Trabajo de grado - Pregrado
La facultad disciplinaria ejercida por la Procuraduría General de la Nación y la posible afectación a los derechos políticos de los servidores públicos de elección popular: Una mirada a la luz del Derecho Internacional
Fecha
2017Registro en:
Gutiérrez-de Piñeres, M. R. (2018). La facultad disciplinaria ejercida por la Procuraduría General de la Nación y la posible afectación a los derechos políticos de los servidores públicos de elección popular: Una mirada a la luz del Derecho Internacional. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia
Autor
Gutiérrez-de Piñeres, Marcela Reslen
Institución
Resumen
La presente investigación tiene como propósito ampliar los conocimientos acerca de una de las entidades que hacen parte de la estructura organizacional del Estado, es el caso de la Procuraduría General de la Nación, ahondar en su origen es importante para identificar el momento histórico en el cual le ha sido atribuida la facultad disciplinaria; así mismo, a través del análisis del contexto actual respecto de aquellas conductas cometidas por los servidores públicos de elección popular se podrá cuestionar la eficacia y la pertinencia de la facultad disciplinaria ejercida por este órgano de control.
Por último, analizar los casos más sobresalientes del ejercicio disciplinario permitirá evidenciar la disparidad o no a la luz del Derecho Internacional frente a su facultad disciplinaria y más exactamente frente a una posible restricción o afectación a los derechos políticos de los servidores públicos de elección popular, entre otros aspectos relevantes que serán tenidos en cuenta.