dc.contributorGuío-Camargo, Rosa Elizabeth
dc.creatorMontoya-Ávila, Laura
dc.date.accessioned2019-04-03T19:22:02Z
dc.date.available2019-04-03T19:22:02Z
dc.date.created2019-04-03T19:22:02Z
dc.date.issued2019
dc.identifierMontoya-Ávila, L. (2019). Maternidad subrogada: una práctica no reglamentada en el ordenamiento jurídico colombiano. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/22958
dc.description.abstractEl objeto de estudio del artículo es analizar los vacíos jurídicos relacionados con la práctica de la maternidad subrogada, los soportes constitucionales y las consecuencias jurídicas ante la falta de regulación las cuales pueden ser controversias por el incumplimiento del contrato o vulneración de los derechos fundamentales de las partes, ya que no se han logrado lineamientos claros referentes al contrato de alquiler de vientres en Colombia.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Derecho
dc.publisherDerecho
dc.relationAlbert, M. (2017), La explotación reproductiva de mujeres y el mito de la subrogación altruista, Una mirada global al fenómeno de la gestación por sustitución. Cuadernos de bioética XXVIII. Recuperado de: http://aebioetica.org/revistas/2017/28/93/177.pdf
dc.relationÁlvarez, P. (2017, 18 de diciembre.) vientres de alquiler. El 80% de los hijos por gestación subrogada proceden de EE UU y Ucrania. El país. Recuperado de: https://elpais.com/politica/2017/12/13/actualidad/1513185337_622133.html
dc.relationAmézquita, P & Torres, A (2011) Contrato atípico de gestación subrogada. Revista de derecho iter ad veritatem n° 9.PP. 27-33. Recuperado de: file:///C:/Users/Lenovo/Downloads/362-1665-1-PB.pdf.
dc.relationArévalo, I & Laverde, M (2016). Maternidad subrogada analizada desde la legislación de Colombia, España y Estados Unidos. Universidad Católica de Colombia. Recuperado de: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/13884/4/MATERNIDAD%20SUB%20OK%20TERMINADO%20OK.pdf
dc.relationArteta, C. (2011). Maternidad Subrogada. Revista de Ciencias Biomédicas. Pp. 91-97. Recuperado de: file:///C:/Users/Lenovo/Downloads/1000-2161-1-SM.pdf
dc.relationBeltrán, Y (2018) La regulación de la gestación por subrogación en Colombia desde el punto de vista de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Universidad Católica de Colombia. Recuperado de: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/16217/1/La%20regulaci%C3%B3n%20de%20la%20Gestaci%C3%B3n%20por%20Subrogaci%C3%B3n%20en%20Colombia%20desde%20el%20punto%20de%20vista%20de%20la%20Corte%20Int.pdf
dc.relationBlanco, R. J, (2014) Abordaje metodológico de la realidad consecuencial derivada de una falsa filiación. IV Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales. Recuperado de: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8308/ev.8308.pdf
dc.relationBravo, J (2015). Vientres de alquiler. Maternidad subrogada. Profesionales por la ética.org. Recuperado de: file:///C:/Users/Lenovo/Downloads/Vaquiler-web%20(1).pdf
dc.relationBrugo, S, Chilik, C & Kopelman, S. (2003). Definición y causas de la infertilidad. Centro de estudios en ginecología y reproducción. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/rcog/v54n4/v54n4a03.pdf
dc.relationCadavid, K & Barrera, A (S.f). Maternidad subrogada en el sistema jurídico colombiano y principal aportes internacionales al tema. Recuperado de:http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/bitstream/10946/4455/2/Maternidad_subrogada.pdf
dc.relationCódigo Civil Colombiano [Código]. (1887) 38°Ed. Legis.
dc.relationCódigo de Infancia y adolescencia [Código]. (2006) Leyer.
dc.relationCongreso de Colombia. (2009), Proyecto de ley 037 de 2009. Recuperado de: https://vlex.com.co/vid/proyecto-ley-ca-mara-451364970
dc.relationCongreso de Colombia. (2016), Proyecto de ley 202 de 2016. Recuperado de: https://congresovisible.uniandes.edu.co/proyectos-de-ley/por-medio-delcual-se/8306/
dc.relationConstitución Política de Colombia (1991), articulo 42. [Título II] 2da Ed. Legis.
dc.relationCorte Constitucional de Colombia (09 de Julio de 1999). Sentencia T-488/ 99 [M, P Dra. Martha Victoria Sachica Méndez].
dc.relationCorte Constitucional de Colombia (18 de noviembre de 2009). Sentencia T968/ 09 [M, P María Victoria Calle Correa].
dc.relationCubillos, J (2003) Técnicas de reproducción asistida. Facultad de ciencias económicas. Recuperado de: http://m.bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/5218/cubillosjuanmanuel.pdf
dc.relationDaza, S, (2015) Derecho de familia. Apuntes sobre la estructura básica de las relaciones jurídico-familiares en Colombia. Bogotá, Colombia: Universidad Católica de Colombia. Pp. 80-86.
dc.relationDaza, S, (2016), Mujer Familia y Sociedad hacia un nuevo derecho en Colombia, Vol. 323.34. Bogotá Colombia: Universidad Católica de Colombia. Pp. 138-139.
dc.relationEscobar. (2007) Derecho a la reproducción humana (Inseminación y fecundación in vitro). Instituto de investigaciones jurídicas. Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-91932007000100005
dc.relationFett, R. (2018). Todo empieza con el ovulo. New York, Estados Unidos: Franklin Fox Publishing. Recuperado de: http://media.woobooks.info/download/todo-empieza-con-el-ovuloes1360371413.html
dc.relationGomez, T. M, (1993). La fecundación in vitro y la filiación. Santiago de Chile, Chile: Editorial jurídica de chile.
dc.relationGorthos, J. (2017) Más allá de la medicina. el alquiler de vientres en Colombia: un contrato que cosifica la mujer y degrada su dignidad. Blog salud el Espectador. Recuperado de: http://blogs.elespectador.com/salud/mas-alla-de-la-medicina/alquilervientres-colombia-contrato-cosifica-la-mujer-degrada-dignidad
dc.relationGuerrero, F & Mesa, M (2015) La incidencia del incumplimiento del contrato de arrendamiento de vientres en algunos derechos fundamentales de los menores, Universidad EAFIT. Recuperado de: file:///C:/Users/Lenovo/Downloads/FidelGustavo_GuerreroArias_MariaAdelaida_MesaSepulveda_2015.pdf%3Bsequence=2.pdf
dc.relationGuzmán, A (2007) La subrogación de la maternidad IUS, Revista del Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=293222932007
dc.relationJiménez, C, Romero Y, Londoño I & Vásquez J (2019) Análisis de la maternidad subrogada en la legislación colombiana. Universidad Libre. Recuperado de: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/9897/ENTREGA% 20FINAL%20MONOGRAFIA.pdf?sequence=1
dc.relationLamm, E. (2014). Gestación por sustitución, ni maternidad subrogada ni alquiler de vientres, Barcelona: Universitat de Barcelona. P. 29.
dc.relationLópez, K & Amado, C. (2014) Determinación de la filiación en Colombia en la práctica de la maternidad delegada. Revista de derecho privado. Recuperado de: https://www.redalyc.org/html/3600/360033223023/
dc.relationMartín, J. (2009). Maternidad subrogada: una práctica moralmente aceptable. Análisis crítico de las argumentaciones de sus detractores. Fundación Foro http://www.fundacionforo.com/pdfs/maternidadsubrogada.pdf
dc.relationMartínez, V, (2015). Maternidad subrogada. Una mirada a su regulación en México. Revista Díkaion. Vol. (24) pp. 353-382. Recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/303905586_Maternidad_subrogada_Una_mirada_a_su_regulacion_en_Mexico
dc.relationNavarro, N (2017). Regulación de la maternidad subrogada en Colombia, análisis de la viabilidad jurídica en Colombia para la celebración de los contratos de gestación “altruistas” y/o “comerciales”. Universidad Cooperativa de Colombia. Recuperado de: https://www.redsociojuridica.org/red/wpcontent/uploads/2017/06/Maternidad-Subrogada.pdf
dc.relationRodríguez C, & Martínez K. (2012) El contrato de maternidad subrogada: La experiencia estadounidense. Revista de Derecho Valdivia Vol. xxv. Recuperado de: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718- 09502012000200003&script=sci_arttext
dc.relationRussi, S & Mantilla, J, (2015). Régimen Jurídico de la maternidad subrogada en Colombia: Un estudio doctrinal y jurisprudencial sobre la validez del contrato y sus efectos para las partes. Universidad Católica de Colombia. Recuperado de: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/2695/1/ARTICULO%20SANDRA%20RUSSI.pd
dc.relationSilvera, A. (coord.) (S.f), Desarrollo interdisciplinar del derecho medio de acción de prácticas. Barranquilla, Colombia: Coruniamericana.
dc.relationUlloa, M, (17 de septiembre de 2017). Cómo funciona el alquiler de vientres en Colombia. Periódico el tiempo. Recuperado de: https://www.eltiempo.com/vida/salud/como-funciona-el-alquiler-de-vientresen-colombia-131472
dc.relationVaca, M. (2018) citado en Beltrán, Y (2018) La regulación de la Gestación por Subrogación en Colombia desde el punto de vista de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Universidad Católica de Colombia.
dc.relationVallejo, M (2015) El Concepto de maternidad Subrogada en Colombia. Universidad San Buenaventura Cali. Recuperado de:http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/3029/1/Concepto_maternidad_subrogada_vallejo_2015.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019
dc.titleMaternidad subrogada: una práctica no reglamentada en el ordenamiento jurídico colombiano
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución