dc.contributor | Pinaud-Velasco, Alfonso Eduardo | |
dc.contributor | García-Bernal de Moncada, Doris | |
dc.contributor | Cornelio-Bermúdez, Giovanni | |
dc.contributor | Restrepo-Motta, Cristian Fabián | |
dc.creator | Morales-Díaz, William Camilo | |
dc.date.accessioned | 2019-10-23T20:22:59Z | |
dc.date.available | 2019-10-23T20:22:59Z | |
dc.date.created | 2019-10-23T20:22:59Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier | Morales-Díaz, W. C. (2019). Renovación urbana de Villa de Leyva, diseño integral para el habitante. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10983/23833 | |
dc.description.abstract | Este documento hace parte del desarrollo de proyecto de grado para la Facultad de Diseño de la Universidad Católica de Colombia interviniendo en lugares reales que permite la investigación y formulación de problemáticas acerca del confort para habitantes de lugares turísticos patrimoniales (Villa de Leyva), la relación entre espacios privados y públicos, reflexiones sobre la responsabilidad de la arquitectura y del arquitecto frente a las necesidades de infraestructura en una población. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Diseño | |
dc.publisher | Arquitectura | |
dc.relation | Alcaldía Municipal de Villa de Leyva Concejo Municipal. (2004). Por el cual se adopta el Plan básico de Ordenamiento Territorial del municipio de Villa de Leyva. Villa de Leyva: Colombia. | |
dc.relation | Alcaldía Municipal de Villa de Leyva. (2008). Plan de Desarrollo “Villa de Leyva Patrimonio de Todos” 2008 – 2011. Villa de Leyva, Colombia. | |
dc.relation | Alcaldía Municipal de Villa de Leyva. (2016). Plan de Desarrollo Municipal “Primero Villa de Leyva 2016 – 2019”. Villa de Leyva, Colombia. | |
dc.relation | Alcaldía Municipal de Villa de Leyva. (2016). Recuperado de http://www.villadeleyva-
boyaca.gov.co/MiMunicipio/Paginas/Sitios-de-Interes.aspx | |
dc.relation | ArchDaily (2016). Biblioteca Virgilio Barco / Rogelio Salmona. Archdaily.co. Recuperado
de https://www.archdaily.co/co/790824/clasicos-de-arquitectura-biblioteca-virgilio barco-rogelio-salmona | |
dc.relation | ArchDaily. (2018). Biblioteca comunitaria en La Molina / Gonzalez Moix Arquitectura. Archdaily.co. Recuperado de https://www.archdaily.co/co/902450/biblioteca
comunitaria-en-la-molina-gonzalez-moix
arquitectura?ad_medium=widget&ad_name=category-library-article-show | |
dc.relation | Galindo A. (2015). Mondrian y las matemáticas. Propuestas didácticas. Recuperado de http://proyectomatematicasyarte.blogspot.com/2017/10/mondrian-y-las-matematicas
propuestas.html | |
dc.relation | Gómez, G. (2017). Una utopía de Le Corbusier llamada Bogotá. Recuperado de
https://www.archdaily.co/co/872193/una-utopia-de-le-corbusier-llamada-bogota | |
dc.relation | Hernández-Araque, M. J. (2016). Urbanismo participativo. Revista de Arquitectura, 18(1),
6-17. | |
dc.relation | La Rambla. (2018). Historia de La Rambla: 10 cosas que debes saber. Recuperado de
https://www.laramblabarcelona.com/historia-de-la-rambla-cosas/ | |
dc.relation | O´Byrne, M. C. (2008). Le Corbusier en Bogotá, 1947 – 1951. Recuperado de
https://www.lecorbusierenbogota.com/downloads/facsimil/lecorbusier_bogota.pdf | |
dc.relation | Páramo, P., & Burbano, A. M. (2014). Los usos y la apropiación del espacio público para
el fortalecimiento de la democracia. Revista de Arquitectura, 16(1), 6-15. | |
dc.relation | Pérez-Barrera, L.L. (2018). Caracterización de las segundas residencias en el área rural de Villa de Leyva. Tunja, Boyacá. | |
dc.relation | Pinilla-Pérez, P. (2012). Factores socio-culturales que intervienen en el desarrollo turístico de Boyacá (Colombia). PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, 10(1),
197 - 203. | |
dc.relation | Revista Galenus. (2019). Los cinco puntos de la arquitectura: Le Corbusier (1887 – 1965).
Recuperado de http://www.galenusrevista.com/Los-cinco-puntos-de-la | |
dc.relation | Revista Semana. (2017). Los edificios reutilizables. Recuperado de
https://www.semana.com/cultura/articulo/los-edificios-intumbables-que-son reutilizados/51734 | |
dc.relation | Revista Semana. (2018). Conozca la biblioteca que funciona en el antiguo Matadero Distrital. Revista Semana. Recuperado de https://www.semana.com/contenidos
editoriales/el-suroccidente-de-bogota-se-siente/articulo/la-biblioteca-ubicada-en-el antiguo-matadero-distrital/553721 | |
dc.relation | Seminario Nacional de bibliotecas públicas. (1985). Hacia una organización de las
bibliotecas públicas de Colombia. Documento de base. Bogotá, Colombia: Banco de la República, Biblioteca Luis Ángel Arango, COLCULTURA, Ministerio de
Educación Nacional y Secretaría de Educación del Distrito Especial. | |
dc.relation | Urbipedia. (2019). Mediateca de Sendai. Urbipedia.org. Recuperado de
https://www.urbipedia.org/hoja/Mediateca_de_Sendai | |
dc.relation | Valencia, J.F. (2018) Plataforma desmaterializada en la casa Farnsworth. Operación moderna estereotómica. Revista de Arquitectura, 20(1), 53 – 61. | |
dc.relation | Vázquez-Piombo, P. (2016) Arquitectura contemporánea en contextos patrimoniales [PDF]. Guadalajara, Jalisco: ITESO. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019 | |
dc.title | Renovación urbana de Villa de Leyva, diseño integral para el habitante | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |