Artículo de revista
Muros y confines: una reflexión sobre el renacimiento de la idea de límite
Fecha
2017-01Registro en:
2389-8232
Autor
Labriola, Giulia Maria
Institución
Resumen
Este ensayo reflexiona sobre la tendencia actual a la proliferación de confines y muros. El fenómeno, que se destaca tanto en el exterior como en el interior del territorio de la Unión Europea, tiene una importancia realmente global. La hipótesis que planteamos atribuye esta tendencia a la afirmación de una segunda fase de la globalización, caracterizada por una nueva necesidad de espacialización. La transformación del confín de línea demarcadora a lugar de prácticas gubernamentales responde a su función de bloque de los flujos migratorios, un incesable proceso de reacción a la desigualdad social, que hoy día se extiende a nivel transnacional. El derecho y los juristas tienen que interpretar y gobernar estos fenómenos complejos. This article reflects on the current trend towards the proliferation of boundaries and walls. The phenomenon which stands out both inside and outside the territory of the European Union has a truly global importance. The hypothesis that we propose attributes this tendency to the affirmation of a second phase of globalization characterized by a new need for spatialization. The transformation of the boundary line to the place of governamental practices responds to its function as a block of migratory flows, an incessant process of reaction to social inequality which now extends to the transnational level. Law and lawyers have to interpret and govern these complex phenomena.