dc.contributor | Castillo-Dussán, César Augusto | |
dc.creator | Gómez-Pineda, María Fernanda | |
dc.date.accessioned | 2019-09-26T20:41:33Z | |
dc.date.available | 2019-09-26T20:41:33Z | |
dc.date.created | 2019-09-26T20:41:33Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier | Gómez-Pineda, M. F. (2019). Políticas públicas y decisiones judiciales: estudio del caso de reciclaje en el municipio de Chiquinquirá (Boyacá). Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10983/23737 | |
dc.description.abstract | El objetivo principal de este artículo es identificar y analizar si las políticas públicas en materia de reconocimiento social y jurídico para la protección de los derechos de los recicladores implementadas por el Estado Colombiano y en especial en el Municipio de Chiquinquirá (Boyacá) han sido suficientes para garantizar la inclusión de los recicladores en la prestación del servicio público de aseo. Todo lo anterior en cuanto la Corte Constitucional reitera en las sentencias T-724 de 2003 y T-291 de 2009 que los recicladores son una población socialmente excluida o marginada debido a sus condiciones de vida y educación y que se deben adoptar las medidas necesarias para asegurar el goce efectivo de los derechos constitucionales como al trabajo, a la igualdad y a la dignidad humana. Además, se podrán observar las acciones afirmativas o positivas, propuestas por la administración pública como aquellas medidas orientadas a favorecer y posicionar a la población recicladora del Municipio con el propósito de remediar situaciones de desventaja o exclusión; ¿cuáles de ellas se han desarrollado como acciones reales y cuales se han omitido o incumplido?. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Derecho | |
dc.publisher | Derecho | |
dc.relation | Acción contra el hambre. (2013). Obtenido de Conceptos: Pobreza, Exclusión Social, Vulnerabilidad e Inclusión Social". | |
dc.relation | Acosta, A y Olaya, A. (2013). Recicladoras y recicladores de Bogotá, Colombia Globalizando y Organizando (WIEGO). Obtenido de http://www.wiego.org/sites/wiego.org/files/publications/files/IEMS-Bogota- Waste-Pickers-City-Report-Espanol.pdf | |
dc.relation | Alcaldia de Bucaramanga. (2019). Alcaldía de Bucaramanga entregó elementos de dotación personal a tres cooperativas de recicladores. Obtenido de Subsecretaría de Salud y Ambiente de Bucaramanga: https://www.bucaramanga.gov.co/noticias/43218-2/ | |
dc.relation | Almario Pantoja, M. (2016). Estabilidad y garantías de los derechos laborales de los funcionarios y empleados del sector judicial en Colombia. Novum Jus: Revista Especializada En SociologíA JuríDica Y PolíTica, 10(1), 93-112. Obtenido de https://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/Juridica/article/view/1177/1164 | |
dc.relation | Alzate, S. (2010). Las políticas públicas en Colombia. Insuficiencias y desafíos. Revista departamento de ciencia política. Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín. Obtenido de: https://revistas.unal.edu.co/index.php/forum/article/view/32359/32374 | |
dc.relation | Asqueta, M. (2013). Basura y reciclaje. Sobrevivir con los residuos ajenos. Discurso & Sociedad, 7(4), 643-663. Obtenido de: http://www.dissoc.org/ediciones/v07n04/DS7(4)Asqueta.pdf | |
dc.relation | Avella, A. (2009). EXCLUSIÓN SOCIAL Y SEGMENTACIÓN LABORAL EN COLOMBIA.(tesis de doctorado). Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de: http://www.fce.unal.edu.co/media/files/documentos/Doctorado/Tesis/Tesis_ Aura_Pedraza.pdf | |
dc.relation | Blanco Blanco, J. (2009). Los derechos civiles y políticos en la historia constitucional colombiana. Novum Jus: Revista Especializada En SociologíA JuríDica Y PolíTica, 3(1), 133-160. Recuperado de: https://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.ph p/Juridica/article/view/883/910 | |
