dc.contributor | Chacón-Triana, Nathalia María | |
dc.creator | Quijano-Perdomo, Juan Camilo | |
dc.date.accessioned | 2019-05-10T19:29:57Z | |
dc.date.available | 2019-05-10T19:29:57Z | |
dc.date.created | 2019-05-10T19:29:57Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier | Quijano-Perdomo, J. C. (2018). Omisión de la consulta previa como causal de inexequibilidad para la ley 1382 de 2010. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10983/23039 | |
dc.description.abstract | La Ley 1382 del 2010 se desarrolló con finalidad de gestionar más ágilmente los tramites ambientales y de registro minero. Está Ley buscaba garantizar una vida jurídica más formal a los títulos que se encontraban en proceso de legalización, pero en el desarrollo del proyecto se cometió un grave error ya que no cumplió con el requisito fundamental de la Consulta Previa. Este requisito debía permitir la participación de comunidades y garantizar su bien vivir en los territorios que fueran a ser objeto de procesos mineros, por ende, se analizan las consecuencias de desgaste que puede ocasionar esta omisión en el desarrollo de los proyectos de ley al ser declarados inexequibles luego de una corta vida jurídica, lo que también genera inconvenientes en los trámites administrativos en las gestiones del estado en que dicha ley debía regular. Así atendiendo al ordenamiento jurídico para poder expedir una normatividad inocua y acorde a los procedimientos de participación y respeto a los derechos humanos por medio de una debida información y gestión de los procedimientos, permitiendo garantizar una digna convivencia a las comunidades al respetar su entorno lo que conlleva a su territorio con sus recursos naturales no solo ante proyecto mineros sino bajo cualquier intervención que afecte sus zonas, ponderando el derecho económico general sobre el respeto al bienestar de una minoría. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Derecho | |
dc.publisher | Derecho | |
dc.relation | Agudelo Giraldo, O.A. (ed). (2016). Perspectivas del constitucionalismo. Bogotá D.C. Universidad Católica de Colombia. | |
dc.relation | Arango Arroyave, J.U. (2008). La tierra contra la Muerte – Conflictos territoriales de los pueblos indígenas en Colombia. (1ª ed.) Bogotá D.C.: CECOIN. | |
dc.relation | Betancur, A.C. (2011). Movimientos indígenas en América Latina: Resistencia y nuevos modelos e integración. Copenhague: IWGIA. | |
dc.relation | Centro de pensamiento Universidad Sergio Arboleda (eds) (2014). Elementos para una política pública en materia de Consulta previa en Colombia. Bogotá D.C.: Universidad Sergio Arboleda. Cuadernos del Centro de Pensamiento 3. | |
dc.relation | Corte Interamericana de Derechos Humanos. (28 noviembre, 2007) Caso del Pueblo Saramaka vs. Surinam Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas). Sergio García Ramírez San José, Costa Rica,. Recuperado de
http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_172_esp.pdf | |
dc.relation | Corte Interamericana de Derechos Humanos. (24 agosto, 2010). Caso comunidad indígena xákmok kásek vs. paraguay fondo, reparaciones y costas). Recuperado de
http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_214_esp.pdf | |
dc.relation | Corte Interamericana de Derechos Humanos. (27 junio, 2012). Caso del Pueblo indígena kichwa de sarayaku vs. Ecuador. Fondo y Reparaciones. San José, Costa Rica. Recuperado de http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_245_esp.pdf | |
dc.relation | Cuaical Alpala, J.E. (s.f.). Consulta previa. Derecho para fortalecer la participación de diversidad étnica y cultural. (Tesis) Maestría en Derecho. Universidad Externado de Colombia. Bogotá D.C. | |
dc.relation | Daher, A., Salas, R., Vergara, F. J., Arbeláez, O. L., Cabrejos, C. E. & Simbaña, F. E. (2017). Primer Congreso Internacional de Interculturalidad: Desde Adentro y Desde Afuera. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. | |
dc.relation | Diccionario ilustrado Océano de la Lengua Española. (2005) Comunidades étnico territoriales Barcelona: Océano | |
dc.relation | Escobar, E.M., Escobar, P. Pazmiño, A. & Ulloa, A. (2005). Las mujeres indígenas en los escenarios de la biodiversidad. Bogotá D.C.: Arfo Editores E Impresiones LTDA. | |
dc.relation | Álvarez, D. Balbuena. P. Acevedo. A. Chavez J.F. (2016) Estándares de aplicación del derecho a la Consulta previa en el sistema Interamericano de Derechos Humanos. Peru: Ministerio de Cultura Peru. | |
dc.relation | Estrada Torres, J.V. (2012). Cosmovisión y cosmogonía de los pueblos indígenas costarricenses. (1ª ed. ) San José de Costa Rica: Ministerio de Educación Pública. | |
dc.relation | Houghton, J. (2008). La tierra contra la muerte – Conflictos territoriales de los pueblos indígenas en Colombia, Bogotá D.C. : Ediciones Anthropos. | |
dc.relation | Locke, J. (1998). Segundo tratado sobre gobierno civil. Madrid; Alianza. | |
dc.relation | Lora, A.M., Muñoz, L.M. & Rodríguez, G.A. (2008). Manual de acceso a la información y a la participación ambiental en Colombia.(1ª ed.) Bogotá D.C.: Universidad del Rosario. Colección Útiles para Conocer y Actuar 10, 2-134. | |
dc.relation | Londoño Ospina, G. (2013). El Alcance del Derecho Fundamental a la Consulta Previa, en la Declaratoria de Exequibilidad del Acto Legislativo 05 de 2011, mediante la Sentencia C-317 de 2012. (Tesis de Maestría). Derecho Público. Facultas de Derecho. Departamento de Derecho Constitucional. Universidad Externado de Colombia. Bogotá D.C. | |
dc.relation | Londoño, B., Rodríguez, G. & Herrera, G. (eds) (2006). Perspectivas del derecho ambiental en Colombia. (1ª ed.). Bogotá D.C.: Universidad del Rosario. Colección Textos de Jurisprudencia. | |
dc.relation | Londoño, B. & Rojas, M. (2000). Hacia la construcción de una gestión ambiental participativa. Bogotá D.C.: FESCOL. | |
dc.relation | Luhmann, N. (1996). Confianza. (1° ed.). Barcelona: Antrhopos. | |
dc.relation | Mesa Cuadros, G. (2006). Ambiente privatización y derechos. En. B. Londoño, G Rodríguez & G. Herrera Perspectivas del derecho ambiental en Colombia. (1ª ed.). (pp. 29-58) Bogotá D.C.: Universidad del Rosario. Colección Textos de Jurisprudencia | |
dc.relation | Ministerio del Interior y Justicia. (2014). Procedimiento para coordinar la consulta previa. Bogotá D.C.: MinInterior. Recuperado de
https://www.mininterior.gov.co/.../procedimiento_para_coordinar_la_consulta_previa... | |
dc.relation | Murcia, D.M. & Puyana, A.M. (2016). Mujeres indígenas y conflictos socioambientales. Bogotá D.C. Red Observa | |
dc.relation | Organización Internacional del Trabajo (1989). C- 169 Convenio sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes. Adoptado en la 76ª reunión el 27 junio/89. Ginebra, Suiza: OIT. Recuperado de
https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_INSTRUMENT_ID:312314 | |
dc.relation | OXFAM Fundación para el Debido Proceso (2015). Derecho a la consulta y al consentimiento previo, libre e informado en América Latina. Washington D.C.,DPL | |
dc.relation | Quinche Ramírez, M.F. (2013). El control de convencionalidad. (Tesis doctoral sin publicar). Universidad Externado de Colombia. Bogotá D.C. | |
dc.relation | Rodríguez, G.A. (2010). La consulta previa con pueblos indígenas y comunidades afrodescendientes en Colombia. Bogotá D.C.: Casa Editorial Universidad del Rosario. | |
dc.relation | Salmón, Elizabeth (2010). Los pueblos indígenas en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: estándares en torno a su protección y promoción. Lima: IDEHPUCP/GTZ. | |
dc.relation | Rodríguez, G.A. (2013). Oportunidades y Limitaciones de la Consulta Previa en la prevención y solución de conflictos Ambientales en Territorios Indígenas de Colombia. (Tesis Doctoral). Sociología Jurídica e Instituciones Políticas.
Universidad Externado de Colombia. Bogotá D.C | |
dc.relation | Roldan R. (2003). Manual para la formación de derecho de los indígenas. (2ª ed.). Quito: Ediciones Abya- Yala | |
dc.relation | Urbina, E., Cita-Triana, R.A., Campo. J.A. (2015). Explotación del carbón y desplazamiento Tensiones entre derechos y procesos económicos. Bogotá D.C: Universidad Católica de Colombia. | |
dc.relation | Vallejo Almeida, G. (2017). La inversión extranjera directa: estudio de casos y lecciones aprendidas para su aplicación en Colombia. Bogotá D.C: Universidad Católica de Colombia. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018 | |
dc.title | Omisión de la consulta previa como causal de inexequibilidad para la ley 1382 de 2010 | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |