dc.contributor | Ruge-Cárdenas, Juan Carlos | |
dc.contributor | Ruge-Cárdenas, Juan Carlos | |
dc.creator | Cadena-Beltrán, Luis Eduardo | |
dc.creator | Cardona-Campuzano, Yuly Katherin | |
dc.date.accessioned | 2019-02-22T20:28:27Z | |
dc.date.available | 2019-02-22T20:28:27Z | |
dc.date.created | 2019-02-22T20:28:27Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier | Cadena-Beltrán, L. E. & Cardona Campuzano, Y. K. (2018). Análisis de la resistencia a la flexión en especímenes de concreto asfáltico, usando una red de cápsulas de Café desecho. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10983/22801 | |
dc.description.abstract | El café según el Banco Cooperativo Rabobank es el segundo producto que más se consume a nivel mundial, por detrás del petróleo, en los últimos 10 años ha aumentado un 26% “entre 2007 y 2014 el mercado del café en cápsulas creció globalmente a un ratio anual del 26%, ocho veces más rápido que el resto de modalidades de café juntas.
El pavimento asfaltico permite la integración de materiales reciclados y la reutilización de otros, teniendo en cuenta esto y que la generación de residuos sólidos ha incrementado considerablemente, principalmente debido a la falta de planificación y una adecuada gestión final de los mismos; en atención a esto, la presente investigación pretende reutilizar estas cápsulas, para lograr a largo plazo mitigar los efectos ambientales del uso indiscriminado de estos envases y a la vez lograr que sean un elemento adicional de un material compuesto para mejorar ciertas propiedades mecánicas de las mezclas asfálticas a través de un ensayo modificado de flexión. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Ingeniería | |
dc.publisher | Ingeniería Civil | |
dc.relation | Actual, B. E. (Octubre de 2017). Ecoportal.net. Recuperado el 27 de Octubre de 2018, de https://www.bioecoactual.com/2017/10/20/capsulas-de-cafeproblema-ambiental/ | |
dc.relation | al, B. e. (2017). Medición de la resistencia a flexión de mezclas de concreto asfaltico a partir del análisis de la magnitud de deformaciones ocurridas en especímenes sometidos a cargas puntuales. Trabajo de grado Ingeniería Civil. Universidad Piloto de Colombia | |
dc.relation | Ambiente, L. c. (10 de Marzo de 2017). Ecoticias. Obtenido de https://www.ecoticias.com/residuos-reciclaje/133565/Las-capsulas-cafe-ysu-dano-al-Medio-Ambiente | |
dc.relation | Buitrago. (2017). Medición de la resistencia a flexión de mezclas de concreto asfaltico a partir del análisis de la magnitud de deformaciones ocurridas en especímenes sometidos a cargas puntuales. Trabajo de grado Ingeniería Civil. Universidad Piloto de Colombia. | |
dc.relation | Buitrago Palacios, L. A., Salgado Orjuela, N. A., & Serrano Romero, S. (2017). Measurement of the flexural strength of mixtures of asphaltic concrete fromthe analysis of the magnitude of deformations occurred in specimens subjected to point loads. Bogotá: Universidad Piloto de Colombia. | |
dc.relation | DUARTE DUARTE, M. C., & SIERRA PARRA, V. (2011). Estudio Del Comportamiento De Un Material De Subrasante Típico De Bogotá Estabilizado Con Un Sistema De Geoceldas Ante La Aplicación De Ciclos De Carga Y Descarga Mediante Pruebas De Laboratorio. BOGOTÁ D.C.: Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.relation | EcuRed. (s.f.). EcuRed, conocimiento con todos y para todos. Obtenido de https://www.ecured.cu/Pavimento_flexible | |
dc.relation | Ensayos para pavimentos asfalticos (no pose información de autor y año) | |
dc.relation | European committee for standardization, Bituminous Mixtures-Test Methods for Hot Mix Asphalt, BS EN 12697: Part 24: Resistance to Fatigue. CEN, Brussels, 2004. | |
dc.relation | Flexible, P. (Mayo de 2017). Ecu Red, Conocimiento con todos y para todos. Obtenido de https://www.ecured.cu/Pavimento_flexible | |
dc.relation | Flores Flores, M., Delgado Alamilla, H., Garnica Anguas, P., & Garcia, E. (2013). Determinación de la resistencia a la fatiga en mezclas. México: Instituto Mexicano del Transporte, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. | |
dc.relation | Gerritsen, A.H.; van Gurp, C.A.P.M.; van der Heide, J.P.J.; Molenaar, A.A.A. and Pronk, A.C., Prediction and Prevention of Surface Cracking in Asphaltic Pavements. Proceedings, 6th International Conference Structural Design of Asphalt Pavements, The University of Michigan. Ann Arbor, Michigan, July 1987, pp. 378-391. | |
dc.relation | Higuera Sandoval, C. H. (2010). Nociones sobre métodos de diseño de estructuras de pavimentos de carreteras. (1 ed., Vol. 1). (978-958-660-149-8, Trad.) Tunja: Principios fundamentales, el tránsito, factores climáticos y geotenica vial . | |
dc.relation | INV-450. (2013). Mezclas Asfálticas En Caliente De Gradación Continua (Concreto Asfáltico). BOGOTA: INVIAS. | |
dc.relation | INV-736. (2013). Porcentaje De Vacios De Aire En Mezclas Asfalticas Compactadas Densas Y Abiertas. BOGOTA: INVIAS | |