dc.relation | Cano, M. (2017). Los recicladores y su derecho a participar –eficacia del marco normativo generado para su protección. Verbum. Universidad Sergio Arboleda, Santa Marta, Colombia. Obtenido de: https://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/verbum/article/download/9 58/804/ | |
dc.relation | Cañón Cadavid, A. M. (2013). Los recicladores de tu zona, una propuesta publicitaria que genera inclusión social. (tesis de pregrado). Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia. Obtenido de: https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/14627 | |
dc.relation | Corporacion Autonoma Regional de Cunidinamarca, (2013). Caso Emblematico - OPCH - Relleno sanitario en Chiquinquira, vereda Carapacho. Obtenido de: http://oaica.car.gov.co/vercaso.php?id=6 | |
dc.relation | Castellanos, X. (2013). Pobreza y jurisprudencia constitucional colombiana: El caso de los Recicladores. Sociedad y equidad. (5), 238-258 .Obtenido de: file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Dialnet- PobrezaYJurisprudenciaConstitucionalColombianaElCa-4518670.pdf | |
dc.relation | DANE. (2005). Boletín, Censo General 2005. Necesidades Básicas Insatisfechas. | |
dc.relation | DANE. (2009). Metodología Informalidad Gran Encuesta Integrada de Hogares- Geih, Dirección de Metodología y Producción Estadística, Dimpe, Dane, Bogotá. | |
dc.relation | DANE. (2018). Boletín técnico. pobreza monetaria, Boyacá 2017. | |
dc.relation | Diaz, M. (2005). La organización comunitaria entorno al reciclaje.(tesis de maestría). Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia. Obtenido de: https://repositorio.uniandes.edu.co/handle/1992/9190 | |
dc.relation | Fernández, S. (2019). Reciclando ando. (tesis de pregrado). Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia. Obtenido de: https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/4282 | |
dc.relation | Figueroa Vargas, D. y Garcia Garcia L. (2019). Comprensión de las acciones comunitarias en educación ambiental en Chiquinquirá, Boyacá. Praxis & Saber. (10), 1-22. Obtenido de: https://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/9735/8117 | |
dc.relation | Fraser, S. (2010). Inclusion Social. Documentos de investigación. Economía. (7), 5-48. Obtenido de: https://www.ucentral.edu.co/sites/default/files/inline- files/2010-12-documentos-investigacion-economia-007.pdf | |
dc.relation | Garay, L. (2002). En torno a la economíapolítica de la exclusión social en colombia. Revista de economía institucional, 5 (8), 15-31. Obtenido de HYPERLINK "https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/203/188" https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/203/188 | |
dc.relation | Lavalleja, M. y Rosselot, S. (2018). Crecimiento, pobreza y distribución del ingreso en el Uruguay (2006-2016). Serie estudios y perspectivas. (35), 7-23. Obtenido de: HYPERLINK "https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/44240/1/S1800918_es. pdf" https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/44240/1/S1800918_es. pdf | |
dc.relation | Leal, R. C. (2018). Libre Competencia y Reciclaje en Bogota: Informalidad y Explotacion en el Servicio Publico de Aprovechamiento de Residuos Solidos.(trabajo de maestría).Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas. Bogotá. | |
dc.relation | Londoño, R. (2015). La participación de la mujer en la política colombiana entre las acciones afirmativas y la ley 1475 de 2011. (tesis de maestría).Universidad Católica de Colombia. Bogotá. Obtenido de: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/6160/1/TESIS- RUTH%20TRINIDAD%20LORA%20LONDO%C3%91O.pdf | |
dc.relation | López, N., Páez, M. y Roncancio, A. (2018). Estudio de factibilidad para la creación de una planta de producción de abono orgánico usando larvas de escarabajos para la transformación de los residuos orgánicos generados en el Centro de Acopio de la ciudad de Chiquinquirá, Boyacá. (tesis de pregrado).Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Chiquinquirá, Boyacá. Obtenido de: http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2595 | |
dc.relation | Maldonado Castañeda, H. (2018). Propuesta de un Sistema de Gestión de Calidad Bajo la Norma ISO 9001 de 2015 para la Asociación de Reciclaje Mym Universal S.A.S”. (tesis de pregrado). Universidad Católica de Colombia. Bogotá. Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/16141 | |
dc.relation | Martínez, A. (2017). Garantía de los derechos constitucionales de los pueblos indígenas en el multinacionalismo y el neoconstitucionalismo. Obtenido de Novum Jus: Revista Especializada En SociologíA JuríDica Y PolíTica, 11(2), 19-51.: doi:http://dx.doi.org/10.14718/NovumJus.2017.11.2.2 | |
dc.relation | Osorio Ospitia, O. P. (2018). La Corte Interamericana de Derechos Humanos y los mecanismos de reparación víctimas. (tesis de pregrado). Universidad Católica de Colombia. Bogotá. Obtenido de: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/16218/1/La%20Corte%2 0Interamericana%20de%20Derechos%20Humanos%20y%20los%20mecan ismos%20de%20reparaci%C3%B3n%20de%20v%C3%ADctimas%20%281%29.pdf | |
dc.relation | Parra Gantiva, H. (2017). Política pública de habitantes de calle en Bogotá: avances y necesidades de mejora hacia el reconocimiento de derechos fundamentales y dignificación humana de personas habitantes de calle. (tesis de pregrado). Universidad Católica de Colombia. Bogotá. Obtenido de: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/14924/1/Art%c3%adculo.%20Pol%c3%adtica%20p%c3%bablica%20de%20habitantes%20de%20call e%20en%20Bogot%c3%a1%2c%20avances%20y%20necesidades%20de%20mejora%20haci.pdf | |
dc.relation | PGIRS, A. (2018). ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS. Alcaldía de Chiquinquirá, Centro Administrativo Municipal. | |
dc.relation | Quintana, E; Guillermo, W y Meneses, O. ( 2018). Los derechos fundamentales de la Constitución Política de 1991 como resultado de un proceso constituyente deliberativo. Revista Derecho del Estado. (42) 149-180. DOI: https://doi.org/10.18601/01229893.n42.06 Obtenido de: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/5667/7385 | |
dc.relation | Ramos, L., Olaya, T., y Cárdenas., L. ( 2017). Inclusion Laboral en poblacion LGBTI en Bogota. (tesis de pregrado). Universidad Catolica de Colombia. Bogotá. Obtenido de: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/15131/1/LUCAS%20CA RDENAS%2C%20Tatiana%20Olaya%20%26%20Luisa%20F%20Ramos% 20NOV%2014%20DEF.pdf | |
dc.relation | Rangel, M. (2016). Políticas públicas para afrodescendientes. Series políticas sociales. (220), 7-51. Obtenido de: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/40854/1/S1601272_es. pdf | |
dc.relation | RECIMED. (s.f.). Cooperativa Multiactiva de Recicladores de Medellin. | |
dc.relation | Rodríguez, L. y Vergara, R. (2015). Condiciones sociales y culturales de los recicladores en Colombia. Revista de Estudiantes de Administración de Empresas. Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de: https://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayos/article/view/56323/55341 | |
dc.relation | Velasco Cano, N., & Llano, J. (2017). Derechos fundamentales: un debate desde la argumentación jurídica, el garantismo y el comunitarismo. Novum Jus: Revista Especializada En SociologíA JuríDica Y PolíTica, 10(2), 35-55. Recuperado de: https://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.ph p/Juridica/article/view/1317/1250 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019 | |
dc.title | Políticas públicas y decisiones judiciales: estudio del caso de reciclaje en el municipio de Chiquinquirá (Boyacá) | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |