dc.contributorPaz-Ortega, Wilson Andrés
dc.creatorCorredor-Merchán, Ruby Carolina
dc.creatorGarcía-Valencia, Paola Andrea
dc.creatorSilva-Valencia, Laura Alejandra
dc.date.accessioned2019-08-08T19:47:21Z
dc.date.available2019-08-08T19:47:21Z
dc.date.created2019-08-08T19:47:21Z
dc.date.issued2019
dc.identifierCorredor-Merchán, R. C.; García-Valencia, P. A. & Silva-Valencia, L. A. (2019). Estudio de factibilidad para la importación de catéter espiral para la inseminación de porcinos desde China, Caso, comercializadora de productos agropecuarios en Bogotá, Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Economía. Especialización en Formulación y Evaluación Social y Económica de Proyectos. Bogotá, Colombia
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/23485
dc.description.abstractA través de este proyecto se realiza un estudio de factibilidad para la importación de catéter espiral para la inseminación de porcinos desde China, identificando las características del proveedor, las condiciones para la importación y el análisis financiero para que la empresa valore la conveniencia del proceso en relación a su proveedor nacional. Para la empresa estudiada uno de los principales objetivos es brindar a sus clientes productos a precios justos, permitiendo la fidelización y el cumplimiento de la misión institucional, de manera que uno de los servicios que ofrece es la venta de productos para inseminación porcina que es el principal fuerte de su portafolio comercial.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.publisherEspecialización en Formulación y Evaluación Social y Económica de Proyectos
dc.relationAngulo, N. R. (9 de Diciembre de 2009). Economias de escala y rendimientos crecientes,Una apliacion en microempresas Mexicanas. Recuperado el 03 de Junio de 2019, de http://www.scielo.org.mx/pdf/emne/v19n2/v19n2a1.pdf
dc.relationCamara de Comercio de Bogota. (2008). Los Incoterms y su uso en el comercio internacional.
dc.relationCARDOZO, P. P. (2006). Teorías de internacionalización. 20.
dc.relationCongreso de Colombia. (23 de Febrero de 2001). Secretaria del senado. Recuperado el 27 de Marzo de 2019, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0646_2001.html Constitución política de Colombia. (20 de Julio de 1991). Constitucion politica de Colombia. Recuperado el 27 de Marzo de 2019, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.ht ml
dc.relationDIAN. (2019). La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. Recuperado el 27 de Marzo de 2019, de La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales: https://www.dian.gov.co/dian/entidad/Paginas/Presentacion.aspx
dc.relationDistribuciones Agralba S.A. (2019). Distribuciones Agralba S.A. Recuperado el 27 de Marzo de 2019, de Distribuciones Agralba S.A: https://agralba.com/corporativo/
dc.relationERAZO, M. A. (diciembre de 2016). “Estudio para la importación de productos repelentes ecológicos para el sector agropecuario a partir del año 2017 por Molerpa”. Ecuador, Guayaquil.
dc.relationEstatuto aduanero Nacional. (06 de Marzo de 2019). Estatuto aduanero Nacional. Recuperado el 27 de Marzo de 2019, de https://www.dian.gov.co/atencionciudadano/infoconsulta/Estatuto%20Aduanero/De creto_390_del_07de_Marzo_de_2016.pdf
dc.relationGarcía, M. L. (2017). Una propuesta para la determinación de la competitividad en la pyme latinoamericana. Pensamiento y Gestion, 32.
dc.relationHincapie, E. C. (2016). Los procesos de importación en Colombia:. En contexto revista de investigacion en administracion, contabilidad,economia y sociedad, 140153
dc.relationICA. (2019). Instituto Colombiano Agropecuario. Recuperado el 27 de Marzo de 2019, de Instituto Colombiano Agropecuario: https://www.ica.gov.co/el-ica Implementos ganaderos . (2019). Implegan . Recuperado el 27 de Marzo de 2019, de Implegan : http://www.implegan.com/portfolio/
dc.relationIZAGUIRRE, J. G. (2005). Costos de Importacion. Revistas de investigación UNMSM, 8.
dc.relationJorge García García, M. M. (s.f.). Banco De la Republica. Recuperado el 06 de Junio de 2019, de https://www.dinero.com/economia/articulo/costos-y-tiempo-quetarda--importar-y-exportar-una-mercancia-en-colombia/250158
dc.relationLogistics Capacity Assesment. (Abril de 2018). Logistics Capacity Assesment. Recuperado el 06 de Junio de 2019, de https://dlca.logcluster.org/display/public/DLCA/2.1.1+Colombia+Puerto+de+Buena ventura
dc.relationMinisterio de hacienda y credito publico. (7 de Marzo de 2016). Dian. Recuperado el 27 de Marzo de 2019, de https://www.dian.gov.co/atencionciudadano/infoconsulta/Estatuto%20Aduanero/De creto_390_del_07de_Marzo_de_2016.pdf
dc.relationNingbo Finer Medical Instruments Co., L. (2019). Finermed. Recuperado el 02 de Abril de 2019, de Finermed: https://finermed.en.made-inchina.com/product/keywordSearch?searchKeyword=catheter+insemination&viewT ype=1
dc.relationOrganizacion de las Naciones unidas para para la agricultura y la alimentacion. (2019). FAO. Recuperado el 05 de Abril de 2019, de FAO: http://www.fao.org/newsroom/es/news/2005/100678/index.html
dc.relationPedro Pablo Cardozo, A. C. (2007). Teorías de internacionalización. Panorama N° 3 Internacionalización de Pymes, 4-5.
dc.relationProcolombia. (2019). Procolomia. Recuperado el 27 de Marzo de 2019, de http://www.procolombia.co/procolombia/que-es-procolombia
dc.relationRepublica, B. d. (2018). informe de la Junta Directiva al Congreso de la República.
dc.relationSampieri, R. H. (2004). Metodologia de la investigacion .
dc.relationTrade statistics for international business development. (01 de Abril de 2019).
dc.relationTrade map. Recuperado el 01 de Abril de 2019, de https://www.trademap.org/Index.aspx
dc.relationWithelock. (2002). Perspectivas teóricas sobre la internacionalización de empresas. 48.
dc.relationRepública de Colombia. (2018). Coyuntura del sector agropecuario.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019
dc.titleEstudio de factibilidad para la importación de catéter espiral para la inseminación de porcinos desde China, Caso, comercializadora de productos agropecuarios en Bogotá, Colombia
dc.typeTrabajo de grado - Especialización


Este ítem pertenece a la siguiente institución