dc.relation | León Castaño, F., & Martínez, J. M., & Herrera B. (2009). Análisis cualitativo del flujo de agua de infiltración para el control del drenaje de una estructura de pavimento flexible en la ciudad de Bogotá D.C. Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.relation | Li, N. (2013). Asphalt Mixture Fatigue Testing: Influence of Test Type and Specimen Size. Hubei Province, P.R. China : Wuhan University of Technology, P.R. China . | |
dc.relation | Li, X., Marasteanu, M.O. (2005) Cohesive modeling of fracture in asphalt mixtures at low temperatures. Int J Fract 136(1–4):285–308 | |
dc.relation | Martín S, A. (2007). Tesis. Efecto de la concentración volumétrica fíller/betún en la cohesión y adhesividad del mástico. Barcelona: Universidad Politécnica de Cataluña. Departamento de Infraestructura del Transporte y del Territorio. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos | |
dc.relation | Mejía Umbarila, C. A., & Sierra Hernández, C. A. (2017). Estado Del Arte De Mezclas Asfálticas Modificadas En Los Últimos 10 Años: Caso De Estudio Universidades De Bogotá D.C. Bogotá D.C.: Universidad Piloto De Colombia, Facultad De Ingeniería Civil. | |
dc.relation | Millán Durán, A. F., & Ramírez Lozano, C. A. (2017). Influence Of The Use Of Recycled Coffee Pods In The Resistance To Flexion Of Asphalt Mixtures. Bogotá: Universidad Piloto de Colombia. | |
dc.relation | Montanez Tupayachi, A., (2010) Ensayo de resistencia a la flexión; Perú 2016. | |
dc.relation | Moya, M. S. (28 de 06 de 2004). Effects of the granulate incorporation in the asphalt pavements recycled with emulsion using the gyratory compactor. Barcelona, España. Obtenido de https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099.1/6623/01.pdf?sequence =2&isAllowed=y | |
dc.relation | Muñoz Estévez, R. N. (2013). Estudio de mezclas de áridos reciclados de hormigón y asfáltico estabilizados con cemento para su aplicación en bases y subbases de carreteras . Catalunya: Universitat Politècnica de Catalunya | |
dc.relation | M.S. Ranadive, Anand B., (2016) Parameter sensitive analysis of flexible pavement, Tapase Department of Civil Engineering, College of Engineering, Pune, Maharashtra India Received 21 March 2016; received in revised form 17 October 2016; accepted 2 December 2016, Available online 18 December 2016. | |
dc.relation | Parra Nieto, L. F., & Bautista Barón, M. F. (2018). Medición De La Resistencia Bajo Carga Monotónica De Una Mezcla Asfáltica Tibia Reciclada Sustituyendo Parte Del Agregado Pétreo Por Escoria De Alto Horno. Bogotá D.C.: Universidad Distrital Francisco José De Caldas Facultad De Medio Ambiente Y Recursos Naturales. | |
dc.relation | Patiño Boyacá, N. B., Reyes Ortiz, O. J., & Camacho Tauta, J. F. (2014). Fatigue behavior of asphalt mixtures colombian with addition recycled pavement asphalt to 100 %. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada. | |
dc.relation | Piragauta Pantoja, A. Y., & Bacca Prieto, I. E. (2015). Análisis dinámico de una mezcla densa en caliente tipo 2 (MDC-19) modificada con desechos de caucho-cuero provenientes de una remontadora de calzado - cemento asfaltico 60-70 y agregado de peña . Bogotá d.c. : Universidad Católica De Colombia, Especialización En Pavimentos . | |
dc.relation | Reyes, F.A (2004) Diseño Racional de Pavimentos, Universidad Javeriana y Editorial Escuela Colombiana de Ingenieria, ISBN 958-683-622-3. Colombia. | |
dc.relation | Rondón, H. &. (2017). Medición de fatiga en mezclas asfálticas mediante ensayos de carga monotónica (en redacción). | |
dc.relation | Rondon, H., & Ruge, J. C. (2017). Medición de fatiga en mezclas asfálticas mediante ensayos de carga monotónica (en redacción) | |
dc.relation | Sanz, J. M. (21 de Abril de 2016). Ingenia Viarum. Obtenido de https://ingeniaviarum.wordpress.com/2016/04/21/1902-el-asfalto-se-abrepaso/ | |
dc.relation | Sasha, G., & Biligiri, K. P. (2015). Fracture damage evaluation of asphalt mixtures using Semi-Circular Bending test based on fracture energy approach (Vol. 142). India: Elsevier. | |
dc.relation | S. Immanuel, D.H. Timm, (2006), Measured and theoretical pressures in base and subgrade layers under dynamic truck loading, in: Proc., 2006 Airfield and Highway Pavement Specialty Conference, American Society of Civil Engineers, pp. 155–166. | |
dc.relation | Ulloa Calderón, A., (2011) LanammeUCR; Guía de pruebas de laboratorio y muestreo en campo para la verificación de calidad en materiales de un pavimento asfáltico. | |
dc.relation | Yang, L., & Fatemi, A. (1998). Cumulative Fatigue Damage Mechanisms and Quantifying Parameters: A Literature Review (Vol. 26). Holanda: Journal of Testing and Evaluation. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018 | |
dc.title | Análisis de la resistencia a la flexión en especímenes de concreto asfáltico, usando una red de cápsulas de Café desecho | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |