, B. y Magaldi, P. (2012). Caracterización de mezclas asfálticas tipo 2
(MDC-2) en caliente, modificadas con desechos de caucho-cuero y caucho molido
de llanta (tesis de grado) Bogotá: Universidad Católica de Colombia. | |
dc.relation | Clavijo, R. y Aranda, C. (2014). Análisis del comportamiento físico-mecánico de
una mezcla densa en caliente tipo mdc-2 modificada con caucho y cuero en
porcentajes 25%, 75%, respectivamente. (tesis de grado). Bogotá: Universidad
Católica de Colombia. | |
dc.relation | Contreras Aguilar, A. (2013). Mejoramiento de mezclas asfálticas con grano de
caucho reciclado (tesis de grado). Veracruz: Universidad Veracruzana. | |
dc.relation | Gutiérrez, D. y Vivas, S. (2014). Evaluación de las propiedades mecánicas de una
mezcla asfáltica densa en caliente tipo 2 MDC-2 elaborada con asfalto modificado
con caucho vulcanizado de suela de bota militar (tesis de grado). Bogotá:
Universidad Católica de Colombia. | |
dc.relation | Fuerzas Militares de Colombia, Ejército Nacional (2012). Especificación técnica
corte de cuero A-tanino. Proceso: diseño, investigación y desarrollo de material de
intendencia. Bogotá: Autor. | |
dc.relation | Rondón, H. A. et al. (2008). Mezclas asfálticas modificadas en Colombia. Revista
Infraestructura Vial, 19, 12-21 | |
dc.relation | Viveros, H. y González, J. (2012). Estudio del comportamiento de mezclas densas
en caliente tipo 2 (MDC-2) empleando asfaltos modificados con caucho (tesis de
grado). Bogotá: Universidad Católica de Colombia. | |
dc.relation | Arenas, H. L., Tecnología del cemento asfaltico., Fundación para Actividades de
Investigación y Desarrollo, Cali, 2000. | |
dc.relation | Cuellar, A., Estudio comparativo de las leyes de fatiga de una mezcla cerrada 0/10
con y sin adiciones de icopor, Trabajo de Grado, Universidad Javeriana, Colombia,
2003. | |
dc.relation | Desarrollo de tecnologías para el uso de asfaltos y mezclas asfálticas
modificadas., Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicio Conexos,
México, 1994. 123 | |
dc.relation | Ecopetrol., Cartilla Práctica para el manejo de los Asfaltos Colombianos., Instituto
Colombiano del Petróleo, 1999. | |
dc.relation | Figueroa, Reyes., Asfaltos modificados con Poliestireno. Universidad de La Salle,
Bogotá·, Colombia, 2005. | |
dc.relation | Gallego Medina, D. J., Mezclas bituminosas con betunes de alto contenido en
caucho de neumáticos: una elección por las altas prestaciones., Universidad
Politécnica De Madrid, Madrid, 2003. | |
dc.relation | Montejo Fonseca, A., Ingeniería de pavimentos para carreteras., Bogotá
Impreandes, 1998. | |
dc.relation | Oda., S. y Fernández J. J. L., Viabilidad Técnica de Usar Caucho de Neumático
como Material de Pavimentación Asfáltica., Universidad Estadual de Maring·,
Brasil, 2002. | |
dc.relation | Reyes Ortiz, O., Mejoramiento de las propiedades mecánicas de una capa de
asfalto con desperdicios plásticos., Bogotá·, 1997. | |
dc.relation | Lunddtrom, R., Di Benedetto, H., Isacsson, U., Influence of Asphalt Mixture
Stiffness on Fatigue Failure., Journal of Material in Civil Engineering,
November/December, 2004. | |
dc.relation | Palit, S. K., Sudhakar Reddy, T, K. y Pandey, B.B., Laboratory Evaluation of
Crumb Rubber Modified Asphalt Mixes., Journal of Material in Civil Engineering,
January/ February, 2004. | |
dc.relation | Taner Alatas, M. (2013). Effects of different polymers on mechanical properties of
bituminous binders and hot mixtures. Elazig: Fırat University. | |
dc.relation | Zhao, D., Lei, M., Nanchang & Yao, Z. (2009). Evaluation of PolymerModified
HotMix Asphalt: Laboratory Characterization. Shanghai: Journal of Materials in
Civil Engineering. | |
dc.relation | ARRB Transport Research. The use of recycled crumb rubber. Austroads
Pavement Research Group, aprg, Technical Note 10, 1999. | |
dc.relation | Cano, J. O. and Charania, E. The Phoenix Experiences Using Asphalt Rubber
Proceedings. National Seminar on Asphalt-Rubber, Kansas City, Mo., 1989. 124 | |
dc.relation | Cao, R. and Bai, Q. Laboratory Evaluation of Performances of Asphalt Rubber and
Gap Graded Mixtures. In: Plan, Build, And Manage Transportation Infrastructure In
China, ASCE, 786-798, 2008. | |
dc.relation | Carlson, D. D. and Zhu, H. Asphalt-Rubber - An Anchor to Crumb Rubber Markets.
Third Joint UNCTAD/IRSG Workshop on Rubber and the Environment
International Rubber Forum, Veracruz, Mexico, 1999. | |
dc.relation | Choubane, B., Sholar, G. A., Musselman, J. A. and Page, G. C. A Ten Year
Performance Evaluation of Asphalt-Rubber Surface Mixes. Transportation
Research Record, 1681, TRB, Washington, D.C., 10-18, 1999. | |
dc.relation | Dasek O, Kudrna J, Kachtík J, Spies K. Asphalt rubber in Czech Republic. Munich:
s.n. Asphalt rubber 2012; 2012. | |
dc.relation | Dempster, D. Rubber Could Give the Road 100 Year Old Road Surface. European
Rubber Journal, Vol. 160, No. 4, 47-48, 1978. | |
dc.relation | Dong, Y. and Tan, Y. Mix Design and Performance of Crumb Rubber Modified
Asphalt SMA. Geotechnical Special Publication No. 212, ASCE, 78-86, 2011. | |
dc.relation | Epps, A. Design and analysis system for thermal cracking In asphalt concrete.
Journal of Transportation Engineering, Vol. 126, No. 4, 300-307, 2000 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019 | |
dc.title | Análisis monótonico de mezclas densas en caliente con asfalto modificado con 50% de caucho y 50% de cuero | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |