Trabajo de grado - Pregrado
La regulación sobre la integración de técnicas de reproducción asistida en el sistema de salud desde el principio de la sostenibilidad fiscal en Colombia
Fecha
2018Registro en:
Perea-Motato, Y. (2018). La regulación sobre la integración de técnicas de reproducción asistida en el sistema de salud desde el principio de la sostenibilidad fiscal en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia
Autor
Perea-Motato, Yarissa
Institución
Resumen
Los cambios en las sociedades modernas que se presentan debido a los avances en materia tecnológica desde el campo de la medicina, son una realidad evidente que deben tener en cuenta actualmente los Estados al momento de desarrollar la legislación que se ocupara de regular estás materias. Uno de los grandes temas de discusión que hoy en día se presentan en Estados como Colombia tiene que ver con la utilización de las Técnicas de Reproducción Asistida, que en esta ocasión se abordará desde la perspectiva de la inclusión o exclusión de estos en el plan de beneficios brindado por el sistema de seguridad social en Colombia. Lo anterior, presenta una dificultad notoria y es que el legislador colombiano no se ha encargado de regular Aún existe un gran debate en la legislación colombiana, ya que no se ha regulado la aplicación de técnicas de reproducción asistida y su viabilidad, sin embargo, la doctrina ha legitimado en virtud del artículo 42 de la Constitución Política de 1991, el cual hace referencia a que“Los hijos habidos en el matrimonio o fuera de él, adoptados o procreados naturalmente o con asistencia científica, tienen iguales derechos y deberes”, esto abre la puerta a la posibilidad de utilizar procedimientos científicos para la concepción en parejas que no pueden procrear naturalmente, no obstante no resulta claro si dicho artículo impone al Estado la obligación de garantizar la aplicación de las técnicas de reproducción asistida para garantizar el derecho a la familia de aquellas personas que no pueden procrear de manera natural, dicha discusión en la actualidad presenta diversas posturas que serán el objeto de análisis del presente artículo de investigación.