dc.contributorWoolcott-Oyague, Olenka Deniss
dc.creatorSoto-Soto, Lorenzo
dc.date.accessioned2019-10-15T20:52:09Z
dc.date.available2019-10-15T20:52:09Z
dc.date.created2019-10-15T20:52:09Z
dc.date.issued2019
dc.identifierSoto-Soto, L. (2019). Análisis de la pérdida de oportunidad desde la perspectiva de la responsabilidad médica en la jurisprudencia del Consejo de Estado. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/23798
dc.description.abstractEl presente artículo de investigación hace referencia al estudio jurisprudencial que el Consejo de Estado realiza sobre la pérdida de oportunidad, estableciendo en primera medida si se trata de un daño o una nueva teoría de la responsabilidad, además se pretende verificar el avance que ha hecho el Consejo de Estado frente a los elementos constitutivos y criterios para su liquidación.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Derecho
dc.publisherDerecho
dc.relationAsensi, E. (2013). La Evolución de la doctrina en la pérdida de oportunidad en responsabilidad médica. Revista CESCO de derecho de Consumo No. 8. Pág. 229. Recuperado de: file:///C:/Users/loren/Downloads/Dialnet- LaEvolucionDeLaDoctrinaDeLaPerdidaDeOportunidadEnR-4524526%20(1).pdf
dc.relationActa Médica Colombiana Vol. 19 No. 3 (1994), El acto médico Implicaciones éticas y legales, Pág. 146. Recuperado de: http://www.actamedicacolombiana.com/anexo/articulos/03-1994-05-El_acto_medico.pdf
dc.relationDíaz, D. (2018). La teoría de la pérdida de oportunidad en la jurisprudencia del Consejo de Estado colombiano sobre responsabilidad patrimonial extracontractual del Estado. Bogotá, Colombia: Universidad Católica de Colombia. Recuperado de: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/22852/1/PÉRDIDA%20DE%20OPORT UNIDAD%20Subrayado%20%282%29-convertido.pdf
dc.relationFernández, J. (2001) Elementos que Consolidan el Concepto de Profesión. REDIE Revista Electrónica de Investigación Educativa. Vol. 3 Núm. 2. Noviembre 2001. Universidad Autónoma de Baja California. México. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/155/Resumenes/Resumen_15503202_1.pdf
dc.relationFernández, M. (2017). El aseguramiento de la responsabilidad civil médica: ideas para la reflexión desde una perspectiva comparada. Bogotá, Colombia: Ed. Universidad Católica de Colombia. Recuperado de: https://publicaciones.ucatolica.edu.co/pdf/el-aseguramiento.pdf
dc.relationFranco, R. & Holguín, N. (2014). Consentimiento Informado como Eximente de Responsabilidad Médica Contractual. Bogotá, Colombia: Universidad Militar Nueva Granada. Recuperado de: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/12627/ARTICULO%20CONSE NTIMIENTO%20INFORMADO.pdf;jsessionid=34DB979706ACDCB015F2B1B4F231EE6B?sequence=1
dc.relationGalán, A. (2016). Entre Justicia y Moralidad: Criterios Metateóricos en Cuanto a la Justicia, la Moral y el Derecho. Revista Novum Jus. Volumen 10 No. 2. Julio - diciembre 2016. Recuperado de: https://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/Juridica/article/vi ew/1321/1254
dc.relationGuerra, D. (2014). Tendencias de Lucro Cesante en el régimen de responsabilidad extracontractual de Estado en el derecho colombiano a partir de la Constitución de 1991. Revista Academia y Derecho. Año 6. No. 10. Universidad Libre Seccional Cúcuta. Norte de Santander, Colombia. ISSN: 2215-8944. Recuperado de: http://fui.corteconstitucional.gov.co/doc/pub/02-09-2017_48dddd_60327073.pdf
dc.relationHerrera, F. (2008). Manual de Responsabilidad Médica. Bogotá, Universidad Católica de Colombia. Editorial Leyer. ISBN: 978-958-711-390-7.
dc.relationHinestroza, F. (2002), Tratado de las Obligaciones I. Bogotá, Universidad Externado de Colombia.
dc.relationMorales, S. & Daza, S. (2016) El Deber de Información al Paciente, El Consentimiento Informado y el Tratamiento Ambulatorio en España. Revista Novum Jus. Vol. 10, Núm. 2 Recuperado de: https://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/Juridica/article/view/1316/1249
dc.relationPatiño, H. (2011). Las Causales Exonerativas de la Responsabilidad Extracontractual ¿por qué y cómo impiden la declaratoria de responsabilidad? Una aproximación a la jurisprudencia del Consejo de Estado. Revista de Derecho Privado. No. 20. Recuperado de: file:///C:/Users/loren/Downloads/2898- Texto%20del%20artículo-9707-2-10-20180126.pdf
dc.relationRojas, M. (2015). Responsabilidad Civil Médica. La valoración de la Prueba La causalidad en el acto Médico. Bogotá, Tercera Edición. ISBN: 978-958-8757-96-4.
dc.relationSolórzano. C. (2018). Derecho Penal y Responsabilidad Médica en Colombia. Bogotá. Segunda Edición. Edición nueva jurídica.
dc.relationTamayo, J. (2007). Tratado de Responsabilidad Civil. Tomo I. Bogotá D.C., Legis Editores S.A. Segunda Edición. ISBN: 978-958-653-559-5.
dc.relationTamayo, A. (2009). La Responsabilidad Civil Extracontractual y la Contractual. Capítulo XXII. Tercera edición. Bogotá D.C., Ediciones Doctrina y Ley Ltda. ISBN: 978-958-676-458-2.
dc.relationVanegas, G. (1994). Responsabilidad Profesional. Revista ESTOM Cali Colombia. Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
dc.relationWoolcott-Oyague, O. (2014). Nuevas dimensiones de la protección del paciente: en la responsabilidad médica, el derecho a la salud y el estatuto del consumidor. Tunja, Boyacá. Revista principia IURIS No. 22. ISNN: 0124-2067. Recuperado de: http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/951/920
dc.relationWoolcott-Oyague, O. (2015). La indemnización de las víctimas de riesgos médicos allende los límites tradicionales de la responsabilidad civil. Revista Criminalidad Vol. 57. Núm. 1. ISSN: 1794-3108. Págs. 61-74 Recuperado de: https://www.policia.gov.co/sites/default/files/57_1.pdf
dc.relationWoolcott-Oyague, O. & Fernández, C. (2018). Derecho Médico de las nociones fundamentales y la responsabilidad médica. Tomo I. Primera Edición. Editorial. Instituto Pacifico S.A.C. ISBN: 978-612-322-095-2. Lima Perú. Pág. 556.
dc.relationWoolcott-Oyague, O. & Fonseca, P. (2018). Los medicamentos y la información: implicaciones para la imputación de la responsabilidad civil por riesgo de desarrollo en Colombia. Revista Criminalidad. Vol. 60. Núm. 1. pp. 79-93. Recuperado de: https://www.policia.gov.co/sites/default/files/revista-criminalidad_60_-1.pdf
dc.relationWoolcott-Oyague, O., Monje, D., Comandé, G., Peláez, R. y Alarcón, A. (2018). Estudios contemporáneos de derecho privado. Responsabilidad civil, propiedad, contratos y obligaciones. Ed. Universidad Católica de Colombia. Bogotá. ISBN: 978-958-5456-17-4. Pág. 21. Recuperado de: https://publicaciones.ucatolica.edu.co/pdf/estudios- contemporaneos-de-derecho-privado-web.pdf
dc.relationWoolcott-Oyague, O., Monje, D., Peláez, R., Comandé, G. y Morales, R. (2018). La modernización de las instituciones del derecho civil. Responsabilidad civil, propiedad y contrato. Ed. Universidad Católica de Colombia. Bogotá. ISBN: 978-958-5456-56-3. Pág. 19 y S.S. Recuperado de: https://publicaciones.ucatolica.edu.co/pdf/la-modernizacion-de-las-instituciones- del-derecho-civil-cato.pdf
dc.relationWoolcott-Oyague, O., Vivas T. y Garzón T. (2017). El Problema de las transfusiones de sangre y la transmisión del VIH. Realidad y respuestas del derecho para la protección del paciente. Ed. Universidad Católica de Colombia. ISBN: 978-958-8934-65-5. Pág. 22 y S.S. Recuperado de: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/15939/1/El-problema-de-las- transfusiones-de-sangre-y-la-transmisi%C3%B3n-del-VIH.pdf
dc.relationYepes, Restrepo Sergio. (2016). La Responsabilidad Civil Médica. Bogotá D.C. Novena Edición. ISBN: 9789587311518. Editorial: Intermilenio. Pág. 224.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019
dc.titleAnálisis de la pérdida de oportunidad desde la perspectiva de la responsabilidad médica en la jurisprudencia del Consejo de Estado
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución